Aekcin

Hoy he visto esta foto en la típica web de cosas chorras. No sé si será un fake, pero me ha hecho mucha gracia y después del video con la armadura medieval ya me lo creo todo.

Aekcin

Pues nada, he quitado de la entradilla el nombre de la asociación porque 4 negativos solo lo puedo entender porque lo consideren como spam. No sé, no se me ocurre otra.

Aekcin

No entiendo por qué, en menos de 5 minutos, me han votado negativo una noticia de este tipo. ¿He cometido algún error con el envió o es que de pequeño le atacó un cerdo ibérico? En el segundo caso lo entendería...

Aekcin

#69 Es cierto que menéame a ciertas edades no debería ser leído y no creo que haya nadie por aquí a estas horas. Pero hay tantas cosas que deberíamos haber visto/leído cuando éramos pequeños...

Como el jueves o el interviú que leía a escondidas con mis primo cada vez que íbamos a casa de mis tío...

El porno de canal plus siempre que te quedabas en casa de algún amigo, que lo tenía, y esperábamos a que sus padres se durmieran para ver culos y tetas...

O cuando mi padre contrató wanadoo en su momento y cada vez que me dejaba utilizarlo me decía aquello de "si me entero que entrar en chats guarros se acabó internet". Adivina dónde me pasaba toda la tarde y las cosas que aprendí.... jejeje

Aiñs, que tiempos más buenos.

Los niños siempre se meterán donde no deben pq son curiosos o simplemente por casualidad. Es algo natural. El tema es que, hoy en día (con internet, pc, tablets, móviles...), tienen todo lo que ya hubiéramos querido nosotros con su edad a un par de clicks.

No sé, pero tampoco nos cuesta a nada evitar decir "una cosa" una vez al año aunque solo sea por si acaso. De 74 comentarios 72 no han visto necesario mentarlo. Solo 2 de gratis, pq si y pq ellos lo valen.

Un saludo.

Aekcin
Aekcin

#50 #12 Sois unos miserables.

¿Con la cantidad de noticias que se envían cada día a menéame tantas ganas teníais de hacer la gracia? ¿Tan grande era la tentación que no podías resistirlo? ¿En serio?

Puede que haya alguien por aquí que no esperamos que lea menéame. Menos a estas horas. Pero hoy en día, con las nuevas tecnologías "tan recientes" es bastante más probable que antaño que algo así ocurra. Que internet lo carga el diablo y disparan vuestros dedos. Puede que exagere, yo no lo creo, pero es lo que pienso.

Alguien debería borrar vuestros comentarios ahora que estamos a tiempo y todavía es de noche. Que como dice #8 los reyes magos son muy listos y siempre ganan, pero no por ello tenemos que "votaros positivo" y ponérselo fácil a los malvados villanos antinavidad.

Una colleja y más cabeza la próxima vez.

Aekcin

Ups, en mi comentario #64 me refería a #40 y no a "8".

FetalFun

#64 http://3.bp.blogspot.com/_SwIEYkPKZDQ/SgTvHzbpKBI/AAAAAAAAAYs/wNAzCbyL30k/s400/helen+alegria.jpg

Anda, relájate un poquito y piensa en el tamaño de las gilipolleces que estás diciendo.

D

#64 Puede que tengas razón en parte pero con según que edad Meneame no debería ser leído...

Aekcin

#69 Es cierto que menéame a ciertas edades no debería ser leído y no creo que haya nadie por aquí a estas horas. Pero hay tantas cosas que deberíamos haber visto/leído cuando éramos pequeños...

Como el jueves o el interviú que leía a escondidas con mis primo cada vez que íbamos a casa de mis tío...

El porno de canal plus siempre que te quedabas en casa de algún amigo, que lo tenía, y esperábamos a que sus padres se durmieran para ver culos y tetas...

O cuando mi padre contrató wanadoo en su momento y cada vez que me dejaba utilizarlo me decía aquello de "si me entero que entrar en chats guarros se acabó internet". Adivina dónde me pasaba toda la tarde y las cosas que aprendí.... jejeje

Aiñs, que tiempos más buenos.

Los niños siempre se meterán donde no deben pq son curiosos o simplemente por casualidad. Es algo natural. El tema es que, hoy en día (con internet, pc, tablets, móviles...), tienen todo lo que ya hubiéramos querido nosotros con su edad a un par de clicks.

No sé, pero tampoco nos cuesta a nada evitar decir "una cosa" una vez al año aunque solo sea por si acaso. De 74 comentarios 72 no han visto necesario mentarlo. Solo 2 de gratis, pq si y pq ellos lo valen.

