B

Valor catastral != Valor de Mercado

250000€ de Valor catastral no es poco, es bastante. Tampoco una locura, pero hay gran parte de viviendas que no llegan ahí ni de lejos.

Lo malo de los impuestos es argumentar las razones que te llevan a ellos.

Don_Pichote

#3 en Madrid o Barcelona me gustaría ver que zonas están por debajo de 250000€ en valor catastral a nada que sea un piso de 70-100m2..

B

#5 A ver mi casa la puedo vender por 120-150k € mañana pero el valor catastral creo que no llega a los 60. Es muy probable que sobretodo en zonas tan tensionadas como Madrid y Barcelona el valor catastral de un piso llegue a ser la cuarta parte de lo que se está pagando en el mercado por ella. Vamos que un valor catastral de 250k puede ser un piso de casi un millón de euros.

c

#5 Casi todos.
El valor catastral es muy inferior al de mercado

jolucas

#3 El argumento es sencillo, recaudar más, para hacer menos... ya que las subidas acaban en las subidas de sueldos y dietas de políticos.

A que no se le ha ocurrido reducir los sueldos de todos los políticos al SMI.
A que no se le ha ocurrido reducir la deuda y los intereses de esta que son mucho más que lo que van a recaudar con las subida del IBI
A que no se le ha ocurrido reducir el malgastar generalizado...
A que no se le ha ocurrido ...

c

#8 A que no se le ha ocurrido reducir los sueldos de todos los políticos al SMI.
Sin duda una medida estrella que acabaría con el problema de la vivienda, el paro y el hambre en el mundo....

A que no se le ha ocurrido reducir la deuda y los intereses de esta que son mucho más que lo que van a recaudar con las subida del IBI
Claro. Bajar o no elevar la recaudación pública contribuirá mucho a eso ..

jolucas

#32 subir impuestos, y seguir malgastando, despilfarrando, ¿es mejor plan?...

c

#53 Subir impuestos desde luego que es mejor plan para reducir el déficit que bajarlos.
Respecto a disminuir el despilfarro te sugiero que no votes a la derecha

c

#54 Claro. Disminuir ingresos baja la deuda.

Eres un genio

javierchiclana

#3 Un conocido que trabajó en el catastro me dijo que la regla es que sea aprox. el 50 % del precio de mercado.

B

#34 así todos los madrileños, en general ¿no? Para que distinguir

m

#36 yo mismo vivo en madrid, lo digo con fe de causa

#63 está mal el que menciona "exterminio"
no me digas más, eres madrileño...

casius_clavius

#74 Es evidente. Y como es lógico no estoy de acuerdo con tu afirmación de que Madrid es una "jodida colmena de cucarachas". Supongo que no te agradaría que alguien dijera lo mismo del sitio de donde procede, llamando a todos sus habitantes "cucarachas".

m

#75 lo de "cucarachas" en por la cantidad en tan poco espacio y la pérdida de calidad de vida que de ello se desprende

B

#5 ¿Porque 20.000 MW? La potencia actual total en España es de 113.000 MW. 6 vecess más sin contar con la potencia adicional necesaria para usar coches eléctricos...

fugaz

#7 20.000 MW de fotovoltaica ( 18.744 MW ) con una generación de 26TWh anual en el 2022.
Los 118.246 MW son de suma de renovables (por cierto, no tiene ningún sentido sumar potencia instalada de distintos tipos)

Los coches eléctricos son super-eficientes además de ayudar a estabilizar la red.
- Super-eficientes: un coche en España hace 12.500km de promedio según el INE. Con un consumo promedio de 15kWh/100km eso son 1875 kWh/año. Solo con la fotovoltaica actual se cubre el consumo de 13.86 millones de coches. Cada coche solo necesita 14,4 m² de terreno para fotovoltaica ( o 7,2m² de paneles solares de 20% de eficiencia si lo quieres saber para tu casa ).
- Ayudan a estabilizar la red: cargas preferiblemente cuando es mas barato, no es como la vitro que la usas en el momento y no puedes retrasar su uso ni programarla. Además del potencial de la carga inteligente y del V2G.

https://www.energias-renovables.com/fotovoltaica/espana-ha-instalado-en-2022-mas-potencia-20221222
https://www.energias-renovables.com/panorama/cae-la-demanda-de-electricidad-en-espana-20230105

B

Al hilo de toda vuestra discusión, dos libros a recomendar de Yuval Noah Jarari

Sapiens
Homo Deus

B
B

#25 En los parques ya no hay bancos. En las calles tampoco. Y en muchos ayuntamientos no puedes sentarte con tu silla en la acera sin pedir permiso al ayuntamiento y pagar por ello.

l

#85 #86 Un limite deberia haber aunque fuese de 4 horas. Es un tema se sigue por costumbre y no esta nada escrito, pero a lo mejor estaria bien fuese asi. Y que estuviese puesto en las normas.
Puede haber abusos tanto por meter prisa como ocupar un espacio que no pueden usar otros clientes. Tambien esta que si hay mesa libre no perjudicas y puede que atraigas a mas gente.

