David_Ballesteros

#12 Las vacunas previenen con eficacia la enfermedad pero no la infección y la transmisión. Vacunados o no, la distancia social sigue siendo la mejor medida

David_Ballesteros

#274 Uno de los comentarios más votados de la noticia dice que debería prohibirse el derecho a comedor escolar a los niños no vacunados y tu no ves que haya presión? De verdad? Crees que no van a sentir presión cuando se les pida el pasaporte covid para ir a extraescolares? O al cine?
"No hay razones para pensar que la vacuna es insegura" a ver si os metéis en la cabeza que en lo que farmacología respecta lo que se necesita son ABSOLUTAS CERTEZAS.
En cuanto a que se contagien de covid... Te voy a contar un secretro. La vacuna no proporciona inmunidad de grupo, la infección lo hace en mucha mayor medida. En un grupo en el que el virus se pasa con síntomas leves o inexistentes la infección sería más efectiva que la vacuna.


Dicho esto, haz con tus hijos lo que creas más conveniente y que tengas un buen dia

heffeque

#286 Ahí la presión sería de los padres a los hijos, por forzarles a pasar ese mal trago en el comedor escolar, extraescolares, cine...
La vacuna sí proporciona inmunidad de grupo... pero es que la inmunidad de grupo, como casi cualquier vacuna, requiere de prácticamente un 100% de vacunados, cosa que a día de hoy no se da en ningún sitio. Ejemplo: en España hay casi un 100% de vacunados de sarampión. En teoría el sarampión requiere una tasa mínima de 95% de población vacunada. Aún así hay veces que salen brotes en España por culpa de ese 0.01% de niños no vacunados. Esas cifras de "con el 70% de población vacunada" eran estimaciones muy "optimistas" (supongo que intereses de ciertos sectores).
Lo responsable y mejor para los niños y para todos es que se les vacune para intentar tener un 100% de población vacunada (como con otras vacunas importantes). No vacunarles es irresponsable, egoísta, contraproducente y debería conllevar penalización. Eso sí, quizás habría que buscar alguna manera de evitar que fueran los niños los afectados por las decisiones "poco inteligentes" de sus padres. Yo me acuerdo de cuando a los niños se les prohibía asistir a actividades extraescolares si no tenían todas las vacunas al día. Hoy en día no se hace eso, pero debería haber alguna manera de "persuadir" a los padres irresponsables a hacer lo correcto. Vivimos en una sociedad, y estos individualismos de pataleta que perjudican a todos deberían de reducirse a cero.

David_Ballesteros

#264 Comprate una mascarilla ffp2 y úsala cuando estés cerca de niños, si es que no te queda más remedio que estar cerca. Practica el distanciamiento social y que tengas mucha salud. Porque ya te digo yo que con un 91,4% de la población española vacunada, si tenemos los números que tenemos de hospitalizaciones y de incidencia acumulada, la panacea no son las vacunas. Y te lo digo yo con dos y mi mujer con tres dosis. Que las vacunas han servido para exacerbar comportamientos irresponsables (de sobre todo población adulta). Y que ahora se intenta poner toda la presión sobre los niños, a ver si así podemos seguir haciendo el merluzo como si no hubiera virus a ver si salvamos las navidades o el día de la marmota o lo que sea. Y perdona que después de ser un mal educado me ponga en plan solemne, pero una sociedad sana antepone el bien estar de los niños y la seguridad de los niños a la de los adultos. Y aquí no está pasando esto.
A mi como padre no me parece que con un tamaño muestra de 2000 niños Pfizer tenga los cojones de decir que la vacuna es segura.
Qué entiendo perfectamente que el riesgo es poco, si. Pero desde mi punto de vista el benéficio es menor y antes de empezar a vacunar a los niños, todos los adultos deberían estar vacunados. Y que el distanciamiento social debería ser la norma y no lo es y....

