C

Espero no seguir sus pasos, que mañana me presento al teórico por primera vez lol

C

La foto es una mezcla de la que dice #11 y esta http://bit.ly/9tWT8N

C

He flipado tanto que lo meneo.

C

Antes de darle al enlace me estaba imaginando lo que iba a ver, porque cada vez que paso por delante me llama la atención.

Igual es casualidad, pero nunca lo he visto con flores

C

Hace un par de años, en el trabajo nos apuntamos las canciones que pusieron en esta emisora durante dos días para hacernos un listado. Luego nos escogíamos 5 canciones cada día al llegar a la oficina y jugábamos a ver a quién le sonaban todas antes lol

C

#13 Yo a veces pienso que lo son los que no votan. Conozco a demasiada gente que pasa de votar porque "total, van a seguir saliendo los otros"...

C

Hace unas cuántas Nocheviejas nos estuvieron torturando los de la casa de al lado con una canción de Álex Ubago durante horas, repitiendola sin parar y cantándola a gritos. Al principio nos hizo gracia pero acabamos alucinando de que no se cansaran.
A las 4 o las 5 de la mañana salté de la cama pegando gritos porque ya no podía más.
Me gustaría poder contar qué hice después o si conseguí que quitaran la música, pero no recuerdo nada. Mis únicos recuerdos de aquella noche es que pensábamos que íbamos a morir congelados y la canción. Espero no haberlos matado yo también

Gracias, #4, por recordarme esto lol

C

#87 Tan gratuita como la enseñanza. Si alguna vez te encuentras con que tu jefe quiere pasarse algo por el forro y necesitas asesoramiento para saber qué pasos debes tomar, un abogado y después un juicio, mejor ten a mano alguna asociación de las que dices.

Además... Titi?

ElCuraMerino

#88: Yo no voto a Aguirre, ya te lo he dicho antes, bipolar. Voto a un partido pequeño sin representación, cosa que seguramente tú no haces, tío listo.

#89: ¿Cómo que no es mi dinero? Claro que es mi dinero, y digo que no quiero subvencionar ni a sindicatos, ni a partidos ni a ONG's, ni a la Iglesia a través del Estado. Ya se lo daré yo si me apetece.

#90: Perdone usted, caballero. Si alguna vez me encuentro conque mi jefe quiere pasarse algo por el forro, ya le demando, no se preocupe su excelentísima señoría, que soy picapleitos. Qué tendrá que ver el saber los pasos legales que hay que dar conque los sindicatos se autofinancien... Quedo afectísimo suyo.

eltiofilo

#92

Te pongas del color que te pongas, no es tu dinero. Tu puedes decir que no quieres subvencionar a quien quieras, pero como es el dinero de todos los que lo gestionan subvencionan equivocada o acertadamente a quien consideren. Pero bueno, si te pones pesado con el concepto, con tu dinero sí se subvencionan a todos esos. Que pena oye. Cuando seas tú el gestor se lo quitas... o el partido pequeño sin representación. Espero que al menos fuera el Partido Cannabis.

ElCuraMerino

#94: Cuando me ponga yo de gestor y legislador eliminaré las subvenciones por la cara.

eltiofilo

#103

Así me gusta, cuando te presentes para ello no olvides decirnos que eres ElCuraMerino de Menéame.

llorencs

#104 De todas formas las subvenciones a los sindicatos, que es lo que trata este tema, en parte me parecen un grave error y una forma de controlar a los sindicatos y que no sean excesivamente "rebeldes", y así tener dominado el movimiento obrero, así que no vería mal retirar las subvenciones, si hiciera que el movimiento obrero regresara a sus funciones.

eltiofilo

#105

Si le quitan las subvenciones a los sindicatos, como que yo tampoco lloraré. Pero habitualmente dichas subvenciones no se les dan para que no sean rebeldes. Luego las malversan como quieren, pero no se las para que se callen. Por muy rebelde que sea un sindicato no le quitarán la gran mayoría de ellas. Pues se asignan en función de su representatividad, no de su belicosidad. Sería como decir que el PP, que se hincha a dinero público, está controlado por el Gobierno por las subvenciones. ¿Alguien lee a alguien que hable de subvenciones a sindicatos quejarse porque la CEOE recibe muchas subvenciones por los mismos conceptos si no se las nombran? Mira que es raro leer eso. Y el mayor problema de estas discursiones de quitar o poner subvenciones es que podemos llegar al absurdo y al yihadismo más estúpido. ¿Porqué financiar a la empresa privada? ¿Porque subvencionar a la iglesia? ¿Porqué subvencionar a los pescadores? ¿Para que coño con mis impuestos se paga el mantenimiento del Museo del Prado? Y así hasta el ridículo. A mi no me preocupa tanto que les subvencionen, como saber en concepto de que, en cuanta cantidad y como se justifican dichos gastos. Pero independientemente de esto, si les quitan las subvenciones peor para ellos.

