Hace 13 días | Por Ratoncolorao a cadenaser.com

Comentarios

Glidingdemon

#21 En política, cualquier sociólogo te lo puede decir, el motor que la hace funcionar es el miedo. Así es más fácil mantener el corral. Y si miramoscomo va el mundo en general, da miedo a donde nos encaminamos.

Acido

#21

¿Quiere eso decir que cuando el PSOE hizo videos electorales con "dóbermans" (en realidad era un pittbull) metía miedo y eso hacía que la gente votase más a la derecha?

Bueno, cuando el vídeo de 1996 ganó Aznar...

Aunque eso del miedo al adversario se ha usado siempre, creo yo, y el PSOE también ha ganado varias elecciones. Supongo que muchos ancianos han votado PSOE por el miedo a "perder" las pensiones, o a una bajada de las pensiones.

En general está bastante demostrado que las decisiones del ser humano NO son racionales y se guían más (o más veces) por emociones que por el pensamiento racional sosegado, objetivo, reflexionado.
Hay muchos "Premios Nobel" de Economía que mezclan la psicología con la economía, con las decisiones económicas como las compras
Un ejemplo es Daniel Kahneman, ganador de ese "Nobel" y autor del libro "Pensar rápido, pensar despacio".
En este libro habla de dos subsistemas en la mente, el sistema rápido basado en instintos, actos reflejos y emociones; y el subsistema lento basado en lo racional...

Hay diferentes "emociones" o sentimientos. Y uno de los principales es el miedo.
No solo se usa en política... como dijo #35
Muchos bulos se propagan por el miedo. Ej: un mensaje viral que decía que refrescos como la Cocacola tienen pis de rata mezclando el miedo a las enfermedades con el asco por el pis y por las ratas...
Pero también muchas estafas, basadas en el miedo a perder el dinero del banco...
También campañas publicitarias como la de Apple de 1984, con imágenes en blanco y negro como el anuncio de 1996 del PSOE. Dicho vídeo de Apple basado en la novela 1984 usaba el miedo a un totalitarismo, a ser controlados, a perder la libertad...
También muchas noticias sensacionalistas, que usan un titular exagerado que da miedo para captar la atención...
Y muchas teorías de la conspiración, muchas falsas y alguna cierta, se expanden por el miedo.

Las religiones en parte se basan en el miedo... Miedo al castigo por un ser todopoderoso que lo ve todo, y miedo al infierno, un castigo eterno, que es como decir una pérdida o perjuicio infinito en comparación con el paraíso / cielo que es un beneficio infinito. Si decides entre ganar 10 unidades hoy o bien 100 unidades dentro de 20 años es posible que elijas 10 unidades hoy, sobre todo si eres de edad avanzada y dentro de 20 años no vas a poder aprovecharlo igual. Ahora bien, si es infinitas unidades la decisión "correcta" es optar por el beneficio infinito.

Eso sería una mezcla de miedo y de esperanza.
No sé si la esperanza se puede llamar una "emoción" pero supongo que sí se le puede llamar sentimiento...
En la religión se usa la esperanza por llegar al paraíso, la esperanza de ganar un premio infinito.
En política se usa la esperanza por prosperar, por tener mejores condiciones de vida. Todos los partidos prometen cosas que luego no cumplen (quizá unos más que otros, ahí no entro). En productos que se pagan con dinero si se promete algo, se paga dinero por el producto y ese producto no lo cumple se llama estafa y es delito. Pero en política se paga con votos y si no cumplen no pierden nada. Unos partidos pueden prometer la esperanza de bajar impuestos, de ganar más dinero, de ser países más ricos... Otros la esperanza de subir pensiones, de subir salarios mínimos, de mejorar las condiciones de los trabajadores y clases bajas, de dar más libertades como bodas gays, abortos, o mejorar los derechos y protección de las mujeres, reducir crímenes machistas, etc.

