DigitalBoy

Hola?? No se si os habéis dado cuenta pero esto es una no-noticia de manual...Si nos ponemos a menear todas las veces que un frances se guarda algo en el culo tu me dirás. Para eso habría q crear un sub en todo caso.
Voto irrelevante

DigitalBoy

#114 Los frames que procesa tu gpu los prepara antes tu cpu. Si no tienes ni puta idea para que andas sentando cátedra. No, con un AMD en muchos casos te vas a encontrar con bajones d rendimiento que con un Intel no. Ya te digo mejor que no tener pc tener un AMD pero a largo plazo merece la pena Intel como hay dios. Te lo dice alguien que ha tenido muchos equipos a lo largo de su vida.

K

#117 Si vamos con experiencias cuñadas, me uno. Yo también he tenido muchos equipos en mi vida y mi experiencia es que AMD ofrece un rendimiento excelente y mejor en algunos casos para la misma gama de Intel. No existe el problema que describes en equipos AMD balanceados.

DigitalBoy

#105 No digo que se compre algo que no necesita. Para eso ya estas tu! lol
Por ejemplo, hay cpus AMD perfectas para edición de video, consumen poco y tienen muchos cores.
En cambio hay muchos juegos todavía que sólo usan un núcleo, por lo que con un AMD te va a pedos.
Recomendar un AMD para jugar está mal te pongas como te pongas.
A ver ponme un link de algún cpu AMD que puedas poner en una placa del 2009 y rivalice con un cpu actual de 350 euros.
Lo que te trato de explicar es que la inversión en una plataforma Intel para jugar suele dar mejores resultados a largo plazo aunque requiera de una inversión algo mayor al principio.

#115 "Lo que te trato de explicar es que la inversión en una plataforma Intel para jugar suele dar mejores resultados a largo plazo aunque requiera de una inversión algo mayor al principio" eso ya lo dije yo en el minuto 1, ahi opinamos lo mismo. Ahora te digo yo, con un presupuesto de 400/600 para un pc para jugar, te monto un AMD y va a tirar mas en juegos porque va a llevar mejor grafica que si le montas un intel.

WalkmanFM

#115 No creo que haya ningún juego desde que salieron los multicore que no utilice programación paralela.

El hecho de que la CPU vaya sirviendo a la GPU las matrices de vectores para que la esta las convierta en matrices de píxeles y aplique texturas ya es un punto en el que se puede paralelizar preparando matrices en varios cores a la vez.

En cuanto al tema del cuello de botella que repetís mucho, basta con que os fijéis en el chipset que utilizáis y en el ancho de banda de memoria de vuestra CPU, ya que la CPU va a escribir en RAM las matrices de vectores para que la GPU copie directamente dichas matrices a la memoria de video (mucho más rápida) y empiece a trabajar.
Actualmente, con las velocidades de las memorias DDR3 y DDR4, no hay que preocuparse de cuellos de botella en juegos (no así en edición de vídeo/imágenes de gran resolución [p.e.: uso en astronomía]).

Además la CPU también se encarga de manejar la inteligencia artificial del juego en cuestión, entre otras cosas, con lo que cuantas más cosas pueda hacer simultáneamente mejor, siempre teniendo en cuenta que 8 cores accediendo a la memoria caché van a dar más problemas de coherencia y en los accesos que 4 cores (véase por ejemplo AMD -típicamente con muchos cores- comparada con Intel, que normalmente hace implementaciones de sus arquitecturas con solo 4 cores).

DigitalBoy

#105 Estamos hablando de jugar, para ofimática o para navegar cojonudos. Pero para jugar a juegos gráficamente intensos son una soberana mierda. Se t quedan obsoletos mucho antes, las placas son d mucha peor calidad y si que tienen diferentes sockets. Yo siempre he sido muy fan de las ATI, no me gusta pagar más por lo mismo.
Pero eso de que rinden lo mismo siendo más baratos.. En benchmarks cocinados y algunos escenarios muy concretos.
Los AMD solo tienen sentido en pcs potentes si de verdad andas muy pelado d pasta o necesitas muchos cores y poco ipc.

