Maximilian

#3 con la excusa del ipc , subiendo precios y aumentando márgenes, así cualquiera

T

#4 jajajajs en el 2000 con el IPC más alto España iba bien. No??? Jajajajajajajaja

Maximilian

#23 no se de que te ries. Están poniendo con la comida precios de suiza con sueldos de España. En lo que llevamos de año, hay productos que se han encarecido un 40% , por encima del IPC. Compáralo con lo que sucedió en los 2000

Narmer

#27 Ayer vi melocotones a 8,90€/kg, albaricoques a 5€/kg naranjas a 1,90€/kg (lo único que era más razonable y, aún así, cuestan el doble que hace 5 años). Podría seguir enumerando la cesta de la compra y todo, absolutamente todo, se ha encarecido en porcentajes de dos dígitos en incluso tres en algunos casos.

Lo que dice #3 , hay dos realidades económicas en el país.

P

#29 El PP gobierna en 14 de 17 comunidades autónomas y son quienes tiene las competencias de vivienda. Así que asunto de vivienda aparte, que lo gestionan mayormente quienes claramente no representan a la clase trabajadora la situación económica no está tan mal.

En materia laboral ha mejorado la cosa los últimos años, pero la escalada de los precios se ha comido una buena parte de la subida salarial. Sin embargo las cifras de empleo están mucho mejor.

#27 Tampoco te flipes, que estuve en Suiza el mes pasado visitando a mi familia y he estado en varios supermercados ayudando con la compra. Sé lo que valen las cosas. Si la comida tuviese precios suizos los asalariados nos moriríamos de hambre.


Hay algunos productos que se han encarecido, algunos mucho, pero hay que ver las causas de cada uno. El sprint gordo lo pegaron hace dos años. Entre el rollo ese de la crisis energética, que de una no noticia hicieron una noticia se montaron todos unas películas de la hostia. Que la mitad de la producción eléctrica de Austria viniera de una sola central hidroeléctrica (con varios grupos de generación, eso si, pero dependientes todos ellos de que llueva) y allí reflexionaran en voz alta diciendo que podrían tener potencial escasez (las nieves perpetuas cada vez son menos). Esto se contagio a su vecina Suiza, importador neto. Y los medios de España se empezaron a montar películas.

Luego en la tele pronunciaron la palabra inflacción y el de la tienda china de debajo de mi casa subió los precios. Y como él algunos más. Y luego el, supermercado. Es como si decir que hay un poco de inflación fuera el pistoletazo de salida para que todo el mundo tuviese vía libre para subir los precios.

#30 En cuanto a las frutas y verduras depende de donde vayas los precios que veas. Si estoy dispuesta a esperar una hora de cola sigue teniendo el mismo precio de siempre. La temporada de albaricoque y melocotón acaba de empezar. Son los primeros. Seguro que durante el resto del verano están algo más bajos. Siempre suele pasar que los primeros cosechados son muy caros, porque hay algunos ansias que los van a pagar.

La cuestión, y esto va para todo el mundo ¿Es como se puede hacer para que esta relativa bonanza económica llegue bien a los de más abajo?

ErJakerNROL35

#30 vete al mercado a comprar fruta

Patxi12

#3 #4 #10 #20 #30
Es necesaria una regulación del precio máximo de los productos de primera necesidad.
Llamadme comunista, me da igual.

m

#86 comunista! y que no los llamen a los dos, porque pienso lo mismo.

PauMarí

#86 "comunista, te da igual"
Hecho.

F

#86 Solo regularlo no basta, deberian nacionalizarse todos los medios de producción de bienes de primera necesidad. Alimentación, vivienda, energía, etc...

T

#27 comparamelo con lo que pasa en el mundo. Si?
Que quizá te piensas que los productos crecen en el supermercado.
Pero claro, si cuando la prensa internacional te habla de las restricciones de china e india a las exportaciones de arroz tu estas mirando las declaraciones de Abascal, o mientras se arruinan las cosechas en rusia y Sudamérica por las inundaciones y temporales y tú lees que el problema en el ok diario es que una transexual quedé de tercera en una competición de natación, es lo que pasa.

Y esperate a que la caída en la producción de soja llegue a los precios de la carne. Ahí la culpa la tendrá la exministra de igualdad.

Vamos, que si quieres hablarme de la subida del precio de los alimentos, mira que pasa en el resto del mundo, que quizá estés teniendo suerte.