Miedos y esperanzas creo que son los dos grandes pilares.
Por supuesto hay otras emociones y sentimientos: el asombro, la risa, el morbo, la atracción sexual, el asco, la tristeza / compasión, la ira, la nostalgia, la ternura...
Muchas series de TV mantienen la atención a base de la intriga, el deseo de saber qué pasará y el asombro, sorprender. Van dando sorpresas y manteniendo a los espectadores enganchados. Lo que es común, típico y abundante aburre... Lo diferente o inesperado asombra y capta la atención. La risa a veces se basa en la sorpresa pero también en el tabú... lo que normalmente no se dice, el cómico lo dice, el gusto de salirse de ataduras.
También la empatía o hablar de problemas que tiene la gente: problemas de pareja, problemas laborales, etc... Sentirse identificado con lo que relata una serie o lo que cuenta un humorista. Esto no se basaría en el asombro ya que relata cosas habituales, típicas... pero sí puede despertar otras emociones de compasión por lo que le pase a otro, o de indignación / rabia / ira...

Glidingdemon

#50 tengo que confesar que sólo te he leído al principio con lo de doberman y los pitbull y la respuesta es sí. El resto del tocho, si quieres lo imprimes para el premio planeta. lol lol lol lol lol lol

dick_laurence

A mí De Prada me "enganchó" en 2019 un día en la sala de espera del dentista tras leer este artículo que ahora enlazo. Ojo, 2019, antes de la guerra en Ucrania (dejo enlace a Twitter porque no he encontrado otro sitio dónde se pueda leer sin muro de pago):

twitter.com/esp_soc/status/1143267324998406144

Es un verso libre, y le suelen dejar cancha los medios donde publica. Más que de derechas, que lo es, es defensor de los valores conservadores católicos. Y claro, estos dicen muchas tonterías, pero es que comparado con el otro ala contemporáneo de la derecha, el autoproclamado ahora "liberal" (sic), pues cualquiera parece sensato. Y aunque ideológicamente os aseguro que estoy bastante lejos de De Prada en las mayoría de cosas, a veces tiene artículos muy buenos y escritos como los ángeles (otras veces es un plasta con su estilo de escritura). También dice unas gilipolleces que flipas muchas veces, pero es lo que tiene escribir todos los días, supongo. En las entrevistas es un tipo que personalmente, no sé por qué, me cae bien, aunque me parezca que diga a veces tonterías.

JuanCarVen

#20 Se puede estar o no de acuerdo con De Prada, pero es innegable que es un católico creyente en los dogmas e ideas de esta religión.

M

#37 Y las privatizaciones de todo: sanidad, educación, y los lemas cool del neolibalismo del car-sharing, co-living, co-housing, etc etc... pero luego es el comunismo el que viene a quitarte todo y que llegue 2030 y no tengas nada pero seas feliz... ah no, que eso lo dijo algun neoliberal del foro economico mundial...

dxgeorge

#25 Entiendo tu crítica perfectamente y estoy de acuerdo con ella, pero como uno de los 2.639.744 votantes que fui, me he sentido ninguneado de alguna manera... pero si, estoy de acuerdo en el fondo de tu mensaje.

Glidingdemon

#28 yo también, y me ha pasado lo mismo. Pero tiene razón.

Bolgo

Quien le ha visto y quien le ve! Parece la única voz de la cordura en la derecha

b

Tela, que este señor tenga que aportar algo de cordura a la derecha. Es lo viene a ser la "derecha civilizada". En este país de eso no gastamos...