El "movimiento obrero" ya no existe, ni la clase obrera tiene conciencia de ella. Hoy la "clase obrera" son pseudoburgueses con hipoteca para 30 años pero con un coche, una Xbox y una tarjeta de crédito. Se creen clase media y no son más que unos pringados que están pagando por su vivienda al banco casi el doble del dinero que le pidieron para adquirirla. Y no son como aquellos currelas de finales del XIX que vivían explotados en la miseria. Entonces el "movimiento obrero" estará dominado hasta que se cumpla "la profecía". En las próximas décadas los trabajadores de los países desarrollados irán recorriendo el camino inverso que hicieron durante casi todo el siglo XX. Y cuando hayan llegado casi al principio del camino, entonces ya verás que rápido el personal se mosquea. Mientras tanto, soy un pringao mileurista feliz con mi Leon y mi PS3, aunque le deba casi 300.000 euros a un usurero que me dejará en la calle en cuanto deje de tragar las mamonadas de un mal empresario.

Y la verdad volviendo a lo dicho en mi primera intervención en la noticia, meterse con la pareja UGT-CCOO es fácil. Pero si eres una funcionaria en excedencia como EsPPe, igual que toda la plana mayor de su partido son funcionarios en excedencia con lo que eso supone de gasto público, si cobras tu salario del dinero público más tus dietas... como que dejas de tener bastante legitimidad para criticar que un sindicato pague el viaje a una manifa. Es llamativo que diga algo obvio como "...que unos señores que tienen unos salarios asegurados y que no van a perder el empleo...", cuando ella si decide volver a su puesto en Turismo aunque no haya curro para darle, tienen que crearle un puesto sólo para ella y bien remunerado. Más cuando ella puso la alfombra roja a una manifestación de antiabortistas financiada también con dinero público. Un ejemplo de ir de mani y aprovecha para hacer turismo lo recuerdo hace unos años en la que se montó contra el matrimonio homosexual. Horas después era aquél sarao que montaba Carlinhos Brown por la Castellana. Yo me preguntaba desde el chiringuito que nos montamos los colegas frente al Metro del Bernabeu y mientras apuraba mi cerveza, ¿porqué habrá tanta gente con banderas de España? Pues eso, de la manifa antigay con autobús pagado por los curas caminando por la Castellana a ritmo de timbal.

En fin que si resultan ridiculos estos dos sindicatos, esta tía chupa más del frasco que un sindicalista. A ver si les quitan el dinero ya, para ver qué excusa pondrán algunos entonces.

C

#59, leches, por supuesto que no me parece bonito. Espero sinceramente que luego no vuelvan a votar a esas "personas", que esos están ahí escogidos por los trabajadores.
Y lo mismo que antes, si no cumplen su trabajo que no se queden callados. Si un policía, un médico o quien sea no cumple con su trabajo, ¿la gente no pone quejas? En estos casos debería ser igual.

#57 No creas que estoy tan de acuerdo con lo de las subvenciones y demás porque así se acaban corrompiendo, pero si no sería muy difícil tener el dinero necesario para pagar juicios, abogados y toda la gente que trabaje en el sindicato.
Ahora bien, a mí me pones un sindicato con el que esté de acuerdo y consiga funcionar de forma independiente sin subvenciones y me largo corriendo. Pero no por eso voy a menospreciar a la gente que se esfuerza en los "mayoritarios".

D

#61 Eso de que el trabajo dignifica se lo dices a esta mujer: http://www.cuatro.com/21-dias/videos/mina-durisima-vida-marlene/20091127ctoultpro_57/

Y desde luego seguiremos hundidos en la mierda mientras haya gente como tú que diga que cualquier mínima mejora en nuestra calidad de vida es pensar en los mundos de Yupi.

#64 El problema es que si no eligen a ése, eligirán a otro del mismo sindicato y que tendrá o terminará teniendo la misma actitud (el dinero y las ventajas de ser "héroe de la clase obrera" cambian mucho a la gente). Y si no, cogerán a otro de otro sindicato que se presente a las elecciones sindicales, que son los únicos que pueden poner a alguien de representante de los trabajadores. Y ocurrirá lo mismo. Y los sindicatos que realmente son combativos hoy en día, si es que hay alguno, rechazan participar en elecciones sindicales, con lo cual ese puesto se quedaría vacío y no habría representante de los trabajadores a efectos legales. Lo cual sería sin duda lo mejor que podría suceder, dadas las alternativas posibles, pero es que entonces ¿para qué elecciones sindicales?