Migue_Leucocito_Chungo

#108 Pues estoy bastante en desacuerdo con eso. Con una CPU AMD puedes jugar igual de bien que con una intel, la carga grafica va a ir a la GPU y una CPU medianamente decente no te va hacer cuello de botella.
Que digas que las placas son de peor calidad... Pues oye son los mismos fabricantes hasta donde yo se, gigabyte, asrock ect.
Yo cuando usaba AMD cambie la placa base por la memoria ram, para pasar de la ddr2 a la ddr3.
El portatil lo tengo con el i3 porque el i7 se calienta demasiado con los juegos exigentes, tenie do bajones fps y aveces apagandose el portatil por seguridad.
Que tenga 8 millones de gigaherzios, no lo hacen mas rapido. Ahi tienes a los pentium 4.
Pero vamos te hablo un poco de experiencias personales y de memoria, tal vez haya cambiado las cosas este ultimo año. Voy a ver si me reciclo.

DigitalBoy

#114 Los frames que procesa tu gpu los prepara antes tu cpu. Si no tienes ni puta idea para que andas sentando cátedra. No, con un AMD en muchos casos te vas a encontrar con bajones d rendimiento que con un Intel no. Ya te digo mejor que no tener pc tener un AMD pero a largo plazo merece la pena Intel como hay dios. Te lo dice alguien que ha tenido muchos equipos a lo largo de su vida.

K

#117 Si vamos con experiencias cuñadas, me uno. Yo también he tenido muchos equipos en mi vida y mi experiencia es que AMD ofrece un rendimiento excelente y mejor en algunos casos para la misma gama de Intel. No existe el problema que describes en equipos AMD balanceados.

K

#108 Para jugar a tope de gráficos no te hace falta tener el último micro de Intel. Con el último micro disponible de AMD tienes micro para años. Yo mismo llevo usando el Phenom II 1090T desde que salió y lo único que me estropea la experiencia jugando a tope es la gráfica (ya muy vieja, pero muy buena por entonces).

Deja de desinformar sobre AMD.

DigitalBoy

#41 Cambialo x un Xeon x5650 o similar y vas a flipar q cambio en algunos juegos como battlefield, de ir bien normal a 60fps a ir bien a 60fps pero con más suavidad, como si el frametime fuera más estable. Si no sabes de lo q t hablo dime y t cuento más, es una forma cojonuda d estirar el equipo rivalizando con cpus de hoy.

K

#104 Dios mío. Tienes 15 años? Aprende a escribir.

DigitalBoy

#59 No desinformes por favor, harto de ver amigos y gente que opta por AMD para jugar y es un grave error. A no ser que pretendas jugar a cosas ligeras solamente.
Jugar ES una tarea muy pesada. Y requiere en muchos casos de una cpu potente. Invertir 300 euros o más en una cpu y ponerle una cpu de 80 que no es capaz aprovecharla es una mala decisión. Los equipos tienen que estar compensados.
Sí me hubiera comprado hace 6 años un AMD x 150 en vez de un i7 920 x 240 lo hubiera podido cambiar hace dos por un Xeon q se pone a 4ghz por 68 euros? No. Hubiera tenido que cambiar de pc hace 3 por lo menos y me hubiera cagado en AMD y su "mismo rendimiento" que Intel.

