F

Titular alternativo "Pese a lo mal que va el país, los oligarcas y rentas altas se están forrando tan exageradamente que aun así el PIB de España está creciendo".

Maximilian

#3 con la excusa del ipc , subiendo precios y aumentando márgenes, así cualquiera

T

#4 jajajajs en el 2000 con el IPC más alto España iba bien. No??? Jajajajajajajaja

Maximilian

#23 no se de que te ries. Están poniendo con la comida precios de suiza con sueldos de España. En lo que llevamos de año, hay productos que se han encarecido un 40% , por encima del IPC. Compáralo con lo que sucedió en los 2000

xiobit

#4 Queríamos apoyo a Ucrania? Pues sabíamos que rechazar el gas ruso barato iba a hacer subir todos los precios en la UE.

ErJakerNROL35

#50 el gas es mas barato que en 2020, deja de repetir bulos

Patxi12

#3 #4 #10 #20 #30
Es necesaria una regulación del precio máximo de los productos de primera necesidad.
Llamadme comunista, me da igual.

m

#86 comunista! y que no los llamen a los dos, porque pienso lo mismo.

PauMarí

#86 "comunista, te da igual"
Hecho.

F

#86 Solo regularlo no basta, deberian nacionalizarse todos los medios de producción de bienes de primera necesidad. Alimentación, vivienda, energía, etc...

oliver7

#3 y la clase trabajadora cada vez con menor poder adquisitivo. Las carreteras en peor estado, las esperas en sanidad más largas...

d

#10 la clase trabajadora está encantada con la situación.
Están convencidos de que el dinero está mejor en manos de sus jefes, que ellos no merecen subidas de sueldo e incluso que subir el salario mínimo va en contra de los intereses de España.

¿O tu ves muchas gente protestando en las calles, haciendo huelgas o peleando para conseguir su idas de sueldo? Y si no ya veras los resultados de la europeas, cuando votan a partidos que defienden los intereses de los que más tienen en contra de los intereses de la clase trabajadora.

oliver7

#11 estoy de acuerdo, pero aquí gobierna el PsoE con Sumar y la gente ya se cree que es suficiente, aunque sus condiciones sean peores (independientemente a quien gobierne).

s

#11 la gente rara vez toma las calles si no gobierna la derecha.

RoterHahn

#11
Vivo en Alemania, y el representante sindical de la empresa ha hecho esta oferta, que me da que va a ser aceptada por la empresa.
230€ de subida en el salario base, más un subida para este año del 1,2%, 4,7% para el año que viene, y 3,7% para el tercero.
Van a ser alrededor de 700 euros más para el 2026. Y el 2027 a negociar otra vez.
Solo con la negociación y con la amenaza de huelga hace que suelten pasta los empresarios si no son tontos.

tucan74

#11 totalmente de acuerdo...
y los partidos que se supone representan a la clase trabajadora estarán todavía más contentos. Y los sindicatos, más todavía.
Y muchos jóvenes, con sueldos precarios que no les permiten ni siquiera alquilar una vivienda digna...
Hoy más que en 2011: NO NOS REPRESENTAN

e

#11 #28 Pero es distinto el tipo de empresas alemanas y españolas.

España es uno de los países occidentales con más % de autónomos sobre el total de empleados y pymes con menos personas. También las empresas están infinitamente menos capitalizadas que las alemanas. Gran parte del entramado empresarial español está a 2 estornudos del cierre.

Los efectos sobre los salarios vendrían más por un aumento de capital invertido y aumento de tamaño de las empresas (lo que implica destrucción de las pequeñas). Sindicarse está bien y deberíamos estarlo todos, pero en un país como España sus efectos serían casi irrelevantes fuera del funcionariado y una pequeña parte de empleados que están en empresas grandes.

sotillo

#10 No te preocupes, aún queda alguna autonomía que no está gobernada por esa panda de inútiles, en las próximas elecciones y si queda algo, ya las rescatará Pedro y las pondrá en orden, como hace con el gobierno

oliver7

#12 las carreteras (nacionales y autovías) son de Fomento. roll

xiobit

#10 Carreteras y sanidad están en manos de las comunidades autónomas.
Salvo las autopistas/autovías, que las veo perfectas y además gratuitas.

f

#53 Perfectas no están. Las que yo conozco (A4 y A6) están hechas un asco, mucho peor que hace años.

oliver7

#53 pásate por la A6 entre Villafranca del Bierzo y Lugo y hablamos.

r

#10 Claro, porque eso sólo sucede en España...

