G

#1 No quiero ser molesto, pero, ¿porqué no dices pico o cenit petrolero? ¿Porque en los últimos tres años que no he estado en España la gente del país ha cambiado ahora a hablar en espanglish? Y yo intentando enseñar español a los guiris jajaja

KomidaParaZebras

#3 será porque en tropecientos artículos del tema en Español se dice así. Y porque es más corto. Y porque no me parece mal usar anglicismos sobre todo en conceptos modernos... Esto no es comparable con lo de running macho...

G

#5 ¿Qué running? ¿la gente ya no corre, ahora la gente running en España? Te entiendo, pero la verdad he venido una semana de visita después de mucho y me he sorprendido de que todo el mundo habla con palabras en ingles aquí y allí, dentro de otros 3 años el 50% del idioma en España, siendo conservador va a ser ingles, y el otro 50% espanglish

Gnomo

#8 Sal de tu cueva
En España se hace running, fitness y se comen popcorn en el cine desde hace mucho.

En cuanto a Arabia Saudí estaba muy claro que iba a terminar reventando.

Darknihil

#12 Lo del running y el fitness te lo paso, pero... ¿Popcorn en el cine? No lo he oído en la vida, ni "cari comprame unas popcorn" ni "papi quiero unas popcorn". Sin embargo, en mi casa sí se dice mucho eso de "cariii enchufa el popcorn y ve buscando algo que ver mientras comemos"

Neochange

#12 se come popcorn? Pero tu en que barrio pijo vives?

Yo en vez de selfie, digo autofoto, solo por joder

D

#18 autorretrato

Neochange

#20 pero autorretrato sería solo de una persona, no? Como llamas a la foto de grupo?

D

#3 Esta manía de intentar traducirlo todo provoca que no se entienda mada de lo que se dice. Esta es la razón por la que todo el software que uso lo tengo configurado para que se muestre en inglés y siempre que leo un manual de algo leo la versión inglesa.

G

#5 ¿Por qué decir que Africa esta mal por culpa de Europa es ser racista? ¿Qué fueron esas cosas tan malas que paso Japon y China?

D

#8 China: recolución comunista que mató casi 50 millones de personas, y la invasión japonesa.

Japón: la derrota de la segunda guerra mundial, la destrucción casi total de sus ciudades, etc.

Por tanto, cuando dices que África está así por lo que hicieron occidentales hace más de un siglo, estás diciendo que los negros no son tan inteligentes como los chinos y asiáticos, que se recuperaron en pocas décadas.

G

#9 entiendo tu punto de vista ahora. Entonces, ¿esto lo extrapolarías a Sudamérica cuando algunos se aquejan de que por culpa de los españoles (el imperio) sus países tienen muchos problemas?

D

#10 Porque son igual de idiotas que en el resto del mundo. Así de sencillo.

Yo no culpo ya los españoles. Antes lo hacía, pero no tiene sentido. La aportación de Europa a las Américas es mayor que cualquier cosa que pudieron haber tomado: educación, democracia, derechos civiles (al principio no para los esclavos, pero eso cambió), capitalismo mercantil, etc.

Y no te preocupes, ya los hispanos no culpan a los españoles, sino a la industria americana por explotarlos y luego "abandonarlos", cuando en realidad fueron sus propias regulaciones las que destruyeron la inversión extranjero y sus propios gobernantes los que ofrecían su culo a empresario de cualquier país.

Está de moda culpar al imperio. Sin embargo, prefiero mil veces más que EEUU sea el imperio a que lo sea cualquier otra nación grande como China, Rusia o India.

G

#2 Los presta para que luego les voten en su investidura. jaja ni el sol el gratis ya macho

G

Se puede donar comida? En teoria en SPÑ y GB la comida sobrante de restaurante esta prohibida darla

Simún

#3 #2 Por lo que entiendo (que no es mucho) parece que se refiere a la comida preparada que no se vende en el día (igual estoy equivocado), como si en un bar ponen un menú del día con paella y hacen para 50, pero sólo venden 30 menús. Pues en vez de tirar las 20 raciones restantes, las donan.

