G

Lo que tiene son unos huevazos por superar las pruebas físicas a esa edad.

D

#18 Las pruebas físicas para acceder a la Policía no son nada del otro mundo. Si es una persona que ha hecho deporte toda su vida, esas pruebas las pasa con la chorra fuera. Otra cosa es que no haya hecho deporte en su vida y quiera ponerse a última hora las pilas.

jujutsu

#26 con 48 tacos no son fáciles muchas pruebas físicas ya. 3 minutos 50 en un kilómetro no se los hace todo el mundo con menos de 48 años, con 48 años me lo dices cuando los tengas

D

#26 #29 3.47 es un 1, un 5 es 3,20 y dominadas necesita 10 perfectas para un 5 y luego un circuito de agilidad donde cada dácima te penaliza. Para aprobar estas pruebas no basta con haber hecho deporte, hay que entrenarlas, correr, fuerza y agilidad a esas cifras no se consiguen si no es con un entrenamiento específico.

D

#31 Repito, para una persona que haya hecho deporte toda su vida, esas pruebas se pasan con la chorra fuera. Y matizo, para mi, hacer deporte toda la vida no es jugar una pachanga al fútbol con los amigos los findes o salir a correr los días que haga bueno. Y, sí, claro que hay que prepararlas, pero pasar, una persona deportista de 50 años las pasa sin ningún problema.

#29 Todo el mundo no, pero cualquier persona deportista, sí, sin grandes problemas. Tenga 20 o 50 años. Joder, que son 48 años, no 70. Una persona deportista de 48 años que se mantenga en forma no tiene mucha peor forma que otra de 30. Yo soy ciclista y compito en master 30 (de 30 a 39 años) y los gallos de master 40 (de 40 a 49) hacen mejores tiempos que la mayoría de los de mi categoría. Y no me salgas con lo de que el ciclismo es de fondo y que esto mejora con la edad, porque las carreras master son de apenas 100-120 km y lo que prima es tener fuerza en las piernas y responder a los tirones que se dan delante. Y en mi grupeta hay algún veterano con casi 60 añazos que nos aguanta el ritmo sin excesivos problemas los fines de semana (unos 120-130 km a 35 km/h de media). 3:50 un solo kilómetro me parece algo asequible para alguien que haga deporte normalmente con una mínima preparación. Me da a mi que no conoces tú mucha gente deportista de 48 años.

D

#33 el último que me contó eso, no paso del circuito y tenía 8 años menos, la bici no es la carrera y es más el mediofondo no es fondo, vete a una pista y pruebate, luego vete a una barra y ponte a hacer dominadas supinas a la nuez y estirando los brazos y me cuentas qué tal... y no me vengas con que su la entrenas lo haces, porque no eres adivino y no sabes tú cuerpo como avanzará, Suenas como el que dice que no se apunta al gym porque dice que se va a poner muy fuerte y no quiere lol

D

#34

jujutsu

#34 las dominadas son pronas, que son más complicadas y 10 estirando los brazos completamente y subiendo la barbilla por encima de la barra no son nada fáciles

E

#33 me parece que entiendes poco de deporte. Como entrenador personal que ha entrenado a gente para estas cosas, te diré que hay casos y casos. Estas pruebas clasifican a un perfil específico de deportista al que, en efecto, le resultará fácil pasarlas (y digo pasarlas, no sacar nota). Si eres una persona de una complexión media tirando a fina, y la resistencia se te da bien, lo tendrás más fácil. Si eres una persona de complexión fuerte enfocado a los deportes de fuerza, date por jodido y prepárate para pelarte el culo entrenando y controlando la dieta al milímetro

D

#35 exacto, son prueba que benefician a bajitos y delgados, tienen mucho ganado ya que no hay una prueba de fuerza absoluta cómo sería un presa banca...

D

#38 Ni falta que hace. ¿Para qué cojones serviría el press de banca en el trabajo de un policía? ¿Para ganar a un criminal en una competición de sumo?

D

#35 Sí, ahora va a resultar que para correr 1000 m hay que ser fondista. Flipo.

E

#45 para correr 1000 metros en menos de 3:30 hay que correr. Lod has probado? He tenido chavales haciendo series tres veces por semana y controlando su dieta al milímetro para llegar de ahí para abajo, y chavales deportistas. Repito que lo "fácil" o lo "difícil" de una prueba varía según el deportista. Para uno ese 3:30 en 1000 metros puede ser asequible, mientras que por ejemplo 5 repeticiones en press banca con 100 kilos es una burrada que ni se imaginan hacer. Para otros será totalmente al revés. Y ninguno es mejor ni más "deportista" Qué manía con hablar de lo que no se tiene ni idea...

jujutsu

#33 Desde el respeto, te vuelvo a decir que un kilómetro en 3:50 no se los hace cualquiera a cualquier edad, para sacar un 5 es hacer un kilómetro en 3:20 y ya te digo que no es fácil y me suelo hacer tiradas de 15 kms a ritmo de 4:30.

También hago pesas y calistenia y te digo que he visto a muchos deportistas de otros deportes colgados como una morcilla de la barra haciendo una o dos mal hechas, cuando tengas que estirar los brazos totalmente y pasar la barbilla, vienes y hablamos.

Tengo 40 años, he hecho deporte toda mi vida: artes marciales, fútbol, pesas, correr... y te digo que el paso de los 30 a los 40 se nota una barbaridad, no me quiero imaginar de 45 en adelante.

