Epursimuove

#117 Yo no lo se, y supongo que usted tampoco.

Podría existir algún acuerdo previo, privado, y eso explicaría la razón de no hacerla pública.

Epursimuove

#45 Entonces en su opinión ¿no podría, por ejemplo, Francisco Camps constituir una sociedad unipersonal para vender a una editorial (factura mediante) la tesis de su doctorado?

D

#116 ¿La tesis doctoral que va a vender se la encargó realizar el comprador de la misma?

Epursimuove

#117 Yo no lo se, y supongo que usted tampoco.

Podría existir algún acuerdo previo, privado, y eso explicaría la razón de no hacerla pública.

Epursimuove

#68 Tenga en cuenta que la agrupación de Ayuntamientos no significa necesariamente que no se vayan a poder realizar gestiones en su localidad. Lo ideal en mi opinión sería que no hubiera ninguna gestión que tuviera que hacerse de manera presencial (internet, ya sabe) pero entiendo que todavía no estamos preparados para eso. La solución es sencilla: se deja en cada localidad una oficina municipal (el mismo local del ayuntamiento actual vale) que se atiende desde el Ayuntamiento "central". Así tanto usted como su vecina de 70 años podrán seguir haciendo las mismas cosas que hasta ahora.

Olarcos

#70 Teniendo eso en cuenta, resulta que en cada una de las localidades que ahora tienen ayuntamiento hay que mantener el edificio, gastos de luz agua y demás y una persona que atienda al público. Exactamente lo mismo que tenemos ahora. ¿Dónde está el ahorro? Ni el alcalde ni los concejales cobran un duro y el único que lo hace es el administrativo que trabaja allí y que seguiría haciéndolo. ¿De qué serviría entonces eliminar/agrupar municipios? Como le decía, supondría la puntilla final al mundo rural español. Desde las grandes ciudades no se percibe el desastre que la política, en el sentido de gestión y manejo del territorio, está teniendo en el país. No sólo está en esta propuesta, si no en la visión colectiva que un país mayoritariamente urbano como España tiene de lo rural_ Estorbamos, gastamos, los pueblos están llenos de paletos estúpidos... Por eso hay una gran parte de gente que, como usted, aplaude la supresión de servicios en los pueblos en aras del ahorro.

¿Por qué no seguimos por ese camino y eliminamos los hospitales en ciudades pequeñas? No son sostenibles económicamente muchos de ellos. ¿Bastaría con un hospital por provincia y que a la gente se la atendiera por videoconferencia? Nos ahorraríamos una pasta. ¿Y las universidades? Tenemos casi 80... con una para todos bastaría. El dineral que nos ahorraríamos...Haga usted los cálculos. Nadie en su sano juicio abogaría por algo semejante, sin embargo la supresión de ayuntamientos hasta hay partidos políticos que lo llevan en su programa.

El problema quizá radique en que la gente piensa que los alcaldes y concejales cobran pastizales, cuando la mayoría no cobran por su trabajo o lo hacen muy poco. Si eliminamos municipios, los nuevos alcaldes y concejales sí cobrarían todos su sueldo, sus sobresueldos, sus extras, sus dietas, sus kilometrajes... ¿Qué se ahorra? Aumentamos la cantidad de políticos profesionales vividores de lo público, cuando además la gestión del territorio y de las localidades sería ineficiente.

Epursimuove

#91
"Si le pagamos la pensión a los dos millones y medio de españoles que tienen entre 60 y 65 años con diez mil millones de euros, les corresponden catorce pagas de 285€. Como la pensión media está en algo más de mil euros, en realidad se necesitarían cuarenta mil millones de euros más cada año. Y además habría que compensar las cotizaciones que esas personas dejarían de aportar a la Seguridad Social. Qué fácil es dar soluciones cuando no hay que explicar los números."

Ahí hay trampa. El número de españoles entre 60 y 64 años en activo (que son los que cobrarían pensión dejando de trabajar) no son dos millones y medio sino poco más de ochocientos mil. Según sus cuentas de pensiones medias sobre mil euros y catorce pagas el total anual serían algo más de once mil millones, nada que ver con los cuarenta mil que menciona.

Epursimuove

#33 Los salarios y cotizaciones a la seguridad social corresponden a los primeros cuatro meses. En la cuenta que haces consideras que corresponde a 12.

Epursimuove

Tranquilos que la propia noticia da la solución:
"El actual ministro Yanis Sturnáras afirmó que pedirá una nueva copia a los socios europeos si no aparece el documento digital, que nadie consigue encontrar en el ministerio. Asimismo se ha anunciado la firma de un acuerdo para compartir información con las autoridades helvéticas sobre los depósitos bancarios de ciudadanos griegos en Suiza."

Y esta vez, añado yo, lo van a imprimir en papel térmico para que no haya problemas.

Epursimuove

#25 Me ha llamado la atención al llegar al número 86 en el que se menciona el caso "ciudad del golf" que se atribuye erróneamente el municipio de Las Navas del Marqués a la provincia de Málaga, cuando lo correcto es Ávila. Como me sonaba haber visto nombres repetidos he vuelto a leer la lista, y así a vuelapluma veo que:
Número 21 y 39 es la misma persona.
Número 24 y 61 también.
Número 27, 33 y 50 también.
Probablemente hay más errores y repeticiones, me cansé de buscar.