Lo que falla no son sólo los sindicatos mayoritarios o algunas personas que haya en ellos, sino las elecciones sindicales, los comités de empresa, la representatividad, el modelo de sindicalismo que existe hoy en día en este país.

alexwing

#71 precisamente por esa mujer deberías de callarte un poco, los derechos se ganan trabajando y no solo protestando.

D

#76 Pues entonces que no se queje ella tampoco, que hay gente que todavía lo pasa peor. Si nos ponemos en ese plan...

Y no, los derechos no se ganan trabajando, todo lo contrario: no hay mayor herramienta para ganar derechos que dejar de trabajar. Lo que de toda la vida viene siendo una huelga.

ElCuraMerino

#84: Pues igual que votando al visionario del otro partido turnista, son los únicos que sacan en la tele...

#64: Titi, la jurisdicción laboral es gratuita, y cantidad de asociaciones no subvencionadas se pagan sus propios abogados y el personal que trabaja a su servicio sin necesidad de ayudas estatales. Eso no es un argumento.

Sindicatos del sistema: no con mi dinero.

blabla28

#87 Aham, pues sigue votando a Aguirre que no hay solución, muy bien.

ElCuraMerino

#88: Yo no voto a Aguirre, ya te lo he dicho antes, bipolar. Voto a un partido pequeño sin representación, cosa que seguramente tú no haces, tío listo.

#89: ¿Cómo que no es mi dinero? Claro que es mi dinero, y digo que no quiero subvencionar ni a sindicatos, ni a partidos ni a ONG's, ni a la Iglesia a través del Estado. Ya se lo daré yo si me apetece.

#90: Perdone usted, caballero. Si alguna vez me encuentro conque mi jefe quiere pasarse algo por el forro, ya le demando, no se preocupe su excelentísima señoría, que soy picapleitos. Qué tendrá que ver el saber los pasos legales que hay que dar conque los sindicatos se autofinancien... Quedo afectísimo suyo.

eltiofilo

#92

Te pongas del color que te pongas, no es tu dinero. Tu puedes decir que no quieres subvencionar a quien quieras, pero como es el dinero de todos los que lo gestionan subvencionan equivocada o acertadamente a quien consideren. Pero bueno, si te pones pesado con el concepto, con tu dinero sí se subvencionan a todos esos. Que pena oye. Cuando seas tú el gestor se lo quitas... o el partido pequeño sin representación. Espero que al menos fuera el Partido Cannabis.

ElCuraMerino

#94: Cuando me ponga yo de gestor y legislador eliminaré las subvenciones por la cara.

eltiofilo

#103

Así me gusta, cuando te presentes para ello no olvides decirnos que eres ElCuraMerino de Menéame.

eltiofilo

#87

No es "tu dinero", es nuestro dinero. Cuanto te nombremos gestor de nuestro dinero, se lo das a quien te apetezca.

C

#87 Tan gratuita como la enseñanza. Si alguna vez te encuentras con que tu jefe quiere pasarse algo por el forro y necesitas asesoramiento para saber qué pasos debes tomar, un abogado y después un juicio, mejor ten a mano alguna asociación de las que dices.

Además... Titi?

C

#38, mira lo que dice #15:
¿Que hay liberados que se dedican a vivir la vida padre? Si, en todas partes hay sinvergüenzas. Pero si conocéis alguno, ¡denunciadlo al sindicato!

Si ves que hay algún problema como el que dices del jefé de comité de tu empresa, haz algo. La otra opción es quejarte donde no se vaya a enterar nadie que pueda hacer algo.

No se puede generalizar. Si nos ponemos así, seguro que en tu oficio habrán muchos que se estén haciendo de oro sin hacer nada en todo el día. Y tú no estarías de acuerdo con que se te metiera en el mismo saco porque tú sí que trabajas y no te aprovechas de los demás, ¿verdad?

llorencs

#54 El sistema actual sindical, el sindicalismo que hacen los sindicatos mayoritarios es una mierda, es de lo menos eficaz que se te pueda echar en la cara.

Lo de tener negociar convenios es jugar mediante las reglas que quieren que jueguen los que mandan, la patronal y gobierno, la capacidad de lucha por parte de los trabajadores por culpa de este modelo se ha visto muy disminuido. Los sindicatos mayoritarios deberían recapacitar y reestudiar su estrategia, ya que no funciona, y se cumple lo que dicen muchos, viven del cuento y del sistema. Llevamos más de 30 años de retrocesos laborales, y todo por culpa de este modelo, un modelo en el que los sindicatos como mucho se han limitado a sostener los derechos, a intentar impedir reformas radicales que harían que los trabajadores les saltaran sobre ellos, y allí es donde se mueven de forma más dura y seria.

