AbradolfLincler

#15 después de USA viene Europa, y después de Europa, España.

a

#48 Ok, pues primero nos la compramos baratita en USA, cuando en Alemania bajen precios nos la vendemos y compramos otra en Alemania y después hacemos lo mismo para comprarla en España.

AbradolfLincler

#12 sí, estás equivocado. Se utiliza cable de cobre en su totalidad (que va apantallado, ojo). A los acelerómetros laser les puede afectar algo (son la base de los inerciales con los que navega el avión) la señal móvil. Induce un error que en principio es despreciable, pero la aviación siempre intenta minimizar errores. Dicho esto, este verano ha sido un caos total en Europa, pero no así en España (entendiendo que en España los veranos siempre han ido regular,este año no ha ido peor que 2019). Aquí, como hubo ERTES, se ha recuperado la actividad aeroportuaria habitual con más rapidez y los aeropuertos han funcionado relativamente mejor que nuestros vecinos del norte de Europa. Para una vez que hacemos algo mejor...me apetecía comentarlo

AbradolfLincler

#32 ¿Tú eres de los que dicen que todos los políticos son iguales, no? Iguales que tú, que no pagas el IVA. Eso es ROBARNOS a todos. A la chica que limpia mi casa la tengo dada de alta, le dije que de alta o no le contrataba y ella cedió. Si no, hubiese buscado a otra.

AbradolfLincler

#33 la gente de derechas en esa isla no quiere emigrantes morenos...y allí nosotros somos el "emigrante moreno"...

AbradolfLincler

Luego pedimos honradez a nuestros políticos.... tenemos la clase política que merecemos, ni más ni menos.

p

#23 hombre esto es un invento político que se pensaban que todo iba a salir como en sueños
y es renfe quién está detectando los problemas y subsanándolos. los políticos ofrecieron tren gratis y a otra cosa

AbradolfLincler

#13 estoy en las antípodas de este personaje, pero creo firmemente en la libertad de prensa y opinión. Dejar de publicar lo que no nos gusta se puede hacer por la derecha y por la izquierda.

kosako

#28 No, yo ya no hablo de sesgos políticos. Y entiendo que preocupe la libertad de expresión. Pero está hablando de que echa de menos que la mujer no sea obediente.rs como si dijera "aquellos tiempos donde andabas por la calle y no te encontrabas ni un negro o moro". Por mucha libertad de prensa.. lo verías de recibo?

N

#28 La libertad de expresión es la libertad para expresar tu opinión sin que el estado te castigue por ello. En ningún caso es la libertad de otras consecuencias, ni de crítica, ni de ser publicado donde quieras.

Dado que nadie está abogando por que se encierre a este sujeto en la cárcel, ni al director del periódico, es perfectamente compatible con la libertad de expresión el criticar su mentalidad medieval, así como al periódico que voluntariamente ha decidido ponerle un altavoz delante para que su opinión llegue a más gente.

Fernando_x

#28 Claro. Obviamente puede seguir publicando lo que quiera. Y luego tenemos libertad de opinar aqui lo que queramos.

Por ejemplo; este señor posiblemente se hizo seminarista después de ser rechazado por una mujer que llevaba tatuajes y tenía un perro.

AbradolfLincler

Les den el dinero que les den, nada les va a resarcir de algo tan trágico. Pase lo que pase y haga lo que haga la justicia, siempre van a estar descontentos.

AbradolfLincler

#99 dar la razón no es lo mismo que decir, y menos a un alcalde víctima de una invasión rusa "supuestamente". Dicho esto, estoy en las antípodas políticas de este personaje. Pero de ahí a llamarle carapolla...

mikhailkalinin

#136 Escucha, vamos a acotar el problema: El compañero@rodrig ha dicho algo así como que meterse con los defectos físicos está feo. Pero eso implica que acepta que tiene algún tipo de defecto. Y como el único del que se habla aquí es de que su semblante se asemeja a una poronga, en realidad está de acuerdo con la observación pero pide no hacer escarnio porque es reprobable.

Vamos, traducido ha dicho que ya sabemos todos que tiene un aspecto repugnante, quasimodesco, pero que nos comportemos.

El caso es que yo no lo veo así. Para mi tiene un físico normal que de ningún modo me recuerda a una verga. Lo siento,@rodrig, pero no sé de qué mierda de defecto me hablas. Tal vez es que para ti, de Adonis para abajo todos somos Uruk-Hays.

