B

#23 Recuerdo que lo expliqué bien en aquel programa. Ni tan siquiera di opción para saber qué me ofrecía, el ofrecimiento genérico mismo me parece inaceptable. Creo que mi honradez está más que acreditada.
Hay que cosas en política que aún siendo legales son impresentables.

B

#37 En el año 2009 teníamos un Lehendakari que se obsesionó en sacar adelante un proyecto de división, que tensionó y dividió irresponsablemente el país. A la vista está que hicimos lo correcto.
Yo creo que, salvo excepciones graves como la de Euskadi en 2009, debe gobernar el candidato más votado.

B

#32 Lo que ha hecho la reforma laboral es permitir que existan acuerdos entre trabajador y empleador como alternativa al despido, algo a lo que estaban abocados antes de la reforma.
Uno de los objetivos buscados con la reforma fue la de invertir la tendencia del paro, la competitividad se gana de otra manera.
Un saludo y gracias.

B

#46 Yo creo que solo en una democracia liberal se pueden vivir "periodos de extremada placidez".
Condeno cualquier totalitarismo, desde el franquismo hasta el comunismo.
Gracias.

B

#33 Me da mucha rabia que el dinero público se destine a determinadas cosas, pero en este caso estaban en juego los ahorros de toda una vida de miles de personas, las de las personas que confiaron en las cajas públicas controladas por políticos. Ahora ya no sucede porque gracias a la reforma del gobierno ya no hay políticos en los consejos de administración. Además un país que quiere progresar necesita un sistema financiero saneado, ese ha sido un gran logro del gobierno. Y ese dinero se está recuperando.

cathan

#97 ¿Estás diciendo que el hecho de que los políticos controlaran las cajas de ahorros fue una mala decisión? ¿en serio? La mayor parte de los políticos que estaban en consejos de administración de cajas de ahorros eran del PP y del PSOE. Acabas de decir que eso era malo, por tanto significa que los políticos del PP y del PSOE no supieron administrar los ahorros de la gente, y si no supieron administrar ese dinero, ¿cómo van a saber administrar el dinero de un país?

D

#97 Agradezco la contestación, pero no puedo aceptar la explicación, lo siento.
Si yo cometo un pufo, yo soy el responsable. Cualquier entidad privada igual. Sigo en la prensa el estado de esas entidades y las veo con el mismo patrimonio y beneficios. Cuando alguien me dice que sería la hecatombe no haberles dado dinero me parece que me quieren asustar como a una vieja y que hace como que no sabe de leyes ni de mercados. (quizá quien no sabe soy yo).
Se han recuperado 1.500 millones, que es insignificante incluso al lado de partidas pequeñas en el conjunto, como puedan ser los EPA.
#93 nuevamente agradezco el tiempo de la contestación, pero si te soy sincero, me sigue pareciendo echar balones fuera.

Gracias por tu tiempo, en todo caso.

B

#8 Los partidos políticos, todos, son estructuras formadas por personas. Se trata de renovar continuamente el compromiso con la política y adaptarse a la evolución imparable de la sociedad. Confío en los partidos políticos, no en las sectas, por eso no me gustan aquellos partidos que solo tienen una opinión; y yo en el mío aporto mi opinión. Estoy en el partido que ha contribuido a la modernización de España.

B

#6 ETA nos mataba, no nos daba "jugo" alguno. Espero que la derrota de ETA le alegre a Vd tanto como a mi.
Saludos.

D

#95 Por supuesto que me alegro de que ETA haya dejado de matar. Pero usted no ha contestado a la pregunta y solo ha contestado al comentario final.

B

#21 Creo que todos tenemos que buscar la fórmula para que estemos a gusto en este gran proyecto de País. Otra cosa es que haya quienes no quieran buscar esas fórmulas y solo quieran romper, lo que me parece injusto para la mayoría de catalanes que no quieren la ruptura. Hay que hablar de posibles con los que no se instalan en imposibles.
Te agradezco tu respeto, te garantizo el mío.

B

#31 Me asquean los casos de corrupción en política. Me gusta vivir en un país en el que se descubre a los corruptos, en el que se les investiga, juzga y condena, en su caso. Me gusta vivir en un país en el que no hay impunidad para los corruptos, y espero que al que ha metido la mano en la caja le caiga un buen paquete.
Se han aprobado, esta legislatura, más medidas contra la corrupción que nunca y la última consiste en que el que ha robado no solo pague con cárcel, sino que también devuelva lo robado (Oficina de recuperación de activos).
La justicia debe de ser además rápida, (para impedir la sensación de impunidad), algo que también se ha hecho.
Se lo hemos puesto muy difícil a los corruptos.

