Hace 5 meses | Por --764514-- a xataka.com
Publicado hace 5 meses por --764514-- a xataka.com

El supercomputador MareNostrum 5 ya ha sido inaugurado. La mayor inversión europea en una infraestructura científica en España ha llegado tres años tarde, pero ya está aquí y ha logrado colarse entre los diez supercomputadores más potentes del mundo. Wl sistema cuenta con un rendimiento 200 Petaflops y picos de 314 Petaflops. El MareNostrum 5 ayudará a múltiples investigaciones como el desarrollo de la IA, la búsqueda de tratamientos para enfermedades, optimizar la aerodinámica de los aviones o analizar el calentamiento global.

Comentarios

#22 Spark por ejemplo solventa fácilmente esos problemas aunque el rendimiento que puedas sacar sea muchísimo peor que en un cluster de este tipo a igualdad de recursos. Aun así, a mi siempre me ha parecido una revolución de la hostia

g

#25 Lo he mirado rápidamente. Por lo que veo es una API, sino me equivoco. No hay nada malo con ello, pero muchas de las herramientas existentes no han sido desarrolladas con soporte de Spark.
 
No se como sería de dificil adaptar un software a Spark.

alephespoco

#30 Spark no es un API, es un sistema de procesamiento distribuido.
Defines un nodo controlador y luego un conjunto de nodos workers, y particiona el trabajo entre los N workers.
El trabajo que hay que hacer se define en Scala o Pyspark, y está muy orientado a procesar datos masivos.

alephespoco

#25 "fácilmente"
Sorry, pero Spark no es nada fácil.
Sobre todo cuando empiezas a hablar de shuffling y de donde están los datos para computarlos.
Hacer cálculos simples es sencillo, pero cuando se complica es absurdamente difícil saber qué pasa.

#51 Spark es muy fácil en comparación con un cluster HPC porque no tienes que quebrarte la cabeza en como montar el proceso en forma distribuida. Te balancea automáticamente la carga entre nodos y encima optimiza las transformaciones automáticamente. Y además sabes que cualquiera cosa que hagas es paralelizada.

Es más, con las últimas versiones de Spark, al menos en Databricks, no te tienes que preocupar en cómo se reparten los datos porque el mismo hace los broadcasting cuando lo ve necesario y reparticiona de la forma más óptima. Es tan simple como cargar datos, cachear y a correr

alephespoco

#57 la versión de Databricks que usábamos el año pasado (y estábamos en la última), no funcionaba todo out of the box, ni mucho menos.
Para hacer cálculos sobre un único Dataframe, iba perfectamente, pero cuando empezabas a hacer joins de dataframes grandes, ordenaciones etc... Ya empezaba a chirriar.
Además la elección de los workers, el tamaño de batch de procesamiento (porque claro, si todos los datos que tienes que procesar no entran en el conjunto de memoria ni swap del cluster tampoco funciona la cosa fina).
De hecho nos vendieron la tecnología como "esto hace de todo y escala sin que os deis cuenta" ... en nuestro caso no fue así.

mariKarmo

Pero vamos a lo importante. Ha ido Sánchez a inaugurarlo en su Falcon o no? EH? EH? EH? EH? EH? EH? EH?

b

#1 Eso, eso es lo importante, ¿ha ido en falcon? 😬
Más cosas como estas, y no únicamente en Barcelona, en Guadalajara, en León, en Zamora, en Ciudad Real... Polos tecnológicos, centros de excelencia de verdad, con apoyo a universidades y de empresas.... Así si que se llenaría la España vaciada.

f

#2 eso ya existe con la RES (red española de supercomputación), con la que se reciclan los nodos de los anteriores supercomputadores (y pruebas de concepto de clusters), y a la que puede enviar trabajos de calculo cualquier científico español (hasta donde yo se).

b

#15 Si, pero una inversión más decidida (y no es tanto dinero, más se tira en idioteces) en tecnología, en ciencia básica, en desarrollo, en investigación... Descentralizado y no poniendo el nodo en un único foco, favoreceria y beneficiaria a todos.

f

#21 pues eso la red española de supercomputación.

m

#21 Hay que poner un marenostrum o un mesetanostrum en cada autonomía. Café para todos.

b

#39 No hablo de un marenostrum en cada pueblo, hablo de invertir en más de uno

m

#41 Precisamente por la necesidad constante de actualización, doblar su número sería demorar también mucho la posibilidad de su recambio.

