Bertaminada

#47 ahora lo entiendo todo, uno de los "dueños" socios de Meneame, Varsavsky es amigo del rey Juan Carlos... http://spanish.martinvarsavsky.net/general/inmigrantes-natalidad-huffington-post-rey-juan-carlos.html. La mafia que comentas tiene que haber tenido un dia muy complicado intentando no dejar que las noticias avancen de manera Natural...
Curioso...

Vlack

#48 #47 Y eso que el logotipo de menéame es un elefante lol lol lol
No será pa´ tanto...

dosvga

#49 Era... si te fijas, hoy está un poco perturbado. Supongo que por solidaridad, no creo que le alcanzase un perdigón lol (además, creo recordar que era elefanta).

Bertaminada

Una pregunta para quien la sepa. Cada vez que la noticia alcanza los suficientes puntos de karma como para estar en destacadas, le desaparecen casi 100 puntos. Y eso sin que incrementen los votos negativos... A que se debe?? Si es al tiempo. No sigue ningún patrón ya le han desaparecido casi 400 puntos de karma?? Sabéis por qué puede ser??

weezer

#45 Los miembros de la mafia ajustamos manualmente el karma para que no salga a portada.

Bertaminada

#47 ahora lo entiendo todo, uno de los "dueños" socios de Meneame, Varsavsky es amigo del rey Juan Carlos... http://spanish.martinvarsavsky.net/general/inmigrantes-natalidad-huffington-post-rey-juan-carlos.html. La mafia que comentas tiene que haber tenido un dia muy complicado intentando no dejar que las noticias avancen de manera Natural...
Curioso...

Vlack

#48 #47 Y eso que el logotipo de menéame es un elefante lol lol lol
No será pa´ tanto...

dosvga

#49 Era... si te fijas, hoy está un poco perturbado. Supongo que por solidaridad, no creo que le alcanzase un perdigón lol (además, creo recordar que era elefanta).

Bertaminada

#28 gracias, te entiendo. Pero entonces no entiendo lo de menear tweets, o vídeos denuncia, o algunos post... Etc que siguen el mismo patrón. Bueno, un saludo

D

#29 Opino lo mismo de los envíos de tuiter. Si tuiter pone en su cabecera que es una herramienta de microblogging (y lo pone) yo voto microblogging cualquier envío de tuiter.
Los demás allá con sus penas.

#30 la noticia es que el Borbón le ha pegado un tiro a un elefante y es presidente de Adena. La encuesta en si no es una noticia.

7

#31 Meeeeeeekkk.... Inconsistente. La noticia no es lo que tu digas que es la noticia, la notica es que se ha creado una peticion en actuable para que el rey deje de ser presidente de honor de la WWF. Eso es lo que se desprende de forma clara tanto del titular como de la entradilla.
Añado, el que se cree una peticion en actuable es en si mismo una noticia, no es necesario esperar a los resultados de la misma.

D

#32 Lo que tú digas. Ale, ale a seguir meneando encuestas.
Seguro que el sitio se enriquece con este tipo de informaciones.

7

#33 Los usuarios son los que deciden la importancia de los contenidos del sitio. Hecho que respeto profundamente.

D

#34 Y yo.
Pero es un microblogging de libro.
Sólo tengo un voto, sólo uno.

7

#35 Sabes que han habido noticas que eran claramente microbloggin y han llegado a portada porque los usarios deciden que es de importancia suficiente como para ello y en otros casos pues simplemente se tumba la noticia porque los usuarios asi lo deciden.
Yo por ejemplo no la he votado pero eso no significa que una peticion en actuable no pueda ser en si misma una noticia si los usuarios consideran que tiene la entidad suficiente como para ello.
Un placer disentir con personas tan coherentes y razonables como tu.

Bertaminada

#11 me puedes explicar donde dice que sea microbloggering según las normas de Meneame??
http://meneame.wikispaces.com/Microblogging

Gracias.

D

#25 ¿Qué quiere decir que un meneo es microblogging? Generalmente, que inventa o elabora la noticia

La noticia se está fabricando con la encuesta. Cuando la encuesta se acaba entonces existe la noticia. Antes no.

Bertaminada

#28 gracias, te entiendo. Pero entonces no entiendo lo de menear tweets, o vídeos denuncia, o algunos post... Etc que siguen el mismo patrón. Bueno, un saludo

D

#29 Opino lo mismo de los envíos de tuiter. Si tuiter pone en su cabecera que es una herramienta de microblogging (y lo pone) yo voto microblogging cualquier envío de tuiter.
Los demás allá con sus penas.

#30 la noticia es que el Borbón le ha pegado un tiro a un elefante y es presidente de Adena. La encuesta en si no es una noticia.

