Amandy
Amandy

Solo por el titular le votaría erróneo. Los estadounidenses no se ríen de Europa, ha sido uno. 

Amandy

Todo lo que sea echándo mierda sobre las mujeres se hará viral. Claro que yes! 😕

calaña

#27 la suegra es un concepto. Ni mujer ni hombre ni cosa. Un concepto. La mía es tan guay que le estoy haciendo hasta un cómic. No hay que llevar todo al extremo.

Carnedegato

#29 Menudas pajas debes hacerte.

Amandy

#3 Eso mismo venía a decir. Yo teletrabajo hace buen tiempo, y no importa a donde vaya siempre que cumpla mis objetivos de trabajo. Algunas empresas siguen esa vieja práctica de creer la vida del empleado les pertenecen de 8 a 5, así no es.

Amandy

#1 Y la importancia de la nacionalidad cuál es...?

JohnnyQuest

#107 En mor de la narrativa.

Amandy

#56 enseñar religión como parte de la historia no lo veo mal. Enseñar a aceptar cualquier religión cómo una verdad absoluta sí

D

#221 Bien, osea, que hay que explicar que TODOS los dioses son una invención pasajera y todos mentiras, que los dioses sólo han sido una respuesta a la falta de conocimiento.

Amandy

¡Aleluya! Ya sabía yo que tantas oraciones en algún momento darían frutos.

Pumako

#25 Gracias a dios!

Amandy

#34 Amén 🙏

Amandy

#48 Pues ahí tenemos ya el Omega 3. Btw, no soy vegana pero me gusta mucho su creatividad en la cocina, siempre busco recetas veganas. Además, admiro mucho a los veganos y sus aportes para hacer del mundo un lugar mejor.

Amandy

Hola Antonio. Me gustaría me ayudaras a saber que es efectivo para reducir la plusvalía abdominal lol , es decir la grasa del abdomen. Muchos dicen que con ejercicios localizados, pero otros que necesito una dieta baja en calorías. Dime tú por favor. Gracias anticipadas

C

#47 No soy Antonio, pero si tienes esas dudas permíteme un consejo. Si sigues a algún influencer que hable de perder grasa de manera localizada, deja de seguirle y pon en cuarentena todo lo que hayas aprendido con esa persona.

AntonioNutri

#47 estoy de acuerdo con@Cessu en lo que te dice en #100. Para la pérdida de grasa corporal hay que ajustar la alimentación y el ejercicio. El cuerpo no funciona eligiendo de dónde quieres perder grasa, es mucho más complejo que todo eso. Para ambas cosas, te recomiendo profesionales cualificados en cada rama.

Amandy

#42 ¿No son las semillas de chia y linaza ricas en omega 3?

m

#46 sí, también las nueces y las semillas de cáñamo,

Amandy

#48 Pues ahí tenemos ya el Omega 3. Btw, no soy vegana pero me gusta mucho su creatividad en la cocina, siempre busco recetas veganas. Además, admiro mucho a los veganos y sus aportes para hacer del mundo un lugar mejor.

AntonioNutri

#46 Suelo recomendar las semillas de sésamo por que tiene mayor cantidad, así como las nueces tal y como comenta@manuelete y el aceite de lino.

Amandy
Amandy

#23 ¿Haz pensado alguna vez cómo fue la niñez de tu madre? Porque quizá tú niñez no fue muy diferente a la mía, sin embargo luego de saber todo lo que vivieron mis padres, entiendo y agradezco en mi comentario #72 que a pesar de todo me trajeran a este mundo, y a su manera, lucharan por mi bienestar. Si yo hubiese nacido en un hogar cómo el de mi madre y afrontar sus mismas vicisitudes, seguro que me ahorco antes de cumplir los 10 años.

J

#73 Está claro que si tus padres lucharon por tu bienestar, entonces tienes razones para estar agradecido.
El problema es que no es el caso de muchos. Darme un techo y ponerme un plato delante de la mesa, no es darme bienestar, es cumplir con lo básico que la ley te exige como padre/madre. Lo mismo con llevarme al colegio o al médico si me pongo malo.

