CFlyman

#27 si existe una norma que dice que no se puede adelantar la gente no adelanta. Si un listo como el Schumi adelanta no es que sea mejor piloto, es que es un listo. Se le sanciona y queda como un gilipollas por perder unos puntos que ya tenía ganados.

CFlyman

Quizá el mundo ha cambiado y yo sin enterarme. Cuando yo estudiaba el yodo era un átomo, no una molécula.

poreke

#11 Creo que en su estado elemental forma una molecula de 2 atomos

CFlyman

Pues me parece muy bien. Perder todo el saber de un cirujano como éste, o de otros mucho profesionales, que además están encantados de continuar trabajando y cuyo saber va a perderse porque una puta ley oblige a que se jubilen, pues me parece una putada y una estupidez. Otro gallo cantaría si hablesemos de profesiones en las que exista gente en paro sin poder trabajar, pero no es el caso, aquí además no existen medicos especialistas en paro de los que echar mano.

CFlyman

Si a una clinica privada o pública llega una urgencia se trata. Si requiere una intervención urgente, se trata, y luego se ajustan las cuentas para que page el paciente, su compañía o quien le toque. Si un paciente no requiere una intervención urgente y como profesional estás realizando un trabajo alguien debe de pagarlo. Si te llega un paciente de la aseguradora X con la que tu no estás dado de alta y no es una urgencia no le atiendes, se le remite a su aseguradora para que le remita a un profesional de su cuadro médico. En algunas ocasiones se atienden pacientes de aseguradoras previo contacto con la aseguradora que debe de remitir una carta de pago. Si como profesional sanitario recibo a un paciente que me pide una intervención y su aseguradora no me ha pagado y me debe dinero yo no le voy a operar, evidentemente, no trabajo gratis (ni creo que nadie por aquí lo haga, mi tiempo libre lo dedico a estar con mi hijo). Una situación distinta es una urgencia que requiera una actuación inmediata, evidentemente ahí lo último que vas a mirar es la cartera del paciente. Por otro lado, intervenciones urgentes urgentes no hay tantas, así que dudo que se haya puesto en riesgo la vida de nadie.

CFlyman

Tiene que estar jodiendoles esto a más no poder. Para empezar segun declaraciones de Pablo todo esta diseñado con asesoramiento legal para que no les puedan meter mano. Si lo hacen deberían de hacerlo a Google a la vez que a ellos. Por otro lado los mismo comentarios que hacen contra el buscador Foofind.com hace que sea cada vez más conocido.... si hasta salia ayer en portada de varios diarios digitales. Simplemente por joderles va a empezar a usarlo todo hijo de vecino, yo ya lo he hecho. Así que a ver que coño hacen, pero lo tienen crudo. A joderse a dicho.

CFlyman

Si van a por Pablo con este buscador supongo que deberían de demandar tambien a Google. Al fin y al cabo hacen exactamente lo mismo, salvo que foofind restringe las búsqueda.
Suerte Pablo.

CFlyman

Ese hombre que no tiene ni puta idea de leyes tiene cientos de miles de firmas de personas que le han apoyado para endurecer las leyes, luego algo tendrá que decir. Por otro lado la gente que nos gobierna debe de transmitir lo que la gente piensa, así que #1, si una inmensa mayoría opina que deben de endurecerse las leyes, aumentar las condenas e incluso instaurar la cadena perpetua para determinados delitos, el populismo como tu lo llamas, o la democracia como lo llamo yo, se impondrá. Vale ya de chorradas y de discursos de maricomplejines. Si la gente pide endurecimiento de las leyes que alguien lo lleve en su programa y que le voten o no.

MycroftHolmes

#11 y eDans tiene cienes y cienes de followers en twitter y Dios nos pille que le den algún puesto en algún sitio, su ego haría implosionar el universo

#12 no sabe de leyes, de acuerdo, pero tampoco sabe de delincuentes. Sabe de UN violador que mato a su hija

Salvo excepciones, el problema no es la Ley, es la aplicación de la misma. Es por lo que al hombre este le mataron a la niña, por falta de coordinación en juzgados

catire_paez

#17 Ahí le has dado! Pero de los "fallos" judiciales mejor no hablamos, porque se nos ve el plumero, mejor endurecemos las penas, aunque los "encargados" de aplicar los "endurecimientos" luego no los apliquen por algún "despiste".

catire_paez

#11 Educad al niño y no tendréis que castigar al adulto.

alexwing

#18 Educad al niño y no tendréis que castigar al adulto

¿Que insinúas que no existirían psicópatas si no fuera por una mala educación? ¿eres de los que crees que todo el mundo nace bueno y que es la sociedad la que la hace mala?