AbradolfLincler

Desde la izquierda parece que está prohibido decir nada en favor de nuestros rivales políticos. Y en Menéame menos. Si estás de acuerdo con una sola medida de la derecha, eres Vocsero. Dicho esto. Almeida, dentro del PP, me parece el mejor político, con el mejor talante y la mayor inteligencia. Hace más política que sangre, aunque no le de los votos que le da Ayuso hacer sangre con absolutamente todo. Que se metan con él por ser bajito me parece de una bajeza similar que llamar "Rastas" o "Coletas". Haciendo estas cosas no somos mejores que ellos.

mikhailkalinin

#39 ¿Qué piensas de que opine que los rusos son unos bastardos? ¿De que esté a favor de la deportación de ucranianos que huyen de la guerra? Durante todo este envío los únicos que habéis visto defectos físicos en Almeida sois vosotros. Carapolla hace referencia a defectos morales. Como opinar que los rusos son unos bastardos o que se debe deportar a los ucranianos que huyen de la guerra.
El resto de tu comentario es ganas de desviar la atención.

AbradolfLincler

#99 dar la razón no es lo mismo que decir, y menos a un alcalde víctima de una invasión rusa "supuestamente". Dicho esto, estoy en las antípodas políticas de este personaje. Pero de ahí a llamarle carapolla...

mikhailkalinin

#136 Escucha, vamos a acotar el problema: El compañero@rodrig ha dicho algo así como que meterse con los defectos físicos está feo. Pero eso implica que acepta que tiene algún tipo de defecto. Y como el único del que se habla aquí es de que su semblante se asemeja a una poronga, en realidad está de acuerdo con la observación pero pide no hacer escarnio porque es reprobable.

Vamos, traducido ha dicho que ya sabemos todos que tiene un aspecto repugnante, quasimodesco, pero que nos comportemos.

El caso es que yo no lo veo así. Para mi tiene un físico normal que de ningún modo me recuerda a una verga. Lo siento,@rodrig, pero no sé de qué mierda de defecto me hablas. Tal vez es que para ti, de Adonis para abajo todos somos Uruk-Hays.

AbradolfLincler

#58 entiendo que trabajas en rampa en Madrid. A veces pasan un poco de vosotros y no os cuentan nada. A mí me han quitado todas las maletas de bodega en Tenerife porque si no iba muy pesado en el aterrizaje en Bilbao con avión lleno, combustible para el alternativo (Barcelona) y una tonelada de combustible extra por mal tiempo. Con esto quiero decir que las maletas siempre se bajan en origen (no se pueden bajar en otro momento) sea por causa de performance al despegue o sea por causa de que te pasas de peso al aterrizaje.

kumo

#63 No, no es mi caso, aunque he trabajado en el aeropuerto en algún momento de mi vida. Mi gente si sigue trabajando allí. En estos casos que te cuento tan recientes era por perfomance al despegue (básicamente elevación+temperatura+peso). A lo que se sumaba que eran intercontinentales, quemado de más no les salían las cuentas para llegar con la sopa cargada y el peso original.

También depende del avión, pero esa otra variable diferente. Algunos tienen un MTOW y un MLW cercanos, con lo que no tendrían tanto ese problema. Pero eso es ponerse ya a rascar en el detalle. Yo hablo de forma general.

AbradolfLincler

#55 No sé si en toda mi vida he estado limitado por el MTOW en un avión comercial (sí en monomotores y multimotores de pistón ligero) Pero cientos de veces he estado limitado por el MLW a la hora de echar más combustible. Llevas mucho combustible por si todo va mal (mala meteo y cubrir muchos alternativos) pero si todo va bien, vas a destino y solo comsumes Taxi y Trip, y llevas el avión hasta arriba, tienes que, o echar menos, o bajas maletas, o haces replanteamiento. En aviación de corto y medio el MTOW limita entre poco y nada (salvo despegues de pistas complicadas, tipo Lanzarote o Florencia).

kumo

#57 No quiero discutir ni entrar en bucle. No sé si no nos estamos entendiendo o no hablamos de lo mismo. Sólo te digo que estas semanas de atrás se han estado yendo aviones sin carga ni equipaje, sólo con el pasaje porque el performance no daba para el peso previsto inicialmente (y hablamos de Madrid, no de Quito). Teniendo que bajar todo en la rampa. Para mi el peso al despegue creo que sí es un factor muy limitante.

