Hace 13 días | Por ccguy a 4freedoms.substack.com
Publicado hace 13 días por ccguy a 4freedoms.substack.com

El sistema político de Estados Unidos siempre ha tenido un aprecio por lo barroco y rebuscado. Tenemos una separación de poderes estricta, con múltiples actores con legitimidad democrática directa. El procedimiento legislativo es lento y farragoso, con partidos indisciplinados. Aprobar legislación requiere sortear media docena de actores con derecho a veto, construir mayorías y consensos complicados, y además hacerlo con gente que no tiene el más mínimo interés de darte una victoria política.

Comentarios

e

"El procedimiento legislativo es lento y farragoso, con partidos indisciplinados. Aprobar legislación requiere sortear media docena de actores con derecho a veto, construir mayorías y consensos complicados, y además hacerlo con gente que no tiene el más mínimo interés de darte una victoria política"

El fundador del PP, Manuel Fraga, se quejaba en una entrevista de que la democracia española no fuera como la de EE. UU. donde todo está pensado para que el poder real nunca cambie de manos.

"con partidos indisciplinados" Un lamento recurrente de los "pensadores políticos" españoles es en España que haya disciplina de partido. Que sea muy difícil "convencer" a un par de diputados de un partido para que voten en contra de su partido.
Recuérdese como llegó Esperanza Aguirre a presidir la Comunidad de Madrid, por dos diputados del PSOE que "rompieron la disciplina de partido"

cromax

Y así es, amiguitos, como un mamarracho con peluquín naranja puede llegar a ser presidente del país más poderoso del planeta.
Mientras que un gestor habilidoso (y más malo que un demonio) pasa por un viejito medio gagá.

HeilHynkel

un ambicioso plan de estímulo fiscal, que ha contribuido a que su recuperación económica sea mucho más rápida que la de cualquier otro país desarrollado

Plan que incluía sabotear las relaciones comerciales entre Europa y China y Rusia, joder la economía europea, hacerla absolutamente dependiente de EEUU y vender armas a costa de la sangre ucraniana. En resumen, crezco saqueando a mis vasallos aliados. El milagro económico de Hitler en los 30 fue similar. Creo deuda como un loco apuntandola en otro sitio, saqueo Austria y Checoslovaquia y luego Polonia, Francia, ... Aunque cuando se enfrentó a los rusos ya no le fue tan bien.

Y encima le ha salido bien por el momento (cada día hay más países que se le escapan al control)

themarquesito