U

#8 A todos lados, pero hay gente que solo ve lo que le interesa.

s

#13 menos cuando se pone a pontificar sobre ciencia donde ahí de Prada es totalmente Dunning kruguer a pesar de la faceta que tiene cuando habla de cosas del día a día con un léxico tan bien acertado y seleccionado. https://culturacientifica.com/2021/06/13/una-respuesta-a-los-multiples-errores-de-juan-manuel-de-prada-en-evolucion/

Y en un tema que entiendes bien te das cuenta que es todo un dunning kruguer que pontifica como experto chaladuras y metidas de pata sin pestañear. Parece culto e inteligente pero entonces te preguntas. Si en algo que dominas ves suelta estupideces sin haberse molestado en comprobar lo que está diciendo como si fuera un experto ¿no lo hará igualmente en cualquier otro tema y por más que su léxico sea elaborado y exquisito, su conocimiento real sobre lo que habla sea igual de superficial y defectuoso?

y no es un ad hominem sino de ¿hasta qué punto le añade lenguaje florido cuidado y buenas palabras para decir las cosas a materias que en realidad no entiende tan profundamente como aparenta y están a ese nivel y llenas de prejuicios? Porque si fueran al nivel que aparenta ¿habría cometido esos errores garrafales superfíciales y prejuiciosos en algo que podamos controlar bien de que está hablando?

T

#41 Lo mismo que pasa con otros. Me refería a que es sorprendentemente, digamos, agradable de escuchar. Incluso cuando empieza literalmente a pontificar sobre religión, que no estaré de acuerdo en nada con él pero no me dan ganas de mandarle una pedrada a la radio.

De todos modos, lo dicho, hace tiempo que no lo oigo, tampoco es que lo eche de menos.

s

#42 No se no se. Cuando dice obviedades, las dice muy bien con lenguaje cuidado. Pero cuando ves que dice algo de ciencia que no son obviedades empieza a desbarrar. O sea umm.

Que sí. Que las obviedades las sabe decir muy bien

mikhailkalinin

#41 Es que la gente confunde un _ad hominem_ con mandar a un zapatero a sus zapatos.

Khadgar

Políticos echando mierda y la gente comiéndosela a cucharadas porque, por alguna razón, es lo que quieren oír.

oraculus_reloaded

Si se presentara como candidato a unas elecciones, y Anguita estuviera vivo, seguro que le votaba.

JackNorte

#1 Si alguien con conocimiento como este señor se presenta a politico se lo comen antes de empezar. Aparte que no tendria ni partido en el que ir.

Magog

#9 como todo escritor/filósofo, algunas veces (muchas) dan ganas de mandarlo a tomar por culo, y no me refiero por estar en su línea de pensamiento, o no, es que algunas veces se relame de si mismo

T

#10 Hombre, hace tiempo que no me coincide escucharlo, y a veces piensas "oye, que no tengo el diccionario a mano, rebaja un poco el nivel", pero para lo que se estila por ahí... vamos.

En otra línea pero me pasaba como con Adriansens, que incluso en las veces, las menos, que no estaba de acuerdo con él, no me daban ganas de mandarlo a tomar viento.

M

#3 Le llamaban loco por referirse a su programa, en vez de echar mierda tras mierda como los demás.
¿Recordáis los guiñoles de Canal +?

Magog

#26 los padres de hoy crecieron con unos medios de comunicación que ridiculizaban a un político que, en lugar de entrar en la crispación, se dedicaba a hablar de su programa electoral.
Yo lo tengo grabado a fuego, solo era un adolescente al que la política no le chupaba uno, si lo los dos huevos, y sin ser la luz mas brillante de mi clase eso ya me hacía plantearme las cosas. A fecha de hoy sigo con la misma cara de gilipollas cuando veo estas mierdas y la gente como si nada... wall

Luego alguien se pregunta como la crispación ha llegado a normalizarse....

VotaAotros

#38 Es cierto, en los guiñoles no ridiculizaban al resto de políticos...

Magog

#47 los ridiculizan también, nadie ha dicho lo contrario, yo hablo de las noticias

BiRDo

#3 Los mismos que le votaMOS hasta que se retiró.

I

#5 Bienvenido a la libertad

borre

#19 #5 A eso venía yo. Está muy jodida la izquierda...

Lapatianco

#24 La izquierda está jodida, sin duda.
Y la derecha está tan escorada a la derecha, que hasta un conservador, un demócrata-cristiano como JM de Prada, parece progre.

