HungryEyes

Espero que se les caiga el pelo a los padres, porque vaya tela...

HungryEyes

Qué gratuidad... Ojalá les caiga una multa considerable.

HungryEyes

Ubereats y Just Eat funcionan infinitamente mejor. Pon una reclamación a Glovo y prueba con alguno de los otros la próxima vez. Suerte

HungryEyes

#55 Creo que tienes razón, y sin embargo, parece que algo falla.
Buscamos y necesitamos la interacción social para desarrollarnos como humanos y si bien las redes sociales, la web 3.0, las Apps y demás satisfacen esta necesidad, también buscamos y necesitamos del contacto físico con nuestros iguales. Y no hablo de sexo, hablo de un abrazo, de sentir el calor de alguien al lado, de un roce de dedos, una palmada en la espalda, un choque de palmas, etc.
En algunos países tecnológicamente más desarrollados, como Japón, ya se ve cómo esto lleva a extremos peculiares. Por ejemplo, en Tokio existen bares diminutos pensados para que a la salida del trabajo hombres y mujeres (cada uno por su lado), paguen por tomar algo y por X minutos de conversación con el camarero o la camarera. Hay tokiotas que incluso opinan que este tipo de relación es la mejor porque no tienen que convivir ni lidiar con nadie. En esta ciudad hay cientos de tiendas, bares y centros en los que se paga por, literalmente, algo de contacto humano no virtual.

anv

#73 también buscamos y necesitamos del contacto físico con nuestros iguales
No se yo... recuerda que el contacto físico rara vez va más allá de un apretón de manos e incluso ni eso cuando la persona es cercana. Fíjate que a un amigo que ves seguido ni le das la mano. A los que conviven contigo no les das un beso por la mañana sino los buenos días y poco más. El contacto físico parece que se deja para los buenos amigos cuando hace tiempo que no los ves. Estrechar las manos es para cuando te presentan alguien que no conocías.

cientos de tiendas, bares y centros en los que se paga por, literalmente, algo de contacto humano no virtual.

Interesante desarrollo... tal vez la tendencia a menos contacto físico lleve a eso cuando se haga extremo... o tal vez sea cosa de los gaponeses que son un poco especialitos... Ellos ni siquiera se dan la mano y tienen normas tan estrictas que pueden dificultar el hacer amigos... ¿Sabías que incluso el ángulo al que se inclinan al saludar varía según el rango social de las personas?

c

#74 a lo

c

#74 a lo que se refiere #73 es que nunca, jamás, una conversación en línea por aquí podrá sustituir a una conversación cara a cara con otra persona. Lo del contacto físico no se refiere sólo a darse la mano o dos besos, sino a mirarse a los ojos, reírse a la vez, asentir en aspectos en los que se está de acuerdo... Se trasmite la emoción, la empatía, la alegría o la tristeza, la comprensión... etc. Te ves reflejado en el otro. Tienes ante ti a otro ser humano y la interactuación es totalmente diferente. Mucho más gratificante. Aquí yo puedo escribir jajaja, pero no tiene comparación con verme riendo a carcajadas, oír ese sonido, que se me salten las lágrimas de los ojos descojonándome...etc

anv

#79 Ok, hay cosas que no se pueden hacer online pero a cambio hay cosas que se pueden hacer online que no se pueden hacer en persona. Como por ejemplo charlar aunque los dos no tengan tiempo a la vez. O pensarse dos veces lo que uno va a decir. Muchas veces la gente se abre más y expresa mejor lo que siente cuando no tiene unos ojos mirándolo fijo.

Las ventajas y desventajas quedan puestas a prueba en la vida real y la gráfica del artículo muestra claramente cuál es el método ganador...

HungryEyes

Maravilloso. Parece mentira que al rededor de una concentración de agua de 60º peuda estar todo a -45º!