Gosser
Gosser

#10 Bosque: Sitio poblado de árboles y matas. (Rae dixit)
Y lo del escaso valor ecológico... ardo en deseos de que me lo expliques

D

#11 Una explicación resumida es que los bosques de pinos poseen menos biodiversidad que los autóctonos por variadas causas.

zogo

#12 ¿quieres decir q los pinares de radiata son menos biodiversos q los pinares autóctonos de silvestre, o negral, o carrasco, o del resto de pinares autóctonos?

Hart

#12 Los pinos son autóctonos.

D

#51 Pues depende de dónde y cómo. Si te te interesa el tema: geobotánica, sucesiones ecológicas y google.

Hart

#53 Ya lo sé

D

#56 Pues entonces, repásalo.

Hart

#57 ok

t

#51 que yo sepa el único pino autóctono de España es el canario, todos los demas no existían antes, eso me dijeron hace mucho vaya, no se si estoy en lo cierto.

Hart

#54 Han encontrado pino en estudios paleoclimaticos en España .Son autóctonos.

m

#12: ¿Sabes que en muchas zonas de España la especie autóctona es el pino?

Espero que no pretendas plantar los árboles típicos de tu zona en toda España.

D

#11 Donde yo vivo los bosques de pinos son los autóctonos ¿tu en que mundo vives si se puede saber?

D

#14 si estás a a una altura suficiente para que las coníferas sea el bosque primigenio no debería haber procesionaria.
En España no hay bosques de coníferas templado, es demasiado caliente, lo hay subalpino y aún así es mixto o en transición tanto en los Pirineos como el resto de la península.
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosques_de_la_pen%C3%ADnsula_ib%C3%A9rica#Pinares

Es sencillo, si no hay frío para que se mueran las frondosas los pinos están como vegetación de transición, en esa transición las plagas ayudan a que siga avanzando.

Hart

#33 Pinus pines y Pinus halepensis pueden estar en cotas bajas y ser la etapa más evolucionada.

Bosques primigenios ya no quedan en España

D

#52 no hay bosque primigenio y un mecanismo biológico que trata de volver a ello es erradica en pos de la rentabilidad económica.
Lo de los bosque monoespecificos de Pinus pines en España tienen de bosque lo que cualquier otra plantación, incluso para rebuscar una foto de un pinar con arboles en distinta etapa de crecimiento llevaría tiempo.

Hart

#60 ¿Pinus pines?

D

#60 de copiar el texto tuyo en #52

Hart

#64 Lol

a

#14 #11 Eso justo iba a decir yo, que por mi zona me da que son autóctonos, no sé si en todas partes o si se aprovechan de la falta de otras especies y se han extendido más artificialmente, pero me parece que crecen sin que nadie los vaya repoblando, al menos yo por una zona que paseo veo como están creciendo unos cuantos de forma bastante rápida y sin que nadie los haya plantado. Mi zona Valencia. Y por lo que he recorrido me da que toda la zona este de la península tiene mucha pinada.

D

#45 el pino, varias especies, no todas, es autóctono, el pinar no, es un bosque de transición, de hecho la procesionaria es una de las razones de que el pinar de transición pase a bosque mixto o directamente a frondosas por sucesión ecológica.
http://digital.csic.es/bitstream/10261/48641/1/Regeneracio%CC%81n%20y%20diversidad%20en%20pinares%20de%20repoblacio%CC%81n.pdf en repoblaciones de baja densidad el mecanismo es que acabe siendo encinar.
Se habla también del desierto biológico que es un pinar en España que pregunta #11

fofito

#14 Especies Forestales de España. Distribución del Pinus radiata http://especiesforestales.com/D_Pradiata.html

D

#11 Parece que se ha entendido que defiendo que se destruyan los bosques o algo así. Pues nada, pido disculpas.

Solo que la procesionaria no arrasa "los bosques españoles". Atacan al pino, y en muchas regiones de España los pinares son más bien cultivos. Son plantaciones con objetivos económicos.

D

#42 de hecho para el pinar como nicho biologico es mucho mejor, aumenta el suministro de luz al suelo aumentando la diversidad y reduciendo la competencia entre pinos.
El problema de la procesionaria es que limita mucho los metros cúbicos, cada ataque grave es un retraso de 4 años en el crecimiento del árbol, de pasar de un ciclo de 25 años se puede ir a 35 o 40 años.

Gosser

#2 no veo las fotos por ningún lado

c

#4 Tienes razón. Lo siento, en mi navegador no se veían. Te voto positivo en otra.

D

#6 Vale, ahora no puedo borrar mi mensaje #1, etc.

Gosser

Estaría bien incluir en la entradilla quién cojones es Cotino ¿no?

D

Me obligáis a entrar en la noticia para enterarme de quién es Cotino. Digo yo que no costaba nada aclararlo en la entradilla.

#20 Te me has adelantado por segundos. Me alegro de ver que no es culpa de mi ignorancia

avalancha971

#20 #21 Yo le conozco del capítulo de Salvados sobre la investigación del accidente del Metro de Valencia, si no no le conocería.

Intentó sobornar a las víctimas y familiares con sobornos, así que estará acostumbrado a este tipo de chantajes.

O17

#20
#21
#23
Cargos desempeñados con el pp:

Concejal en el Ayuntamiento de Valencia (1991-1996).
Director general de la Policía (1996-2002).
Delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana (2002-2004).
Consejero de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Generalidad Valenciana (2004-2007).
Diputado por Valencia en las Cortes Valencianas (Desde 2007).
Vicepresidente tercero de la Generalidad Valenciana (2007-2011).
Consejero de Bienestar Social de la Generalidad Valenciana (2007-2009).
Consejero de Medio Ambiente de la Generalidad Valenciana (2009-2011).
Presidente de las Cortes Valencianas (Desde 2011).

robustiano

#37 Precisamente como concejal de policía de Valencia se distinguió el señori-to en una cruzada personal contra travestis y transexuales, cuando quiso crear una base de datos municipal de éstos y otros colectivos no "de bien":

http://elpais.com/diario/1995/02/03/sociedad/791766005_850215.html

Thelion

#20 #21 Hombre, particularmente creo que después del escándalo del metro de Valencia, de lo de hacerse pasar por su hermano, etc. me parece que Cotino es un personaje conocido que no necesita demasiadas "introducciones" (uy!)

robustiano

#16, #24, #28, #30 lo del "hermano" es un recurso muy socorrido entre el grupo de los "no salidos aún del armario"... roll