G

#155 a ver, yo desde que aprendi ingles tambien me parece raro lo de los labios. Pero sinceramente antes ni me daba cuenta, como muchos que no saben el idioma. Pero como ya dije en un comentario anterior, llevaba 3 sin venir a españa, y he notado en la tele que ahora el ingles lo ponen en subtitulos, pero el catalan y los demas idiomas los traducen... Porque? Veo mas importante que un español sepa mas de las lenguas de su pais e idiomas de signos para una igualidad de todos los ciudadanos que de uno extranjero porque mucho que queramos perder nuestras raices y asemejarnos a los Anglosajones porque son 'Cool'. Los franceses, japones, chinos... orgullosos de su lengua y cultura pero aqui cambiando todo para ser una copia de los demás.

G

#2 No estoy a favor del maltrato animal. Pero es verdad que la eliminación de los toros seria como quitar algo típico español, como una identidad según algunos.
Buscando por ahí vi que en Francia, EEUU, y algún otro lado hacen toreo pero sin llegar a matar al toro. ¿Me preguntaba que opináis la gente en llegar a un punto medio, ni la total eliminación de la fiesta, ni maltratar de tal manera a un animal?

G

#123 te lo permito, pero pon 'jajaja' así te creo
A ver si oyes a latinos a través de reggeaton, esos son ciudadanos de EEUU y por ello tienen muchas palabras en ingles. Cubanos, Dominicanos algunas por su proximidad y Puerto Rico, al ser propiedad de EEUU tenían el ingles como 1ª lengua oficial hasta hace unos meses. A pesar de ellos, yo con todo los demás que he tratado, no meten tantas palabras como la gente ahora en Madrid. Ya te digo que hace mucho que no vine a España, pero he oído a muchas gente ahora con palabros ingleses, y un par de veces me he topado con gente diciendo palabras en ingles totalmente fuera de contesto de la conversacion debido a su desconocimiento del significado.

D

#186 No oigo latinos a través del regueton (dios me libre), pero sigo sin estar de acuerdo contigo. Creo que allá se usan muchos más anglicismos, empezando por los nombres propios (Bryans, Yons, James y Elizabeths).

G

#23 tambien tienes que tener en cuenta que esos son paises con lenguas fuertes que no tienen interes en adoptar ptra lengua. Paises bajos y escandinavos saben ingles porque no les queda otra como casi los alemanes. Franceses, chinos, hispanohablantes, arabes, son las lenguas mas grandes del mundo y en la guerra de la globalizacion no les interesa tanto aprenderlas. Aunque llegue ha españa have una semana despues de 3 años sin venir y me he quedado flipado con todos los anglosajonismos que ahora todo el mundo utiliza, ni en latino america hacen eso a pesar de puerto rico y tal ves DR...

D

#53 ¿Más "anglosajonismos" en España que en Latinoamérica? Permíteme que me ría.

G

#123 te lo permito, pero pon 'jajaja' así te creo
A ver si oyes a latinos a través de reggeaton, esos son ciudadanos de EEUU y por ello tienen muchas palabras en ingles. Cubanos, Dominicanos algunas por su proximidad y Puerto Rico, al ser propiedad de EEUU tenían el ingles como 1ª lengua oficial hasta hace unos meses. A pesar de ellos, yo con todo los demás que he tratado, no meten tantas palabras como la gente ahora en Madrid. Ya te digo que hace mucho que no vine a España, pero he oído a muchas gente ahora con palabros ingleses, y un par de veces me he topado con gente diciendo palabras en ingles totalmente fuera de contesto de la conversacion debido a su desconocimiento del significado.

D

#186 No oigo latinos a través del regueton (dios me libre), pero sigo sin estar de acuerdo contigo. Creo que allá se usan muchos más anglicismos, empezando por los nombres propios (Bryans, Yons, James y Elizabeths).

M

#130 #107 #104 #84 #53 Bueno, parece que me he topado con algunos amantes de las peliculas dobladas. No voy a entrar en discusiones artísticas porque eso va a gustos. A mi me parece horrendo ver los labios moviéndose descompasados de la voz y escuchar siempre los mismos actores de doblaje. Pero supongo que todo es acostumbrarse. Tengo una amiga polaca que ve las películas con una voz en off y dice que no le importa.