Pues te diré que hay estudios neurológicos muy serios que afirmar que 1 de cada 100 personas son potenciales psicópatas, se cree que una de las principales causas del comportamiento psicoptico son anormalidades neurológicas, que afectan a la percepción del miedo y de lo que es moral o amoral.

La mayoría de las veces la psicopatía no llega a desarrollarse a un nivel de un asesino, pero si posiblemente sea una persona con menos escrúpulos que seguramente acabe en un escalafón alto de la sociedad valiéndose de otras personas.

catire_paez

#38 Sobra decir que en los países con mayor pobreza y mas deficiencias educativas, hay mas delincuencia y mas crímenes.
Podríamos tirar de estadística, con que... tu mismo.
PD: Partiendo del respeto a esos estudios, que de ninguna manera pretendo descalificar.

Luciferito

Populista, pero a saco. Joé, qué jeta que le echan. Es exactamente lo mismo que con Neira. ¿Acaso un partido no es capaz de encontrar personas más cualificadas? Claro que sí, por eso elegirlos a ellos para este tipo de cargos es populista.
Como ciudadano espero que los gobernantes y los que les asesoran sean los más cualificados. Además, la justicia tiene que ser "ciega", no sirve que asesore alguien que no es objetivo. Y por desgracia Juan José Cortés no lo es, ni lo será nunca. (Obviamente)

#11 Una cosa es que recoja firmas y que quienes legislan las contemplen, que eso sí es un acto democrático, y otra que un partido haga abanderados a personas queridas por la opinión pública para sacar beneficio en las urnas. Eso es populista y además egoísta que te cagas.

Eagle_Ray

#11 ¿discursos de maricomplejines? Es tan simple como que la Constitución no permite instaurar la cadena perpetua en nuestro ordenamiento. ¿Ahora el PP, que tan defensor ha sido tantos años de mantener la Constitución tal y como se redacto va a proponer cambiarla? Pues qué facil cambian de criterio algunos. Les guste o no a los populistas y a los que les siguen, aquí no se va a implantar la cadena perpetua hasta que la Constitución se modifique (y sabe Dios lo dificil que es eso, no es un simple trámite parlamentario)

s

#35 La constitución no permite instaurar la cadena perpetua, pero sí permite discutir sobre ella todo lo que uno le venga en gana, e incluso plantearla en el congreso de los diputados,... (independientemente de la opinión que tenga de una medida de estas características.)

Que un partido defienda que deba cumplirse la legalidad no implica que considera que la tarea legislativa esté acabada y no haga falta. No se dónde ves el problema en defender la legitimidad de la constitución como norma básica de convivencia y a la vez proponer cambios (si es que se proponen.)

Kerensky

#35 La Constitución lo que dice es que las penas de carcel estarán orientadas a la reinserción, y creo que eso no es para nada incompatible con la cadena perpetua revisable. De hecho, creo que es más que compatible, es decir, pena de carcel hasta que se cumplan las condiciones necesarias para la reinserción. Sacar a la calle a alguién no reinsertado, a alguien no arrepentido de sus crímenes, sí que va contra el espíritu de la Constitución.

DexterMorgan

#39

Compatible es. Otra cosa es que sea necesario.
Cosa que es harto dudosa.
Y en vista de que el unico motivo para proponer esto es aprovechar la ola de alarmismo propiciada continuamente por los medios de desinformación (y es muy generoso llamar medios a lo que emiten por television mañana, tarde y noche) pues no creo que sea aceptable.

s

#40 Pues sí, pero tú mismo lo dices: ese es otro tema.

Nova6K0

Sobre #11

Ese hombre que no tiene ni puta idea de leyes tiene cientos de miles de firmas de personas que le han apoyado para endurecer las leyes, luego algo tendrá que decir. Por otro lado la gente que nos gobierna debe de transmitir lo que la gente piensa, así que #1, si una inmensa mayoría opina que deben de endurecerse las leyes, aumentar las condenas e incluso instaurar la cadena perpetua para determinados delitos, el populismo como tu lo llamas, o la democracia como lo llamo yo, se impondrá. Vale ya de chorradas y de discursos de maricomplejines. Si la gente pide endurecimiento de las leyes que alguien lo lleve en su programa y que le voten o no.