heffeque

#270 Las mascarillas reducen la posibilidad, pero no son infalibles. Las vacunas no son infalibles tampoco. La combinación de ambas hacen que España tenga unos números de muertes por covid muy bajos en comparación con países donde no se usan tanto las mascarillas y los índices de vacunados no son tan altos (y/o tienen comunidades grandes de antivacunas, tipo Urk, donde solamente el 32% de la población está vacunada y van infectando al resto del país).
"Ahora se intenta poner la presión sobre los niños". No sé a qué niños se les está poniendo presión. Se está pidiendo a los padres que vacunen a sus hijos. Los niños que yo sepa no tienen presión alguna extra. Es más, anteponer la seguridad de los niños es vacunarles: menos posibilidades tendrán de que el Covid les deje restos de ADN en sus células (o de hacerlo, será en menos cantidad). Eso sí que no sabemos qué consecuencias tiene a largo plazo ( importantes-evidencias-integracion-genomica-secuencias-sars-cov/best-comments

Hace 2 años | Por dirlego1 a pnas.org
), o sea que mejor evitar y/o reducir la cantidad de Covid que reciben los niños y que se transmiten entre ellos.
No hay razones para pensar que la vacuna es insegura. Lo que sí hay son razones para pensar que no vacunarles puede ser malo para ellos y para los demás.

David_Ballesteros

#274 Uno de los comentarios más votados de la noticia dice que debería prohibirse el derecho a comedor escolar a los niños no vacunados y tu no ves que haya presión? De verdad? Crees que no van a sentir presión cuando se les pida el pasaporte covid para ir a extraescolares? O al cine?
"No hay razones para pensar que la vacuna es insegura" a ver si os metéis en la cabeza que en lo que farmacología respecta lo que se necesita son ABSOLUTAS CERTEZAS.
En cuanto a que se contagien de covid... Te voy a contar un secretro. La vacuna no proporciona inmunidad de grupo, la infección lo hace en mucha mayor medida. En un grupo en el que el virus se pasa con síntomas leves o inexistentes la infección sería más efectiva que la vacuna.


Dicho esto, haz con tus hijos lo que creas más conveniente y que tengas un buen dia

heffeque

#286 Ahí la presión sería de los padres a los hijos, por forzarles a pasar ese mal trago en el comedor escolar, extraescolares, cine...
La vacuna sí proporciona inmunidad de grupo... pero es que la inmunidad de grupo, como casi cualquier vacuna, requiere de prácticamente un 100% de vacunados, cosa que a día de hoy no se da en ningún sitio. Ejemplo: en España hay casi un 100% de vacunados de sarampión. En teoría el sarampión requiere una tasa mínima de 95% de población vacunada. Aún así hay veces que salen brotes en España por culpa de ese 0.01% de niños no vacunados. Esas cifras de "con el 70% de población vacunada" eran estimaciones muy "optimistas" (supongo que intereses de ciertos sectores).
Lo responsable y mejor para los niños y para todos es que se les vacune para intentar tener un 100% de población vacunada (como con otras vacunas importantes). No vacunarles es irresponsable, egoísta, contraproducente y debería conllevar penalización. Eso sí, quizás habría que buscar alguna manera de evitar que fueran los niños los afectados por las decisiones "poco inteligentes" de sus padres. Yo me acuerdo de cuando a los niños se les prohibía asistir a actividades extraescolares si no tenían todas las vacunas al día. Hoy en día no se hace eso, pero debería haber alguna manera de "persuadir" a los padres irresponsables a hacer lo correcto. Vivimos en una sociedad, y estos individualismos de pataleta que perjudican a todos deberían de reducirse a cero.

David_Ballesteros

#260 Chorradas las tuyas con tus "tal vez" y tus "quizás" no te jode. Que clase de argumentos de peso son esos tuyos, que ciencia los respalda? Madre mía, las mejores mamarrachadas del día justo antes de ir a dormir. Sabrás tu si soy anti vacunas, si le pongo las del calendario vacuna o les pongo más. Otro erudito con el palillo entre los dientes

heffeque

#262 OK, lo cambio por un "es estadísticamente probable". ¿Así mejor? No he dicho que seas anti-vacunas, pero si te has sentido aludido... En fin.

A parte de la elección de palabras, ¿algo en lo que me haya equivocado, o simplemente tus argumentos se centran en llamarme "erudito con palillo"?