En cualquier caso, el hecho de que la gente vea peliculas en version original desde niños hace que, al menos, se acostumbren al sonido del inglés (y otros idiomas). Es de sentido común. Y los que es cierto es que tanto españoles, como franceses o japoneses (entre otros) no acostumbran a escuchar inglés más que en las clases de inglés en el instituto y ese es probablemente UNO de los motivos por los que tienen un nivel tan bajo.

N

#155 No sé qué decirte. Yo veía la tele vía satélite ya a los 11 años. Los idiomas con sonidos más parecidos a los del español me parecían “comprensibles”, en el caso del inglés, que acaba de empezar a aprenderlo, no me sirvió de nada a pesar de que me lo ponía todas las mañanas antes de ir a clase. Y sí, quiero decir literalmente que no me sirvió de nada a pesar de que se me dan bien los idiomas. Eso sí, lo veía sin subtítulos.

Vale, ya era “mayor” y no niego lo que dices pero sí niego que sea la panacea. Y por otro lado, los niños de hoy ya pueden ver y de hecho muchos ven contenido en versión original, desgraciadamente solo en inglés. Así que no veo por qué hay que seguir atacando al doblaje y querer eliminarlo.

Por otro lado, como he explicado ya antes también hay países en los que se consume doblaje como Suiza y Austria donde el porcentaje de bilingüismo es altísimo y el de Portugal, por ejemplo, que no dobla para adultos, es solo un 5% más alto que el de España esta por debajo del de Francia. En fin… que no, que ver contenido en versión original ayuda pero el doblaje no es lo que nos mata.

Por último, no sé qué tiene de malo la versión doblada cuando ha estado bendecida desde siempre en la mismísima meca del cine. No solo es cuestión de acostumbrarse, también de obsesionarse o no con cierto tipo de cosas. Como cuando dicen que siempre son las mismas voces. También son “siempre” los mismos actores (y en la versión original con la misma voz) y nadie se queja de eso.

G

#155 a ver, yo desde que aprendi ingles tambien me parece raro lo de los labios. Pero sinceramente antes ni me daba cuenta, como muchos que no saben el idioma. Pero como ya dije en un comentario anterior, llevaba 3 sin venir a españa, y he notado en la tele que ahora el ingles lo ponen en subtitulos, pero el catalan y los demas idiomas los traducen... Porque? Veo mas importante que un español sepa mas de las lenguas de su pais e idiomas de signos para una igualidad de todos los ciudadanos que de uno extranjero porque mucho que queramos perder nuestras raices y asemejarnos a los Anglosajones porque son 'Cool'. Los franceses, japones, chinos... orgullosos de su lengua y cultura pero aqui cambiando todo para ser una copia de los demás.

G

#9 #7 ya ahi algunos manos a la obra para unirse a España. En un par de años como Francia con territorios en tres continentes, se lia gorda!
que opinais sobre eso?

G

Yo quiero un presidente molon como este!

D

#5 Pero molón, molón...

G

#36 hablas de uk? Yo llevo aqui mas de 5 años y nunca he visto ningun problem de racismo hasta hace un par de dias con la propaganda mala que dan al islam. Pero aun asi ahi mucha gente "britanica" gente blanca que los defiende. Y lo bueno de esta multicultiralidad, les da grandes miras y una mente abierta a la hora de negocios, arte, y demases, o al menos esa vision me he llevado yo viviendo en Londres, Manchester y ahora en Escocía. Tambien es verdad que para ellos cualquier cosa es racismo. Si me dicen que "que raro que no me guste la paella", por ser español algunos dicen, "hala que racista han sido conmigo!" por el tema de los estereotipos... Pero nada que moleste, o no a mi

G

#27 la verdad que es depende donde lo veas. En EEUU, si he visto muchos problemas, pero en UK muy pocos, es mas es un orgullo para ellos tener todos esos extranjeros.

D

#28 La criminalidad ha subido, la pobreza, la calidad de vida ha bajado... No, no aman los extranjeros, simplemente tienen miedos que los llamen racistas por amar a su país y cultura.

ur_quan_master

#36 Qué razón tienes. A mi me molestan todos esos sudacas que han venido con su fanatismo evangélico, cuando nuestro país siempre ha sido católico romano.

U

#38 👏 👏 👏

D

#38 Lo que sí os gusta es los impuestos que os dejan.

Pero sí... esos sudacas traidores de su país.