¿Cientos de miles?. Habría que verlo...

Es populismo puro y duro. Porque aprovecha su propio dolor y realmente a su hija fallecida de manera política, que es lo más rastrero que se puede hacer.

Además no tiene ni de coña el temple necesario, por la situación en la que vive y es que hacer leyes no es como ir a trabajar a una obra y poner ladrillo.

Salu2

CFlyman

La solución es de lo más fácil. Si yo por ejemplo fuese propietario de Google (bonito sueño justo antes de irme a trabajar) simplemente diria: mire, no le voy a pagar un duro. Voy a dejar de usar su red y a sus usuarios les voy a bloquear el acceso a Google, no se preocupe, hasta luego Lucas. Acto seguido varios millones de usuarios de Telefonica que no pueden acceder a Google ni a otros operadores se darian de baja masivamente de estos capullos.
Creo que los de Telefónica no entienden que si la gente quiere tener internet es para disfrutar de contenidos, no para tener un aparato en casa con lucecitas que parpadean.

CFlyman

Cada final de mes por mi trabajo tengo que enviar varias cartas a diferentes compañías, varían de un mes a otros, un mes envio 1, otro mes envio 5. Así que me gasto 2 euros o 10, dependiendo. Esos gastos son desgravables, así que pido mi factura en correos cada mes. Me hacen mi factura por 2.5 euros, o por 8 euros. Así, al final de año tengo varias facturas que suman unos 60-70 euros que cuando hago mi declaración justifican este gasto. Si no las tuviese el ministerio de hacienda me reclamaría (como ya ha intentado pero tenía las facturas) el motivo de esa desgravación. Yo no soy político, vivo de mi trabajo, y se lo que cuesta ganar cada euro.
No voy a entrar en razonar si es más barato ir en taxi, en autobus, en coche propio o en oficial. No voy a entrar en si es ético o no que a un político le subvencionemos como ha de ir a trabajar (por cierto, los gastos de desplazamiento no desgravan al hacer la declaración). Lo que no tiene justificación alguna es que a esta señora se le den 31000 euros en calidad de dietas o cualquier otro concepto legal, ético o lo que sea, y tenga la poca vergüenza de gastarse ese dinero sin aportar ni una jodida factura. Ha estado durante 5 años gastando o guardandose ese dinero, sin presentar nada, y además se siente ofendida y mancillada porque se le pida que explique y documente como se gasto ese dinero. Sencillamente acojonante, increible y de una sinvergonzonería que me parece insultante.
Esto debe de acabar ante la justicia por malversación de fondos púbicos, su partido debe de expulsarla, o bien por estafa, o bien por incapacidad para ejercer un cargo público cuando ni siquiera ha sido capaz de justificar su gastos propios.

panycirco

#18 #19 #23 #25 Voy a arrojar un poco de luz sobre la discusión que tenéis, que creo que os va a aclarar bastantes cosas. Quiero recordar que esta señora se ha embolsado por dietas de kilometraje, en 5 años, según Un alto cargo de Aído cobró unos 31.000 euros por kilometraje sin tener carné

Hace 14 años | Por --166959-- a abc.es
, la nada desdeñable cantidad de ¡¡31000 €!!.

Vamos, ni que fuese en Ferrari a 300 km/h para fundirse esa pasta en km., que va relacionado con el gasto de carburante y el mantenimiento del vehículo en la mayoría de casos. Por tanto, no lo veo justificable para nada ya que:

1. Si fuese en coche suyo (o de un amigo si es posible por reglamento, lo desconozco, pero supongamos que sí), me parece una barbaridad de dinero.
2. Si fuese en bus, también es una barbaridad.
3. Si va en taxi, como decís, que presente factura siempre y cuando sea razonable y justificada.

Pero vamos, que en todos los casos, me parece que esta tía se ha pasado de lista, igual que se pasan muchos políticos y altos cargos gracias a que robar en España dinero público sale prácticamente gratis.

editado:
#32 #33 #37, ¡salid de mi cabeza!

D

#40 A ver, son por desplazamientos entre Santiago y Ourense, según pone la noticia. Y durante 4 años se embolsó 28.000 euros.