Primero hay que ver a quiénes votan esa "clase trabajadora", como para decir algo... porque muchos votan por los que les joden la vida y odian a los que intentan hacer algo para mejorárselas.
Luego, las carreteras muchas dependen de gobiernos locales, no nacionales.
Y lo de la sanidad (que también mucho depende de gobiernos locales)... pues si la gente sigue votando a partidos que hacen todo lo posible para privatizarla, con lo que quitan pasta a sanidad pública para las privadas o amigotes... pues qué pretendes?

oliver7

#65 autovías y nacionales son competencia estatal.

nemesisreptante

#3 si pero imagínate por un momento cómo serían los titulares si estuviera gobernando el PP, la prensa hablaría constantemente de milagro económico y del bien hacer del gobierno

tucan74

#20 y los sindicatos estarían haciendo huelgas...

e

#36 en eso consiste este gran teatro, cada uno hace su papel y los directores están contentos.

Alvarro53

#20 pues como ahora...

Narmer

#27 Ayer vi melocotones a 8,90€/kg, albaricoques a 5€/kg naranjas a 1,90€/kg (lo único que era más razonable y, aún así, cuestan el doble que hace 5 años). Podría seguir enumerando la cesta de la compra y todo, absolutamente todo, se ha encarecido en porcentajes de dos dígitos en incluso tres en algunos casos.

Lo que dice #3 , hay dos realidades económicas en el país.

P

#29 El PP gobierna en 14 de 17 comunidades autónomas y son quienes tiene las competencias de vivienda. Así que asunto de vivienda aparte, que lo gestionan mayormente quienes claramente no representan a la clase trabajadora la situación económica no está tan mal.

En materia laboral ha mejorado la cosa los últimos años, pero la escalada de los precios se ha comido una buena parte de la subida salarial. Sin embargo las cifras de empleo están mucho mejor.

#27 Tampoco te flipes, que estuve en Suiza el mes pasado visitando a mi familia y he estado en varios supermercados ayudando con la compra. Sé lo que valen las cosas. Si la comida tuviese precios suizos los asalariados nos moriríamos de hambre.


Hay algunos productos que se han encarecido, algunos mucho, pero hay que ver las causas de cada uno. El sprint gordo lo pegaron hace dos años. Entre el rollo ese de la crisis energética, que de una no noticia hicieron una noticia se montaron todos unas películas de la hostia. Que la mitad de la producción eléctrica de Austria viniera de una sola central hidroeléctrica (con varios grupos de generación, eso si, pero dependientes todos ellos de que llueva) y allí reflexionaran en voz alta diciendo que podrían tener potencial escasez (las nieves perpetuas cada vez son menos). Esto se contagio a su vecina Suiza, importador neto. Y los medios de España se empezaron a montar películas.

Luego en la tele pronunciaron la palabra inflacción y el de la tienda china de debajo de mi casa subió los precios. Y como él algunos más. Y luego el, supermercado. Es como si decir que hay un poco de inflación fuera el pistoletazo de salida para que todo el mundo tuviese vía libre para subir los precios.

#30 En cuanto a las frutas y verduras depende de donde vayas los precios que veas. Si estoy dispuesta a esperar una hora de cola sigue teniendo el mismo precio de siempre. La temporada de albaricoque y melocotón acaba de empezar. Son los primeros. Seguro que durante el resto del verano están algo más bajos. Siempre suele pasar que los primeros cosechados son muy caros, porque hay algunos ansias que los van a pagar.