#126

D

#36 racista,xenófobo,GARRULO

TALIVAN_HORTOGRAFICO

#36 La criminalidad ha subido, la pobreza, la calidad de vida ha bajado... No, no aman los extranjeros, simplemente tienen miedos que los llamen racistas por amar a su país y cultura.

[citation needed] como una puta catedral (anglicana) de grande. Si hubieras pasado en Inglaterra algo más de una semana de vacaciones, sabrías que la cultura inglesa a día de hoy ES multicultural.

Al-Khwarizmi

#61 Sí, de hecho para muchos ingleses lo más inglés que hay es coger comida india para llevar.

Cosa que tampoco es extraña, teniendo en cuenta cómo es la gastronomía inglesa

D

#61 (cc #203) El verdadero multiculturismo es la influencia cultural mutua entre países y pueblos. Una cosa es comer comida china, otra es imponer comida china en las escuelas para no ofender a los asiáticos, o no enseñarles inglés.

No, no es aceptar las mierdas de costumbres como mutilación genital que practican inmigrantes musulmanes en países nórdicos o incluso en Inglaterra.

Tampoco es crear ghettos y darles escuelas para que preserven la cultura que mierda que hizo mierda a sus países en primer lugar.

Y sí, mi madre fue a Londres; sé de lo que hablo.

forms

#40 díselo a los guiris que se van a Marruecos y Argelia de vacaciones

#36 una cosa es amar tu país y tu cultura y otra cosa es pensar que eres mejor por tu país y tu cultura...

D

#160 No tiene sentido. ¿Cómo ayuda un país traer gente pobre? En nada. Lo lógico es ayudar a la gente pobre en su propio país, para que sean más autosuficientes.

Los inmigrantes que logran pagar miles a traficantes son los únicos que pueden salir de sus países de mierda, y son los menos necesitados, porque son los que tienen más dinero para poder salir.

#95 ¿Por qué no puedo pensar que mi país es mejor? EEUU es claramente mejor, en todos los aspectos, que Uganda. Eso es un hecho económico, social (criminalidad), moral (no matan homosexuales en EEUU, al menos no legalmente), etc.

Lo cierto es que sí hay países mejores que otros y culturas superiores y más sólidas. Es discutible cuál es mejor a cual, o cuando una es superior a otra, pero NO: un país no tiene que aceptar la mierda cultura de cualquier persona de cualquier mierda de país que venga, como ellos no tienen que aceptar nuestra cultura si nos movemos alla (ah, pero entonces eso es colonialismo).

forms

#251 ah vale, que todos los que hacen Ramadán son de Africa, y negros o con turbantes lol y los cristianos de bien de USA

"..persona de cualquier mierda de país que venga.." como de España?

Con lo cristiano que eres ya podrías amar al prójimo y no insultarlo o menospreciarlo

D

#254 No menosprecio al prójimo; menosprecio la actitud de traer contigo el mismo modelo, gobierno y creencias de las que estás escapando (y con eso me refiero a mierdas de culturas). ¿Acaso no tiene sentido para usted?

¿Realmente usted ama sus valores occidentales europeos? Defiéndalos. Cada país tiene derecho a tener su cultura, y Occidente no tiene que ser la excepción.

No estoy diciendo nada racista, ni xenófobo, ni ilógico al pedir que cada cual se adapte al país al que se ha mudado permanentemente. ¿O sí? ¿Cómo cree usted que me equivoco al respecto?

Si me equivoco en algo, hágamelo saber con buenos argumentos y le aseguro que reconsideraré mi punto de vista.

forms

#256 por equiparar culturas no entiendo eliminar o priorizar culturas, que es lo que tu das a entender.

D

#251 La realidad es que los pobres emigramos. Habrá que dar una respuesta a eso, independientemente de las medidas que tomes a medio y largo plazo.

Es inquietante tu postura siendo que eres un hispano en un país anglosajón. No se trata de que una cultura sea superior a otra, de hecho no entiendo ese concepto de superioridad cultural.

D

#36 Si los emigrantes son pobres es lógico que suba la pobreza y demás, independientemente de que el país apueste más por políticas de integración o de multiculturalidad. Francia es más de integración y les ha ido de culo con el tema.