Negociar es posible, pero no cuando se está en inferioridad, no cuando con quien vas a sentarte a negociar tiene la sartén por el mango, o al menos la tiene muy cerca.

Respecto a las críticas de Aguirre, simplemente pretende desprestigiar a los sindicatos y debilitar la lucha obrera, aún más.

Ah, por cierto, los peperos(esto va para peperos que se supone que quienes son los que simpatizan con el modelo capitalista y los empresarios) por qué demonios se quejan de que los sindicatos no hacen nada, ni de que van a la huelga? ¿Con qué intencionalidad hacen esas quejas?

D

No le quito razón a Esperanza, y eso que no es precisamente de mi devoción.

De todas formas, su gremio (el de los politicos) también tiene parecidos con los sindicatos, que no cumplen con lo que deben y cobran lo suyo, nada mal y viviendo del cuento y demás cosas...

#82 Aguirre, simplemente pretende desprestigiar a los sindicatos y debilitar la lucha obrera, aún más. Cierto,y lo digo con todos mis respetos, pero "la lucha obrera" se basta solita para desprestigiarse día tras día, no le hace falta la ayuda de Aguirre.

C

Me da la sensación de que la figura del sindicalista tiene más mito que la de Papá Noel. Los que los critican o hablan de oídas o han tenido muy mala suerte con los sindicatos de sus trabajos.
No digo que, como en casi todas partes, los jefes no vayan a ser unos vendidos y que haya gente que esté segura en su puesto de trabajo y no de un palo al agua, pero ¿realmente alguien se cree que los sindicatos se sostendrían si nadie trabajara? Es más, ¿qué ocurriría si no estuvieran los sindicatos para ayudar a los trabajadores?

Los pocos liberados que conozco están trabajando las mismas horas que en su anterior trabajo, y se las pasan de abogados, juicios, reuniones y dando vueltas de un sitio para otro. Y los delegados, que no ven un puñetero duro, aparte de su trabajo se tienen que encargar de todos los problemas que haya (que según algunos sectores parece mentira que estemos en el siglo que estamos) haciendo lo mismo que los liberados, en muchas ocasiones en su tiempo libre. Sin ver un duro, insisto. Y esos son los que realmente ayudan a los trabajadores. Si los sindicatos no dieran el apoyo que dan (asesores, abogados y demás), los empresarios podrían hacer lo que les diera la real gana.

Está muy claro. Si no se hacen manifestaciones, se quejan porque no las hacen. Si las hacen, porque ya ves tú, hacer una manifestación a estas alturas si además no sirve de nada. Si dan dinero para dietas, que son unos vendidos y les regalan bocatas. Si no dan nada, que ya ves qué agarrados, seguro que se han quedado el dinero para hacer una comida.

Y luego salen por ahí comparando con lo de Franco, que con eso de criticar enseguida se les olvida que ellos también lo hacen. ¡Madre mía si llega a ser como en aquel mítin en que llevaron a la gente prometiéndoles trabajo!

yoni2007

#14 En parte tienes razón, no se puede generalizar, hay gente honrada y trabajadora en los sindicatos. Pero, también es verdad, que todo el trabajo bueno que se hace, es echado a perder por la burocaracia sindical: los jefes y jefecillos sindicalistas, y sus acuerdos y convenios, ya sea con políticos como con empresarios. Por no hablar del montón de dinero que se llevan los sindicatos en ayudas, acuerdos y convenios de todo tipo y pelaje. Parte de ese dinero puede ser fiscalizado, sobre todo el destinado como ayuda pública, otro tipo de dinero, sobre todo de convenios y acuerdos a través de fundaciones, asociaciones e incluso de los mismos sindicatos, no se sabe a que va y en qué se gasta. Esto es irreprochable cuando esos acuerdos, convenios y otro tipo de patrocinios es con entidades públicas: ayuntamientos, diputaciones, gobiernos autonómicos, fundaciones públicas, etc...
Claro que he tenido experiencias malas con sindicalistas, es que son una casta privilegiada y cuando tocas esos privilegios, se revuelven, incluso, de forma violenta. Lo malo es que esos mismos, UGT, montan la sección también de CCOO, en revulsivo de los anteriores que les han robado privilegios a su vez.
Para rematar el presidente del comité de empresa de mi trabajo, UGT, cobra por duplicado, estafando como liberado y cobrando pluses cuando no está trabajando... Siento decirlo pero en este caso los sindicatos "mayoritarios" no son más que sangüijuelas.