La cuestión, y esto va para todo el mundo ¿Es como se puede hacer para que esta relativa bonanza económica llegue bien a los de más abajo?

ErJakerNROL35

#30 vete al mercado a comprar fruta

RoneoaJulieta

#59 Mañana voy a otra concentración en defensa de las Pensiones dignas, las vuestras, que la mía ya está bien amarrada.
Con casi los 70 a la chepa, soy de los más jóvenes que asiste.
¿Conoces el refrán de: el que quiera peces....? pues eso

Varlak

#79 Tu vas a una manifestación por una pensión digna, yo tengo casi 40 y se que no voy a tener pensión

RoneoaJulieta

#90 No esperes qur te regalen nada. Lucha por ello

Varlak

#91 Luchar es irrelevante en éste caso, no es que me vayan a quitar las pensiones porque los políticos sean muy malos, me voy a quedar sin pensión porque el sistema no es sostenible, así que no voy s luchar para pedir migajas, lucharé para buscarme una alternativa que no dependa de la panda de tarados que nos dirigen

RoneoaJulieta

#92 A mí me va dar un bajón cuando vea los miles de personas que irán a la Almudena y a Cibeles a rendir sumisión a Floren I «el emprendedor», mientras el lunes seremos cuatro gatos.
La desunión y el individualismo son las mejores armas de esos que citas.

Varlak

#99 Si estoy de acuerdo contigo, pero las pensiones no son bajas por decisión política sino porque el sistema no es sostenible, simplemente considero que, desde mi punto de vista, el enfoque es el equivocado, pero si tú crees que es la trinchera en la que debes luchar estoy muy a tope contigo, dale duro y ojalá seáis muchos.

RoneoaJulieta

#100 Yo solo pretendo decir cómo lo siento y lo qur hemos transmitido a nuestros hijos, que van para cuarentones.

RoneoaJulieta

#100 Me quedó incompleto el comentario que estaba escribiendo. Continúo.
Sé que mi generación es distinta que la vuestra. En los años 70, con el tardofranquismo y la decepcionante transición estábamos más «politizados», había ansias de libertad y aires nuevos.
Desgraciadamente ese sarampión de libertad fue sibilinamente encauzado hacia otros intereses, como opino que le ocurrió la evolución del 15M.
Si el Sistema de Pensiones se hace insostenible, hay que hacer que lo sea, con nuestros votos o nuestras acciones.
Es muy triste ver cómo el país se desangra con la emigración de la juventud mejor preparada de nuestra historia reciente, algo ya conocido en la Galicia de los 50 y 60 y debería de darles vergüenza, si la tuvieran, a los que lo consienten.
Yo solo puedo pedir, por favor, que no os rindáis. No somos conscientes del poder que tenemos unidos y el miedo que les da.
Un abrazo.

Bapho

#90 si, con gente pensando asi a los 40 lo raro es que aún tengamos sanidad. Si luchas se consiguen cosas. El bajar los brazos y que cada uno haga la guerra por su lado es lo que pretende esos que lo malvenden y privatizan

Varlak

#101 Yo no estoy diciendo que no haya que luchar, estoy diciendo que luchar para poner tiritas a éste sistema que se va a ir a pique igual, desde mi punto de vista, no tiene mucho sentido, es como si estás en un barco que se hunde y te organizas para exigir al capitán que mejore la comida de los trabajadores, pues oye, es una lucha muy importante pero yo prefiero centrarme en otras cosas.

RoneoaJulieta

#10 En la Instrucción militar, un gilipollas nos dejó a toda la Compañía sin el primer permiso de sábado porque se llevaba el CETME desmontado para enseñárselo a su novia.
Franco estaba en las últimas por esas fechas.

Golan_Trevize

Me parece una chorrada: estaban de bromas. Pero claro, yo no soy diplomático ni mierdas de esas, y las formas tienen que cuidarlas.

#6 En efecto. Para una vez que un británico se integra allá donde va...

S

#8 no hace falta ser diplomático para saber que NUNCA se debe apuntar a nadie con un arma real porque existen los accidentes.