Mi único comentario al respecto es que me parece estupendo que salgan estas listas a la luz, pero que hay que tratar de ser rigurosos para no perder credibilidad.

Epursimuove

Supongo que ya lo habrá dicho alguien antes pero...
¡Se ha subestimado el poder de los arquitectos!

Epursimuove

#27 Si "violencia es cualquier vulneración no consentida de los derechos de otro, aunque no se le toque un pelo" ¿cómo es posible que exista la figura del hurto? "Un hurto es simplemente la sustracción de una cosa" lo cual es, me parece a mi, una evidente vulneración no consentida de los derechos del legítimo propietario. ¿No?

halcoul

#46
Constitución Española

Título I. De los Derechos y Deberes Fundamentales
Artículo 33.
1. Se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia.
2. La función social de estos derechos delimitará su contenido, de acuerdo con las Leyes.
3. Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las Leyes.

#66 Estas son los tipos penales:

Hurto: El que, con ánimo de lucro, tomare las cosas muebles ajenas sin la voluntad de su dueño será castigado, como reo de hurto, con la pena de prisión de seis a dieciocho meses si la cuantía de lo sustraído excede de 400 euros (artículo 234 CP).

Robo con fuerza en las cosas: Son reos del delito de robo los que, con ánimo de lucro, se apoderaren de las cosas muebles ajenas empleando fuerza en las cosas para acceder al lugar donde éstas se encuentran o violencia o intimidación en las personas (artículo 237 CP).

Robo con violencia o intimidación: El culpable de robo con violencia o intimidación en las personas será castigado con la pena de prisión de dos a cinco años, sin perjuicio de la que pudiera corresponder a los actos de violencia física que realizase (artículo 242 CP).

halcoul

#134 Tiene razón #30, hay otros artículos de la Constitución, como el que enlazo en #90, perteneciente al Título I de los Derechos Fundamentales (más importantes, por así decirlo), que ponen en contexto ese otro artículo, de segunda categoría.

Epursimuove

#102
"Y ya que hablamos de las condiciones de los chinos, ¿sabías que los comercios chinos que están invadiendo los barrios tienen unas condiciones y tratos 'especiales' frente al comercio local: no pagan impuestos casi, el estatuto de los trabajadores con ellos no existen pero a ellos no se les hace inspecciones de trabajo."
Es un tema que me interesa muchísimo porque estoy pensando en montar un negocio de ese tipo. ¿Serías tan amable de facilitarme algún enlace, o cualquier tipo de referencia, a una ley, reglmento, ordenanza, lo que sea, donde diga algo de eso? Gracias de antemano.

D

#117 #102 No seas cínico. Sabes perfectamente que eso es un bulo.

Cortalo y ya está, que habrá quien piense que hablas en serio.

Epursimuove

#20 Pues yo creo que no. Cada capítulo de esta serie cuesta 56.000 euros, una cifra que no me parece nada disparatada.

http://www.formulatv.com/noticias/25681/eduardo-casanova-cada-capitulo-amar-en-tiempos-revueltos-cuesta-56000-euros/

Y en cuanto a audiencia (ya se que no es sinónimo de calidad, pero al menos es un dato cuantificable) me parece que tampoco sale nada malparada:

http://www.formulatv.com/series/amar-en-tiempos-revueltos/audiencias/

Epursimuove

En la entradilla ahora mismo pone textualmente: "...el responsable del banco central alemán y miembro del conejo de gobernadores del banco Central Europeo (BCE) sugiere a España pedir..."

Alguien debería corregirlo

RubenC

#26 Jeje... El que ha envíado la noticia ha hecho lo que hacemos todos: copy/paste. En la fuente original ya aparece el simpático conejito.

Epursimuove

Vale, muy bien: todo a través de tarjetas y controladito por el Gran Hermano. ¡Un momento! esto es Eghpaña. ¿Cómo pago mi caña cuando las líneas estén saturadas?*

(* No hará falta recordar lo que pasa con los teléfonos en cuanto hay cierto número de personas en la misma playa, por ejemplo)

A título ilustrativo contaré que en el último mes me ha fallado dos veces mi magnífica tarjeta de débito de Bankia a la hora de pagar en una gasolinera. Afortunadamente ambas ocasiones fue en el sitio habitual y no me pusieron ningún problema para ir hasta el cajero más cercano y volver con el metálico. Por cierto, la misma tarjeta funcionó perfectamente en el cajero. Ni pensar quiero cómo podría solucionar la misma contingencia si me ocurre en una gasolinera de esas que están en medio de la nada.

Epursimuove

¿Sabéis quien cobra también de Bankia?

http://www.escolar.net/MT/archives/2011/10/un-politico-trece-cargos.html

¡Pues sí!, el político de los trece cargos (que no solo en León tienen pluriempleadas políticas)

¿Y sabéis cuánto ha cobrado el pasado año?

http://www.aviladigital.com/subseccion/subseccion2/agustin-gonzalez-cobro-224-000-euros-de-bankia-y-caja-de-avila-en-2011-116745.aspx

¡Pues sí! 224.000 eurillos de nada.

D

Hay otros casos escandalosos como este #30 o de Carrasco en León con cifras más grandes http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/economia/narcis-serra-oculto-generalitat-que-cobraba-por-catalunyacaixa-20111019 ... pero de esos no se habla