E

#4 Yo no estaría tan seguro de que los conservadores cristianos han perdido el mando, lo que pasa es que hoy en día es más fácil venderle el discurso neoliberal de que sin impuestos somos todos ricos a la población que todo el dogma cristiano. Pero después, a la hora de la verdad, ideas como la prohibición del aborto, la negación de la violencia de género o las críticas ante las ficciones con mujeres empoderadas todas vienen de sectores conservadores. Un neoliberal puro estaría en contra de los impuestos y creería que la propiedad privada es sagrada, pero no tendría motivo alguno para quejarse porque salgan demasiados negros en las series o porque las mujeres puedan abortar. Raramente vemos uno de esos, siempre es una mezcla rara de conservador y neoliberal.

M

#29 Porque los neoliberales se han hecho con la derecha pero quieren seguir teniendo el lado conservador para no dividirse, al contrario que la izquierda, que cada seccion se divide en 10...

E

#30 Sí, pero el 99% de la "batalla cultural" se libra desde ideas conservadoras. Un neoliberal no pinta nada defendiendo a la "familia tradicional", protestando contra las "feminazis", o pidiendo que no dejen entrar extranjeros al país. Lo único que los partidos de derechas compran del discurso neoliberal es lo de impuestos 0, propiedad privada sagrada, todo lo demás viene de conservadores cristianos. Yo creo que siguen siendo muy mayoritarios, lo que pasa es que es más fácil venderle a los chvales que el Estado te roba que decirles que una mujer debería casarse con 20 y dedicarse a cuidar a los hijos.

kotomuss

#4 Socio conservador católico en contra del liberalismo ya que la doctrina de la iglesia es así. Se siguen los dictados de la santa trinidad.

Wokes de meneame que os la han colado con "cherry picking", preguntadle por el aborto a ver cuántos negativos le dais.

HeilHynkel

#34

Si no me equivoco, de Prada es protestante.

kotomuss

#60 Es un representante de la intelectualidad socio conservadora católica e hispanista. A favor de la nación católica española y el proteccionismo de su cultura. 
No sé si me estás tomando el pelo pero decir eso de él es como etiquetarle con la descripción de uno de sus peores enemigos y germen de la sociedad liberal capitalista osease los luteranos y todas sus derivaciones como el calvinismo etc

HeilHynkel

#61

Vale, que me he liado con el otro, con César Vidal.

kotomuss

#57 Es un verso suelto porque no tienes ni idea de su base filosófica ya que en esta "democracia" sólo hay socio liberalismo a saco.

De verso suelto nada, tiene bases y es fundamentalista católico.

N

#62 Obviamente tiene una base filosófica, nadie discute eso. Pero es un verso suelto en lo que a su encuadre dentro de la derecha o izquierda actual se refiere, tú mismo lo has dicho.

Pero oye, tú descalifica, que eso te va a dar más razón.

kotomuss

#64 Veo que estás muy confundido. Ni si quiera has entendido de lo que he escrito por ya tratar de encuadrarlo en el eje derecha izquierda. No he descalificado o insultado, sólo remarcado como una base filosófica milenaria como el catolicismo ha pasado al ostracismo debido a la democracia liberal que sufrimos y expulsa cualquier cosa lejos del eje derecha izquierda del que hablas de tal modo que lo llegas a llamar verso suelto.

N

#65 Precisamente, ser defensor de una ideología que ha caído en el ostracismo y no es ya común, ¿no es lo que comúnmente se considera “verso suelto”?

A eso me estoy refiriendo, le estás dando más vueltas de las que tiene.

kotomuss

#66 Ok, al principio sonaba a que te referías a que era un personaje independiente.

dxgeorge

#12 Hombre, tanto como su madre, su abuela y un primo....

