Hace 13 días | Por Verdaderofalso a newsweek.com
Publicado hace 13 días por Verdaderofalso a newsweek.com

"¿Aceptará los resultados de las elecciones de 2024, pase lo que pase, senador?" Welker le preguntó al senador republicano y se rumoreó que Trump fue la elección de la vicepresidencia. "¿No importa lo que pase? No"

Comentarios

Verdaderofalso

#1 ya van calentando el ambiente

E

#2 Y eso que de momento parten como favoritos.

themarquesito

#2 Llevan quejándose de las elecciones desde antes de las presidenciales de 2016. Recuerdo bien a Trump diciendo que reconocería el resultado de las elecciones sólo si ganaba.

tul

#1 injusta == no gana el que yo quiero

Polarin

#1 No... creo va mas por el "Quiero saber como se contabilzo todo." En Espania sabemos quien ha ganado a las 11 de la noche ... y eso no es ni normal. 

aPedirAlMetro

#7 porque no es normal saber quien ha ganado a las 11?

Polarin

#10 Porque el proceso parece que deberia de ser mas largo. Simplemente que todo el mundo en una mesa electoras se ponga de acuerdo, mandar los datos, PROCESARLOS , ... no se... y luego no entramos en problemas de papeletas, problemas en las comunicaciones, errores en las aplicaciones... es que va todo siempre tan jodidamente bien y sin incidencias, que me escama. 

aPedirAlMetro

#14 tinfoil tinfoil tinfoil

Polarin

#15 No, solo que he trabajado con sistemas informaticos de empresas mutinacionales par telecomunicaciones y banca toda mi vida y lo de que "las cosas funcionan y no hay problemas" no me lo creo ni de conia. Siempre hay algun problema. Si no hay problemas, es que nadie esta buscando problemas. 

themarquesito

#7 Es perfectamente normal, habida cuenta del procedimiento realmente bien estructurado que hay aquí en España.
Lo primero es que por norma general en las elecciones generales no hay más que esas, así que sólo hay un par de urnas (Congreso y Senado). Las del Congreso son fáciles de contar, ya que son papeletas que no tienen el menor misterio. Las del Senado tienen algo más de complejidad, ya que hay que marcar nombres, pero hay formas de hacer que las cosas vayan más rápidas: separar por partidos las papeletas que tengan a los tres candidatos marcados de un mismo partido, y apartar las papeletas "raras" para añadir sus números al final.
Una vez están recontados los datos y levantadas las actas, el representante de la Administración pica los datos en una tablet con una aplicación, que los transmite a servidores, y se tabulan los datos, que se muestran de manera fácilmente accesible a través de la web del Ministerio de Interior.

En EE.UU la cosa es mucho más complicada, ya que en una papeleta puedes tener que votar un montón de cosas distintas: presidente, senadores, representante del distrito en la Cámara, senadores estatales, representantes en la Cámara estatal, jueces de distrito, jueces del Supremo estatal, sheriff del condado, interventor del condado, corporación municipal, administrador municipal, algún referendo estatal...

Polarin

#12 Ya, pero eso de que solo hubiera discrepancias cuando Podemos aparecio en 2016... no se... . Aparte de que no hay publicacion oficial de cada partido sobre sus propios numeros. 
Y sin contar que en mis tiempos la gente se tiraba hasta las 12 o 1am para solo contar los votos. 

dmeijide

Si las anteriores fueron calentitas... éstas van a ser maravillosas....

D

Narco Rubio strikes back...

Trolencio

No sé para que tanto pataleo si luego gane quién gane van a hacer prácticamente los mismo. Solo cambian al payaso y sus numeritos.

azathothruna

La segunda version del 7 de enero va a ser epica.
Me enoje cuando la primera fallo.