Y te repito, en el 2k el IPC estaba más alto. Con el "España va bien" y el más mejor gobierno de España, aquel en el que todos eran corruptos.

Maximilian

#34 no escucho a abastalo ni leo ok diario. Que tengas obsesión en quien te lleva la contraria sea de esas inclinaciones es para hacérselo mirar. Ofendes dando por hecho que mi mentalidad es esa

#81 no personalizada en ti. Era un recurso retórico. Pero buenom creo que se me entiende. Las prioridades en este país están averiadas y el discurso político lo manejan los corruptos de la oposición.

xiobit

#4 Queríamos apoyo a Ucrania? Pues sabíamos que rechazar el gas ruso barato iba a hacer subir todos los precios en la UE.

ErJakerNROL35

#50 el gas es mas barato que en 2020, deja de repetir bulos

xiobit

#78 Para Alemania?
Que es la que ha iniciado todo está subida de precios?

ErJakerNROL35

#82 sabes interpretar un grafico?

d

#95 y ocho apellidos

c

#95 Red Hat.

Maximilian

#91 contratan a alguien más barato. Pero es bastante menos que el 99%

Maximilian

Eso pasa por decir tantas sandeces sobre el individualismo y que cada cual esté empoderado a hacer lo que le dé la gana. Luego lumbreras como el de la noticia hacen lo que hacen

Maximilian

Que manía tengo en darle a la X de “X” para cerrar el vídeo

julespaul

#6 yo también.

#6 Nos pasa a todos, no se quien estuvo más sembrado, si el que puso esa X ahí o el que le cambió el puto nombre a Twitter.

Maximilian

#2 a no ser que intuyas que el arancel hará que suba el producto de china , y a consecuencia los manufacturers europeos suban el suyo, tu mensaje lo veo equivocado. Tal como lo veo yo , será para los bolsillos de los compradores de esos productos chinos, no a todos los consumidores europedos

tsumy

#4 algo (un coche eléctrico decente) puede venderse a X. Siendo X mucho más barato que el producto subvencionado y protegido europeo.

Subes el precio del suelo de ese producto, todos los europeos pagamos de más. Los que compren chino por aranceles, los que compren europeo porque no tienen incentivo para mejorar o abaratar su producto.

Y, da por seguro, que con algo responderá china.

Ps: quiero entender que se refiere a coche fabricado en china, de marca china, porque si no esto ya es un desmadre de libre mercado: muchas empresas europeas ya fabrican parcial o casi totalmente coches en china. Y los chinos abriendo plantas de fabricación en europa

D

#4 He aquí un buen ejemplo de lo que dice #6:

Qué son el galio y el germanio, los metales con los que China contraataca en su guerra de los microchips contra Occidente

https://www.bbc.com/mundo/articles/c2x58rgpvr2o

China tiene mucho margen para subir otros recursos que necesitemos.

D

#4 Sin la presión de los precios en los coches europeos, me da que los fabricantes europeos no van a tener la urgencia de bajar precios... Y compren o no coche chino pagarán más, y eso está feo si lo que defiendes es el libre mercado.

Si ese margen se lo quedaran los importadores europeos seguro que nuestros gobiernos serían mucho más "comprensivos" con los productos chinos... pero que se lo ahorren los compradores, a quien se le ocurre, ni que fuésemos comunistas...

RoterHahn

#7
Pues yo estoy a favor de los aranceles a productos tanto chinos como yankis y/ó donde venga si eso significa defender una europa industrializada, contra la globalización neoliberal.
Se que ha mejorado el nivel de vida en muchos países en otros continentes, pero a costa de ganancias empresariales y desindustrialización en europa.
Mi visión del mundo y la repartición del capital dista mucho de lo que tenemos hoy día.

D

#11 El problema para mí es que no se defiende "una Europa industrializada", se defiende que quienes tienen los medios de producción, o sea los de siempre, los mantengan, y que lo paguemos los de siempre, o sea los consumidores. Cuando se ponen aranceles a productos chinos, y a la vez se incentiva la industria europea bajando tasas e impuestos, regalando solares y terrenos, y dando todo tipo de "facilidades" lo que se está haciendo es desviar dinero público para que las grandes corporaciones nos hagan el favor de darnos trabajo. Estamos pagando por puesto de trabajo a empresas que a la mínima te dejan tirado, y no tienen ningún escrúpulo a la hora de salir corriendo, y hemos entrado en un círculo vicioso de a ver quién da más para que no se vayan. Con ayudas estatales cualquiera es "emprendedor" y con la palanca pública están acabando con lo público.