7

#31 Meeeeeeekkk.... Inconsistente. La noticia no es lo que tu digas que es la noticia, la notica es que se ha creado una peticion en actuable para que el rey deje de ser presidente de honor de la WWF. Eso es lo que se desprende de forma clara tanto del titular como de la entradilla.
Añado, el que se cree una peticion en actuable es en si mismo una noticia, no es necesario esperar a los resultados de la misma.

D

#32 Lo que tú digas. Ale, ale a seguir meneando encuestas.
Seguro que el sitio se enriquece con este tipo de informaciones.

7

#33 Los usuarios son los que deciden la importancia de los contenidos del sitio. Hecho que respeto profundamente.

7

#28 Normalmente no suelo entrar en este tipo de debates esteriles y que desvirtuan el flujo de los comentarios de las noticias pero como ya estoy un poco cansadito te dire que en este caso erras estrepitosamente. La noticia es que se ha creado una peticion en actuable para que el rey deje de ser presidente de honor de la WWF. Esa es la noticia.

Bertaminada

Yo soy socia de WWF y me parece bien hacer presión con este tipo de voto popular.

dosvga

#12 ¿Pero no sería mejor una presión interna? Porque en WWF pueden decir que, según su normativa, estatutos o lo que sea, pues habrá un procedimiento para eso. Y puede quedar hasta un poco feo que actúen por presión popular externa (gente que no paga cuotas), y no por petición interna (gente que paga cuotas).

De todos modos, el rey lleva cazando muchos años y solo aparece en los medios cuando pasa algo relevante (como aquel oso cazado en el este que se decía que estaba borracho).

D

#1 #2 #6 #12 #24 #26 EN DEFENSA DE WWF

No es tan sencillo, y no debería atacarse una orgnización con tantos logros en su haber. Hay una gran problematica derivada de la superpoblación de elefantes (contra natura) en ciertas zonas. Los elefantes son tan poderosos que convierten las zonas boscosas en sabana para luego moverse (tradicionalmente) a nuevas zonas. Hoy en día, debido a la reducción y fracmentación de habitats este proceso ciclo natural ha sido desgraciadamente trastocado, dandose casos donde de zona boscosa se pasa a sabana, y de sabana a terreno yermo o sobreexplotado. Se prodría mantener una población sobredimensionadada de elefantes, SI, pero sería a costa del habitat y otras especies. En España tenemos problemas de soperpoblación similares, en este caso debido a la falta de depredadores.

► En teoria, en una zona bien gestionada los safaris autorizados cumplen con varias funciones:
- Control de la población de elefantes, sacrificando ejemplares viejos (que suelen morir de hambre una vez desgastan su último recambio de molares).
- Financiación de las reservas naturales (se incentiva así, su creación y su conservación).
- Contribución a la economia local, diversificandola y atrayendo turismo de lujo.

Alguien comenta, que para el control de elefantes hay otras alternativas como la castración o el trasvase de ejemplares a otras zonas. A esto se podría argumentar lo siguiente:
- Es una opción muy cara. Añades costes y carga financiera a las reservas, desincentivando su creación.
- Se negaría la oportunidad de explotar de forma económica y sostenible los recursos naturales en un pais pobre como Botswana, necesitado de empleos y oportunidades.
- El sacrificio del animal suele ser limpio y sin dolor, de un certero tiro en la cabeza con armas de gran calibre.

►En cuanto a los terrenos particulares, los rancheros, si conservan especies en sus ranchos en vez de dedicarlo a la ganadería, eso es algo bueno para la conservación genética, y del habitat también. No desprecieis demasiado el celo de un propietario ni os fieis mucho de los funcionarios de una reserva 'estatal'.

En sudáfrica hay muchos ejemplos de rancheros manteniendo en sus espacios privados una importantisimas reserva genética de especies amenazadas, mientras que a la vez atraen turismo de ricos a la región. No suena muy idealista, pero realmente representa un modo de conservar especies complementando asi la función de reservas naturales estatales y zoológicos. El inefable Louis Theroux (BBC) indagó sobre su asunto en uno de sus programas (al tipo le costaba hacerse a la idea también):



Recomiendo también el siguiente reportaje sobre los ranchos de especies exóticas en Texas (!!).
Los rancheros dicen que necesitan la caza de algunos de los ejemplares para dar viabilidad a manadas enteras de animales africanos que encuentran en America un habitat ideal. Por el contrario ciertos defensores de "Derechos de los Animales" quieren poner fin a la caza de estos animales (negando una oportunidad probada y muy eficaz en la conservación de animales)
http://www.cbsnews.com/video/watch/?id=7396832n

El orix se salvó de la extinción gracias a estas iniciativas y ahora está siendo reintroducido en la península arábica.

pd - Otro artículo bastante interesante: http://www.economist.com/node/16941705

FINALMENTE - El problema con los "animalistas" radicales, (al contrario que los ecologistas o conservacionistas) es que hablan desde una superioridad moral insultante, anteponiendo dogmas y pensamiento ilusorio (wishful thinking) a la compleja realidad. Hay un claro ánimo evangelizador y moralizante, solo comparable con el de cualquier sacerdote de cualquier religión.

