AntonioDera

#13 Hace ya muchos años que dejó de editarse, en el 2009. Lo achacaron a la "subida del precio del papel y descenso de ingresos por venta de periódicos".

https://es.wikipedia.org/wiki/El_Peque%C3%B1o_Pa%C3%ADs

AntonioDera

#7 Yo no recordaba a Cuttlas en El Pequeño País, pero sí en el Tentaciones.

Del Pequeño País recuerdo los reportajes sobre juegos de Spectrum, qué tiempos.

D

#11 Tengo todavía las revistas donde salía. Lo que no se es si ha sido antes o después del Tentaciones.

Me encantaba. Y no se si me gustaba más ese o Leo Verdura.

jamma

#12 yo las tengo todas como oro en paño y encuadernados.Estoy por escanearlos para subir.

omegapoint

#36 si plis

¿Necesitas ayuda?

jamma

#43 tengo del numero 332 del 1988 que es el primero q salio de mot y empezó el formato en fasciculo hasta el numero 472 del 1990 que finalizo lo que se conoceria como pequeño pais (creo recordar). No sè si hay ya escaneados por la red o no y veo que será complicado escanear así tipo tomo pero si no hay lo intento.

omegapoint

#46 ¡que grande!

AntonioDera

#4 ¿Y si "su propio estilo" es el manga (y tampoco es que el estilo de Laurielle sea manga)? ¿Hay que ser japonés para hacerlo? ¿Y cuál es el estilo "europeo"? ¿Herge? ¿Goscinny? ¿Moebius? ¿Ibáñez?

N

#11 Ésa es otra. Si se ha criado leyendo manga, lógicamente sus influencias van a ser las que son, y eso se tiene que notar.

hombreimaginario

#11 Precisamente. Cada uno de los autores que mencionas tiene su propio estilo personal e intransferible. El cómic europeo se caracteriza principalmente por eso, por escapar de la rigidez y de la industrialización del comic book americano o del manga japonés.

Si su propio estilo es dibujar caras exactamente igual que cualquier otro autor, para mí eso no es tener estilo, es plagiar. Y resalto ese para mi, ya que sobre gustos no hay nada escrito. A mi me gusta contemplar un buen dibujo y apreciar el estilo de Hergé, Moebius o Manara, no ver las mismas caras en diferentes autores. Entiendo que si naciste a mediados de los 80 y te criaste con Bola de dragón y similares ese estilo te resulte atractivo, pero entiende que a mi me parezca una barbaridad comparar esos dibujos con los de Moebius, por poner un ejemplo.

D

#25 Dibujantes de manga con estilo hay muchos, precisamente Akira Toriyama tiene un estilo muy personal y perfectamente distinguible del resto ya que lo citas. Otra cosa es que el caso que nos ocupa lo veas mediocre y genérico, pues lo es.

AntonioDera

Y ni en los comentarios ni en el artículo nadie ha dicho que el disco se llama "Songs in the Key of Life". Por cierto, que el 40 aniversario de su publicación fue en septiembre de 2016...

AntonioDera

Bien, pero al final el artículo no cuenta nada de la relación entre el invento de Marchiori y los fundadores de Google más allá de que estos fueron a una conferencia de aquel... ¿Cedió Marchiori su algoritmo a Google? ¿Se lo copiaron? ¿Marchiori no quiso fundar su propia empresa? ¿Cómo desarrolló su HyperSearch?

AntonioDera

#8 No sabía eso, muchas gracias por el aporte.

AntonioDera

#31 Y esa es una de las muchas razones por las que da vergüenza que los informativos tengan publicidad.

AntonioDera

Ya que la historia es de 2015, ¿hubo algún seguimiento después? ¿Algún periodista se interesó por estas personas?

AntonioDera

#20 Estaba Orión y también estaba Cábala. No sé si ésta sigue existiendo.

AntonioDera

#6 Todos los discos siguientes a "In rainbows" lo están.