Pero claro, si mencionas que el Estado podría hacer lo mismo y con menos recursos, bajando costes y sobre todo teniendo como objetivo el beneficio social... COMUNISMO te gritan... cuando no les importa que sea o no comunismo mientras sus beneficios sigan subiendo.

s

#4 Sube a todos porque cortan la competencia, o compras a ese precio o no compras, pero otra opción no tienes.

#14 o porque entonces te suben el precio de los componentes que vienen de china para fabricar los coches europeos.
Ya los grandes grupos de automoción de aquí han dicho que eso de los aranceles que ni se les ocurra.

Maximilian

#120 entonces siguiendo con el símil, hay dos tipos de turbas. La ciudadana y la política o rica.
Esta última es la jodida

MAD.Max

#128 pues no iban por ahí los tiros.
Los ricos suelen intentar hacer poco ruido en ciertas cosas, para que les dejen tranquilos. Desde luego no es frecuente que se comporten como turba, tampoco suelen hacer lobis. Son más individualistas .
Los lobis o gris de presión suelen venir por otro lado. Unos son los más evidentes, las empresas que quieren que legislen a favor de ellas, y luego hay otros grupos que van más por el populismo haciéndonos ver que algo es más problema de lo que realmente es, o que todo lo que pase es debido al "problema" cinta el que dicen luchar.

c

#58 Soporte a nivel corporativo lo ofrecen muchas empresas. RH incluida.

Maximilian

#82 RH?

d

#95 y ocho apellidos

c

#95 Red Hat.

#58 A nivel corporativo el 99% de las empresas tampoco gastan el soporte de Microsoft

Maximilian

#91 contratan a alguien más barato. Pero es bastante menos que el 99%

Maximilian

#14 pero red hat es solo de sistema operativo, yo hablaba de otras soluciones corporativas

c

#56 ¿¿??

Que solución exactamente?

Porque RH tiene unas cuantas

Maximilian

Si el soporte Premier que da Microsoft en sus productos existiera en Linux, otro gallo cantaría

alfema

#7 Siempre puedes usar Red Hat o Ubuntu y su soporte para empresas.

Maximilian

#14 pero red hat es solo de sistema operativo, yo hablaba de otras soluciones corporativas

c

#56 ¿¿??

Que solución exactamente?

Porque RH tiene unas cuantas

s

#14 No es buena idea usar ni promocionar ninguna distro que use Systemd. https://nosystemd.org/

d

#73 Red Hat es un cáncer para Linux. Su mayor interés es que el sistema sea demasiado complicado como para que el usuario resuelva los problemas y termine contratando servicio técnico. "systemd" va en esa línea.

prejudice

#7 mucho es que ahora existe WSL, algo es algo.

#7 Soporte? Como usuario de ordenador desde hace más de 30 años nunca lo he necesitado.

d

#43 eres insoportable

diophantus

#43 Ahí está la gracia. Yo uso windows porque todo funciona sin mayor problema. He peleado mucho con linux en el pasado y ya me cansé.

s

#53 "Funciona", entre comillas, porque hay multitud de hardware que Windows deja de soportar porque quiere y que sigue funcionando en Linux.
Ahora con Windows 11 muchos procesadores quedan "obsoletos" aunque funcionan perfectamente y no son viejos, porque Microsoft ha decidido no darle soporte, y porque además viven de quien compra un ordenador nuevo y para eso tienen que obligarte a tirar el viejo.

c

#53 Es la filosofía famosa de "si no lo hay o no funciona, no lo necesitas" tan propia de Windows...

lol lol

#53 Pues yo llevo 2 años con Linux exclusivamente y pocos problemas he tenido. En una década solo reinstalé el SO al cambiar de ordenador

Maximilian

#43 hablo a nivel corporativo

c

#58 Soporte a nivel corporativo lo ofrecen muchas empresas. RH incluida.

Maximilian

#82 RH?

d

#95 y ocho apellidos

c

#95 Red Hat.

#58 A nivel corporativo el 99% de las empresas tampoco gastan el soporte de Microsoft

Maximilian

#91 contratan a alguien más barato. Pero es bastante menos que el 99%

c

#7 Linux tiene un soporte excelente. Muchísimo mejor que Windows.