Un saludo.

silencer

#64 A mi me parece bien lo q han dicho mas arriba de los reyes

Saludos
Scrooge

D

#64 Ni los niños con más de seis años deberían seguir con el temita de los Reyes Magos ni los niños menores a seis deberían entrar a meneame. Niños, alerta spoiler: #12

D

#64 Francamente, me parece poco castigo para un niño que entre a leer esta página el enterarse de que LOS REYES SON LOS PADREEEEEEEEEES

D

#64 Oye, que yo lo he tachado.

Aekcin

Voy a dar mi opinión como usuario normal/avanzado (Normal para el nivel medio informático de menéame y avanzado para el resto de los mortales).

Solo uso windows y es por comodidad. ¿Por qué? Porque todo funciona con windows y está pensado que funcione para los más catetos como yo. Es decir: siguiente, siguiente, siguiente, siguiente...

Para alguien como yo y con mis necesidades informáticas, no tiene ningún sentido discutir si es mejor windows o linux, porque son 2 SO totalmente diferentes, pensados para ser usados de forma diferente.

Windows: es bueno para prácticamente todo el mundo, con todas las ventajas e inconvenientes que tantas veces se ha discutido aquí hasta la saciedad. Digamos, al azar, 90% de las personas.

Linux: tal y como está pensado hoy en día está enfocado a usos y personas muy específicas. Ya sea para trabajar (sistemas de redes, etc...) o pq personalmente te gusta todo lo que implica linux (libertad, privacidad, etc... sé que me dejo muchas).

Hace bastante tiempo que tengo ganas de instalar linux y tenerlo como 2º SO. Pero, aunque con cada distro (ubuntu, debian...) se está mejorando muchísimo en la usabilidad y manejabilidad de este, no dispongo ahora mismo del tiempo de aprendizaje que requiere empezar a utilizarlo. Alguien día espero poder quitarme esa espinita.

Windos xp, 7, 8. Recordad que no soy informático.

Windows xp: El mejor SO de la hsitoria Windows en todos los sentidos. Toda su fama es bien merecida y por ello a nadie le extraña que siga siendo el 2º SO más utilizado. Es normal que muchas empresas y usuarios muy avanzados sigan usándolo hoy en día por diversos motivos. Pero desde el punto de visto de gente como yo no tiene ningún sentido seguir usando XP. Un ejemplo muy sencillo: me compro una antena wifi. Me voy a la web del fabricante para descargar el último driver... Sorpresa!!! Ya no dan soporte para XP. Vale, yo personalmente puedo buscar en foros, buscar información y al final encontraría un driver compatible. Pero es un coñazo y para el 90% esta no es una opción; solo les vale "siguiente, siguiente, siguiente....". Es totalmente normal y comprensible.

Windows 7:
El XP del momento. Nada más que decir. (Recordad que hablo pensando en usuarios de la calle).

Windos 8/8.1:
Lo tengo instalado (8.1) y me parece un gran SO. No me parece que se cumpla la regla de oro de S0 bueno - SO malo. No es windows vista. Es, salvando las distancias, windows 7 con una interfaz muy diferente. La interfaz metro todavía no tiene ninguna utilidad práctica para entornos de escritorio. Pero en un futuro será lo normal cuando tablets, móviles y pc/portátil estén mejor adaptados entre sí.

Para mí la gran cagada de Microsoft es haber metido a la fuerza, en los pc de escritorio, Metro como pantalla de inicio al arrancar y el botón de inicio. Si lo hubieran presentado con la pantalla de escritorio + botón inicio de toda la vida y hubieran dicho " ey, además hemos incorporado esta interfaz con apps que puedes usar haciendo click aqui", en mi opinión el rechazo inicial no hubiera sido tan grande. Luego sacas windows 8.1 tal cual y quitas el botón de incio pq la gente ya se habrá acostumbrado a no utilizarlo en W8.

Personalmente me gusta más acceder a mis programas/carpetas con windows 8/8.1 que con el botón inicio. La interfaz metro no tiene mucha utilidad, en día en pc escritorio, así que en metro pongo todos los programas y carpetas que tengo. Lo que uso a diario lo tengo, como siempre en el escritorio, y el resto todo en metro organizado por categorías (juegos, carpetas, navegadores, configuración pc, herramientas trabajo....), así tengo todos mis programas a 1 click sin tener que navegar por el panel de inicio.

Espero que se me haya entendido y no se me malinterprete lo aquí dicho.

Un saludo.

Rubenix

#132 Tienes una idea sesgada de los usos de GNU/Linux. Para el usuario medio, que sólo usa el equipo para: descargar, navegar, ver vídeos, escuchar música, editar fotos de forma amateur, jugar a algún juego de STEAM, ofinmática, gravar DVDs... Cualquier distribución le sirve. De hecho, si no hay que instalar drivers (que es raro hoy en día y puedes testearlo con un live-cd) ya tienes todos los programas instalados y listos para funcionar.