David_Ballesteros

#264 Comprate una mascarilla ffp2 y úsala cuando estés cerca de niños, si es que no te queda más remedio que estar cerca. Practica el distanciamiento social y que tengas mucha salud. Porque ya te digo yo que con un 91,4% de la población española vacunada, si tenemos los números que tenemos de hospitalizaciones y de incidencia acumulada, la panacea no son las vacunas. Y te lo digo yo con dos y mi mujer con tres dosis. Que las vacunas han servido para exacerbar comportamientos irresponsables (de sobre todo población adulta). Y que ahora se intenta poner toda la presión sobre los niños, a ver si así podemos seguir haciendo el merluzo como si no hubiera virus a ver si salvamos las navidades o el día de la marmota o lo que sea. Y perdona que después de ser un mal educado me ponga en plan solemne, pero una sociedad sana antepone el bien estar de los niños y la seguridad de los niños a la de los adultos. Y aquí no está pasando esto.
A mi como padre no me parece que con un tamaño muestra de 2000 niños Pfizer tenga los cojones de decir que la vacuna es segura.
Qué entiendo perfectamente que el riesgo es poco, si. Pero desde mi punto de vista el benéficio es menor y antes de empezar a vacunar a los niños, todos los adultos deberían estar vacunados. Y que el distanciamiento social debería ser la norma y no lo es y....

heffeque

#270 Las mascarillas reducen la posibilidad, pero no son infalibles. Las vacunas no son infalibles tampoco. La combinación de ambas hacen que España tenga unos números de muertes por covid muy bajos en comparación con países donde no se usan tanto las mascarillas y los índices de vacunados no son tan altos (y/o tienen comunidades grandes de antivacunas, tipo Urk, donde solamente el 32% de la población está vacunada y van infectando al resto del país).
"Ahora se intenta poner la presión sobre los niños". No sé a qué niños se les está poniendo presión. Se está pidiendo a los padres que vacunen a sus hijos. Los niños que yo sepa no tienen presión alguna extra. Es más, anteponer la seguridad de los niños es vacunarles: menos posibilidades tendrán de que el Covid les deje restos de ADN en sus células (o de hacerlo, será en menos cantidad). Eso sí que no sabemos qué consecuencias tiene a largo plazo ( importantes-evidencias-integracion-genomica-secuencias-sars-cov/best-comments

Hace 2 años | Por dirlego1 a pnas.org
), o sea que mejor evitar y/o reducir la cantidad de Covid que reciben los niños y que se transmiten entre ellos.
No hay razones para pensar que la vacuna es insegura. Lo que sí hay son razones para pensar que no vacunarles puede ser malo para ellos y para los demás.

David_Ballesteros

#274 Uno de los comentarios más votados de la noticia dice que debería prohibirse el derecho a comedor escolar a los niños no vacunados y tu no ves que haya presión? De verdad? Crees que no van a sentir presión cuando se les pida el pasaporte covid para ir a extraescolares? O al cine?
"No hay razones para pensar que la vacuna es insegura" a ver si os metéis en la cabeza que en lo que farmacología respecta lo que se necesita son ABSOLUTAS CERTEZAS.
En cuanto a que se contagien de covid... Te voy a contar un secretro. La vacuna no proporciona inmunidad de grupo, la infección lo hace en mucha mayor medida. En un grupo en el que el virus se pasa con síntomas leves o inexistentes la infección sería más efectiva que la vacuna.


Dicho esto, haz con tus hijos lo que creas más conveniente y que tengas un buen dia