C

#38, mira lo que dice #15:
¿Que hay liberados que se dedican a vivir la vida padre? Si, en todas partes hay sinvergüenzas. Pero si conocéis alguno, ¡denunciadlo al sindicato!

Si ves que hay algún problema como el que dices del jefé de comité de tu empresa, haz algo. La otra opción es quejarte donde no se vaya a enterar nadie que pueda hacer algo.

No se puede generalizar. Si nos ponemos así, seguro que en tu oficio habrán muchos que se estén haciendo de oro sin hacer nada en todo el día. Y tú no estarías de acuerdo con que se te metiera en el mismo saco porque tú sí que trabajas y no te aprovechas de los demás, ¿verdad?

llorencs

#54 El sistema actual sindical, el sindicalismo que hacen los sindicatos mayoritarios es una mierda, es de lo menos eficaz que se te pueda echar en la cara.

Lo de tener negociar convenios es jugar mediante las reglas que quieren que jueguen los que mandan, la patronal y gobierno, la capacidad de lucha por parte de los trabajadores por culpa de este modelo se ha visto muy disminuido. Los sindicatos mayoritarios deberían recapacitar y reestudiar su estrategia, ya que no funciona, y se cumple lo que dicen muchos, viven del cuento y del sistema. Llevamos más de 30 años de retrocesos laborales, y todo por culpa de este modelo, un modelo en el que los sindicatos como mucho se han limitado a sostener los derechos, a intentar impedir reformas radicales que harían que los trabajadores les saltaran sobre ellos, y allí es donde se mueven de forma más dura y seria.

Negociar es posible, pero no cuando se está en inferioridad, no cuando con quien vas a sentarte a negociar tiene la sartén por el mango, o al menos la tiene muy cerca.

Respecto a las críticas de Aguirre, simplemente pretende desprestigiar a los sindicatos y debilitar la lucha obrera, aún más.

Ah, por cierto, los peperos(esto va para peperos que se supone que quienes son los que simpatizan con el modelo capitalista y los empresarios) por qué demonios se quejan de que los sindicatos no hacen nada, ni de que van a la huelga? ¿Con qué intencionalidad hacen esas quejas?

D

No le quito razón a Esperanza, y eso que no es precisamente de mi devoción.

De todas formas, su gremio (el de los politicos) también tiene parecidos con los sindicatos, que no cumplen con lo que deben y cobran lo suyo, nada mal y viviendo del cuento y demás cosas...

#82 Aguirre, simplemente pretende desprestigiar a los sindicatos y debilitar la lucha obrera, aún más. Cierto,y lo digo con todos mis respetos, pero "la lucha obrera" se basta solita para desprestigiarse día tras día, no le hace falta la ayuda de Aguirre.

ilogico

Soy delegado sindical. Hago mi trabajo lo mejor que puedo, excepto en las horas sindicales. Estas las uso para formarme, realizar mis tareas como delegado y para intentar ayudar a mis compañeros. Conozco más delegados que se preocupan por los trabajadores. Conozco también delegados que se dedican a tocarse los huevos, pero os pido por favor que no me metáis en el mismo saco. Si hay sindicalistas que no hacen su trabajo, denunciadlo al sindicato, joder.

#15, las negociaciones no siempre salen como quieren los sindicatos. Si el convenio se firma con 700 euros de salario, quizá los sindicatos pedían 1000 ó 1100, pero la empresa no cedió. Estoy acostumbrado a pedir en las negociaciones mucho más de lo que quiero conseguir para llevarme algo de lo que pido. Nunca he conseguido todas mis reivindicaciones, y siempre tras una durísima negociación.

Aunque no lo creáis, no todo lo malo que pasa en el mundo laboral es culpa de los sindicatos. Os propongo una cosa: en vez de criticar tanto, decidle a vuestro delegado lo que creéis que debe hacer. Yo tengo ese problema en mi centro de trabajo. La gente me recrimina que no hago determinadas cosas, pero nadie me dice que hay que hacerlas. Cuando pregunto si tienen algún problema o hace falta algo todo el mundo mira para otro lado y me dice que no hay problema. Y yo no soy adivino.

Como dice #14, los liberados curran muchísimo. De hecho conozco uno que dejó de ser liberado porque trabajaba más de liberado que en su puesto. ¿Que hay liberados que se dedican a vivir la vida padre? Si, en todas partes hay sinvergüenzas. Pero si conocéis alguno, ¡denunciadlo al sindicato!

