I

#77
"Es un fotógrafo del periódico Diagonal"

Defiendo su derecho a reportar y fotografiar. Pero pregunto: ¿pensarías lo mismo de un fotógrafo de un periódico como, por ejemplo, La Razón o La Gaceta?

Conste que a mí me dan tanto asco los unos como los otros.

D

#86 Puedes estar seguro que ante un abuso de autoridad defendería al periodista fuera del medio que fuera.

e

#86. "Conste que a mí me dan tanto asco los unos como los otros."
Sí, ya se ve.

I

Ya estamos con las mariconadas de "fascismo de los malvados cuerpos policiales" y demás pollas comunistoides en vinagre.

Que cuenten toda la versión, la del periodista, la de los policías y la de los ecuatorianos, y se juzgue después en consecuencia.

Si ha habido abuso policial, pues quizá lo hubo. Si el periodista no fue tan abusado ni maltratado como pretende, pues quizá no lo fue. Y si los ecuatorianos no fueron tan santitos, pues quizá no lo fueron.

Asco de ideologías. Describid lo que pasa y punto, y dejáos de sectarismos y de hostias en vinagre.

e

#85 "Asco de ideologias", pero "pollas comunistoides en vinagre". No está mal, esa objetividad distanciada del chico.

I

"Recordar que sufre de Alzheimer, pero como los grandes, en vez de venirse abajo, se lo toma con su humor particular y hasta tiene un documenta sobre ello. Grande Pratchett"

Ésta es una de las cosas que más valoro de Pratchett.

I

Británico, con sentido del humor, agnóstico (que no ateo), amante de su mujer y sus hijos, creativo, partícipe (y a la vez parodiador) del universo de la literatura medieval-fantástica...

¿Se puede pedir más?

I

Pero, ¿qué se puede esperar de alguien que ha sido colaborador primero del Avui y luego del Mundo, casi sin transición entre uno y otro medio? Lo mismo que de alguien que primero ha apoyado a Al Qaeda y después ha sido miembro del Ku Klux Klan (o algo así, para entendernos).

Por cierto, viva la exaltación de lo rural y viva Labordeta.

I

A mí me hacía gracia el apellido. Yo, que no sabía ná de gabacho, le llamaba "costeao". Y pensaba que tenía que ver con la costa o algo así, claro, tól día bajo el mar.

I

Ni Irán, ni Israel, ni EEUU, ni leches: los suizos nos van a joder. Son la avanzadilla de la conquista mundial.

Mañana todos vestidos de Guillermo Tell, escuchando cantos tiroleses y comiendo fondues. De postre, chocolate. Y cuidadito con no estar puntual a la mesa, que trae ejecución inmediata.

I

Y a mí que esto de la carrera nuclear siempre me ha parecido la versión internacional del "a ver quién la tiene más grande". Como críos, oiga.

I

Muy bonitos, pero esto no me impresiona. Os lo dice un dibujante. Basta con ser muy observador y sobre todo tener mucha, mucha paciencia (algo que a los orientales les sobra). Tanto esfuerzo y tiempo invertido es digno de admiración, sí, pero no hay creatividad. Al final aburre.

I

¿Tiene sentido seguir viendo la tele?

I

Qué pesadez con la puta demagogia de las imágenes. Luego decís de los israelíes. A veces siente uno la tentación de darles la razón.

No hacen falta supuestas "ejecuciones", ya sabemos todos que fue un abuso de fuerza y un acto injustificable en sí mismo. No hace falta añadir conspiracionismo al asunto, aportando pruebas que no son tales porque no se ve un pijo. Ya de paso, pues yo veo a un extraterrestre que aterriza en el barco para follarse a una vaca. Esto es como el test de Rorschasch, oiga. Vea usted lo que le de la gana.

Con estas tonterías sólo se consigue que Israel halle argumentos para desacreditar a quienes se le oponen y critican sus actos.

I
I

Ná, mucho síndrome de Diógenes es lo que hay. Eso y mucho mendigo que come de la calle porque va a su bola y se niega a recurrir a los comedores sociales que le alimentarían gustosos.

Pero claro, queda más revolucionario (y sensacionalista) escribir "la terrible quiebra económica (se puede añadir "fruto del capitalismo desbocado", aunque es opcional) obliga a los miserables y hambrientos ciudadanos a comer de los contáiners" que escribir "el loco del barrio anda hurgando entre las basuras porque ya ha a ido a tres instituciones solidarias y en ninguna lo aguantan".

Lo que sí es verdad es que se desaprovecha demasiada comida. Tampoco hay que pasarse por el forro la higiene, pero sí es cierto que se tira demasiada comida aún aprovechable. Tampoco entiendo por qué cuernos hay que lanzar algo si sobrepasa, aunque sea sólo un día o dos, la fecha de caducidad. Los inmigrantes no son tan tiquismiquis en estos aspectos. Quizá porque ellos SÍ han vivido penurias, como las vivieron nuestros abuelos.

Los occidentales modernos estamos demasiado bien alimentados, no al revés. Nos sobran dietas y mariconadas nutricionales (basta con comer un poco de todo y sin exceso) y nos falta aprender a valorar la suerte que tenemos de vivir donde vivimos y de poder comer cada día.

I

Para ser justos hay que decir que tuvo también aciertos, como contribuír a la paz en Irlanda del Norte. Pero últimamente ha ido de mal en peor.

I

Primero Bush y ahora Israel. Confirmado: a este hombre le va la marcha.