Incluso no necesitas antivirus y todos los programas se actualizan al mismo tiempo, no tienes ni que preocuparte de buscar nuevas versiones.

De hecho, en mi casa les dejé un portátil del 2005 con xubuntu porque se acababan las actualizaciones para XP y nadie me dijo que no se podía hacer esto o esto otro, porque para el usuario medio, sirve.

A quien se le complica es al que necesita herramientas específicas de ingeniería o arquitectura.

Aekcin

#24 #25 "Hay bastante más patrimonio del que os creeis gestionado por manos privadas, (la casa Battló es un ejemplo lol , por la clavada que te meten por entrar) y no pasa nada".

No estoy de acuerdo. Sí que pasa y mucho. Es muy grave que la conservación de nuestro patrimonio histórico, dependa de las intenciones que tenga la persona que lo compre. Si hay suerte, lo comprará alguien que aprecie su valor histórico y cultural e invierta en su restauración y conservación. Pero si no hay suerte y lo compra alguien por cualquier otra razón (capricho, inversión...) los daños pueden ser irreparables. Imagínate, por poner algunos ejemplos, que al nuevo dueño le da por hacer una pista de pádel para jugar con sus amigos en su castillo, reforma los baños con un estilo actual o domotiza el castillo.

Es muy grave que algo tan importante se deje en manos del azar. Me da igual lo grande o pequeño que sea el castillo, el valor económico que tenga o si se está cayendo a cachos. La solución nunca es venderlo al mejor postor.

#49 Exacto. Está más que demostrado que hay dinero de sobra para lo que se quiere.

Aquí se pueden ver el antes y después la reforma del castillo de Sancti Petri en San Fernando (Cádiz).
http://kdmsanctipetri.blogspot.com.es/2009/12/obras-en-el-castillo-antes-y-despues.html

Summertime

#54 Eso no es una restauracion, es una obra chapucera.
Tapar la piedra con mortero y hormigon para que queden arcos bonitos es digno de Manolo y Benito,lo suyo hubiese sido limpiar la piedra, añadir piedra similar y RESTAURAR en condiciones no cubrir la piedra con mortero y pintura.

Para lo que han hecho me parece carisima la obra y mas cara que va a salir el dia que alguien se decida a hacerlo en condiciones y haya que quitar toda esa mierda que han puesto para que quede aparente.

Aekcin

#37 (ironic/on) Para los talibanes: Me doy cuenta de que Doñana y crisis los he escrito mal.

Xfvor, tned soló oy un poqito d mísérícórdíá con un probre dspitadó kmo llo.

Jejeje

Grasias

Aekcin

#31 Los árboles no te dejan ver el bosque. (Siempre he querido usar esta frase)

No se trata de sacar a subasta un castillo, una isla, un pueblo abandonado o una reserva natural como doñana. Lo grave es que, tanto Grecia como España, están vendiendo patrimonio nacional por el mismo motivo (una pésima gestión económica, de nuestros gobiernos, de la crísis).

Es obvio que no es lo mismo vender un castillo que una isla. Gracias a dios, España todavía no está tan mal como Grecia, y no tenemos la necesidad de llegar a esos extremos. Por ahora.....

Aekcin

#37 (ironic/on) Para los talibanes: Me doy cuenta de que Doñana y crisis los he escrito mal.

Xfvor, tned soló oy un poqito d mísérícórdíá con un probre dspitadó kmo llo.

Jejeje

Grasias

Aekcin

Este artículo se ha redactado en base una interesante discusión acerca de los geeks que han sido encarcelados, en el sitio de preguntas y respuestas Quora.

Link http://www.quora.com/Prisons-and-Prison-Life/What-is-it-like-to-be-a-geek-in-a-prison

Aekcin

Copio aquí y en otra noticia esta foto que me acaban de pasar.

Más claro agua.

cuchin

#23 Sobra la persona de Isofotón. Fue Secretaria de Estado, funcionaria de carrera (TAC), pero nada tiene que ver con el status político. Y desde luego su trabajo en Isofotón (aunque ya dejó de trabajar alli) es muy técnico. Cosa diferente es cuando el partido que entra a gobernar te aparca y tienes que buscarte la vida

Aekcin

Copio aquí y en otra noticia esta foto que me acaban de pasar.

Más claro agua.

Aekcin

Pongo el enlace del país para quien quiera leer la noticia un poco más desarrollada

http://internacional.elpais.com/internacional/2013/12/21/actualidad/1387645193_362594.html