Boudleaux

#39 en vez de criticar tanto, decidle a vuestro delegado lo que creéis que debe hacer.

la mayoria de las empresas españolas son ridiculamente pequeñas, y no tenemos de "eso", es por esto que muchos nos afiliamos a sindicatos, generalmente mayoritarios, con la esperanza de que cuando nos vayan a dar por culo en la empresa alguien nos de soporte, que para eso también pagamos las cuotas trimestrales.
el problema es que cuando toca recibir esa ayuda, procura que te echen por la mañana porque como me dijo a mi el representante sindical cuando me echaron el 31 de agosto "si te echan que sea antes de las 14h, que después de esa hora yo ya no cojo el telefono"

yo no sabía si reir o llorar.

D

#39 Pues yo lo siento. Si tú eres de los sindicalistas que trabaja, ole por ti, pero la mayoría no piensa eso y, desde luego, lo que yo me he encontrado en mi vida profesional no ayuda a mejorar mi percepción.

No entiendo como dices que yo "denuncie al sindicato". Mira, yo paso, y me parece que el que debe denunciar a los vagos eres tú que formas parte de esa organización

ElCuraMerino

#14: ¿qué ocurriría si no estuvieran los sindicatos para ayudar a los trabajadores?
-----------------------------------------------------------------

Que habría sindicatos corporativos, asociaciones o mutualidades para defenderlos. Los sindicatos actuales que hagan lo que quieran... con su propio dinero, no con el mío.

Los sindicatos subvencionados sobran.

#33: nada más que 1 millón de personas (yo no estoy entre ellos).

C

#59, leches, por supuesto que no me parece bonito. Espero sinceramente que luego no vuelvan a votar a esas "personas", que esos están ahí escogidos por los trabajadores.
Y lo mismo que antes, si no cumplen su trabajo que no se queden callados. Si un policía, un médico o quien sea no cumple con su trabajo, ¿la gente no pone quejas? En estos casos debería ser igual.

#57 No creas que estoy tan de acuerdo con lo de las subvenciones y demás porque así se acaban corrompiendo, pero si no sería muy difícil tener el dinero necesario para pagar juicios, abogados y toda la gente que trabaje en el sindicato.
Ahora bien, a mí me pones un sindicato con el que esté de acuerdo y consiga funcionar de forma independiente sin subvenciones y me largo corriendo. Pero no por eso voy a menospreciar a la gente que se esfuerza en los "mayoritarios".

D

#61 Eso de que el trabajo dignifica se lo dices a esta mujer: http://www.cuatro.com/21-dias/videos/mina-durisima-vida-marlene/20091127ctoultpro_57/

Y desde luego seguiremos hundidos en la mierda mientras haya gente como tú que diga que cualquier mínima mejora en nuestra calidad de vida es pensar en los mundos de Yupi.

#64 El problema es que si no eligen a ése, eligirán a otro del mismo sindicato y que tendrá o terminará teniendo la misma actitud (el dinero y las ventajas de ser "héroe de la clase obrera" cambian mucho a la gente). Y si no, cogerán a otro de otro sindicato que se presente a las elecciones sindicales, que son los únicos que pueden poner a alguien de representante de los trabajadores. Y ocurrirá lo mismo. Y los sindicatos que realmente son combativos hoy en día, si es que hay alguno, rechazan participar en elecciones sindicales, con lo cual ese puesto se quedaría vacío y no habría representante de los trabajadores a efectos legales. Lo cual sería sin duda lo mejor que podría suceder, dadas las alternativas posibles, pero es que entonces ¿para qué elecciones sindicales?

Lo que falla no son sólo los sindicatos mayoritarios o algunas personas que haya en ellos, sino las elecciones sindicales, los comités de empresa, la representatividad, el modelo de sindicalismo que existe hoy en día en este país.

alexwing

#71 precisamente por esa mujer deberías de callarte un poco, los derechos se ganan trabajando y no solo protestando.

D

#76 Pues entonces que no se queje ella tampoco, que hay gente que todavía lo pasa peor. Si nos ponemos en ese plan...

Y no, los derechos no se ganan trabajando, todo lo contrario: no hay mayor herramienta para ganar derechos que dejar de trabajar. Lo que de toda la vida viene siendo una huelga.

ElCuraMerino

#84: Pues igual que votando al visionario del otro partido turnista, son los únicos que sacan en la tele...

#64: Titi, la jurisdicción laboral es gratuita, y cantidad de asociaciones no subvencionadas se pagan sus propios abogados y el personal que trabaja a su servicio sin necesidad de ayudas estatales. Eso no es un argumento.

Sindicatos del sistema: no con mi dinero.

blabla28

#87 Aham, pues sigue votando a Aguirre que no hay solución, muy bien.

ElCuraMerino

#88: Yo no voto a Aguirre, ya te lo he dicho antes, bipolar. Voto a un partido pequeño sin representación, cosa que seguramente tú no haces, tío listo.