G

#36 hablas de uk? Yo llevo aqui mas de 5 años y nunca he visto ningun problem de racismo hasta hace un par de dias con la propaganda mala que dan al islam. Pero aun asi ahi mucha gente "britanica" gente blanca que los defiende. Y lo bueno de esta multicultiralidad, les da grandes miras y una mente abierta a la hora de negocios, arte, y demases, o al menos esa vision me he llevado yo viviendo en Londres, Manchester y ahora en Escocía. Tambien es verdad que para ellos cualquier cosa es racismo. Si me dicen que "que raro que no me guste la paella", por ser español algunos dicen, "hala que racista han sido conmigo!" por el tema de los estereotipos... Pero nada que moleste, o no a mi

Al-Khwarizmi

#28 Y en Singapur, que está dividido prácticamente a partes iguales entre chinos, indios, malayos y occidentales, es una gozada. Tienen sus barrios típicos con negocios de cada cultura (también otros que son más de mezcla) pero nunca he visto conflictos entre etnias, todos saben más como mínimo la lengua de su etnia y el inglés y hay un montón de comunicación entre culturas. También es que es un tema que el gobierno vigila de cerca, por ejemplo allí si te metes con cualquier religión (la que sea) te meten un puro del copón.

El multiculturalismo puede funcionar muy bien, pero sin duda es difícil. Sin gobiernos que conciencien a la población y que estén dispuestos a intervenir si es necesario, puede ser un fracaso.

D

#202 Culturas similares se llevan bien. Culturas que tratan de imponer su religión y ley, como la cultura islámica, no.

Y tal vez ese tipo de actitud es lo que ha destruído el multiculturismo, que ha promovido incluso tolerar culturas intolerantes.

Otra cosa es que algunos países son multiculturales por naturaleza (como EEUU, hecho de inmigrantes), pero ahora con "multicultural" se refieren a imponer a todos un modelo donde se corrompe la cultura local y se promueve el miedo a la cultura más intolerante que haya presente.

D

#26 Crea ghettos, degrada culturas, fragmenta naciones, es ilógico (solo el multiculturismo si vienen aca, si vamos allá es colonialismo), etcétera.

G

#27 la verdad que es depende donde lo veas. En EEUU, si he visto muchos problemas, pero en UK muy pocos, es mas es un orgullo para ellos tener todos esos extranjeros.

D

#28 La criminalidad ha subido, la pobreza, la calidad de vida ha bajado... No, no aman los extranjeros, simplemente tienen miedos que los llamen racistas por amar a su país y cultura.

ur_quan_master

#36 Qué razón tienes. A mi me molestan todos esos sudacas que han venido con su fanatismo evangélico, cuando nuestro país siempre ha sido católico romano.

U

#38 👏 👏 👏

D

#38 Lo que sí os gusta es los impuestos que os dejan.

Pero sí... esos sudacas traidores de su país.

#126

D

#36 racista,xenófobo,GARRULO

TALIVAN_HORTOGRAFICO

#36 La criminalidad ha subido, la pobreza, la calidad de vida ha bajado... No, no aman los extranjeros, simplemente tienen miedos que los llamen racistas por amar a su país y cultura.

[citation needed] como una puta catedral (anglicana) de grande. Si hubieras pasado en Inglaterra algo más de una semana de vacaciones, sabrías que la cultura inglesa a día de hoy ES multicultural.

Al-Khwarizmi

#61 Sí, de hecho para muchos ingleses lo más inglés que hay es coger comida india para llevar.

Cosa que tampoco es extraña, teniendo en cuenta cómo es la gastronomía inglesa

D

#61 (cc #203) El verdadero multiculturismo es la influencia cultural mutua entre países y pueblos. Una cosa es comer comida china, otra es imponer comida china en las escuelas para no ofender a los asiáticos, o no enseñarles inglés.

No, no es aceptar las mierdas de costumbres como mutilación genital que practican inmigrantes musulmanes en países nórdicos o incluso en Inglaterra.

Tampoco es crear ghettos y darles escuelas para que preserven la cultura que mierda que hizo mierda a sus países en primer lugar.

Y sí, mi madre fue a Londres; sé de lo que hablo.

forms

#40 díselo a los guiris que se van a Marruecos y Argelia de vacaciones

#36 una cosa es amar tu país y tu cultura y otra cosa es pensar que eres mejor por tu país y tu cultura...