No me gusta la caza, aunque si es responsable y bien gestionada la respeto. No me vale hablar desde el odio y la ideología pura. Se debería hablar desde el pragmatismo, la reacionalidad y el interés general. Un saludo.

mfaustino

#59 Tienes parte de razón, aún así, te replico que nada es lo que parece.
No quiero quitar mérito a las ingente cantidad de gente que hace labores por el bien de los demás. OK?

En contra de WWF:
http://movimientoporlaverdad.wordpress.com/2012/03/20/la-verdad-sobre-la-wwf/

En contra de Greenpeace
(pagina original caída):
1- http://webcache.googleusercontent.com/search?sclient=psy-ab&hl=es&site=&q=cache:OFXwbi5xh-YJ:http://elfarolitoweb.blogspot.com/2009/04/la-mafia-greenpeace.html+Greenpeace+intereses+ocultos&ct=clnk

2- http://www.losproductosnaturales.com/2012/02/es-greenpeace-independiente.html

Quiero aclararte, que en sus inicios, en la gran mayoría de estas asociaciones sus intenciones són "verdaderas", pero debido a su relevancia y a su poder tanto mediático cómo de convocación, pasado un tiempo, dichas asociaciones, se ven "infiltradas" por elementos TÓXICOS, ya sea de carácter humano, ya sea de carácter económico.

Otro claro ejemplo lo tienes con la Wikipedia, la cuál hoy en día "deja mucho que desear":
3- http://www.biobiochile.cl/2012/04/18/investigacion-determina-que-el-60-de-los-articulos-sobre-empresas-de-wikipedia-contienen-errores.shtml

Nuestro problema, es que sólo vemos lo que queremos ver y dejamos de lado aquella información que no nos interesa o que choca frontalmente con nuestros principios. Principios que han sido "programados" por los medios de comunicación.

D

#60 Hombre yo no veo el tema en blanco y negro, hay que verlo como siempre, de manera crítica y en términos relativos (que no absolutos). Algunos de los peligros de la caza como incentivo a la conservación, o de la gestión de especies invasoras animales o vegetales, son: degenerar en intereses creados contraproducentes; o ir en detrimento de otras alternativas también viables; o estar afectadas por malas prácticas y la corrupción; etc

Ahora bien, lo que quiero dejar claro es que la caza de animales no debe de ser descartada categoricamente, en base a suposiciones o a ideas preconcevidas. Es un tema, que si te interesa la coservación, merece la pena ser estudiado y sopesasdo de manera crítica.

mfaustino

#61 Por eso he puesto la frase en negrita.

Sólo quería dar otro punto de vista sobre estas asociaciones, dado que conozco mucha gente que són defensores acérrimos de estas y no tienen en cuenta "el lado oscuro" que tienen muchas (los extremos, nunca són buenos).

Bertaminada

#10 entonces se podría decir que el haber pagado la indemnización atenúa la intención del disparo??? No sé, a mi tb me parecen muy pocos años para haberse liado a tiros...

Bertaminada

La verdad es que si un tío te dispara desde su balcón lo mismo te da en el pie que en la cabeza...

B

#11 No, haber indemnizado a uno de ellos antes del juicio se recoge como atenuante en el Código Penal, y no tiene nada que ver con la intención de los disparos.

Que no hubo intención de matar lo deducen (no sé si equivocadamente o no) de otros detalles, que son los del primer párrafo que pegué en #10 .

Bertaminada

Lo cierto es que es impresionante la factura...

Bertaminada

Ostras!!! he tenido el honor de que me votara negativo el Top 1 de Menéame... lol

Bertaminada

"El dióxido de azufre provoca la lluvia ácida debido a que reacciona con el agua atmosférica, generando ácido sulfúrico, que cae junto con las precipitaciones atmosféricas en forma de lluvia o niebla." El pan nuestro de cada día en Madrid.

Bertaminada

¿Alguien sabe dónde hay que denunciar a un diseñador por plagio? jejejeje Aquí si que hay que estar ciegos para ver que han copiado la "g" del logo de Google... qué morro...

D

#6 La g en realidad es una cobra.

D

#6 Lo dices de coña, ¿verdad?

Bertaminada

El mejor pirata es el diseñador del logo de los goya de este año... menudo piratilla que le ha plagiado la "g" a Google...

angelitoMagno

#c-6" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/1536737/order/6">#6 Joder, una G que se parece a una G:

D

#6 Es el premio de los Gooyas