heffeque

#286 Ahí la presión sería de los padres a los hijos, por forzarles a pasar ese mal trago en el comedor escolar, extraescolares, cine...
La vacuna sí proporciona inmunidad de grupo... pero es que la inmunidad de grupo, como casi cualquier vacuna, requiere de prácticamente un 100% de vacunados, cosa que a día de hoy no se da en ningún sitio. Ejemplo: en España hay casi un 100% de vacunados de sarampión. En teoría el sarampión requiere una tasa mínima de 95% de población vacunada. Aún así hay veces que salen brotes en España por culpa de ese 0.01% de niños no vacunados. Esas cifras de "con el 70% de población vacunada" eran estimaciones muy "optimistas" (supongo que intereses de ciertos sectores).
Lo responsable y mejor para los niños y para todos es que se les vacune para intentar tener un 100% de población vacunada (como con otras vacunas importantes). No vacunarles es irresponsable, egoísta, contraproducente y debería conllevar penalización. Eso sí, quizás habría que buscar alguna manera de evitar que fueran los niños los afectados por las decisiones "poco inteligentes" de sus padres. Yo me acuerdo de cuando a los niños se les prohibía asistir a actividades extraescolares si no tenían todas las vacunas al día. Hoy en día no se hace eso, pero debería haber alguna manera de "persuadir" a los padres irresponsables a hacer lo correcto. Vivimos en una sociedad, y estos individualismos de pataleta que perjudican a todos deberían de reducirse a cero.

David_Ballesteros

#72 Pues sinceramente me importa un bledo lo que la gente tenga que hacer con los excrementos de sus mascotas.
Y así entre tu yo, los niños tienen unas necesidades de desarrollo que en una sociedad sana deberían estar muy por encima del contratiempo que supone recoger un mojón de perro del parquet, que a fin de cuentas no debe ser mucho peor que recogerlo del césped o de la acera.
Y no me vengas con historias, aquí se paseó a los perros sin ningún control. Es más, vivimos el esperpento de las adopciones de mascotas en pleno confinamiento precisamente....

W

#153 Va a ser igual de salubre que caguen en un piso que en la calle.

Los que de verdad necesitaban salir por cuestiones médicas podían hacerlo sin problemas. Bueno, menos los imbéciles que les increpaban desde los balcones por envidia.

"Es más, vivimos el esperpento de las adopciones de mascotas en pleno confinamiento precisamente...."

Para que veas la clase de gentuza de mierda que vive aquí.

Lo que no sé es por qué las protectoras no interrumpieron las adopciones sabiendo lo que había.

David_Ballesteros

#8 Pues sinceramente me importa un bledo lo que la gente tenga que hacer con los excrementos de sus mascotas.
Y así entre tu yo, los niños tienen unas necesidades de desarrollo que en una sociedad sana deberían estar muy por encima del contratiempo que supone recoger un mojón de perro del parquet, que a fin de cuentas no debe ser mucho peor que recogerlo del césped o de la acera.
Y no me vengas con historias, aquí se paseó a los perros sin ningún control. Es más, vivimos el esperpento de las adopciones de mascotas en pleno confinamiento precisamente....

David_Ballesteros

#5 Mira amigo, en nombre del bien común los niños han pagado la pandemia muy cara.
Primero se pasaron más de cuarenta días confinados al 100%,ni pan, ni farmacia, ni paseitos. Eso es, en mi opinión tener menos derechos que los perros.
En segundo lugar los bares abrieron meses antes que los parques infantiles al aire libre. Meses!
Después estuvieron un curso entero sentaditos en clase con su mascarilla y las ventanas abiertas. Y te aseguro que en León el año 2020 fue frío.
Y todo esto hay que verlo en un contexto en el que muchos adultos se van de fiesta, entran en los bares como si fueran zonas libres de covid, o se permiten el lujo de ser negacionistas. Y ahora después de toda esta mierda resulta que una vez más debemos usar a los niños como escudo para que los adultos puedan seguir haciendo su vida normal e irresponsable.
La vacuna no evita la transmisión.
La mortalidad en menores de 11 años es del 0,004 por ciento.
Los niños no van a colapsar la sanidad pública por el covid.
Dejad a los niños en paz.

W

#50 Los perros tampoco se podían pasear, se sacaban a hacer sus cosas cerca y vuelta.

Los animales no pueden usar el cuarto de baño. O igual querías que la gente sacara a los críos a cagar en la calle...

D

#72 Los perros comienzan haciendo sus cosas en los pisos y se les enseña a hacerlo fuera

Los niños comienzan haciéndose las cosas encima y se les enseña a usar un WC.

No estoy en contra de dejar a la gente pasear a las mascotas durante el COVID, pero sí que les dieron más derechos que a los niños, lo que es aberrante, y se podía haber obligado a que hicieran sus cosas en casa.