Estaban de bromas? Quién estaba de bromas?
Porque hacer "bromas" a las personas que son tus subordinadas igual es menos gracioso de lo que muchos piensan.
Bonita cuestion la de las bromas, que vale para quitarle hierro a cualquier barbaridad.

k

#12 Cómete un Snickers que se te ve muy tenso.

Pilar_F.C.

#15 Cualquiera que apunte a una persona con un rifle no está bien ,ni de bromas y sin bromas

Papirolin

#12 Las armas reales están fabricadas para ser apuntadas y disparadas contra seres vivos y mientras más daño producen, mejor cumplen su cometido.
Esa es su horrible y lamentable naturaleza. Lo que no hay que hacer es dejarlas al alcance de niños, idiotas y personas a las que no les caemos bien.

black_spider

#8 primera norma del manejo de armas. Jamás apuntes a algo que no quieras destruir o matar.

RoneoaJulieta

#21 ¿Nadie cita el uso de la punta del capuchón como limpiauñas o mondadientes?
Que me vote negativo quién jamás lo haya hecho

g

#17 O para meter papeles con chuletas para los exámenes, o como dado de 6 caras si le ponías valores a las caras del cilindro hexagonal.

malajaita

#52 La navaja suiza de la escritura ¡Las chuletas!

hijomotoss

#17 O trocitos de papel chupado. Tambien servian para rebobinar cassettes.

malajaita

#21 O trocitos de papel chupado y los cassettes, que recuerdos

Y al salir de casa siempre agarro el móvil y un pilot g-tec-c-4.

verocla

#21 Concursos a ver quien le daba en el ojo a la Paca o al Chuchi
Joer

RoneoaJulieta

#21 ¿Nadie cita el uso de la punta del capuchón como limpiauñas o mondadientes?
Que me vote negativo quién jamás lo haya hecho

Wayfarer

#21 #33 Precisamente la semana pasada fue el Campeonato del Mundo de rebobinado de cassette (con boli Bic). En Euskadi, por supuesto.

https://www.donostiakultura.eus/es/agenda/rebobinado-cassette-frikiegia-2024

lol

QAR

Qué derroche, qué descontrol y qué poca vergüenza. Pero es que además, al loro con los supuestos pisos “asequibles” del Plan Vive:

[El Ejecutivo de la Comunidad de Madrid asegura estar lanzando alquileres públicos asequibles, pero lo cierto es que lo disparatado de sus precios y la exigencia económica de sus requisitos arrancan del plan el adjetivo ‘asequible’ (…)

(…) el precio de los alquileres y los requisitos exigidos causaron estupefacción. La oferta más barata, referida a un piso de una habitación y 44 metros cuadrados, asciende hasta los 821,72 euros y exige tener unos ingresos mínimos limpios de 2.350 euros al mes (…)

(…) aunque la Comunidad de Madrid asegura contar con alquileres desde 714 euros para los pisos más pequeños, a estos se deben sumar gastos inusuales en otros alquileres: referidos a los servicios comunitarios, muy elevados por introducir en viviendas de alquiler asequible servicios como piscina o gimnasio, o el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que también se cobra al alquilado, entre otras cosas.]

wall

Peazo_galgo

#3 espera, que aún hay más... aparte de eso por lo que he leído en las condiciones del plan ese hay que pagar:

- alta de suministros (agua, luz, aerotermia, sólo el agua son 200 pavos....)
- licencia de 1ª ocupación
- electrodomésticos (vienen SIN frigorífico ni lavadora...)

En unos pisos en los que además el baño tiene sólo plato de ducha, ni uno tiene bañera ("ideal" para familias con niños pequeños hoygan... sólo unos pocos pisos de 3 dormitorios tienen 2 baños pero el otro es aseo sin ducha por lo que están en la misma...), y de propina te comes todos los defectos típicos de los pisos nuevos de malos acabados, chapuzas que arreglar, etc.

