Desi_con_su_maleta

Y no comento otra actividad que tb hice, y sigo haciendo, porque me tachais de spam. Pero vamos, que ante la necesidad primero dignidad y segundo imaginación

Desi_con_su_maleta

Siempre puede conseguirse un catálogo de Avon y vender cremas, o de mary Kay o vender Thermomix. Yo hice ese tipo de cosas hasta encontrar trabajo. Hasta me monté un puesto de cosas de segunda mano en un rastrillo. Opciones hay

Desi_con_su_maleta

#3 sinceramente ni lo había pensado...

Desi_con_su_maleta

y la bolsa en la cabeza???? no la entiendo!!!!

Desi_con_su_maleta

Algo falla en nuestra sociedad, si en Málaga suspendemos la semana santa cuando llueve y no hay problemas de seguridad, por qué hoy no podíamos parar la cabalgata??? Repito: algo falla...

Desi_con_su_maleta

#1 Pues ese comentario sería bueno para el concurso, no?

Desi_con_su_maleta

A lo mejor vio el último videoclip de Pablo Alborán

Desi_con_su_maleta

Para disimular los desperfectos de las paredes, y para que no se note que al terminarlas han hecho una chapuza

Desi_con_su_maleta

mmm y digo yo...convertir la plaza en La Bastilla y privatizarla no son conceptos opuestos??? sabe esta mujer acaso por qué se tomó La Bastilla? sabe lo que significa privatizar?

Desi_con_su_maleta

#6 pues le das flojito, no hace falta que le partas la cara a tu niña. Yo no soy madre pero a veces veo comportamientos en niños en la calle que me hacen pensar que no les han dado una buena torta en su vida. Mi padre sólo "me ha tocado la cara" tres veces en mi vida y me acuerdo de cada una de ellas, aprendí la lección; aunque también tengo que decir que mi madre y su lanzamiento olímpico de zapatilla me imponía menos respeto, me daba más risa que otra cosa...

Desi_con_su_maleta

Siempre que sale Andalucía a colación en alguna noticia no se hace mención a un dato importante: El tamaño. Porque señores el tamaño importa y no es lo mismo contar las subvenciones que se cobran en Murcia, por ejemplo, (con 1.469.721 habitantes según el INE) que en Andalucia (con 8.415.490 según la misma fuente) con esa diferencia de población por supuesto que se piden más ayudas porque somos más, hay más paro porque somos más, se rechazan más trabajos porque somos más y todo es más y más que en el resto de España pero porque somos más. Hará un par de semanas dieron los datos en la radio del número de ayudas a la dependencia que se habían pedido en Andalucía y un tertuliano se llevaba las manos a la cabeza...Señores los andaluces, nosotros solitos, somos el 17,8% de la población española, somos la comunidad autónoma española con mayor población, así que por favor tengan en cuenta ese dato cada vez que se quejen de nosotros.

D

#18 Pues si, pero si lo das en porcentajes y con los datos tratados como dios manda, no debe importar que sean más porque el porcentaje estará corregido.

Y no se habla de que se den muchas ayudas, sino de la tendencia al fraude que hay y contra la que no se hace nada.

sacaelwhisky

#19, vaya, tendencia al fraude. ¿Y esa tendencia al fraude sólo se da en Andalucía? Me gustaría que me mostraras datos objetivos que sostengan tu afirmación, si no es mucha molestia.

Delphinus

#21 No te puede mostrar datos #18 porque esos datos no existen. Si hacemos una comparativa de comunidades con datos en proporción, en toda España el fraude es bastante elevado, no sólo en Andalucía, es algo generalizado. Claro, que al ser una de las comunidades más pobladas, esos datos son facilmente manipulables.

sacaelwhisky

#22, es decir: lo que has dicho antes se apoya en los típicos tópicos de siempre.

Delphinus

#23 Si, si no te quito la razón en que chorizos hay en todos lados, en Andalucía y en Galicia, en Valencia o en Estremadura, y sin olvidarnos de todo lo demás, pero como medida para evitar esos acomodados que rechazan trabajos a costa de mi esfuerzo (y no me refiero a quien rechaza un trabajo que no tiene nada que ver con su perfil y está a 100 kilómetros de su casa, a esos los entiendo) sigan chupando de la "teta", pues lo propuesto en #5 sería un buen inicio.