Paga y verás.

n

#7 Qué soporte premier? Si raro es el mes que no rompen cosas con los updates…

c

#6 la novia es una foto de una tía en el ordenador

Maximilian

#85 en lo que la turba diga no entro. Los jueces saben los riesgos de la prisión preventiva y conocen las consecuencias. Ellos están formados, jueces y fiscales , en esta materia. Son profesionales de la ley, y no pasa nada cuando se equivocan.

MAD.Max

#90 de cuando en cuando si se equivocan si pasa algo, pero poco.

Lo malo de las turbas es que a veces hacen mucho ruido, a veces firman lobis, y pueden llegar a presionar a los jueces

Maximilian

#120 entonces siguiendo con el símil, hay dos tipos de turbas. La ciudadana y la política o rica.
Esta última es la jodida

MAD.Max

#128 pues no iban por ahí los tiros.
Los ricos suelen intentar hacer poco ruido en ciertas cosas, para que les dejen tranquilos. Desde luego no es frecuente que se comporten como turba, tampoco suelen hacer lobis. Son más individualistas .
Los lobis o gris de presión suelen venir por otro lado. Unos son los más evidentes, las empresas que quieren que legislen a favor de ellas, y luego hay otros grupos que van más por el populismo haciéndonos ver que algo es más problema de lo que realmente es, o que todo lo que pase es debido al "problema" cinta el que dicen luchar.

Maximilian

vaya, salió tu verdadera personalidad, bien por ti. Honestamente, no invertiré ni un segundo más en tratar de hablar contigo. Acabas de demostrarme que eres el perfil de ser que aparto de mi vida. Deseo concedido

Maximilian

#43 y los daños psicológicos que le habrán causado por eso? Por ejemplo, eso repara algún posible abuso que haya sufrido en la cárcel?
Pues no, a la justicia se la suda equivocarse y destruir la vida de alguien, a los hechos de la compensación me remito

MAD.Max

#74 abusos, que, por otro lado, serían jaleados desde aquí. Visto infinidad de veces

Maximilian

#85 en lo que la turba diga no entro. Los jueces saben los riesgos de la prisión preventiva y conocen las consecuencias. Ellos están formados, jueces y fiscales , en esta materia. Son profesionales de la ley, y no pasa nada cuando se equivocan.

MAD.Max

#90 de cuando en cuando si se equivocan si pasa algo, pero poco.

Lo malo de las turbas es que a veces hacen mucho ruido, a veces firman lobis, y pueden llegar a presionar a los jueces

Maximilian

#120 entonces siguiendo con el símil, hay dos tipos de turbas. La ciudadana y la política o rica.
Esta última es la jodida

MAD.Max

#128 pues no iban por ahí los tiros.
Los ricos suelen intentar hacer poco ruido en ciertas cosas, para que les dejen tranquilos. Desde luego no es frecuente que se comporten como turba, tampoco suelen hacer lobis. Son más individualistas .
Los lobis o gris de presión suelen venir por otro lado. Unos son los más evidentes, las empresas que quieren que legislen a favor de ellas, y luego hay otros grupos que van más por el populismo haciéndonos ver que algo es más problema de lo que realmente es, o que todo lo que pase es debido al "problema" cinta el que dicen luchar.

Maximilian

#24 eso sería en un país democrático de verdad, donde los derechos de los ciudadanos se respetan y se busca mejorar el sistema de gobierno constantemente.

Maximilian

#19 lo mismo pienso de ti, pero en mi caso no es importante ponértelo como algo relevante. Acepto las personas como son, no intento cambiarlas para que hagan lo que a mi me gusta o me parezca que sea lo que este bien

Dakaira

#20 oye tio, te dije que tu chiste era una puta mierda... Si tu crees que esi quiere dexir que te quiero cambiar el problema es tuyo.
joder es que de verdad no entiendes los putos limites. DEJAME EN PAZ!!! (qué coño no entiendes de eso?)

Maximilian

#12 vaya comentario, te has lucido. Culpar de algo que no tiene que ver. De lo de Aznar y armas de destrucción masiva, que opinas? Aquello que provocó el atentado ….

black_spider

#32 hombre lo de Aznar es 1000 veces peor. Tanto lo que hizo como las consecuencias.

madstur

#8 jajajaja. Puto autocorrector. Quería decir AHORA.

tul

#8 susan == su santidad el papa de roma lol

Maximilian