#89: ¿Cómo que no es mi dinero? Claro que es mi dinero, y digo que no quiero subvencionar ni a sindicatos, ni a partidos ni a ONG's, ni a la Iglesia a través del Estado. Ya se lo daré yo si me apetece.

#90: Perdone usted, caballero. Si alguna vez me encuentro conque mi jefe quiere pasarse algo por el forro, ya le demando, no se preocupe su excelentísima señoría, que soy picapleitos. Qué tendrá que ver el saber los pasos legales que hay que dar conque los sindicatos se autofinancien... Quedo afectísimo suyo.

eltiofilo

#92

Te pongas del color que te pongas, no es tu dinero. Tu puedes decir que no quieres subvencionar a quien quieras, pero como es el dinero de todos los que lo gestionan subvencionan equivocada o acertadamente a quien consideren. Pero bueno, si te pones pesado con el concepto, con tu dinero sí se subvencionan a todos esos. Que pena oye. Cuando seas tú el gestor se lo quitas... o el partido pequeño sin representación. Espero que al menos fuera el Partido Cannabis.

eltiofilo

#87

No es "tu dinero", es nuestro dinero. Cuanto te nombremos gestor de nuestro dinero, se lo das a quien te apetezca.

C

#87 Tan gratuita como la enseñanza. Si alguna vez te encuentras con que tu jefe quiere pasarse algo por el forro y necesitas asesoramiento para saber qué pasos debes tomar, un abogado y después un juicio, mejor ten a mano alguna asociación de las que dices.

Además... Titi?

blabla28

#35 ¿Quién ha hablado de ZP? ¿Eres capaz de comprender el titular del meneo?

#57 Por eso alucino, ¿cómo pueden hacerlo?

D

#14 El movimiento sindical más fuerte que haya visto este país (y probablemente el mundo), el de la Segunda República, no necesitó ni liberados ni subvenciones ni representantes ni aprobación legal. Porque todas esas cosas (salvo, quizá, la aprobación legal) no ayudan al sindicalismo: lo asfixian.

Me parece que el que ha tenido mucha suerte con los liberados eres tú. Yo veo que el pan de cada día es que, en las pocas empresas donde realmente existe algo de concienciación y combatividad, los de los sindicatos mayoritarios actúan más de apagafuegos y de tranquilizadores que como un apoyo a sus compañeros. Y te pongo un caso concreto: en Hellín, una trabajadora de Mercadona mantiene un conflicto con la empresa porque por quedarse embarazada varias veces la han calificado como poco productiva y le han bajado el sueldo o algo similar. Pues esta trabajadora tuvo que recurrir a CNT en Albacete porque los representantes de los trabajadores en su empresa, que son de UGT, pasaron de ella como de la mierda. ¿A ti eso te parece bonito?

#55 Te digo lo que ya te ha dicho #58: si tienen tal situación de necesidad que están dispuestos a aceptar la pésima calidad de vida que te da un contrato basura, la solución es transformar los contratos basura en contratos más dignos. Eso a corto plazo. Que no nos la cuelen pensando que aquí sólo es posible un trabajo de mierda o el paro, porque no tiene por qué ser así.

b

#14 Habré tenido muy mala suerte.
Frase que me gusta: Según la política, hay que liberalizar la contratación prescindiendo de convenios colectivos y permitiendo que cada jefe imponga “lo que crea” en el contrato.
Porque me parece injusto que un zote con más antigüedad que yo y que encima se hace el orejas gane lo mismo que yo, que encima hago su trabajo, y encima mi jefe no puede premiarme porque según convenio no tiene armas. Los convenios deberían establecer unos mínimos, y en este país, por lo menos el de mi empresa, limita los máximos, desmotivando al trabajador competente, poniéndole a la altura del incompetente.

D

#14 Tú sí que sabes. Los sindicatos a veces tienen mala imagen porque no se dedican a tener imagen si no a trabajar en general por los trabajadores. A veces la cagan, sí, muchas... pero yo he visto muchos que demonizaban a los sindicatos y luego cuando los han largado anda que no han corrido a buscar al representante sindical para ir a juicio o para ver si le habían hecho el finiquito bien. Mucha hipocresía y hay que mirarse el ombligo antes de criticar. Por supuesto que en los sindicatos hay vagos ... pero ni en mayor ni en menor proporción que en cualquier otro sector de la sociedad.

baskerville

#14 Me da la sensación de que quien habla de oídas eres tú. Puedo hablar porque un familiar directo estuvo liberado durante casi 20 años. Siempre "dio guerra" para defender a los trabajadores, pero cuando molestó a la dirección de la empresa y a los dirigentes del sindicato, lo largaron. Otros compañeros más complacientes con la dirección allí siguen. Y por lo que cuenta, no es un caso aislado dentro de los sindicatos, ni mucho menos.