#24 No, el saber disfrutar la vida y trabajar al mismo tiempo no es un tópico, es una realidad al alcance de muchos, pero que pocos disfrutan. En Andalucía, por suerte, tenemos un clima propicio para ello.

Yo hoy he trabajado desde las 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde, he comido en la playa, me he dado un baño, me he subido a casa a ducharme y a leer el correo (y meneame, si no no estaría aquí) y en breve me vuelvo a trabajar hasta las 9 o las 10 de la noche, hasta que termine. Esa es la vida del autónomo en un día suave.

D

#21 Es algo generalizado, pero desde luego en Andalucía era casi una forma de vida, en todos los años que he estado viviendo allí he visto de todo por parte de empresarios y de trabajadores, por parte privada y pública...

En otras partes de España he visto chanchullos, pero más discretitos y sin hacer tanto alarde como por allí.

De todos modos ¿qué es lo que quieres? ¿datos sobre fraude? Si fuese tan sencillo como sacárselos de la manga no habría fraude porque sería muy sencillo de seguir y medir ¿no? lol

sacaelwhisky

#26, ajá, ya veo: te basas en tu experiencia personal directa, de cuyos datos, que no digo que no fueran objetivos, extrapolas el comportamiento de alrededor de ocho millones de personas. Vale, queda aclarado por mi parte

D

#27 No, si los andaluces son los más currantes del mundo y son el motor de España y parte de Europa...

Hay de todo, pero vamos, si quieres pensar que allí no defrauda nadie y que todo se hace estupendamente... allá tú, no tengo por qué intentar convencerte.

#28 Pues por los horarios me parecen más difíciles de conciliar con la vida personal, si a ti te va bien, pues de puta madre, a mi no me convence y tengo claro que no vuelvo a un trabajo así a no ser que no tenga más opciones en ningún otro tipo de trabajo, de hecho estuve y cuando terminé hasta los cojones de que me provocase problemas por los horarios me busqué otra cosa y me largue, al que le vaya bien en ese trabajo pues para él.

De todos modos hay trabajos a turnos y trabajos, a mí el mío me parecía una mierda por razones varias, de las cuales los horarios eran una más.

Pero oye, que cada uno haga con su vida lo que quiera, lo que digo es que un curro a turnos no es para todo el mundo, simplemente.

D

#30 Claramente he dicho "y yo" con lo cual creo que es patente que hago referencia a mi situación.
Por otra parte y aunque entiendo tu punto de vista en #29 ( me quede sin novia y tal...) no me parece excusa suficiente como para rechazar un trabajo y creo firmemente en la retirada de cualquier tipo de ayuda a la gente que rechace 2 ofertas de trabajo.
Mis impuestos son para pagar el paro a la gente que lo necesita, no a vagos.

sacaelwhisky

#29, me vas a perdonar pero yo no he afirmado que aquí en Andalucía no haya nadie que defraude a lo Público de una forma u otra. Simplemente me ha parecido, por tu forma tan tajante de expresarte, que podías tener unos datos objetivìsimos, basados en estadísticas serias y ccontrastadas, que demostraran eso que decìas de que en Andalucía el fraude es generalizado y más común que en el resto de España.

Delphinus

#8 Yo si, declaro todo lo que gano (salvo cuando me imponen que no quieren factura, y te sorprendería que hay algún ayuntamiento que lo hace así).

Pago mi IVA y mi seguro de autónomos.

Y si no trabajo, no cobro ni tengo derecho a nada.

AH!!!, y te morirías de risa si ves cuanto cobraría en caso de baja por enfermedad.

#18 Los tópicos y la envidia. La gente no entiende que en Andalucía sabemos disfrutar de la vida y trabajar al mismo tiempo, yo hoy estuve trabajando hasta las 3 de la tarde, me quedé un rato más, y he comido en la playa dándome un baño. Eso es un lujo que algunos lo confunden con la vagancia, pero allá cada cual.

D

#20 No lo he dicho para culpar a nadie en concreto, sinó para hacer ver que de agujeros, hay en todos lados y de muchos colores, no solo el que citabas.
Ojalá todos tuvieran los mismos derechos, trabajadores a cuenta ajena y autónomos (exactamente los mismos a misma cotización), no excluyo ni señalo a nadie como más culpable de nada, pero reconoce que de choriceos hay en todos lados. Quizás si todos reconocieramos nuestros errores de la misma manera que condenamos los de los demás, el mundo sería bastante diferente.