No digo que el peso al aterrizaje no lo sea, pero siempre puedes quemar más combustible, más pista no te van a construir. O lo que es lo mismo, el aterrizaje no es opcional.

AbradolfLincler

#58 entiendo que trabajas en rampa en Madrid. A veces pasan un poco de vosotros y no os cuentan nada. A mí me han quitado todas las maletas de bodega en Tenerife porque si no iba muy pesado en el aterrizaje en Bilbao con avión lleno, combustible para el alternativo (Barcelona) y una tonelada de combustible extra por mal tiempo. Con esto quiero decir que las maletas siempre se bajan en origen (no se pueden bajar en otro momento) sea por causa de performance al despegue o sea por causa de que te pasas de peso al aterrizaje.

kumo

#63 No, no es mi caso, aunque he trabajado en el aeropuerto en algún momento de mi vida. Mi gente si sigue trabajando allí. En estos casos que te cuento tan recientes era por perfomance al despegue (básicamente elevación+temperatura+peso). A lo que se sumaba que eran intercontinentales, quemado de más no les salían las cuentas para llegar con la sopa cargada y el peso original.

También depende del avión, pero esa otra variable diferente. Algunos tienen un MTOW y un MLW cercanos, con lo que no tendrían tanto ese problema. Pero eso es ponerse ya a rascar en el detalle. Yo hablo de forma general.

AbradolfLincler

#53 conozco muy bien la política de combustible (taxi out+trip+contingency+alternate+30min holdings). Eso es el mínimo minimorum. A partir de ahí, echas lo que quieras/puedas (te puede limitar el peso al aterrizaje, por ejemplo).El caso de ese día es Madrid fatal con tormentas, Ryanair haciendo el Ryanair y echando el mínimo minimorum para Madrid. Llegan a Madrid, Madrid fatal (como estaba previsto) y a hacer esperas. Solicitan prioridad porque van justos de combustible (por decisión propia, los Iberia, Vueling, easyJet, Lufthansa, etc iban con mucho combustible porque sabían que Madrid estaba mal). Los otros aviones amenazan a control con denunciar si les dan prioridad sin declarar emergencia (estás dando prioridad al que ha hecho las cosas mal frente al que las ha hecho bien). Ryanair declara emergencia y se desvía a Valencia, donde aterriza con una mierda de combustible.

Ninguna aerolínea carga a tope por sistema, pero sí hay una que va pelada de combustible por sistema. El lío mediático es porque es muy serio aterrizar un avión de pasaje con tan poco combustible. Al declarar emergencia te pones en peligro tú y al resto de tráficos.

kumo

#54 Te puede limitar más al despegue que al aterrizaje. Al aterrizar ya habrás consumido la mayoría del combustible. Es despegando cuando es más limitante.

AbradolfLincler

#55 No sé si en toda mi vida he estado limitado por el MTOW en un avión comercial (sí en monomotores y multimotores de pistón ligero) Pero cientos de veces he estado limitado por el MLW a la hora de echar más combustible. Llevas mucho combustible por si todo va mal (mala meteo y cubrir muchos alternativos) pero si todo va bien, vas a destino y solo comsumes Taxi y Trip, y llevas el avión hasta arriba, tienes que, o echar menos, o bajas maletas, o haces replanteamiento. En aviación de corto y medio el MTOW limita entre poco y nada (salvo despegues de pistas complicadas, tipo Lanzarote o Florencia).

kumo

#57 No quiero discutir ni entrar en bucle. No sé si no nos estamos entendiendo o no hablamos de lo mismo. Sólo te digo que estas semanas de atrás se han estado yendo aviones sin carga ni equipaje, sólo con el pasaje porque el performance no daba para el peso previsto inicialmente (y hablamos de Madrid, no de Quito). Teniendo que bajar todo en la rampa. Para mi el peso al despegue creo que sí es un factor muy limitante.

No digo que el peso al aterrizaje no lo sea, pero siempre puedes quemar más combustible, más pista no te van a construir. O lo que es lo mismo, el aterrizaje no es opcional.