W

#102 ¿A un animal ya adulto? Lo que hacen es aguantar y luego soltarlo donde les pille. Poco les iba a servir a los niños bajar 5 minutos delante del portal.

Además lo que preocupaba era la expansión del virus en humanos.

David_Ballesteros

#72 Pues sinceramente me importa un bledo lo que la gente tenga que hacer con los excrementos de sus mascotas.
Y así entre tu yo, los niños tienen unas necesidades de desarrollo que en una sociedad sana deberían estar muy por encima del contratiempo que supone recoger un mojón de perro del parquet, que a fin de cuentas no debe ser mucho peor que recogerlo del césped o de la acera.
Y no me vengas con historias, aquí se paseó a los perros sin ningún control. Es más, vivimos el esperpento de las adopciones de mascotas en pleno confinamiento precisamente....

W

#153 Va a ser igual de salubre que caguen en un piso que en la calle.

Los que de verdad necesitaban salir por cuestiones médicas podían hacerlo sin problemas. Bueno, menos los imbéciles que les increpaban desde los balcones por envidia.

"Es más, vivimos el esperpento de las adopciones de mascotas en pleno confinamiento precisamente...."

Para que veas la clase de gentuza de mierda que vive aquí.

Lo que no sé es por qué las protectoras no interrumpieron las adopciones sabiendo lo que había.

Wachoski

#12 #27 yo tampoco ... Estoy totalmente con #50

alpoza

#50 comentario chapeau.

heffeque

#50 Al principio de acuerdo... hasta que has soltado la chorrada de que la vacuna no evita la transmisión (nadie ha dicho que la evite al 100%, simplemente la reduce en gran medida), has mencionado la mortalidad en menores (cuando la vacuna no es del todo para protegerles a ellos, sino para proteger a los demás), que los niños no van a colapsar la sanidad (está claro que ellos directamente no, pero quizás sí lo hagan indirectamente con la sopa de covid que se generará en aulas de niños no vacunados), y "dejad a los niños en paz" (cuando lo que quieres decir es "dejad a los anti-vacunas en paz", porque dime tú qué molestia es para los niños ponerse una vacuna más, habiéndose ya vacunado con otras 7 u 8 vacunas antes).

David_Ballesteros

#260 Chorradas las tuyas con tus "tal vez" y tus "quizás" no te jode. Que clase de argumentos de peso son esos tuyos, que ciencia los respalda? Madre mía, las mejores mamarrachadas del día justo antes de ir a dormir. Sabrás tu si soy anti vacunas, si le pongo las del calendario vacuna o les pongo más. Otro erudito con el palillo entre los dientes

heffeque

#262 OK, lo cambio por un "es estadísticamente probable". ¿Así mejor? No he dicho que seas anti-vacunas, pero si te has sentido aludido... En fin.

A parte de la elección de palabras, ¿algo en lo que me haya equivocado, o simplemente tus argumentos se centran en llamarme "erudito con palillo"?

David_Ballesteros

#264 Comprate una mascarilla ffp2 y úsala cuando estés cerca de niños, si es que no te queda más remedio que estar cerca. Practica el distanciamiento social y que tengas mucha salud. Porque ya te digo yo que con un 91,4% de la población española vacunada, si tenemos los números que tenemos de hospitalizaciones y de incidencia acumulada, la panacea no son las vacunas. Y te lo digo yo con dos y mi mujer con tres dosis. Que las vacunas han servido para exacerbar comportamientos irresponsables (de sobre todo población adulta). Y que ahora se intenta poner toda la presión sobre los niños, a ver si así podemos seguir haciendo el merluzo como si no hubiera virus a ver si salvamos las navidades o el día de la marmota o lo que sea. Y perdona que después de ser un mal educado me ponga en plan solemne, pero una sociedad sana antepone el bien estar de los niños y la seguridad de los niños a la de los adultos. Y aquí no está pasando esto.
A mi como padre no me parece que con un tamaño muestra de 2000 niños Pfizer tenga los cojones de decir que la vacuna es segura.
Qué entiendo perfectamente que el riesgo es poco, si. Pero desde mi punto de vista el benéficio es menor y antes de empezar a vacunar a los niños, todos los adultos deberían estar vacunados. Y que el distanciamiento social debería ser la norma y no lo es y....