El bienestar de un hijo va más allá de cumplir con lo mínimo establecido por la ley y con cubrir las necesidades materiales (que ojo, hacerlo supongo que es suficiente para garantizar que tu hij@ se desarrolle como un adulto funcional). El bienestar está en lo emocional, en asegurarte de que tu hijo se siente querido, que no se siente como una carga para tí. En procurar siempre utilizar sonrisas y buenas maneras antes de pasar directo al método amenaza+castigo. En darle un voto de confianza y en apoyarle cuando dice que quiere estudiar solfeo, dibujo o lo que sea.
Si traes a un niño a este mundo, se supone que es para garantizarle en la medida de lo posible que sea feliz.

Un mayordomo te arropa, te puede poner un plato caliente delante de la mesa y llevarte al médico si estás malo. Pero de un padre se espera que te pregunte qué tal ha ido el día, que si necesitas ayuda con los deberes, que si hay algo o alguien que le molesta en el instituto para estar tan de mal humor...
Yo cuando estaba de mal humor la respuesta genérica de mi madre era "yo sí que he tenido un día de mierda en el trabajo, porque tal y pascual y cual..." y una vez más hablamos de doña centro del universo. Porque yo a mis 16 años, sin amigos y con un mote archiconocido por todo el instituto, no era para nada desgraciado, no.
Pero siempre se hablaba de ella.

Yo estaba solo. Rodeado de gente en el mismo hogar. Pero solo. La única vez que hice un amago de empezar a hablar de mis sentimientos, ya mayorcito, mi madre me preguntó literal ¿Ahora quieres que te pague un psicólogo?
Nunca lo voy a olvidar.
Su manera de decirme "ya hago mucho por ti, te doy todo lo material que necesitas, si tienes que hablar de esas mierdas ve a alguien que cobre por ello".

Repito, si realmente puedes decir que tus padres lucharon por tu bienestar, es de bien nacidos ser agradecidos, y tienes motivos para estarlo.
En mi caso y en el mundos, por desgracia, no ha sido el caso.

Y lo peor de todo, es que a pesar de todas las mierdas que he tenido que vivir, en el fondo les quiero. No les deseo mal. Simplemente creo que no tendrían que haber sido padres, porque no estaban preparados para serlo y como consecuencia me dieron una infancia y adolescencia de mierda que arrastraré el resto de mi vida.

La_patata_española

#76, creo recordar que pusiste en algún comentario que habías recibido atención psicológica en algún momento. Supongo que te sonarán los términos "padre ausente" y "madre narcisista". Es posible que seas una víctima de "abuso narcisista". Te lo digo en plan cuñao, no soy psicólogo. ¿Has buscado cómo salir de ahí? Creo que comentaste que ya estás independizado y tal, pero también que sigues relacionándote con tu madre de forma problemática: comentaste algo del regalo del día de la madre, por ejemplo.

Alguien que sí sabe del tema (a nivel profesional) me ha pasado estos enlaces, por si te apetece escucharlo. Yo no los he escuchado, pero sí algunas otras cosas de este mismo hombre:





Espero que intentes ir reparándote todo lo que puedas. Un saludo.

J

#77 Gracias, le echaré un vistazo.
Tampoco diría que tengo una relación problemática con ellos a día de hoy, he aprendido a sobrellevarlos, y la mejor manera de hacerlo es apenas relacionarme con ellos. Hablamos por teléfono lo mínimo, y ahora es cuando mi madre (supongo que también acercándose a sus años de vejez) me echa de menos y se atreve a decirme cosas más cariñosas, siempre por escrito eso sí, es como que hablando no le salen.
No sé, supongo que lo llevo bien. Trato con ellos lo mínimo. Cuando me toque cuidaré de ellos por no ser mal hijo, pero ellos la oportunidad de ser buenos padres la tuvieron y la dejaron pasar.

Gracias por los enlaces, les echaré un vistazo.

Amandy

Hola. Mucho tiempo sin pasar por aquí.

Amandy

@dadelmo Yo conozco un chico que terminó con su novia porque no le respondió a sus WhatsApp durante más de 14 horas. Alegó que para él es difícil estar con una chica sin saber siempre donde está o qué hace. Creo es un psicópata en potencia.

Amandy

¿Cómo reaccionarías si personas de otro país quemaran la bandera del tuyo?

Amandy

@MarianoRajoyB Felicidades, eres mi primer bloqueado en Menéame.