A 120 Km de distancia entre ambas ciudades, el viajecito I/V son 240 KM
A 0,29€/Km que si no recuerdo mal anda el kilometraje en esto de la cosa pública, aritmética básica:

(28.000€/0,29€Km)/240Km = 402 viajecitos entre Ourense y santiago en 4 años, es decir un viaje ida y vuelta cada 3,6 días. Yo personalmente, conociendo el precio de un alquiler en santiago, hubiera preferido pagarle un pisito para ahorrarle desplazamientos y molestias, y que fuera al parlamento en TUSSA.

Y esto lo hace una que vive a 100km de donde está el parlamento. Imaginaros diputados que vienen a Madrid desde la otra punta de España.

¿Necesitamos más para darnos cuenta de que nos roban a manos llenas y se ríen en nuestra puta cara?

inniyah

#42 ¿A qué precio está un alquiler en Santiago? ¿Más o menos de lo que he calculado en #44?

D

#46 Desde 300-400 un piso normal y corriente, hasta 600 un pisaco de 100 metros cuadrados nuevecito. Poniéndole 600, que es una BURRADA en Santiago, serían 36.000 en los cinco años, casi el mismo dinero.

inniyah

#48 Pues si es más o menos el mismo dinero, supongo que, dependiendo de la situación personal de cada cual, es una opción razonable (por supuesto, siempre que se ajuste a la legalidad y no haya fraude de por medio, aunque sinceramente por lo que indicas en #42 son unos números razonables y, como indica #49, no tiene pinta de que haya fraude). Imagino que a la gente que esté desplazada en Madrid les pagarán un avión en lugar de kilometraje. Vamos, al menos en el sector privado, en el campo de la consultoría, lo hacen. Tampoco sé si el cargo les cubriría o no el alquiler de un piso en lugar de los desplazamientos, ni idea. Por otra parte, lo que dice #47 de que no debería tener derecho a dietas no me parece ni medio normal, ya que en este caso los desplazamientos sí que van implícitos al trabajo. Otra cosa es que cada cual pensemos que para el trabajo real que hacen las y los políticos... pero esa es otra guerra.

D

#50 Deja de darle vueltas, muchacha. ¿Que parte de la noticia no has entendido? El alto cargo de Aído (el es mujer). Eso solo basta por si mismo para que esta señora llegue a portada haya hecho lo que haya hecho, aunque como en este caso sea una gilipollez magufa del ABC.

alecto

#42 De modo que según tú sólo deberían optar al parlamento aquellos que estén dispuestos a dejar su familia y su trabajo para instalarse en Santiago... Si esta señora representa a Ourense y tiene allí su vida, si queremos que cualquiera que no sea de Santiago represente a sus ciudadanos en el parlamento gallego, tenemos que compensar esos desplazamientos de algún modo. Y las cifras que expones, 100 viajes al año OU-STG, son suficientes para ir a los plenos y mantener su propia actividad laboral en Ourense, en absoluto excesivos. Es muy fácil sumar lo de una década y decir que es mucho.

#48 Esas cifras (300-400€) son de habitaciones en piso compartido de estudiantes. Por menos de 600 dentro de Santiago no alquilas un pisito decentillo, no precisamente un pisazo de 100m2.

#7 --> #49

D

#52 ¿Pero los políticos no se dedican a ello por vocación?
http://www.archivochile.com/Ideas_Autores/gumucior/gumucior0010.pdf

D

#52 http://www.fotocasa.es/apartamento/santiago-de-compostela/olvido-122613782

Centrico es, y a mi me parece mono. 520

http://www.fotocasa.es/piso/santiago-de-compostela/garaje-privado-jardin-terraza-trastero-zona-comunitaria-patio-abaixo-123003063

Este está un poco más a las afueras y 525, con jardín y plaza de garaje (bueno, a ella le daría igual, que no tiene carné).

Y sí, quien quiera representar a Ourense en el Parlamento Gallego, debería estar dispuesto a dejar de vivir en su pueblecito, y si no lo está, a pagar con su sueldo los desplazamientos, que no cobran poco, cojones.

Yo tuve que estar dispuesto a dejar Galicia y venirme a Madrid para poder trabajar de lo que había estudiado, gracias a que gentuza como esta dilapida el dinero que pagamos en impuestos. Y mi empresa no me paga el desplazamiento desde mi casa al trabajo, si quiero vivir más cerca, me tengo que comprar un piso.