AbradolfLincler

#58 entiendo que trabajas en rampa en Madrid. A veces pasan un poco de vosotros y no os cuentan nada. A mí me han quitado todas las maletas de bodega en Tenerife porque si no iba muy pesado en el aterrizaje en Bilbao con avión lleno, combustible para el alternativo (Barcelona) y una tonelada de combustible extra por mal tiempo. Con esto quiero decir que las maletas siempre se bajan en origen (no se pueden bajar en otro momento) sea por causa de performance al despegue o sea por causa de que te pasas de peso al aterrizaje.

kumo

#63 No, no es mi caso, aunque he trabajado en el aeropuerto en algún momento de mi vida. Mi gente si sigue trabajando allí. En estos casos que te cuento tan recientes era por perfomance al despegue (básicamente elevación+temperatura+peso). A lo que se sumaba que eran intercontinentales, quemado de más no les salían las cuentas para llegar con la sopa cargada y el peso original.

También depende del avión, pero esa otra variable diferente. Algunos tienen un MTOW y un MLW cercanos, con lo que no tendrían tanto ese problema. Pero eso es ponerse ya a rascar en el detalle. Yo hablo de forma general.

AbradolfLincler

#48 "Justificados por desvío del aparato". Los aviones se desvían a diario, pero cuando el aeropuerto de destino está mal, el resto de aerolíneas echan más combustible y, de desviarse al alternativo, tienen ese extra y no tienes que declarar emergencia y sacarte la foto. Puedes ahorrar en muchas cosas, pero el combustible no debería de ser una de ellas.

kumo

#49 Todos los aviones vuelan con un extra por ley. En el caso que mencionaba (tres seguidos de Ryan en Valencia) estuvieron en circuito dando vueltas una hora antes de declarar emergencia. Eso se junto con quejas de otras aerolíneas y algún otro incidente relacionado con el combustible (que no la falta del mismo o por no declarar expresamente emergencia) y se armó un lio mediático.

Ninguna aerolínea carga a tope por sistema. El capitán tiene más o menos mano (los de Ryan se quejaban de no tener casi margen y eso sí me parece un problema) a la hora de pedir combustible de más cuando se prevee que con además del extra que cargan por seguridad, pudieran necesitar combustible adicional. Pero el peso del combustible (al capitán no le interesa tanto el precio como la operativa) es también limitante.

AbradolfLincler

#53 conozco muy bien la política de combustible (taxi out+trip+contingency+alternate+30min holdings). Eso es el mínimo minimorum. A partir de ahí, echas lo que quieras/puedas (te puede limitar el peso al aterrizaje, por ejemplo).El caso de ese día es Madrid fatal con tormentas, Ryanair haciendo el Ryanair y echando el mínimo minimorum para Madrid. Llegan a Madrid, Madrid fatal (como estaba previsto) y a hacer esperas. Solicitan prioridad porque van justos de combustible (por decisión propia, los Iberia, Vueling, easyJet, Lufthansa, etc iban con mucho combustible porque sabían que Madrid estaba mal). Los otros aviones amenazan a control con denunciar si les dan prioridad sin declarar emergencia (estás dando prioridad al que ha hecho las cosas mal frente al que las ha hecho bien). Ryanair declara emergencia y se desvía a Valencia, donde aterriza con una mierda de combustible.

Ninguna aerolínea carga a tope por sistema, pero sí hay una que va pelada de combustible por sistema. El lío mediático es porque es muy serio aterrizar un avión de pasaje con tan poco combustible. Al declarar emergencia te pones en peligro tú y al resto de tráficos.

kumo

#54 Te puede limitar más al despegue que al aterrizaje. Al aterrizar ya habrás consumido la mayoría del combustible. Es despegando cuando es más limitante.

AbradolfLincler

#55 No sé si en toda mi vida he estado limitado por el MTOW en un avión comercial (sí en monomotores y multimotores de pistón ligero) Pero cientos de veces he estado limitado por el MLW a la hora de echar más combustible. Llevas mucho combustible por si todo va mal (mala meteo y cubrir muchos alternativos) pero si todo va bien, vas a destino y solo comsumes Taxi y Trip, y llevas el avión hasta arriba, tienes que, o echar menos, o bajas maletas, o haces replanteamiento. En aviación de corto y medio el MTOW limita entre poco y nada (salvo despegues de pistas complicadas, tipo Lanzarote o Florencia).

kumo

#57 No quiero discutir ni entrar en bucle. No sé si no nos estamos entendiendo o no hablamos de lo mismo. Sólo te digo que estas semanas de atrás se han estado yendo aviones sin carga ni equipaje, sólo con el pasaje porque el performance no daba para el peso previsto inicialmente (y hablamos de Madrid, no de Quito). Teniendo que bajar todo en la rampa. Para mi el peso al despegue creo que sí es un factor muy limitante.

