Astrofa

#39 En IA (al final) no son extraterrestres, sino los descendientes muy evolucionados de los mismos robots.

perreme

#46 Ah, pues me quedé con esa copla. No la volveré a ver, pero gracias por la corrección.

Astrofa

#10 Y a mí. Estuve semanas sin poder dormir bien.

Astrofa

Yo soy maestro con la especialidad de educación infantil, donde más del 90 por ciento deben ser mujeres. Cada vez que hay oposiciones el tribunal ha de ser paritario. Como imaginaréis a los pocos hombres que somos nos toca prácticamente siempre ser vocales tras el sorteo. Las dos veces que me ha tocado a mí, encima éramos más hombres que mujeres, porque cada tribunal lo componen 5 personas así que fuimos tres varones. Excepto a la persona presidenta a nadie le hace ilusión que te eligan (nos perdemos casi un mes de muestras largas vacaciones de maestros y comenzamos la última semana de curso, cuando aún tenemos niños y nos llevamos todos el proceso de 8 de la mañana a 8 de la tarde). En mis tribunales NUNCA he tenido opositores hombres, todas era mujeres. Así de estúpido es ésto. Y así de estúpido lo verán las opositoras.

Astrofa

A mi tanto la serie como la peli me dan grima.

Astrofa

#101 Que hay algunos hombres, quería decir. Llevas razón.

Astrofa

#5 Llevamos ya años trabajando la igualdad, días de efemérides sobre violencia de género y mujer trabajadora. Aunque en edades más tempranas creo que son conceptos demasiado abstractos (es extraño hablar a niños de tres años de que los hombres tratan mal a las mujeres y lo enfocamos a la importancia del buen trato entre todos) niños y niñas tienen suficiente información para saber qué es el machismo o la violencia de género. Pero luego ves cómo ya en la adolescencia se reproducen comportamientos no idóneos o cómo chicas se sienten atraídas por "malotes" Eso ya lo hemos visto. Creo que aunque todo empieza en la educación en estos casos influyen más cosas.

Jells

#59

es extraño hablar a niños de tres años de que los hombres tratan mal a las mujeres

más que extraño es que es mentira: los hombres en general no maltratan a las mujeres, son algunos hombres despreciables que lo hacen, no todos.

Astrofa

#101 Que hay algunos hombres, quería decir. Llevas razón.

slayernina

#59 Es difícil cambiar cosas si desde que nacen antes de los seis meses ya se están poniendo pendientes en las orejas solo en función por lo que tienen entre las piernas. Luego nos sorprendemos si "casualmente" tres años después las niñas juegan con bebés y los niños con coches (en un país donde de media las mujeres siguen echando 2 horas extra de trabajo doméstico aunque trabajen fuera de casa a jornada completa) wall wall wall wall

Astrofa

#2 Bueno, eso es la punta del Sebo, a kilómetros de Los fosfollesos pero junto a las fábricas. Es verdad que todo el mundo lo recuerda porque había un tranvía y lugares de baños.

calaña

#18 a kilómetros... Menos de 5.

Astrofa

Lo vi en la 2 y qué maravilla a nivel de divulgación. Más que recomendable.

Dalit

#2 Yo echo de menos los documentales de leones del Ngorongoro

D

#2 no son otros países, son otros despistados.

Los países (RU, Francia, EEUU) no ayudaron a la República por tener claro lo que había detrás: un proyecto comunista

Y #4 lo confirma (sin complejos, además)

Derko_89

#5 Creo que estás invirtiendo totalmente el orden cronológico de las cosas; fue la total pasividad de Inglaterra, Francia y EEUU, impidiendo cualquier ayuda a la República mientras dejaban barra libre a los regímenes fascistas para ayudar a Franco lo que acabó decantando que la República se acercara al único país que le ayudó: la URSS. Hasta 1937, la presencia de comunistas en la República era testimonial.

D

#c-6" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3720241/order/6">#6 Hasta 1937, la presencia de comunistas en la República era testimonial.

Porque los propios socialistas, como largo caballero, decían que no había diferencias apreciables entre los comunistas y ellos.

Y decía muchas más cosas, que ponen aún hoy los pelos de punta:

cc #8 y no # 8

.

f

#c-6" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3720241/order/6">#6 Creo que # 5 hasta lo sabe . Es un ultra de nuevo cuño que suele enmierdar los hilos donde entra .

kkmonokk

#4 Así es:

Astrofa

Lo tuve en mi Atari St y qué malo y difícil era ese juego.

n

#1 Yo lo tuve en commodore 64, la cinta cargaba una de cada 20 veces.

dalton1

#3 Claro, si lo tenías grabado en modo "turbo", y la cinta no era de buena calidad (a eso hay que añadir los posibles restos que pudieran haber en el cabezal del datasette -que había que limpiar con alcohol-, los fallos de alineación del mismo, etc.)- pues ya te puedes explicar lo de los fallos.
A mi, los fallos de carga, se me producían por eso.
NOSTALGIA DEL C64.

n

#8 Era original el juego, pero de vez en cuando salía alguno tarado.

mudit0

#3 Pues como la película, te mantiene en vilo ¿cargará? ¿no cargará? No te quejarás...

Astrofa

#18 Positivo por lo de cosplayer de soldado 😀

Astrofa

Me ha recordado cuando en USA cambiaron el nombre de las french fries por Liberty fries cuando la guerra de Irak porque Francia no les apoyó.