Por lo que he leído la 1ª promoción que han entregado (Alcorcón) está siendo una "fiesta" en ese sentido: inquilinos que se han tirado semanas sin poder habitar sus pisos por defectos que arreglar (suelos desnivelados, paredes sin pintar, problemas de fontanería, etc.), altas de suministros que tardan mínimo 2 semanas, sin agua potable (sólo de obra) por problemas del Canal Isabel II para dar suministro, etc. De hecho se ha tenido que implicar el hay-untamiento y se ha personado la alcadesa para recopilar las quejas de los inquilinos y pedir explicaciones al consejero de vivienda de la Comunidad....

Y ojo, todo esto para pisos que JAMÁS serán tuyos, luego son los primeros inquilinos los que se comen todos los marrones y los que vengan detrás se ahorrarán al menos esos gastos extras y sinsabores... si es que los hay, pues por lo visto de propina los contratos dicen que las rentas se actualizarán según el IPC (nada de limitaciones del 3% ni gaitas como con los contratos "normales") así que como además la gestora es un fondo que está en un paraíso fiscal al que interesa hacer pasta, igual en unos pocos años acaban siendo más caros que el resto de mercado de alquiler y nadie los quiere (algo me dice que la gente no va a hacer cola precisamente por todo lo anterior ni cumplirá los requisitos para la promoción del artículo de Sanse, que es de entrada mucho más cara que otras como la de Alcorcón polémica del arroyo aparte...)

QAR

#26 ES CAN DA LO SO.

sillycon

#3 en Madrid el presupuesto social sólo sirve para ser derivado a constructoras o repartido entre familias ricas. Por eso no hay tope de ingresos para las becas y la vivienda pública vale 5.000 euros el metro cuadrado.

m

#2 #3 y las multas???? y los corruptos e ineptos responsables??

RoneoaJulieta

#67 Un gran reino el de Granada y una gran provincia, más desde que se firmó la paz con Málaga (maldita rivalidad cafre futbolera)

J

#73 Málaga, el principal puerto del Reino de Granada!

J

#21 Asocias a Murcia con Andalucía? Pero si Andalucía ni era limítrofe, entre ambas regiones estaba el Reino de Granada! Los granadinos fuimos engañados!

RoneoaJulieta

#67 Por sus costumbres, estilo de vida y hasta por su flamenco, sí.
Parto de la época bonapartista, no me remonto a las taifas

RoneoaJulieta

#67 Un gran reino el de Granada y una gran provincia, más desde que se firmó la paz con Málaga (maldita rivalidad cafre futbolera)

J

#73 Málaga, el principal puerto del Reino de Granada!

RoneoaJulieta

#67 Por sus costumbres, estilo de vida y hasta por su flamenco, sí.
Parto de la época bonapartista, no me remonto a las taifas

Pilfer

#14 debería, pero en espana no pasa, las multas de la aepd son eso multas que van para la administración.

Si quieres compensación tienes que por demanda al sentirte perjudicado por el suceso. Prácticamente la única manera será que se consolidase un grupo de afectados.

s

#21 Te olvidas de Santander, hoy Cantabria. Tambien formaba parte de Castilla la Vieja. Nos hubieramos ahorrado aguantar al bocachanclas del Revilla.

crycom

#29 Eso no está pagado.

slainrub

#29 Prefiero al bocachanclas de Revilla, que al bocazas, por decir algo, del señor Gallardo.

RoneoaJulieta

#29 Sí señor. Castilla al mar

RoneoaJulieta

Cuando yo estudiaba de pequeño la región de Murcia la componían Albacete y Murcia. También la provincia de Logroño estaba integrada en Castilla la Vieja
Hoy Murcia y Logroño son Comunidades Autónomas y, que nadie se ofenda, para mí Murcia es casi Andalucia y La Rioja es castellana.
Me gusta mucho Extremadura y la conozco bastante bien. Encuentro que Badajoz, por paisaje y costrumbres está próximo a Andalucía, en cambio Cáceres recuerda a territorios del antiguo Reino de León.
En mi modesta opinión, Comunidades solo debían de haber tres y con menos competencias de las que tienen.
Lo de las Comunidades café para todos pienso que ha sido un fiasco que profundiza la desigualdad entre ricas y pobres.

s

#21 Te olvidas de Santander, hoy Cantabria. Tambien formaba parte de Castilla la Vieja. Nos hubieramos ahorrado aguantar al bocachanclas del Revilla.

crycom

#29 Eso no está pagado.

slainrub

#29 Prefiero al bocachanclas de Revilla, que al bocazas, por decir algo, del señor Gallardo.