heffeque

#270 Las mascarillas reducen la posibilidad, pero no son infalibles. Las vacunas no son infalibles tampoco. La combinación de ambas hacen que España tenga unos números de muertes por covid muy bajos en comparación con países donde no se usan tanto las mascarillas y los índices de vacunados no son tan altos (y/o tienen comunidades grandes de antivacunas, tipo Urk, donde solamente el 32% de la población está vacunada y van infectando al resto del país).
"Ahora se intenta poner la presión sobre los niños". No sé a qué niños se les está poniendo presión. Se está pidiendo a los padres que vacunen a sus hijos. Los niños que yo sepa no tienen presión alguna extra. Es más, anteponer la seguridad de los niños es vacunarles: menos posibilidades tendrán de que el Covid les deje restos de ADN en sus células (o de hacerlo, será en menos cantidad). Eso sí que no sabemos qué consecuencias tiene a largo plazo ( importantes-evidencias-integracion-genomica-secuencias-sars-cov/best-comments

Hace 2 años | Por dirlego1 a pnas.org
), o sea que mejor evitar y/o reducir la cantidad de Covid que reciben los niños y que se transmiten entre ellos.
No hay razones para pensar que la vacuna es insegura. Lo que sí hay son razones para pensar que no vacunarles puede ser malo para ellos y para los demás.

David_Ballesteros

#274 Uno de los comentarios más votados de la noticia dice que debería prohibirse el derecho a comedor escolar a los niños no vacunados y tu no ves que haya presión? De verdad? Crees que no van a sentir presión cuando se les pida el pasaporte covid para ir a extraescolares? O al cine?
"No hay razones para pensar que la vacuna es insegura" a ver si os metéis en la cabeza que en lo que farmacología respecta lo que se necesita son ABSOLUTAS CERTEZAS.
En cuanto a que se contagien de covid... Te voy a contar un secretro. La vacuna no proporciona inmunidad de grupo, la infección lo hace en mucha mayor medida. En un grupo en el que el virus se pasa con síntomas leves o inexistentes la infección sería más efectiva que la vacuna.


Dicho esto, haz con tus hijos lo que creas más conveniente y que tengas un buen dia

#260 Soy profe y llevo dos años trabajando en esa "sopa de convid" En ese tiempo ha habido 2 casos, separados por meses, que no han contagiado a nadie más. Y con síntomas leves, salvo el estirón de Laura que creció varios cm en unos días. Sólo con ventilación y mascarillas. Ahora resulta que los niños nos van a contagiar a todos. Espero que sus padres se lo piensen dos veces antes de meterles un fármaco experimental para protegernos a los adultos.

heffeque

#309 Bueno... 2 casos confirmados. Segurísimo que asintomáticos había a tutiplén (e incluso casos ocultados, que sé de un colegio/instituto internacional privado en Montgat que hizo auténticas barrabasadas para ocultar casos y hacer parecer a los padres que "todo está bien, tanto los niños como los profesores cumplen las normas al 100% y todo funciona genial").
La idea es vacunar a los niños con un fármaco testado, aprobado y eficaz, como la vacuna de Pfizer o Moderna, no con un fármaco experimental.

MikeR

#309 las vacunas no son un fármaco experimental

David_Ballesteros

#1 Si, yo también conozco algún pueblo de León en el que el día de la fiesta le metían fuego al monte para ver los helicopteros. Solo les faltaba ponerlo en el programa

David_Ballesteros

#8 Pues sinceramente me importa un bledo lo que la gente tenga que hacer con los excrementos de sus mascotas.
Y así entre tu yo, los niños tienen unas necesidades de desarrollo que en una sociedad sana deberían estar muy por encima del contratiempo que supone recoger un mojón de perro del parquet, que a fin de cuentas no debe ser mucho peor que recogerlo del césped o de la acera.
Y no me vengas con historias, aquí se paseó a los perros sin ningún control. Es más, vivimos el esperpento de las adopciones de mascotas en pleno confinamiento precisamente....