#100 No desinformo, o esa no es mi intencion. Ya dije que depende del uso que le vayas a dar. Que si con intel aciertas hagas lo que hagas, pero dependiendo la tarea, es posible que tires muchos euros para nada.
Lo que dices esta bastante equivocado hasta donde yo se. No se actualmente lero hasta hace poco, AMD usaba el mismo socket durante años, siendo compatibles cpus nuevas con placas base viejas.
Pero si nos ponemos asi, si que se compre un I7 sexta generacion con u a nvidia titan. Y podras ver youtube y facebook a 400fps

DigitalBoy

#105 Estamos hablando de jugar, para ofimática o para navegar cojonudos. Pero para jugar a juegos gráficamente intensos son una soberana mierda. Se t quedan obsoletos mucho antes, las placas son d mucha peor calidad y si que tienen diferentes sockets. Yo siempre he sido muy fan de las ATI, no me gusta pagar más por lo mismo.
Pero eso de que rinden lo mismo siendo más baratos.. En benchmarks cocinados y algunos escenarios muy concretos.
Los AMD solo tienen sentido en pcs potentes si de verdad andas muy pelado d pasta o necesitas muchos cores y poco ipc.

Migue_Leucocito_Chungo

#108 Pues estoy bastante en desacuerdo con eso. Con una CPU AMD puedes jugar igual de bien que con una intel, la carga grafica va a ir a la GPU y una CPU medianamente decente no te va hacer cuello de botella.
Que digas que las placas son de peor calidad... Pues oye son los mismos fabricantes hasta donde yo se, gigabyte, asrock ect.
Yo cuando usaba AMD cambie la placa base por la memoria ram, para pasar de la ddr2 a la ddr3.
El portatil lo tengo con el i3 porque el i7 se calienta demasiado con los juegos exigentes, tenie do bajones fps y aveces apagandose el portatil por seguridad.
Que tenga 8 millones de gigaherzios, no lo hacen mas rapido. Ahi tienes a los pentium 4.
Pero vamos te hablo un poco de experiencias personales y de memoria, tal vez haya cambiado las cosas este ultimo año. Voy a ver si me reciclo.

DigitalBoy

#114 Los frames que procesa tu gpu los prepara antes tu cpu. Si no tienes ni puta idea para que andas sentando cátedra. No, con un AMD en muchos casos te vas a encontrar con bajones d rendimiento que con un Intel no. Ya te digo mejor que no tener pc tener un AMD pero a largo plazo merece la pena Intel como hay dios. Te lo dice alguien que ha tenido muchos equipos a lo largo de su vida.

K

#117 Si vamos con experiencias cuñadas, me uno. Yo también he tenido muchos equipos en mi vida y mi experiencia es que AMD ofrece un rendimiento excelente y mejor en algunos casos para la misma gama de Intel. No existe el problema que describes en equipos AMD balanceados.

K

#108 Para jugar a tope de gráficos no te hace falta tener el último micro de Intel. Con el último micro disponible de AMD tienes micro para años. Yo mismo llevo usando el Phenom II 1090T desde que salió y lo único que me estropea la experiencia jugando a tope es la gráfica (ya muy vieja, pero muy buena por entonces).

Deja de desinformar sobre AMD.

DigitalBoy

#105 No digo que se compre algo que no necesita. Para eso ya estas tu! lol
Por ejemplo, hay cpus AMD perfectas para edición de video, consumen poco y tienen muchos cores.
En cambio hay muchos juegos todavía que sólo usan un núcleo, por lo que con un AMD te va a pedos.
Recomendar un AMD para jugar está mal te pongas como te pongas.
A ver ponme un link de algún cpu AMD que puedas poner en una placa del 2009 y rivalice con un cpu actual de 350 euros.
Lo que te trato de explicar es que la inversión en una plataforma Intel para jugar suele dar mejores resultados a largo plazo aunque requiera de una inversión algo mayor al principio.

#115 "Lo que te trato de explicar es que la inversión en una plataforma Intel para jugar suele dar mejores resultados a largo plazo aunque requiera de una inversión algo mayor al principio" eso ya lo dije yo en el minuto 1, ahi opinamos lo mismo. Ahora te digo yo, con un presupuesto de 400/600 para un pc para jugar, te monto un AMD y va a tirar mas en juegos porque va a llevar mejor grafica que si le montas un intel.