Pero bueno, mientras sigan teniendo palmeros como tú aplaudiendoles las gracias, seguirán haciéndolo. Mientras haya familias que vivan en Galicia con 400-500 euros al mes, que vayan en bus, y no se pulan 31.000 pavos en una legislatura en viajecitos, que ya les pagamos bastante.
#54 El botón rojo de debajo de este comentario puede hacer que el Karma se equilibre

alecto

#58 Pero qué morrazo tienes. En #48 eran 300 a 400, ahora ya son más de 500 euros en las afueras de la ciudad, o un minipiso en el centro de esos que tú criticarás. Para tí 200€ de diferencia no es nada, pero es la diferencia entre que el piso en Santiago todo el mes cueste más o menos que los transportes de esta señora.

Claro que al principio era que usaba coche oficial y cobraba por conducir ella, según vosotros, y ahora es que en realidad debería mudarse a Santiago...

Cuanto a la estupidez esa de que quien representa a Ávila tiene que abandonar ese lugar para ejercer la política, pues eso, es una soberana estupidez, por eso hay diputados de provincias. Como os han tumbado las otras mentiras, ahora resulta que la compensación por desplazamiento no está justificada... La comparación no es que tú te vayas a currar a Madrid y no te paguen el viaje. Busca a alguien a quien hayan trasladado forzosamente de ciudad y me cuentas si no tiene compensación por ello porque cualquier empresa seria aplica pluses o compensaciones por esas causas.

Que deberían estar obligados a justificar los gastos de desplazamiento a final de cada mes para cobrarlos, sí, pero si hasta ahora no se exigía esta tiene la misma obligación de hacerlo que todos los demás, y sólo se la está linchando porque los titulares la relacionan con la Aido.

Como #61, que demuestra su sentido crítico tragándosela entera. Aunque el sensacionalismo del titular parezca indicarlo, no tiene absolutamente nada que ver con el ministerio en cuestión, sino con el parlamento gallego. Veo por tu comentario que estos titulares manipulados consiguen su objetivo...

D

#76 55 metros cuadrados es un minipiso? O vives en Buckingham o no lo entiendo, es un tamaño más que de sobra para una sola persona. Yo no critico los minipisos, he tenido que vivir en uno de 32 metros cuadrados gracias a que todos los que han malgobernado este terruño se han pasado por el forro esa parte de la Constitución que dice que el Estado debe velar porque la vivienda no sea objeto de especulación.

Si quieres te sigo pegando enlaces, aunque me parece absurdo. Además no todos los pisos se anuncian en Internet, y seguramente un dueño con sentidiño común, un apartamento que cueste 500 euros mensuales, igual baja el precio a 400 o menos teniendo en cuenta que es para que una excelentísima diputada le represente en el parlamento, teniendo en cuenta que tiene el piso alquilado y garantizado durante años... ah no! Que this is Spain! Seguramente pactarían alquilarlo por 800 y mitá pa tí y mitá pa mi.

Yo no digo que tenga que vivir en Compostela, simplemente es mi forma de decir que, con la que está cayendo, se le debería de caer la cara de vergüenza a cualquiera que se precie de representar al pueblo, de mover su fino culo en taxi a costa de todos en lugar de buscar alternativas más baratas para el erario público. Si tu crees que para una persona que viva en Ourense y tenga que ir 2-3 veces por semana a Compostela, la manera más eficiente de hacerlo es en taxi, bien por tí. Yo creo que no lo es.

D

Por cierto, #76, te contaré una bonita historia:

Yo fui personal laboral de la administración, y tuve que hacer un viaje por motivos laborales a Madrid cuando todavía no vivía aquí. El desplazamiento me lo pagó el erario público, directamente, dándome los billetes para viajar el día señalado sin pasar euro alguno por mi mano. Me dieron una dieta irrisoria para ese día, que me permitió coger una habitación de un hostal cutre y comer de menú. Tuve tan mala suerte que me robaron la bolsa en la que llevaba, entre otras muchas cosas, la factura de la pensionucha, y al no poder justificar tamaño gasto en plazo, porque tuve que sudar tinta para que la señora que la regentaba me enviara una copia de la misma, y ya me llegó fuera de plazo (30 días tenía para justificar la comisión de servicio). ¿Sabes cuál fue el resultado? Una liquidación en vía ejecutiva de Hacienda para reintegrar el dinero al Tesoro, sí o sí. Es decir, que al final acabé pagando yo, de mi bolsillo, mi estancia y mi comida en Madrid, con intereses y todo. Y es una cantidad irrisoria (unos 150 euros), por la que no vale la pena reclamar, así que se quedó la cosa como estaba. Pero claro, yo no soy directora del Instituto de la Mujer...

