Hace 14 días | Por Dakaira a nortes.me
Publicado hace 14 días por Dakaira a nortes.me

Activa entre 1843 y el año 2000, la fábrica de tabacos de Cimavilla, Xixón, llegó a contar entre finales del XIX y principios del XX con 2.000 personas en plantilla, en su inmensa mayoría mujeres. Explotadas como mano de obra barata en una industria manufacturera apenas mecanizada, en 1903 protagonizaron la primera huelga femenina del movimiento obrero asturiano. Conquistaron mejoras laborales y salariales, e inspiraron a las obreras de La Algodonera de La Calzada a seguir su ejemplo: agruparse, desobedecer y luchar.

Comentarios

traviesvs_maximvs

Anibal Menchaca pone música a este documental

Está en todos los saraos Anibal, un crack.