llorencs

#95 Entonces que se cambie de sindicato, hay sindicatos más libres. No sé porque la gente no se replantea el uso de otros sindicatos, que parece que sus principios se asemejan más a ellos, ya que si no gustan liberados ni que reciban subvenciones los hay que siguen esos principios.

baskerville

#97 Sí, los sindicatos anarquistas son más libres que UGT y CCOO. Hablándo por mí, encuentro un pequeño problema: no soy anarquista y no me afilio a un sindicato que de base no defiende mi ideología. Me imagino que mucha gente opinará como yo. Mi familiar pasó a lo largo de su carrera por los dos grandes sindicatos, también me ha hablado de cómo funcionan los sindicatos anarquistas y me parece significativo que hoy en día no esté afiliado a ninguno.

Rex_Barna

#14 Y luego salen por ahí comparando con lo de Franco.

Usan estas comparaciones porque los Pp-herederos de Franco y del No-DO están empapados de la materia, no lo pueden evitar, lo llevan en la sangre, aparte, que poca cosa más se puede esperar de una derecha que vive privilegiadamente el presente a costa de su terrorifico pasado.

C

#1 Básicamente muñecas góticas? Yo diría que eso depende de lo que quiera hacer el dueño con ellas (o ellos, claro).

C

El problema es que aprendan a hablar y escribir correctamente, a hacerlo mal ya aprenden ellos solitos. Eso de validar el mal uso del lenguaje en charlas no ayuda en absoluto.

C

Siempre he tenido reparos en que mi padre y mi abuelo cazaran pájaros de vez en cuando (no para comer, se quedaban con los que cantaban mejor), pero si incluso a ellos lo de la liga les parecía una barbaridad y no querían usarla...
Lo considero un paso atrás, la verdad.

C

#4 Aunque no sean alumnos de ese centro o de algún otro, probablemente seguirán siendo hijos de alguien

C

#8 Uy, que ma llamao papista!

No saco las cosas de quicio, hombre, he respondido a tu pregunta con mis motivos. Es sólo que me ha parecido demasiado cruel como para resultar gracioso.

OPINO_DIFERENTE_Y_QUE

#10 Precisamente porque te ha parecido demasiado cruel te he llamado papista.

A mi me ha resultado gracioso, al chaval no lo han dejado tirao, es más, lo estaban ayudando los amigos y al final se ha llevado una buena ovación.
Otro cosa muy distinta sería que nadie le hubiera ayudado o cosas peores...

Dentro de unos años lo recordará partiendose la caja con sus amigos mientras toma unas birras en un bar. Por eso digo... no sacar las cosas de quicio... ni ser papistas...

C

#5 Sinceramente, he votado "Irrelevante" porque no sabía en qué categoría meter algo así. Si hubiera un voto "Vergonzoso" igual habría escogido eso, porque he pasado verguenza ajena pensando en lo que estaría pasando el chaval y más verguenza aún por los que gritaban barbaridades y por el que le pareciera buena idea subir un vídeo así de humillante. Y tampoco me parece muy fino ponerlo aquí para extender esa humillación.
Dejemoslo en que no le veo mucha gracia. No me parece "Humor".
Al que le parezca bien, que la vote, que cada uno tiene su opinión y es libre de hacer lo que quiera.

OPINO_DIFERENTE_Y_QUE

#7 Entiendo, lo que yo no sacaria las cosas de quicio, no seas mas papista que el papa

C

#8 Uy, que ma llamao papista!

No saco las cosas de quicio, hombre, he respondido a tu pregunta con mis motivos. Es sólo que me ha parecido demasiado cruel como para resultar gracioso.

OPINO_DIFERENTE_Y_QUE

#10 Precisamente porque te ha parecido demasiado cruel te he llamado papista.

A mi me ha resultado gracioso, al chaval no lo han dejado tirao, es más, lo estaban ayudando los amigos y al final se ha llevado una buena ovación.
Otro cosa muy distinta sería que nadie le hubiera ayudado o cosas peores...

Dentro de unos años lo recordará partiendose la caja con sus amigos mientras toma unas birras en un bar. Por eso digo... no sacar las cosas de quicio... ni ser papistas...

C

#1 No, eso es lo que se podría haber evitado con un aborto.

C

Teniendo en cuenta que internet ya estaba antes, ¿no debería ser al revés, que el iPhone no se diseñó para internet?

C

¿10 horas sin hacer ninguna parada de ningún tipo? ¿Meaban en botellas o qué?

pirulotropical

#7 Pero eso no me parece lo más raro.. No sé que pensarían para dejarlo muerto en el parachoques..