Ecora

#1 ¿Por qué presupones lo que quiero o queremos como si fuéramos una sola mente? Yo quiero electrónica y progreso tecnológico en la medida en que no suponga una devastación. También quiero saber de mí que no he apoyado cualquier proceso con tal de ir más rápido. Y también quiero seguir disfrutando los paisajes que no cambio por otro aparato. Vayamos con más cuidado; forcemos otros métodos.
Por otro lado, lo que se pide en el artículo no es que no se extraiga sino que se actualice una ley franquista, ajena a la democracia y al interés común.

Ecora

Se nos obliga a realizar una cantidad de trabajo que va mucho más allá de lo necesario para el sostenimiento de la población, y a pesar de ello siguen abundando la miseria, el paro y las condiciones laborales penosas. Se puede afirmar que el trabajo en nuestra sociedad es esencialmente trabajo forzado.
https://ecorablog.blogspot.com/2012/11/el-exceso-de-trabajo.html

Ecora

"Ampliando el debate",


Con un enfoque más profundo de lo habitual sobre los principales problemas de nuestro tiempo.

Ecora

Hoy a las 21:00 #2ªCacerolada
Mañana a las 21:00 #3ªRepública
A ver si aprovechamos el confinamiento para hacer algo útil.
Ni #Coronavirus ni #Coronaparásitos #CaceroladaReal #CoronaCiao #NiVirusNiCorona

Ecora

No se ponen de acuerdo para unos mínimos compromisos cuando lo que necesitamos es algo mucho mayor: toda una política económica transnacional enfocada a este problema.
https://ecorablog.blogspot.com/2019/12/una-inversion-de-futuro-quiza-la-unica.html

Ecora

Pura hipocresía. No es que se den cuenta del problema que nos supone la globalización, es que la han armado ellos precisamente para problematizar nuestra vida en favor de sus intereses elitistas.:
http://autonomiaybienvivir.blogspot.com.es/2016/05/globalizacion-agujero-negro-del-planeta.html?m=1

Ecora

Recogida de firmas: No a la reapertura de Garoña: https://www.change.org/p/gobierno-de-espa%C3%B1a-no-a-la-reapertura-de-garo%C3%B1a

Conviene recordar que no se trata sólo de Garoña sino de lo que se va a hacer en el futuro con las demás centrales nucleares españolas, como nos recuerdan desde Ecologistas en Acción en esta nota: https://www.ecologistasenaccion.org/article33660.html

Ecora

Es habitual que se hable de los paraísos fiscales como un problema para la economía actual. Pero en realidad esa forma de funcionar está en la misma esencia de la globalización. No se trata de un problema de la economía globalizada sino que la globalización consiste en eso. Se trata de que las empresas y las grandes fortunas puedan eludir las normativas aprobadas en los distintos parlamentos.
http://autonomiaybienvivir.blogspot.com.es/2016/05/globalizacion-agujero-negro-del-planeta.html#comment-form

Ecora

Es habitual que se hable de los paraísos fiscales como un problema para la economía actual. Pero en realidad esa forma de funcionar está en la misma esencia de la globalización. No se trata de un problema de la economía globalizada sino que la globalización consiste en eso. Se trata de que las empresas y las grandes fortunas puedan eludir las normativas aprobadas en los distintos parlamentos.
http://autonomiaybienvivir.blogspot.com.es/2016/05/globalizacion-agujero-negro-del-planeta.html#comment-form

Ecora

Les falta añadir que la obsesión moralista con el trabajo implica un productivismo insaciable que resulta insostenible: El exceso de trabajo - http://ecorablog.blogspot.com.es/2012/11/el-exceso-de-trabajo.html

Más que automatización total deberíamos hablar de conformidad material. Ya tenemos automatizada la producción lo suficiente como para trabajar menos de la mitad si valorásemos otras cosas: La naturaleza del trabajo voluntario - http://ecorablog.blogspot.com/2015/03/la-naturaleza-de-la-actividad.html

Y en cuanto a la izquierda... La izquierda en la encrucijada: ¿crecimiento o nuevo paradigma? - http://crashoil.blogspot.com.es/2016/02/la-izquierda-en-la-encrucijada.html

Ecora

Precisamente esta semana hacía una reivindicación de la actitud de Zappa al final de este artículo:
http://autonomiaybienvivir.blogspot.com.es/2016/02/cooperacion-o-colapso-ii-hacia-la.html

Ecora

Sólo con ver el nivel de los comentarios de partidarios y detractores wall ya tenemos una muestra indicativa de hacia qué lado se inclina la inteligencia.

Recomiendo a quienes dudan del destrozo que vean las obras de construcción de una pista de esquí, que parecen las de una cantera más que otra co Añádanse grandes superficies cementadas para parking al ladito del remonte, (no vaya a ser que tengamos que andar), y ciudades surgidas de la nada donde debería bosque o praderas de altura. (Formigal no era eso antes de la industria del esquí).

Pasada la cumbre del clima, no sólo no se ha acordado nada significativo sino que al parecer no hemos aprendido nada, a pesar de que la derecha empieza a dejar el negacionismo -siempre a remolque en todo- y ya se preocupa del problema junto a los piojosos furgoneteros de izquierda y los científicos, tanto los guarros como los aseados . Al parecer sigue habiendo empedernidos partidarios del ingente tráfico, combustión y ruido que todo esto implica. O partidarios del lucro que implica.

Y aquí hay que recordar que cada año se produce más que el anterior, (crecimiento lo llaman, ¿les suena?), y con más productividad, (con menos trabajo por unidad producida). Y sin embargo ¿cómo es posible que no llegue a todos lo básico? ¿Cuando parará esta loca carrera en pos del empleo por el empleo cueste lo que cueste hasta acabar con todo? ¿No salta a la vista que lo que tenemos es un problema de distribución y no uno de producción?

Lo peor es que cada "sólo un poco más", "total, por un valle menos..." sirve para alimentar las bestia que siempre hará nuevos proyectos, porque como un adicto, siempre necesita un poco más (y con menos empleo por unidad producida). Y así tenemos que lo que se hacía por el futuro de nuestros hijos acabará minando el futuro de todos los hijos de todo el planeta, (aunque lleguemos tarde para escuchar los reproches). Y todo para satisfacer una necesidad vital tan imperiosa como mover el culo sobre la nieve. No sé cómo la humanidad llegó hasta aquí con tantos piojos y sin forfaits. A juzgar por lo que dicen algunos, ha sido un milagro que no nos extinguiéramos antes.

Por cierto, no sé si habéis leído que estamos provocando la sexta extinción masiva de especies de la historia del planeta. Hagamos una porra: ¿creéis que tendrá consecuencias para nuestro futuro peores que el berrinche de no poder esquiar?