WalkmanFM

#115 No creo que haya ningún juego desde que salieron los multicore que no utilice programación paralela.

El hecho de que la CPU vaya sirviendo a la GPU las matrices de vectores para que la esta las convierta en matrices de píxeles y aplique texturas ya es un punto en el que se puede paralelizar preparando matrices en varios cores a la vez.

En cuanto al tema del cuello de botella que repetís mucho, basta con que os fijéis en el chipset que utilizáis y en el ancho de banda de memoria de vuestra CPU, ya que la CPU va a escribir en RAM las matrices de vectores para que la GPU copie directamente dichas matrices a la memoria de video (mucho más rápida) y empiece a trabajar.
Actualmente, con las velocidades de las memorias DDR3 y DDR4, no hay que preocuparse de cuellos de botella en juegos (no así en edición de vídeo/imágenes de gran resolución [p.e.: uso en astronomía]).

Además la CPU también se encarga de manejar la inteligencia artificial del juego en cuestión, entre otras cosas, con lo que cuantas más cosas pueda hacer simultáneamente mejor, siempre teniendo en cuenta que 8 cores accediendo a la memoria caché van a dar más problemas de coherencia y en los accesos que 4 cores (véase por ejemplo AMD -típicamente con muchos cores- comparada con Intel, que normalmente hace implementaciones de sus arquitecturas con solo 4 cores).

DigitalBoy

A un perro no hace falta que nadie le obligue a arriesgar su vida por otro, la mayoría de ellos lo hacen por instinto. El entrenamiento sirve para que sea más efectivo en esas situaciones.
Si sabes como son los perros sabes que uno entrenado para salvar no va a descansar sabiendo que hay gente bajo los escombros.

D

#74 Son animales sociales que además han aprendido a considerarnos como su familia, de la misma forma que defendería a sus cachorros de un depredador, también haría lo mismo por nosotros. Eso sí, no tengo datos para saber si fueron buenas sus condiciones de trabajo, pero por lo menos como reflexión está bien cuestionar si lo eran, o si se les explota.

A lo que me refiero es que un padre también trabajaría 16 horas por sus hijos en situaciones precarias, pero no significa que sea aceptable permitir ese abuso.

DigitalBoy

Cuanto listo hay aquí... A ver si nos informamos un poco antes de decir tanta tontería. Santo Domingo es una urbanización que no está "cerca del aeropuerto", ni la gente se ha comprado las casas aquí a mitad de precio.

Esta urbanización lleva aquí como 60 años, mucho antes de que el aeropuerto fuera lo que es.

El problema es que hace unos años querían construir en Algete una zona nueva de chalets pero no podían porque era una zona de afección acústica. Pasaban los aviones por encima así q no se podía construir.

La solución obviamente fue meter en el ajo a responsables de Aena y la Comunidad, cambiar las rutas para que pasasen x un sitio donde nunca ha habido ese problema y ale, ya puedes construir, forrarte y hacer amigos en la comunidad de Madrid.

Que asco me dan algunos comentarios. Cuanta inquina, cuanta mala sangre, cuanta envidia, que puto asco. Sin conocer nada ni a nadie como se permiten insultar, menospreciar y alegrarse de las desgracias ajenas.

DigitalBoy

Yo después de verlo unas cuantas veces estoy con la teoría de que es una pistola del 22 o una de fogueo modificada para este tipo de balas.
Una pistola de fogueo o de perdigones no hace que alguien se caiga así a esa distancia.
Cuando se dispara a si mismo yo creo que la primera vez se le ha caído el cargador y por eso no dispara, lo recoge e intenta disparar al que se resistía a dejar su máquina calentita.
Luego dispara una segunda vez al que está en el suelo y se ve un fogonazo pequeño. El cañón queda caliente y al ponérselo en la cabeza le quema y la tira.

Fuckencio

#81 Viendo el vídeo y tu comentario diría que das en el clavo...nunca se sabe pero, buen análisis!