En 1996, con Julio Anguita al frente, consiguió 2.639.774 votos

Caravan_Palace

#22 en unas elecciones donde los otros dos rozaron los 10 millones. Eso para un político que ahora considerado el mejor político de la historia de España (si, estoy exagerando, pero es que me repatea tanta alabanza de gente que no le votaba ni de coña) es una minucia.
Y creo que se entiende que mi crítica no es hacia Anguita sino hacia todos esos que babean con Anguita y votaban a Gonzalez porque se creían muy de izquierdas

D

#12 Y aquí un servidor tb le votó; me llamaba mucho la atención aquello de: "programa, programa y más programa (o como fuere)", mientras Felipe y Aznar se tiraban los trastos continuamente con aspavientos incluidos. Y para colmo le llamaban "la pinza", tócate los webs.

Caravan_Palace

#23 a mí me pilló de joven , no pude votarle pero encandilado por un Anguita recién jubilado fui y le di mi voto al inútil de Paco Frutos.

Brill

#1 Lo dudo. De Prada lleva años ganándose el pan defendiendo lo indefendible desde plataformas como ABC o Intereconomía. Que ahora haya decidido aprovechar la coyuntura para quedar como el menos radical del grupo no le hace bueno.

m

#16 Es verdad, como los políticos de Bildu, que defendían lo indefendible y ahora, con unas condenas a la violencia (a toda la violencia) y unas declaraciones almibaradas, se quieren aprovechar de la coyuntura para quedar como menos radicales. Eso tampoco les hace buenos.

S

#56 El capitalismo es siempre violencia y un caso paradigmático es el de Hispanistán, donde desde el nazifascismo hasta la pijoprogresía se defiende la unidad inquebrantable de este imperio de mierda, a costa de lo que sea.

No veo yo que Euskal Herria sea libre todavía... S-pain tiene que irse ya de ahí y dejar de ocupar esas tierras, al igual que Francia.

yemeth

La derecha Llados

Milei ha asegurado que la idea de la justicia social es "verdaderamente aberrante": "Es una idea de resentidos envidiosos que además es injusta porque aplica un trato desigual frente a la ley. Implica violencia porque, ustedes, para hacer esa política redistributiva tienen que robarle a unos para dárselo a otros", ha dicho.

Una idea que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya compartió en 2023: "La justicia social es un invento de la izquierda para promover el rencor, una pretendida lucha de clases en la que perpetuar ser ricos y pobres".

cdya

La resistencia es futil.

T

Ahora sí os gusta Juan Manuel de Prada.
Jajajajaja

F

#46 Ostia, que simpleza, y sin reparos en mostrarlo, mi dies

KevinCarter

Ese es el gran problema de un país en el que los tarados y los fanáticos son mayoría.

mciutti

En caso de que vinieran mal dadas, si salieran de sus fundas los cuchillos que esperan su momento de impunidad, este hombre sería de los primeros en desaparecer. un hombre bueno y coherente y por tanto incómodo para cualquier bando.

m

el vulgo es carne de fanatismo

b

Para que un tipo como de Prada salga con estas cosas, es que el problema es bastante más grave de lo que se dice.

w

Tengo curiosidad de aquí a 5 años cual de los dos países será una fábrica de pobreza

A

Vamos como si el populismo lo hubieran inventado esos dos personajes,para populistas, hipócritas y mentiras ya está la política en este país desde hace una década.

O

La verdad es la verdad.
La diga Agamenón o su Pradero

r

Hoy escuchaba a Salman Rushdie, explicar que a él le había atacado un individuo que no había leído el libro que motivó la fatwa lanzada por los musulmanes contra él. Claro que hay gente que no ha ido a la escuela y no sabe leer y otros que han ido y no saben que significa lo que han leído (pero para esos está papá Trump, mamá Le Pen y tiito Milei), que se lo explican.

H

Es flipante que tenga que venir este señor, que no creo que sea famoso por ser socialista, a oponerse a las bobadas del MIlei y sus acólitos.

j

Yo pensaba igual. Pero hoy he escuchado que alguien (politico) dijo que Milei era un drogadicto.

Creo que lo mejor es aislarse un poco de la política. Aunque al final recaerá sobre nosotros.