D

#48 El voto fue sin querer, ya que no era para ti que lo sepas.

inniyah

#40 31000 € en 5 años sale algo así como a 516 € al mes de media (despreciando IPCs y demás), si no he calculado mal:

$ echo $((31000/12/5))
516

tocameroque

#37 Ya sabes que Carmen Calvo dixit "el dinero público no es de nadie", así para qué va a dar explicaciones.
Por cieto, este se ha sabido, pero ¿Sabes cuántos casos de éstos habrá en las diecisiete autonomías y en la Administración del Estado?

CFlyman

Pues hombre, uno que suele viajar bastante en avión, cuando viajo con equipaje de mano procuro ser de los primeros en la cola de embarque, incluso antes de que aparezca el personal. La solución es muy fácil, aunque tengas tu asiento asignado lo que no tienes es sitio asignado para el equipaje de mano, y si llegas pronto lo colocas justa encima de ti. Me parece perfecto que no quieras ponerte en la cola, que quieras ser de los últimos, fantastico, pero yo prefiero entrar, colocar mi equipaje y sacar mi libro. Y sentado en mi asiento, esperar a que lo últimos llamen a la azafata para que le ponga la maleta en no se sabe donde.
Ocupate de tus asuntos y deja de darte golpes en el pecho escandalizado por algo que ocurre en todos los paises. Un consejo, viaja más y ve mundo. O quizá es que viajas siempre en business y no tienes problemas de espacio.

CFlyman

Yo del BBVA solo puedo decir una cosa: son unos hijos de puta. Tengo una hipoteca con ellos de la que afortunadamente voy a poder terminarla en pocos años. Pues bien, el año pasado, cuando tenia un interés del 5.1% me llaman por teléfono, me ofrecen firmar un contrato por el que me mantienen, ante la gran inestabilidad del mercado y para evitarme que fuese a pagar un mayor interés, un interés fijo durante 2 años al 5.3%. Curiosamente al mes siguiente fue la gran bajada de intereses. Ahora pago un 2.1% Lo que me jode es que me lo pensé, y estoy convencido que gran cantidad de gente firmo por miedo a que continuase subiendo. Ahora, de lo que estoy convencido es de que ellos sabian que iba a bajar y mucho el euribor, así que no se hasta que punto lo que me ofrecieron no fue una estafa. Por cierto, les he retirado mi nomina, mi seguro de hogar, tarjetas, etc. La hipoteca la dejo porque para lo que me queda me cuesta más moverla que otra cosa.
Cuidadito con estos HIJOS DE PUTA.

CFlyman

Podría dar nombres de clinicas privadas en España donde ocurre lo mismo, sin 2 puertas, con una sola. Se dedican a estudios radiológicos concertados con la seguridad social,se le pide la prueba y la citan, tardando sólo 2 semanas, si se pide desde un seguro médico suele tardar una semana máximo, si el paciente es privado no llega 24-48 horas la espera.

tocameroque

Lógico. Por un motivo organizativo. Si tú tienes un servicio y tienes que darle salida por dos vías: una directa en la que das los resultados, pero sólo tienes (pongamos) 10 pacientes al día y otra indirecta (varios médicos, varias compañías, hay que gestionar un cobro....) más de cien, la lógica organizativa te dicta que no deberías mezclar la gestión de unos pacientes y otros, puesto que unos pagan y se van y otros hay que remitir al médico su análisis, gestionar un cobro...etc.

Por otro lado si quieres optimizar el personal también lo haces con dos recepciones distintas, si no pondrías una recepción con personal suficiente y tratarías a todo el mundo igual, aunque los resultados sólo se los llevara el que paga en caja.....El tenerlo separado también te permite llevar mejor un control de costes para ver qué servicio te sale más rentable.
Lo que dice #2 puede ser cierto, pero en un caso que me tocó a un pariente cercano me consta que la clínica privada de radiología hizo llegar a petición del médico (de la Seguridad Social ) un resultado urgente por correo electrónico el mismo día:

Davintxi

#3 Estáis locos,...los magufo-economo-financieros,...locos,...fatal de la chota,...

