Hace 6 meses | Por La_Conquista_De... a rebelion.org
Publicado hace 6 meses por La_Conquista_Del_Mundo a rebelion.org

La actual autorización caduca el 15 de diciembre. La Comisión Europea decide una prórroga sujeta a algunas restricciones y condiciones frente a la batalla de las organizaciones medioambientales.

Comentarios

Mmgarcia678

Roundump era cancerígeno o carcinógeno o como se diga, pues si, ya que en sus excipientes "inertes" usaba tallowamina que no era tan inerte como lo quisieron vender.

El glifosato es un producto para uso profesional y es necesario disponer de carnet profesional para poder usarlo correctamente y según legislación vigente.

Milmariposas

En la balanza, pesan más los millones de ganancias para el fabricante que las futuras muertes por cáncer.

T

Habrá que tomar nota de quién votó qué de cara a las elecciones europeas dentro de unos meses.

Mmgarcia678

No hay acuerdo porque no consiguen en 25 años demostrar que el glifosato es probablemente cancerígeno.

Había sin embargo hace años sustancias inertes que no eran tan inertes.(Tallowamina)

Por cierto, el mayor interesado de acabar con el glifosato es el propio Monsanto.... Ya caducó la patente y hay decenas de marcas blancas. Monsanto (ahora propiedad de Bayer) ya tiene un producto nuevo y se hará muy rica si consigue prohibir el glifosato.

p

No hay acuerdo para dejar de envenenar.
Cómo mola el capitalismo!!!!

noexisto

#1 todos son capitalistas?* Hasta los que votan a favor?

*de paso me miraría la historia de los países comunistas y su inusitada imperturbabilidad sobre la contaminación

Malinke

¡Uy, lo sentimos!, no hay acuerdo entre los 27 y desgraciadamante tenemos que permitir seguir contaminando, ayudando al calentamiento y traiga muerte y destrucción ni por el cáncer a las personas.
No es para que Bayer rente la absurda compra de Monsanto.

aupaatu

Los tentaculos de Bayer en Europa son poderosos.
El uso del glifosato está prohibido en Austria y en distintas regiones de Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Escocia, España, Australia, Nueva

/www.cropscience.bayer.es/Productos/Herbicidas/Roundup-Ultra-Plus

thoro

#8 que los estudios científicos actuales realizados por la Unión Europea no te estropeen el cuento.
Esta aprobación está abierta a que realices un estudio actual y no uno de hace años en el que puedas demostrar que el glifosato es cancerígeno.
Y no faltan lobbies en Europa que darían cualquier cosa por prohibir el glifosato.

No solo tienes que demostrarlo, además tiene que poder ser replicable el estudio.

También puedes sacar un producto más eficiente que el glifosato que lo haga desaparecer por sí mismo y así se acaba la discusión sin pruebas.

MadalenaBrava

Donde manda el dinero y los sobornos (llámalo lobby) que le den por el puto culo a los ciudadanos, nada nuevo en Europistán