David_Ballesteros

#4 Lamentablemente no todo son drogas. En España existen muchas personas que padecen enfermedades mentales y que se encuentran en situación de desamparo. En muchos casos no reciben atención hasta que se hacen daño o se lo hacen a alguien.

Far_Voyager

#18 O quizás acabaron por cruzárseles los cables por lo que fuera y acabó haciendo eso. Cuando te vienen varias mal dadas seguidas a veces pasa.

Hay que tener agallas además para ir vestido de cielo con este tiempo.

D

#31 Positivo por la expresión "vestido de cielo". Muy buena.

obmultimedia

#31 se puede decir que ha muerto como nacio, desnudo y rodeado de liquido

The_End

#105 Y ensangrentado.

K

#18 Puede ser, pero me parece mucho más probable (por frecuente) una escena como la de la noticia por pasarse de rosca con alguna sustancia que por enfermedad mental.

David_Ballesteros

#8 Eso no ocurre siempre, ni en todos los climas

Jesulisto

#47 Muy a cuento, gracias

David_Ballesteros

Primero nos comemos la carne y después la mierda. Buen probecho.

j

#6 Del cerdo se aprovecha todo.

David_Ballesteros

#36 Lo más relevante no siempre está al alcance de un meneante. Igual me equivoco y mañana te reúnes con el consejo de administración de Inditex

Pandacolorido

#40 Pero sí que está al alcance de la discusión pública, o por lo menos de la discusión en Meneame.

David_Ballesteros

#29 A mi me resulta más sencillo cambiar mi forma de consumir que cambiar la forma de producir de una multinacional, pero allá cada cual...

Pandacolorido

#35 Lo más sencillo no siempre es lo más relevante.

David_Ballesteros

#36 Lo más relevante no siempre está al alcance de un meneante. Igual me equivoco y mañana te reúnes con el consejo de administración de Inditex

Pandacolorido

#40 Pero sí que está al alcance de la discusión pública, o por lo menos de la discusión en Meneame.

David_Ballesteros

#20 Y tu y yo también tenemos la capacidad de proveernos en empresas que cumplan con ciertos estándares laborales y medioambientales.

Pandacolorido

#25 No tenemos el mismo peso que una multinacional que mueve chorricientas toneladas de ropa al año.

#27 Llámalo x, llámalo Inditex.

David_Ballesteros

#29 A mi me resulta más sencillo cambiar mi forma de consumir que cambiar la forma de producir de una multinacional, pero allá cada cual...

Pandacolorido

#35 Lo más sencillo no siempre es lo más relevante.

David_Ballesteros

#36 Lo más relevante no siempre está al alcance de un meneante. Igual me equivoco y mañana te reúnes con el consejo de administración de Inditex

Pandacolorido

#40 Pero sí que está al alcance de la discusión pública, o por lo menos de la discusión en Meneame.

k

#1 caos y destrucción, si

Vaya titular de mierda

heffeque

#2 Correcto. Sensacionalista.

Gilbebo

#1 Sí, se llama "caos clickbait" para volver a promocionar USA como destino turístico. Complicado lo tienen en vista de lo que ha pasado el último año.

David_Ballesteros

#27 Madrid 102.222 votos por cada asiento en el congreso.
Teruel 26.027 votos por cada escaño. Si los escaños de la España vaciada dejan de repartirselos PP y PSOE, creo veremos un cambio.

D

#36 ¿Pero y si pasa lo mismo en la España llena? Las 13 provincias más pobladas tienen más escaños que las 37 restantes.

j

#47 Partido Madrid es España y su agua es la mejor...

D

#54 Yo no lo veo tanta locura, lo mismo soy yo el loco, pero veo a IDA articulando un discurso en esa dirección. ¿Somos conscientes de lo chungo que sería tener un Partido madrileño de Ayuso con 15-20 escaños en el congreso?

j

#55 mientras sean iniciativas de extremo centro o mas a la derecha, por mi como si se presentan 50 partidos... con nuestro sistema electoral, en las nacionales, con el mismo numero de votos 3 partidos de derechas suman menos escaños que 2 partidos de izquierdas