Ehorus

#46 cuando se desmonte el anterior MareNostrum , las piezas acabarán en la RES...

AntiPalancas21

#4 Estaba de cañas y a ver como privatizaba algo publico para dárselo a algún amigüito.

Dramaba

#16 Obviamente, no.

g

#16 Por fin alguien que hace la pregunta correcta

mariKarmo

#16 a 60 fps? Lo dudo

m

#1 A ver, puedes mejorarlo con "mira el superordenador que le ha comprado perro sanxe a tezanos para falsificar las encuestas del CIS". Es solo una idea entre muchas -set #PP mode -off

AntiPalancas21

#1 No el que ha ido es Frigolin con Marcial Dorado a ver si así encontraba como mejorar meter farlopa en Galicia para cuando vuelva a su feudo.

alephespoco

Creo que lo mejor que se puede poner en esta noticia es esto : https://www.top500.org/lists/top500/list/2023/11/

Existe una lista (top500.org) con los 500 supercomputadores más potentes y sus detalles. A Nov de 2023, MareNostrum5 es el 8º más potente.

MisterTen

#20

8º más potente de partición acelerada ACC (Mateo Valero, director del BSC, sostiene que podría ser el 3º, pero que no es su objetivo) y 1º más grande a nivel mundial de partición general GPP. Además, su capacidad de almacenamiento es única en el mundo (248 Pbytes).

También ha recibido el premio "Top Supercomputing Achievement" 2023 de parte de los lectores de la revista HPCWire (la más prestigiosa en el mundo de la supercomputación).

Fuentes:

https://www.bsc.es/es/noticias/noticias-del-bsc/marenostrum-5-es-el-único-supercomputador-europeo-con-dos-entradas-en-la-lista-de-los-20

https://www.hpcwire.com/2023-readers-editors-choice-supercomputing-achievement/

c

Supongo que lo conectarán a internet por fibra óptica porque en España todavía hay muchas personas usando una mierda de ADSL o un enlace radio... pagando lo mismo que si estuvieran usando fibra. Cuando en abril corten para siempre el ADSL seguramente dejarán a mucha gente conectada a un puto enlace radio de 20 megas, lo normal en un puto país tercermundista de traca.

S

#3

m

#6 pero no digas esas cosas que Alemania SIEMPRE es mejor EN TODO

joffer

#7 Alemania no tiene Falcón

Sadalsuud

#23 Pero te montan un Dieselgate que riete tu de la gurtel y chiquilladas hispanicas similares...

m

#27 y a nivel mundial lol

AntiPalancas21

#23 Pero tiene mas cabezas cuadradas y nazis.

m

#6 Yo he llegado hace poco de estar unos días invitado en la universidad de Oulu, Oulun Yliopisto, una de las mejores de Finlandia, región en la que tiene su sede Nokia, por ejemplo, entre otras muchas empresas tecnológicas presentes (Mediatek, Haltian, Elektrobit...) y la velocidad media de conexión es de pena, no llega apenas a 100mpbs y con lag. Es suficiente para el internet del saber y la investigación pero según el bitómetro ejpañó, demasiado lento para el porno y los juegos.

danip3

#8 En España si podemos quejarnos, todo depende de si vives un una zona rural o no. Yo por ejemplo tengo ADSL a día de hoy. Habría que ver si existe esa discriminación en otros países.

b

#53 Viaja un poco y veras que adsl es un sueño para muchos de EEUU

danip3

#61 Que tiene que ver EEUU..., viaja por España y verás que en la españa rural no existe fibra y en las ciudades sí. Es una discriminación.