CFlyman

#2 si eso lo ha escrito un médico es que copio en todos los exámanes, se la chupaba al profesor de médica 2 y le hacia recados al de patología, porque no tiene ni puta idea de lo que habla.
LOE hepática es una Lesión Ocupante de Espacio en el hígado, de la que no se sabe su etiología y tienes que estudiar, puede ser desde un quiste hidatídico, angiomiolipoma, metástasis, tumor primario, etc pero desde luego decir que si te han dicho que tienes una LOE tienes un cancer de higado es que eres o un hijo de puta que quieres joder a la gente a sabiendas de que mientes o un perfecto imbecil que se cree médico por haber leido un articulo en wikipedia (que los vemos a diario en las consultas=
Desde luego no decimos que una enfermedad es idiopática, decimos de origen idiopático cuando tiene un origen poco claro, que no es lo mismo que desconocido, lo cual tampoco quiere decir que se oculte al paciente que no se sabe el origen. ¿Por qué razón tendría que ocultarsele?
Infección nosocomial es un término que se usa con infecciones hospitalarias, habitualmente son infecciones más dificiles de tratar, con mayor resistencia a antibióticos y en pacientes ya de por sí, por así decirlo, más delicados. En lugar de nosocomial usaremos ahora "infección pillada por un tipo en el hospital donde ha estado ingresado durante un tiempo y que va a ser un poco jodida de tratar", aunque nos lleve un tiempo acostumbranos a la nueva terminología, todo sea porque el anormal este se sienta agusto.
Y podría continuar, pero me aburro.
En general la terminología médica se usa para que la comunicación sea más fácil entre médicos. Otra cosa es que si el médico que la usa abusa de ella en su comunicación con el paciente, cosa que suele ocurrir, no esté facilitando la recepción de la información con éste último. De ahí que la usemos para ocultar información, ocultar nuestras carencias, etc va un mundo y encima toca un poco los huevos.
Si una enfermedad no tiene cura es algo que no se oculta, se intenta suavizar, y además no es realmente un problema para el médico, el problema es del paciente que lo sufre.

wochi

#3 lo corregui porque tienes razón no pone que lo escriba un médico, sorry.
Pues tienes mucha razón en lo que dices... Pero ¿porqué a veces salimos del médico sin saber lo que tenemos y con la sensación de no haber recibido la atención e información necesaria?
De todas maneras, si consideras que es ofensivo para la comunidad médica no tengo problema en descartar.

m

#4 Pues sales así porque te lo tendrían que explicar mucho, mucho, para entender de verdad que es lo que tienes. Entre otras cosas, porque tú no tienes una formación de cómo mínimo 10 años para enfrentarte a una descripción precisa de la etiología y síntomas de una enfermedad. Es más, no se tú, pero estoy seguro de que muchos no tenemos una idea exacta ni de dónde están de verdad nuestros órganos internos. Y entre profesionales, lo mejor es utilizar las palabras técnicas precisas, que para eso están. Yo trabajo en el mundo de las redes de telecomunicación, y cuando hablo con mis colegas hablo de protocolos, RFCs, normas ITU, IEEE. Si algún dia tuviese que ir a arreglarte tu conexión de internet a lo mejor tampoco me entendías.

alecto

#4 A veces salimos del médico sin entender porque nos da miedo preguntar, sobre todo a la gente mayor le pasa eso, mis abuelos me miraban mal y me han llegado a reprochar que hiciese tantas preguntas cuando iba a informarme sobre el estado de ella (años de médico en médico por distintas causas).

En otras ocasiones es algo imputable al médico en un porcentaje alto, no hace el menor esfuerzo por que comprendas, sobre todo me ha pasado con los de la vieja guardia. Por mi experiencia los más jóvenes buscan que tú comprendas, e incluso hacen esfuerzos por explicarse con persona que muy difícilmente van a comprender... He llegado a ver a una médica intentar explicarle a una octogenaria cuasi-analfabeta qué era una endocarditis en términos que comprendiera, que fue algo así como que tenía un bicho circulando por la sangre y que hacía nidos en su corazón y no dejaban que funcionase bien y tenían que matarlo y fumigar los nidos...

CFlyman

Una pregunta, ¿si en vez de un bogavante me tengo que comer unos cangrejitos porque mi presupuesto no da para más, también los electrocuto uno a uno con el enchufe de la lampara del salon?.
El mundo esta lleno de gilipollas.