D

#97 Agradezco la contestación, pero no puedo aceptar la explicación, lo siento.
Si yo cometo un pufo, yo soy el responsable. Cualquier entidad privada igual. Sigo en la prensa el estado de esas entidades y las veo con el mismo patrimonio y beneficios. Cuando alguien me dice que sería la hecatombe no haberles dado dinero me parece que me quieren asustar como a una vieja y que hace como que no sabe de leyes ni de mercados. (quizá quien no sabe soy yo).
Se han recuperado 1.500 millones, que es insignificante incluso al lado de partidas pequeñas en el conjunto, como puedan ser los EPA.
#93 nuevamente agradezco el tiempo de la contestación, pero si te soy sincero, me sigue pareciendo echar balones fuera.

Gracias por tu tiempo, en todo caso.

B

#19 Discrepo con muchas de las afirmaciones que hace, y como no me ha hecho pregunta, le diré que yo solo espero que nos vaya bien a todos los españoles, incluido a Vd.

B

#41 Condeno sin paliativos el franquismo. Como condeno el totalitarismo fascista y comunista, sin matices. Cualquier sistema que elimina la libertad del individuo me parece condenable. El único sistema en el que merece la pena vivir es aquél que defiende los derechos y libertades del individuo.

B

#27 Hola. EL Gobierno ha impulsado reformas para conseguir que no se destruyan empresas e invertir la tendencia del paro, pero de la noche a la mañana no se consigue. A partir de ahora, el fortalecimiento de nuestro tejido productivo (que se está recuperando a través de la exportaciones y el consumo interno) nos permite ser optimistas con el futuro. Estoy seguro de que si esto continúa siendo así conseguiremos trabajos más estables y de mayor calidad.
Conozco en mi entorno casos como el suyo, y por mucho que le diga siempre tengo la amarga sensación de que no sirve, confío en que el futuro será mejor para todos.
Gracias y mucha suerte.

B

#11 Absolutamente, y con mi trayectoria y ejemplo diario lo demuestro. Lamento mucho que le parezcan frases vacías, para mí son fundamentales. Nos enfrentamos a retos globales con independencia de dónde vivamos, y la mejor manera de superar esos retos es el acuerdo y unirnos. En eso creo. Tenemos ejemplos en el pasado que lo demuestran, nos ha ido muy bien cuando hemos acordado: la Transición democrática, Pacto por las libertades y contra el terrorismo contra ETA...
Saludos

B

#7 Si hay algo que me repugna es la existencia de tipejos que se aprovechan de la política para enriquecerse de manera ilegal e ilegítima. Yo he hecho política en las circunstancias más extremas y los únicos sobres que he recibido en mi vida contenían amenazas; nunca he recibido un dinero injusto o de manera ilegal. Tengo las manos, la conciencia y mi honradez inmaculados. Hemos expulsado a todos los corruptos, hemos renovado la dirección del partido y se han endurecido las leyes contra la corrupción como nunca en nuestra democracia. No volverá a pasar.
Gracias.

Duke00

#88 ¿De que renovación de la dirección del partido hablas? ¿Nos tomas por tontos a los ciudadanos? Nadie te acusa directamente de corrupción pero perteneces a un partido corrupto. Mirar para otro lado te dejará la conciencia tranquila, pero desde luego no debería ser así...

Penetrator

#88 Hemos expulsado a todos los corruptos, hemos renovado la dirección del partido y se han endurecido las leyes contra la corrupción

¿Realmente es usted así de tonto, o nos toma a los demás por imbéciles?

Lvntkll

#88 Entonces Bárcenas? que ha sido readmitido recientemente, un santo?, o que se pague con dinero público los cuidados del padre del presidente o la electricidad de Esperanza Aguirre durante 5 años?, discrepo un poquito....

B

#15 Toda mi carrera política ha estado centrada, fundamentalmente, en dos cosas: defender la Libertad (y no entraré en detalles porque no creo que le interese) y en dedicar todos mis esfuerzos al servicio público, en especial a los más desfavorecidos. No comparto lo que dice de beneficiar a los más "acaudalados", eso no sucede; con respecto a las ayudas sociales le aseguro que los esfuerzos y recortes que hayan podido sufrir se van a compensar la próxima legislatura. Para eso también trabajamos.
Gracias y un saludo.