RoneoaJulieta

#29 Sí señor. Castilla al mar

J

#21 Asocias a Murcia con Andalucía? Pero si Andalucía ni era limítrofe, entre ambas regiones estaba el Reino de Granada! Los granadinos fuimos engañados!

RoneoaJulieta

#67 Por sus costumbres, estilo de vida y hasta por su flamenco, sí.
Parto de la época bonapartista, no me remonto a las taifas

RoneoaJulieta

#67 Un gran reino el de Granada y una gran provincia, más desde que se firmó la paz con Málaga (maldita rivalidad cafre futbolera)

J

#73 Málaga, el principal puerto del Reino de Granada!

g

#21 La realidad es que todo lo que existia antes de los reyes catolicos es como se sigue sintiendo la gente, reino de granada, castilla, navarra y aragon . España se formo juntando reinos independientes por intereses politicos no por sentimiento de union. y por mucho que castilla se dividiera para no confundirla con españa siguen teniendo mas en comun alguien de toledo con alguien de burgos que alguien de valencia con alguien de cuenca

RoneoaJulieta

#49 A uno de mis abuelos, militar, le pilló el golpe de estado en el bando franquista. No estuvo en el frente porque era responsable de aduanas en un tramo con la frontera portuguesa. Tenía a orgullo el no haber usado jamás el arma y de permitir que la gente pasara alimentos y artículos de primera necesidad para consumo familiar.
A mi otro abuelo, republicano, le salvó la vida su cuñado, carlista, cuando lo vio en la lista de la Falange para el «paseíllo»
Mis dos abuelos se llevaron muy bien, pero el tema de la guerra siempre fue tabú entre ellos.

GuillermoBrown

#48 Era un albañil (jefe de obra, "maestro de obras") que, ya años antes del golpe, trabajaba para la comandancia militar de Burgos.
No tuvo opción de elegir, claro, pero siendo el jefe de obra le salvó la vida a más de un condenado: si se enteraba de que a alguno le iban a "dar el paseíllo", él decía a los mandos militares: "Mañana necesitaré a fulano en la obra", y se lo llevaba a la obra varios días seguidos.
Los trataba muy bien.
La prueba de lo que hizo es que los presos le estaban agradecidos y uno de ellos le hizo un busto en barro y se lo regaló.
Era un buen hombre.

RoneoaJulieta

#49 A uno de mis abuelos, militar, le pilló el golpe de estado en el bando franquista. No estuvo en el frente porque era responsable de aduanas en un tramo con la frontera portuguesa. Tenía a orgullo el no haber usado jamás el arma y de permitir que la gente pasara alimentos y artículos de primera necesidad para consumo familiar.
A mi otro abuelo, republicano, le salvó la vida su cuñado, carlista, cuando lo vio en la lista de la Falange para el «paseíllo»
Mis dos abuelos se llevaron muy bien, pero el tema de la guerra siempre fue tabú entre ellos.

RoneoaJulieta

#47 Supongo que lo erigió en una época en la que era imposible negarse.
Y si estaba convencido, como miles y miles de españoles de entonces, pues también es comprensible.
Todo hay que enmarcarlo en su contexto temporal, tanto su implantación como su posterior retiro llegado el caso.

GuillermoBrown

#48 Era un albañil (jefe de obra, "maestro de obras") que, ya años antes del golpe, trabajaba para la comandancia militar de Burgos.
No tuvo opción de elegir, claro, pero siendo el jefe de obra le salvó la vida a más de un condenado: si se enteraba de que a alguno le iban a "dar el paseíllo", él decía a los mandos militares: "Mañana necesitaré a fulano en la obra", y se lo llevaba a la obra varios días seguidos.
Los trataba muy bien.
La prueba de lo que hizo es que los presos le estaban agradecidos y uno de ellos le hizo un busto en barro y se lo regaló.
Era un buen hombre.