#15 Megrisolano comenta que le sorprendio el comer relajadamente y sin prisa y sin que te echen. Puede que tambien tenga un precio, porque el bajo precio por hora efectiva de los camarero ayuda que sea rentable un modelo asi. Con camarero pagados legalmente seria posible ?
https://yewtu.be/channel/UC9Kn_10iDettnYDtc4vvozg
En tu caso, habia mas mesas libres? Si habia libres, no deberian preocuparse por perder dinero.

#38 Los peatones pagan los mismos impuestos con idependencia del espacio libre. Alo bares les puede cobrar mas impuestos si consigues que ingresen mas. A mi tambien me parece un modelo criticable.
Lo mismo pasa con los turistas, a veces se sacrifica a los ciudadanos por los turistas, porque los turistas pagaan mas segun los trates y los ciudadanos siempre pagan lo mismo y les cuesta mas irsea a otro lado.

#33 Hasta las fuentes son peores. No que pasa que bastante no funcionan o un tiene un caudal que salpica o tiene algun problema o fallo de diseño.
Consecuencias para los que se equivocaron denunciando? Supongo que ninguna.

p

#142 Es criticable desde el punto de vista que a mi me vende la moto de la ecología, que la peatonalización es cojonuda, me limitan la movilidad con mis vehículos y al final para que el espacio resultante sea el mismo por que el nuevo espacio "peatonalizado" es para terrazas.
Pago mis impuestos y esas obras para verme "beneficiado" no para favorecer un negocio privado. Solo me falta que me metan prisa al consumir

B

#22 Bueno, dale tiempo al tiempo. Desde mi punto de vista caminamos hacia el feudalismo tecnológico.

Unos pocos señores (empresas digitales) te proporcionan lo básico para Subsistir (que ya no es sólo techo comida y seguridad)

Esta empresa aún más fuertes que casi todos los estados

B

#53 Personalmente opino que no es sólo la tecnología. Eso ayuda desde el punto de vista material, pero también ha sido necesaria una evolución humanista en las formas de gobierno y la idea del ser humano en sí mismo.

Las cosas suelen ser más complejas que una función de una variable

Recomiendo el libro Sapiens de Yuval Noah Harari

B

Me vais a disculpar, pero las cosas claras:

MENUDA GILIPOLLEZ DE "NOTICIA"

El puritanismo siempre fue así...sin sentido

B

#8 La salud pública universal es un elemento de cohesión social básico. Sin él se rompe el "contrato social"

Como en EE.UU y Alemania, por poner un ejemplo donde apenas hay sanidad pública ( hay caridad para el que no puede pagar) y ahí están funcionando e influenciandonos...

No debía por hecho algo que no lo está. Nada lo está, hay que pelearlo

B

#89 Habría que definir qué es usar... porque las lechugas o el reparto de anazon no llegan por teletransporte.

Es lo que tiene vivir en sociedad, hay que pagar por cosas que aparentemente "no usas"

Olarcos

#153 No le rompas el "razonamiento", si no puede ser que este mes no cobre.

danip2

#153 Si, usar es gastar, las usan quienes trabajan y ganan dinero usándolas y gastándolas y repercutiendo su coste en el comprador que el pescado en Madrid no vale lo mismo que en Asturias. Y claro son necesarias por eso las pagamos todos ya una vez. La ultima frase es muy abierta pero eso depende más de la autosuficiencia de una población.

B

El último fenómeno es eliminarlo de las paradas de metro como en Gran Vía. Para los impedidos como yo es una gran ayuda.Si te quejas:usa esas barras en las que te resbalas para apoyar tu culo de tullido. Así nos va...

D

#16 los políticos si son minusválidos van con chofer, tu eres un "malito" pobre, así que te jodes. Te lo dice un "malito" pobre q te entiende.

l

#15 #33 #26 Entonces habria que sancionar los malos comportamientos como dejar basura o hacer ruido de noche y no que rompa moviliario pagado por todos y la gente no pueda disfrutar de él.