Sigo pensando que con 48 años no hay tantos que pasen con la chorra esas pruebas físicas como dices

Find

#33 ...y ninguno de esos hace una dominada estricta

D

#33 No es lo mismo haber hecho deporte toda tu vida, que competir cerca de los 50. La gente que compite no llegará ni al 0,5% de la población. Así que pasar esas pruebas con 48 ya denota estar, no solamente mejor que la media, sino en un percentil altísimo.

G

#19 Los accionistas del Popular hemos perdido lo invertido. Venga hasta luego.

D

#21 En principio se trataba de eso, de acabar con la sensación de que siempre se iban a rescatar a los bancos y los accionistas se iban a quedar sin palmar, mientras se pasaba el cepillo a los contribuyentes.... pero casi al mismo tiempo se autorizaba el rescate de dos bancos italianos.


Versión de alguien que trabaja en el Popular: el Banco Santander en España no es muy competitivo en PYMES, están en plena optimización de costes, de integración del Banesto... y no dan bien servicio. Sin embargo Popular, aunque caro, tenía muy bien servicio con las PYMES y ayudaban asesorando sobre muchas partes del negocio (créditos documentarios, seguros de cambio, etc).


Al principio me pareció una conspiranoia con pataleta... pero luego ves cosas como esta, o que la valoración del Popular se hizo de aquella manera* , ves los problemas del Santander en EEUU, etc y encaja todo bastante bien.


*http://www.lavanguardia.com/economia/20180202/44467217176/deloitte-informe-popular.html

G

Durante la burbuja inmobiliaria, la gente compraba un piso principalmente porque sabía que su precio subía, el uso era secundario.

Lo mismo pasa con el Bitcoin: la gente compra porque ve que el precio sube. Nadie los está gastando, todos atesoran y eso que hace suba más de precio. Un día pinchará.

Al margen de lo interesante que es que exista una moneda descentralizada de cualquier autoridad, y que obviamente no le guste a los bancos.

G

#12 Las drogas con moderación también son saludables. Pregúntale a Antonio Escohotado.

G

#34 En la Constitución no aparece en ningún lado la ofensa al sentimiento religioso.

f

#67 Cierto viene alusion en el articulo 16, pero textualmente viene en el articulo 522-525 del codigo penal como interpretacion, gracias.

G

#30 No sé, pero a mi hija pienso llamarle Zorra, ya te contaré si me dejan.

borteixo

#34 si te sale varón no desistas, quizá algún día tus nietos puedan revivir este momentazo.

G

#9 Es curioso comprobar que los homosexuales, lesbianas y transexuales actuales, ya serían considerados unos ´bárbaros hace quinientos años.

D

#12 ¿Por? ¿También van asesinando animales cruel y gratuitamente?

Me da que confundes lo que la Iglesia considera aberrante con lo que la gente considera aberrante.

G

Curiosamente está entre los firmantes el que creo que es mi profesor preferido de la carrera. Asensi Descalç, de la Universitat de València, profesor titular de economía pública. Buen profesor, riguroso, no dogmático, se notaba que le gustaba lo que hacía, uno de los pocos que no estaba quemado. Me imaginaba que no era votante del PP lol pero no esperaba que firmase este manifiesto.

G

#2
Y también a #59, y a mucho más, y a los que os han votado.
Os recuerdo que el IRPF grava los rendimientos del trabajo pero también los rendimientos del capital, los rendimientos de actividades económicas y las ganancias y pérdidas patrimoniales.

#426 Correcto, pero el capital (base imponible del ahorro) es de tipo fijo y por tanto la noticia no está hablando de eso.

Y si te fijas en mi comentario no he hablado de IRPF, he hablado de capital y rentas del trabajo.

p

#426 Sí, pero los rendimientos del capital se gravan a un tipo fijo, si recuerdo bien del 20%

m

#494 No, también tiene tramos según el rendimiento:

De 0 a 6.000 euros: 19%
De 6.000 euros a 50.000 euros: 21%
Más de 50.000 euros: 23%

Esto es después de la reforma fiscal del año pasado, antes los tramos eran:

De 0 a 6.000 euros: 21%
De 6.000 euros a 24.000 euros: 25%
Más de 24.000 euros: 27%

D

#426 El problema es la F.

G

Os paso este reportaje del Jordi Évole noruego titulado "La Paradoja de la Igualdad", de 40 minutos de duración, con que lo vean un par de personas me doy por satisfecho. Está en noruego e inglés pero subtitulado correctamente en español.

(parte 1)
(parte 2)
PD: sois todos unos machistas de mierda.

D

#98 Muy interesante el reportaje.

PD: Si no te importa, llámame machista de tocino, que se ajusta más a la realidad.

G

"Izquierda Unida se ha vaciado de los que aportaban novedad, de los más atrevidos y brillantes que tanto se sacrificaron: Hugo Martínez Abarca, Jorge García Castaño, la propia Tania Sánchez (...)"

lol lol lol

Frippertronic

#33 Verás, Tania Sánchez era casta mientras estaba en IU, ahora es auténtica renovación, atrevida y brillante.

G

"Un dato el 4% del Producto Interior Bruto de la región lo genera únicamente las universidades públicas de la comunidad. Esto es por cada euro invertido en educación se recuperan cuatro. Sin ser economista, es fácil ver..."

Aquí dejé de leer. ¡OMG!

M

#61 Tal vez se invierta justo el 1% del PIB en las universidades/educación y no haya dicho ninguna barbaridad (o tal vez se haya hecho un lío )