I

Parkinson ha sido arrestado por incitación al crimen.

I

Todo el mundo sabe que los vascos no necesitan medicamentos. Viagra, quizá.

ViejaYeguaGris

#31 ¿Viagra? No sabes cual es el verdadero problema vasco... Aquí no se folla!



Dejando las gilipolleces:
Ayer fui al médico de cabecera y justo al entrar estaba hablando con el médico de recetas, comentaban que no podían dar medicamentos de marca, que si pinchaban en el ordenador para dar uno diréctamente les salía en la receta el genérico.

Andair

#45 creo que los de familia hace tiempo que lo tienen automatizado, pero no estoy seguro si en todas partes.

leeber

#25
goto
#17

Creo que debería haber remarcado la última frase en #5 para que no me hubieran caído tantos negativos
Me jode sobremanera que el recorte del gasto sanitario, que hacía mucha falta, ojo, se haga en plena crisis económica.

#45 Creo que eso es porque el servicio de salud vasco (y gallego, entre otros), apelando al instinto cómodo y vago que tenemos las personas, ha delimitado las recetas electrónicas de medicamentos no genéricos. Es decir, un médico que intente imprimir una receta con Gelocatil no va a poder, tiene que hacer la receta a mano, y si no está por la labor ese día, te receta paracetamol y punto.

I

Hay que ver lo igualitarios, justos y humanos que son los sistemas no occidentales. En la India, por ejemplo, no se discute cómo reducir la brecha entre los pobres y los ricos... viene definida por el sistema de castas y eso que te ahorras.

Harto estoy ya de masoquismo cultural. Yo me siento muy orgulloso de Occidente, de nuestra democracia, de Europa. Es cierto que nuestra forma de vida tiene defectos, pero también sus virtudes, como otras formas de vida tienen los suyos. Así que no se va a acabar ningún sistema de vida occidental. Lo que sí es cierto es que puede y debe transformarse... como ha hecho y hará siempre toda cultura, la nuestra y las demás.

Además, ¿qué entiende este hombre por "Occidente"? Hay muchos Occidentes, como hay muchos Orientes. ¿Acaso el mundo occidental se reduce a EEUU con su consumismo, su ultraindividualismo, su Nueva York, su Hollywood y su Wall Street? Por favor...

I

!¡ io ηoh coooηSнυмoOo ηada saвEss?!! ♦♥♣

I

Curioso cómo me ha traducido "polla":

♦ Coη ℓoS dEdos De ℓAs мaAAηOs I ℓoS deeEDos DeeE ℓOoOs Pιes, ℓA cosιтA iiih ℓos COjoOOηeS тooodOoos sυмaη VeιηтιтRéS ¤

I

El incidente de la Flotilla de la Libertad me recuerda muchísimo al Bloody Sunday en Irlanda del Norte. Misma situación de asfixia de una comunidad por parte de otra, misma expresión colectiva en contra, mismos paracaidistas, mismo abuso de fuerza por parte de éstos, mismas muertes de manifestantes a manos de los soldados, misma presencia de algunos elementos violentos y radicales entre dichos manifestantes que, sin embargo, no justifica la desproporción de la reacción militar y los homicidios consiguientes.

Los dos hechos son prácticamente clavados.

La historia se repite una y otra vez. No aprendemos.

D

#38 No hace falta irse a Irlanda, aquí ha habido bastantes bloody days, Vitoria 3 de marzo de 76, Montejurra 76, Pamplona Sanfermines 78...

La diferencia es que aquí el olvido es oficial.

I

Es cierto. Morirán después, de camino al hospital.

I

#36 Ese licor se hace con vodka y unas hierbas polacas que crecen en los pastos de los que se alimenta el bisonte. Pero que el bisonte esté en España no significa que se pueda hacer el licor, porque las hierbas que requiere son polacas.

También se podría macerar el bisonte en el vodka, pero vamos, no sé yo si sería buena idea. Y se cabrearían los ecologistas.

pasteur

#40 jejeje, yo siempre decia que bebia pis de bisonte, porque la hierba era ademas de en la que pasturaban, en la que meaban tambien, jejeje.

lo decia en modo ironico lo de Zubruwka español, de todas formas, si ponemos una hojita de no se... una carrasca por ejemplo, ya seria un tipo nuevo de vodka no? jejeje, ideas que no falten.

I

La de "un ario es..." me parece ciertamente la mejor de todas, y la que se halla más próxima al humor gráfico moderno (muchas otras son más bien caricaturas o imágenes expresionistas, de gran fuerza pero que yo no calificaría como "humor gráfico"). También está bien la de "Alemania, el país más limpio", sobre todo por su estilo de dibujo, con ese trazo plástico y espontáneo. Hoy ya no se lleva, todo son monicacos "superdeformed" clónicos, dibujados y coloreados informáticamente. ¡Puta moda "manga"! (salvo notables excepciones).

I

¿Por qué os sorprendéis? ¿No se subvencionan la homeopatía y la acupuntura? Aunque esto es peor, porque las pseudociencias médicas tienen al menos cierto valor positivo como placebos y antiestrés. Las caras de Bélmez son básicamente un invento de una tía caradura para ganar pasta. Y ahora es un museo y un "bien cultural" que recibe fondos europeos, ahí es nada. En fin, en parte lo comprendo, es una gallina de los huevos de oro para el turismo de la zona. Los escoceses lo han hecho durante más de un siglo con otra magufada. ¿Por qué nosotros no?