Si hay problemas en un plaza, se cierra la plaza?

#16 #28 Esto es como lo gays que se pueden llamar maricones tranquilamente entre ellos, pero no el resto?

#17 Las que hay son peores, cuando no estan de adorno. O salpican o tienen demasiada presion o poco o no tiene tazon para que beban los perros y entonces beben a morro.

Una temporada tuve que llevar a un familiar a rehabilitacion. Al salir me esperaba en un banco, pero ninguno estaba cubierto, aunque solo costaba moverlo 3 meses atras. Cuando llovia no se podia sentar. Algunas veces acabo metiendose en una cafeteria a tomar para no estar esperando de gorra. El plan funciono.

El_Cucaracho

#57 En mi ciudad quitaron los bancos de la calle principal, nunca vi ninguno roto y rara vez alguien durmiendo en ellos.

Al final se trata de vaciar los espacios públicos y cobrar en los privados.

B

Pues me parece que el ritmo frenético de la serie capítulo tras capítulo es tremendamente complicado de mantener así.

La selección de personajes es magistral.

Será que tengo un cerebro muy plano...

s

#20 Aquí es que la gente es más de Truffaut y Tarkovski. No pasa nada por poner el cerebro al ralentí un rato y disfrutar de algo bien hecho aunque no tenga la profundidad de la fosa de las Marianas.

B

Ejemplo de hoy. Mi hijo con 39 de fiebre....pediatra el día 15 de Noviembre...11 días no está mal. Nada mal.

B

#224 Bueno. Los ciudadanos estaban obligados a aportar a un plan de pensiones (gestionado de forma privada) y cuando llegó el momento de cobrar resultó que la cantidad era irrisoria. Los fondos no habían seguido ni siquiera el ritmo de la inflación. Eso sí, sus gestores vivían a cuerpo de rey.

Trasvase de riqueza se llama.

Esperanza_MM

#266 "cuando llegó el momento de cobrar resultó que la cantidad era irrisoria."

Totalmente cierto, pero igual de cierto es que proporcionalmente aportaron menos de 1/3 respecto al sueldo de lo que aportamos aquí en España y que proporcionalmente respecto a lo aportado la cuantía aún así es mayor que la que recibimos aquí en España.

B

#11 La ceniza no puede sacarse de la isla. Protección medioambiental.

D

#19 cachis... mi gozo en un pozo.

borteixo

#19 Juer pues será que no hay ceniza de sobra.

Esperanza_MM

#136 Mas bien miremos como gestionaron las Cajas de Ahorros los políticos....

Respecto a Chile... me da que no estás muy puesto en que pasó

CC: #35

c

#224 Te refieres a las cajas de ahorro PRIVADAS?

Esperanza_MM

#228 Pero gestionadas por políticos.

De copia y pega de la wikipedia:

"Las cajas de ahorros tenían un carácter fundacional y se regían por la ley de sociedades limitadas y en sus consejos de administración se sentaban, por tanto, representantes gubernamentales y locales, en una proporción que fijaba cada gobierno autonómico.

La finalidad social implicaba que no podían repartir dividendos entre los socios, por lo que un importante porcentaje de los beneficios eran invertidos por las cajas de ahorros en la forma de obra social que decidía su Consejo de Administración. "

c

#229 ley de sociedades limitadas

Esperanza_MM

#231 ¿Y? ¿he dicho lo contrario? Te repito, gestionadas por políticos. que son los responsables de esa nefasta gestión y robos que se produjeron.

B

#224 Bueno. Los ciudadanos estaban obligados a aportar a un plan de pensiones (gestionado de forma privada) y cuando llegó el momento de cobrar resultó que la cantidad era irrisoria. Los fondos no habían seguido ni siquiera el ritmo de la inflación. Eso sí, sus gestores vivían a cuerpo de rey.

Trasvase de riqueza se llama.

Esperanza_MM

#266 "cuando llegó el momento de cobrar resultó que la cantidad era irrisoria."

Totalmente cierto, pero igual de cierto es que proporcionalmente aportaron menos de 1/3 respecto al sueldo de lo que aportamos aquí en España y que proporcionalmente respecto a lo aportado la cuantía aún así es mayor que la que recibimos aquí en España.

B

#1 Pwro si apagabas el CPC con el disco dentro la probabilidad de cargarte el lector no era para nada despreciable.

Dos veces que lo tuvo que pagar mi padre...wall

O

#32 Un día te vienes a hacer una noche conmigo al hospital, a ver en qué momento te quitas el EPI.