No digo que el peso al aterrizaje no lo sea, pero siempre puedes quemar más combustible, más pista no te van a construir. O lo que es lo mismo, el aterrizaje no es opcional.

AbradolfLincler

#58 entiendo que trabajas en rampa en Madrid. A veces pasan un poco de vosotros y no os cuentan nada. A mí me han quitado todas las maletas de bodega en Tenerife porque si no iba muy pesado en el aterrizaje en Bilbao con avión lleno, combustible para el alternativo (Barcelona) y una tonelada de combustible extra por mal tiempo. Con esto quiero decir que las maletas siempre se bajan en origen (no se pueden bajar en otro momento) sea por causa de performance al despegue o sea por causa de que te pasas de peso al aterrizaje.

AbradolfLincler

#22 #20 lo de declarar emergencia por falta de combustible ya tal...

kumo

#39 De eso hace una década y los episodios más famosos estuvieron justificados por desvío del aparato. Aunuqe hubo quejas en otras ocasiones, eso es cierto.

AbradolfLincler

#48 "Justificados por desvío del aparato". Los aviones se desvían a diario, pero cuando el aeropuerto de destino está mal, el resto de aerolíneas echan más combustible y, de desviarse al alternativo, tienen ese extra y no tienes que declarar emergencia y sacarte la foto. Puedes ahorrar en muchas cosas, pero el combustible no debería de ser una de ellas.

kumo

#49 Todos los aviones vuelan con un extra por ley. En el caso que mencionaba (tres seguidos de Ryan en Valencia) estuvieron en circuito dando vueltas una hora antes de declarar emergencia. Eso se junto con quejas de otras aerolíneas y algún otro incidente relacionado con el combustible (que no la falta del mismo o por no declarar expresamente emergencia) y se armó un lio mediático.

Ninguna aerolínea carga a tope por sistema. El capitán tiene más o menos mano (los de Ryan se quejaban de no tener casi margen y eso sí me parece un problema) a la hora de pedir combustible de más cuando se prevee que con además del extra que cargan por seguridad, pudieran necesitar combustible adicional. Pero el peso del combustible (al capitán no le interesa tanto el precio como la operativa) es también limitante.

AbradolfLincler

#53 conozco muy bien la política de combustible (taxi out+trip+contingency+alternate+30min holdings). Eso es el mínimo minimorum. A partir de ahí, echas lo que quieras/puedas (te puede limitar el peso al aterrizaje, por ejemplo).El caso de ese día es Madrid fatal con tormentas, Ryanair haciendo el Ryanair y echando el mínimo minimorum para Madrid. Llegan a Madrid, Madrid fatal (como estaba previsto) y a hacer esperas. Solicitan prioridad porque van justos de combustible (por decisión propia, los Iberia, Vueling, easyJet, Lufthansa, etc iban con mucho combustible porque sabían que Madrid estaba mal). Los otros aviones amenazan a control con denunciar si les dan prioridad sin declarar emergencia (estás dando prioridad al que ha hecho las cosas mal frente al que las ha hecho bien). Ryanair declara emergencia y se desvía a Valencia, donde aterriza con una mierda de combustible.

Ninguna aerolínea carga a tope por sistema, pero sí hay una que va pelada de combustible por sistema. El lío mediático es porque es muy serio aterrizar un avión de pasaje con tan poco combustible. Al declarar emergencia te pones en peligro tú y al resto de tráficos.

kumo

#54 Te puede limitar más al despegue que al aterrizaje. Al aterrizar ya habrás consumido la mayoría del combustible. Es despegando cuando es más limitante.

AbradolfLincler

#55 No sé si en toda mi vida he estado limitado por el MTOW en un avión comercial (sí en monomotores y multimotores de pistón ligero) Pero cientos de veces he estado limitado por el MLW a la hora de echar más combustible. Llevas mucho combustible por si todo va mal (mala meteo y cubrir muchos alternativos) pero si todo va bien, vas a destino y solo comsumes Taxi y Trip, y llevas el avión hasta arriba, tienes que, o echar menos, o bajas maletas, o haces replanteamiento. En aviación de corto y medio el MTOW limita entre poco y nada (salvo despegues de pistas complicadas, tipo Lanzarote o Florencia).

AbradolfLincler

#12 ahora que están de huelga, están en el candelero. En invierno no tiene sentido hacer huelga. Iberia será la mierda que es, pero todo el mundo tiene contrato español y paga impuestos en España.