RoneoaJulieta

#49 A uno de mis abuelos, militar, le pilló el golpe de estado en el bando franquista. No estuvo en el frente porque era responsable de aduanas en un tramo con la frontera portuguesa. Tenía a orgullo el no haber usado jamás el arma y de permitir que la gente pasara alimentos y artículos de primera necesidad para consumo familiar.
A mi otro abuelo, republicano, le salvó la vida su cuñado, carlista, cuando lo vio en la lista de la Falange para el «paseíllo»
Mis dos abuelos se llevaron muy bien, pero el tema de la guerra siempre fue tabú entre ellos.

RoneoaJulieta

#44 Otro, bastante hiriente, es Quintanilla de Onésimo, en Valladolid. Con monumento a pie de carretera y todo, además con el lema de Caudillo de Castilla.
El otro día pasé por allí y tenía una pintada de «III República, ya». Supongo que el Ayntamiento la limpiará de inmediato.

GuillermoBrown

#45 En Alcocero de Mola también está un monumento enorme (ocupa toda la ladera de la montaña contra la que se estrelló su avión).
En este caso, me apenaría que eliminaran el monumento por un tema mío personal, pues el maestro de obras fue un pariente cercano.
Pero entiendo que no deja de ser un monumento de exaltación a un asesino y traidor, y debería desaparecer.

RoneoaJulieta

#47 Supongo que lo erigió en una época en la que era imposible negarse.
Y si estaba convencido, como miles y miles de españoles de entonces, pues también es comprensible.
Todo hay que enmarcarlo en su contexto temporal, tanto su implantación como su posterior retiro llegado el caso.

GuillermoBrown

#48 Era un albañil (jefe de obra, "maestro de obras") que, ya años antes del golpe, trabajaba para la comandancia militar de Burgos.
No tuvo opción de elegir, claro, pero siendo el jefe de obra le salvó la vida a más de un condenado: si se enteraba de que a alguno le iban a "dar el paseíllo", él decía a los mandos militares: "Mañana necesitaré a fulano en la obra", y se lo llevaba a la obra varios días seguidos.
Los trataba muy bien.
La prueba de lo que hizo es que los presos le estaban agradecidos y uno de ellos le hizo un busto en barro y se lo regaló.
Era un buen hombre.

RoneoaJulieta

#49 A uno de mis abuelos, militar, le pilló el golpe de estado en el bando franquista. No estuvo en el frente porque era responsable de aduanas en un tramo con la frontera portuguesa. Tenía a orgullo el no haber usado jamás el arma y de permitir que la gente pasara alimentos y artículos de primera necesidad para consumo familiar.
A mi otro abuelo, republicano, le salvó la vida su cuñado, carlista, cuando lo vio en la lista de la Falange para el «paseíllo»
Mis dos abuelos se llevaron muy bien, pero el tema de la guerra siempre fue tabú entre ellos.

RoneoaJulieta

#53 Alemania e Italia las tienen desde hace décadas y ahí están. El anacronismo es el nuestro.
Es cuestión de salud pública, que diría don Manuel Azaña.

RoneoaJulieta

Gobierno cobarde. Legislación ya prohibiendo totalmente la apología del franquismo, nazismo y fascismo castigando duramente la exhibición de sus símbolos.
Incluso el borrado de tatuajes frotándolos con cepillos de púas y sin anestesia

ur_quan_master

#25 eso! Hagamos leyes adhoc que luego cuando lleguen los ultracentristas al poder sirvan para reprimir a la población.

Un plan sin fisuras.

RoneoaJulieta

#53 Alemania e Italia las tienen desde hace décadas y ahí están. El anacronismo es el nuestro.
Es cuestión de salud pública, que diría don Manuel Azaña.