Penrose

#3 A pocos kilómetros de Milán te das un canto en los dientes si tienes ADSL. Lo mismo en casi toda Europa occidental.

En España hay miles de pueblos con 1gbps. Miles.

AntiPalancas21

#35 Y cada día mas, están invirtiendo mucho en llevar fibras hasta pueblos de 30 habitantes.

hynreck

#3 en Europa solo Francia y Dinamarca superan la media de velocidad de las conexiones españolas y a nivel de cobertura de ftth con más del 90% de la población vs la media de Europa que es menos del 60% casi nadie a nivel mundial puede mirar por encima del hombro a España pero cada loco con su tema

JosAndres

#3 pues no, aunque pueda parecer mentira en un "puto país tercermundista de traca".

https://blogthinkbig.com/fibra-optica-espana

r

Habrá que probar si puede correr el Doom.

D

#11 el Doom lo corre la impresora wifi del recepcionista del edificio

T

#11 Un dia sera doctor Doom el que se vuelva loco y empieze a correrse encima delos 4 fantasticos y el resto de la gente.

karakol

La primera liga no es suficiente, eso es de pringaos, hay que estar en la Superliga.

b

Marenostrum está bastante bien desde mi punto de vista como alguien que hace HPC desde muchos años. Me parece que han acertado completamente con la arquitectura. Enhorabuena a todos los compañeros del BSC por el gran trabajo que hacen!  
El artículo en sí no me parece tan bueno, está escrito para que lo entienda todo el mundo, pero podían haber afinado un poco más los términos.
Es posible que me baneen, no sé si va contra las normas del site, pero si alguien del área de sistemas/redes/storage/cloud que sepa de HPC está interesado en moverse por Europa, que me escriba en privado, estamos contratando y es difícil encontrar gente seria y competente. 

E

Da 100 fps en el counter?

Elektr0

#12 Para optimizar la tirada de cervezas en nuestra potente hostelería va de lujo.

SirCondemor

Cuantos cientos de miles de Watts necesita eso? Pero luego tú no pongas el aire acondicionado a menos de 27 que gasta...
No había un lugar mejor donde ponerlo como, por ejemplo, cerca del circulo polar ártico donde aprovechar el frio natural? En Barcelona hace calor siempre, lo más frío pueden ser 10° 3 días contados de invierno. Luego que si agenda 2030 sobre sostenibilidad energética y luego te montan un sumidero de energía en tu cara.
Dicen que usarán ese poder de computación para desarrollar la IA. Sería poético que la IA dedujera que ese centro de computación no debiera estar ahí.

Metabron

A ver si gastamos menos energías en apoyar a políticos inútiles y dedicamos esas pasiones a animar a quienes portan la verdadera llama del progreso

t

¿Ya estamos en la champins ligui de la economía??? lol

b

Entre 200 y 314 Petaflops! Que bestia… yo a lo subo me como 2 mojados con la leche para desayunar

ronko

Me recuerda bastante a construcciones con el mod applied energistics 2 de Minecraft.

Gerome

Pero vayamos a lo importante: ¿se puede correr el Doom en esa máquina?

eixerit_yo

200 Petaflops? como se nota que ya no tienen al chico ése que lanzaba los linpack que daba gusto. Un poco más y no llegan ni a la mitad del peak teórico. La última y la peor de las máquinas pre-exascale de Europa

Dramaba

#17 Mejor esto que la nada, no?

eixerit_yo

#19 por supuesto, una piedra computa mucho menos. Sólo critico que con el dinero invertido, lo que han tardado en ponerlo en marcha y que partía en igualdad de condiciones con los otros dos (Italia, CINECA, y Finlandia, CSC) se ha conseguido menos.

ieicaonvas

Los catalanes hacen cosas...



E

Toros o supercomputación??

ContinuumST

#29 Toros supercomputados, claro. 😇 😄