D

#160 No tiene sentido. ¿Cómo ayuda un país traer gente pobre? En nada. Lo lógico es ayudar a la gente pobre en su propio país, para que sean más autosuficientes.

Los inmigrantes que logran pagar miles a traficantes son los únicos que pueden salir de sus países de mierda, y son los menos necesitados, porque son los que tienen más dinero para poder salir.

#95 ¿Por qué no puedo pensar que mi país es mejor? EEUU es claramente mejor, en todos los aspectos, que Uganda. Eso es un hecho económico, social (criminalidad), moral (no matan homosexuales en EEUU, al menos no legalmente), etc.

Lo cierto es que sí hay países mejores que otros y culturas superiores y más sólidas. Es discutible cuál es mejor a cual, o cuando una es superior a otra, pero NO: un país no tiene que aceptar la mierda cultura de cualquier persona de cualquier mierda de país que venga, como ellos no tienen que aceptar nuestra cultura si nos movemos alla (ah, pero entonces eso es colonialismo).

forms

#251 ah vale, que todos los que hacen Ramadán son de Africa, y negros o con turbantes lol y los cristianos de bien de USA

"..persona de cualquier mierda de país que venga.." como de España?

Con lo cristiano que eres ya podrías amar al prójimo y no insultarlo o menospreciarlo

D

#251 La realidad es que los pobres emigramos. Habrá que dar una respuesta a eso, independientemente de las medidas que tomes a medio y largo plazo.

Es inquietante tu postura siendo que eres un hispano en un país anglosajón. No se trata de que una cultura sea superior a otra, de hecho no entiendo ese concepto de superioridad cultural.

D

#36 Si los emigrantes son pobres es lógico que suba la pobreza y demás, independientemente de que el país apueste más por políticas de integración o de multiculturalidad. Francia es más de integración y les ha ido de culo con el tema.

G

#36 hablas de uk? Yo llevo aqui mas de 5 años y nunca he visto ningun problem de racismo hasta hace un par de dias con la propaganda mala que dan al islam. Pero aun asi ahi mucha gente "britanica" gente blanca que los defiende. Y lo bueno de esta multicultiralidad, les da grandes miras y una mente abierta a la hora de negocios, arte, y demases, o al menos esa vision me he llevado yo viviendo en Londres, Manchester y ahora en Escocía. Tambien es verdad que para ellos cualquier cosa es racismo. Si me dicen que "que raro que no me guste la paella", por ser español algunos dicen, "hala que racista han sido conmigo!" por el tema de los estereotipos... Pero nada que moleste, o no a mi

Al-Khwarizmi

#28 Y en Singapur, que está dividido prácticamente a partes iguales entre chinos, indios, malayos y occidentales, es una gozada. Tienen sus barrios típicos con negocios de cada cultura (también otros que son más de mezcla) pero nunca he visto conflictos entre etnias, todos saben más como mínimo la lengua de su etnia y el inglés y hay un montón de comunicación entre culturas. También es que es un tema que el gobierno vigila de cerca, por ejemplo allí si te metes con cualquier religión (la que sea) te meten un puro del copón.

El multiculturalismo puede funcionar muy bien, pero sin duda es difícil. Sin gobiernos que conciencien a la población y que estén dispuestos a intervenir si es necesario, puede ser un fracaso.

D

#202 Culturas similares se llevan bien. Culturas que tratan de imponer su religión y ley, como la cultura islámica, no.

Y tal vez ese tipo de actitud es lo que ha destruído el multiculturismo, que ha promovido incluso tolerar culturas intolerantes.

Otra cosa es que algunos países son multiculturales por naturaleza (como EEUU, hecho de inmigrantes), pero ahora con "multicultural" se refieren a imponer a todos un modelo donde se corrompe la cultura local y se promueve el miedo a la cultura más intolerante que haya presente.

G

Porque españa no hace lo mismo con las 4 islas que tiene en el pacifico? Asi a lo loco

G

Si se ofreciera la oportunidad de volver a formar parte de españa como fue entonces, y tener igualdad de condiciones como todas las comundades españolas hoy en dia, ?que harian los Saharauis?