Amandy

— ¡El software debe ser libre!
— ¿Por qué?
—Porque el software que no es libre limita derechos del usuario.
— O sea, ¿no estás de acuerdo con que el software limite a las personas?
—Exacto.
—¿No crees que si el software debe ser libre, las personas igual deben ser libres como para casarse con quien quieran?
—No.
—¿Por qué?
—Me disgusta la homosexualidad.
—¿Sólo porque te disgusta aceptas que otros limiten la libertad de ejercerla?
—Es que no estoy de acuerdo con esa práctica.
—O sea, crees que el Software debe ser libre, pero no las personas?
—No, las personas deben ser libres pero no para hacer eso.
—O sea, ¿piensas que las personas deben ser libres, pero en ese aspecto debe limitárseles?
—Exacto
—O sea, ¿te parece mal que exista software que limite a las personas, pero que se limite a las personas (impidiéndole uno de sus derechos más fundamentales) sí te parece correcto?
—Sí.
—¿Piensas que eres más justo y digno que esas empresas de Software Propietario que odias?
—Claro

Amandy

@CartDestr Olvidaste citar la última parte. La que va al final de tu cita:

"La expresión software no libre (en inglés non-free software) es usado por la FSF para agrupar todo el software que no es libre, es decir, incluye al llamado en inglés "semi-free software" (software semilibre) y al "propietary software". Asimismo, es frecuentemente utilizado para referirse al software que no cumple con las Directrices de software libre".

Por si hacía falta más para que quede claro que no hay consenso sobre el termino, incluso dentro de la misma FSF.

Amandy

@CartDestr "el término que esa misma gente ha creado para definir al software que no cumple la definición de "software libre" es "software privativo"

Después, por favor, nos explicas a todos del sombrero de qué mago has sacado eso. Pues ni siquiera dentro de la Free Software Foundation y la filosofía GNU existe consenso sobre usar el mismo término para referirse al opuesto del software libre. http://es.wikipedia.org/wiki/Software_propietario

Amandy

@CartDestr Pues lo siento, pero esa definición de Software Libre es puramente ética e ideológica, que no te guste que lo sea ya es tu problema y no mío. Y me extraña que lo desconozcas. Fíjate que revelar el código o tu fórmula no es siquiera una obligatoriedad en los alimentos, que es algo más delicado que el Software. Lo establecido por ley en el software son condiciones técnicas. Ningún gobierno, ninguna ley, en ningún lugar del mundo, obliga a las empresas a crear Software Libre, ¿por qué crees que sea así? Pues porque es un tema ético, y en un mundo libre cada quien escoge sus términos dentro del marco legal, no dentro del ético o el moral porque de esos cánones pueden haber miles y el factor individual incide bastante.

Amandy

@CartDestr Estas usando una falacia de asociación o mejor llamemosle error inverso del tipo "si A es blanco (o luz), entonces todo lo que no comparte las características de A es lo opuesto, ergo es negro (oscuro)". Oh pero espera... también existe el rojo, naranja, azul, etc.

A mi me parece excelente (y muy necesario) que un grupo de personas se haya puesto de acuerdo para definir características eminentemente éticas e ideológicas, que no es lo mismo que legales, que debe tener un Software, pero que a esas condiciones las hayan nombrado libres, no significa que todo lo que no encaje dentro de esos términos esté del lado opuesto y por consiguiente sea privativo y malo. Lo que te explico no es difícil de entender si antes desmontas todas las ideas preconcebidas que tienes sobre el tema. También quiero entiendas que es común y humano pensar así, es un prejuicio cognitivo. Incluso, hasta los publicistas suelen aprovecharlo al crear marcas y etiquetas.

Amandy

Para muchos radicales del Software Libre, la falacia de que "si el Software no es Libre entonces es privativo" es la única verdad absoluta sobre la tierra. Es contradictorio que activistas que defienden que sea Libre el Software no toleren la misma libertad que hace a un ser humano tan libre como para no crear o no usar Software Libre. Para los radicales todo se reduce a que Apple, Oracle y Microsoft son el demonio, y todo cuanto venga de ellos es malo y debe odiarse. ¿No suena más dogmático que racional? Es lo negativo de aferrarse a ideas de cajón: terminas dividiendo el mundo entre buenos y malos; en lugar de ver que solo somos seres humanos falibles, con muchos sesgos e ideas, intereses, metas y enfoques distintos, y que en la misma medida ideas buenas y malas, así como buenas y malas acciones, pueden venir desde cualquier grupo o sector.

Así como no necesitas ser cristiano para ser buena persona, tampoco hacer Software Libre para ser buen desarrollador.