Hace 14 días | Por Dragstat a noudiari.es
Publicado hace 14 días por Dragstat a noudiari.es

Nos engañamos a nosotros mismos porque no mola ni es cool estar en ese grupo, el de los trabajadores pobres. No es que nadie quiera ser pobre, es que nadie quiere aparentarlo. Lo que importa es que no se note. Por eso es tan difícil la movilización, porque nadie quiere mostrar que forma parte de la orilla izquierda, del lado de los trabajadores precarizados por una isla imposible de pagar. La aporofobia es lo que reina en nuestra sociedad, muy por encima de la xenofobia. Porque si el extranjero es rico no hay color de piel que lo margine.

Comentarios

c

Es que claro, el problema es que los medios de comunicación nos dicen 24h que somos clase media y gran parte de la gente se lo cree.
La otra parte no se lo cree, pero quién quiere ser pobre y decirlo abiertamente como yo.
Señores soy pobre, trabajo todos los días para poder pagar mis facturas. Si dejara de trabajar no podría vivir. Si fuera clase media, podría permitirme dejar de trabajar un tiempo para varias vacaciones al año. No tener un coche de 3a mano, en lugar de comprar uno cada 4-5 años. Ah, y podría tener una vivienda. Si fuera clase media, tendría al menos dos.

p

#3 yo también soy pobre, pero mi entorno, clase media, niega la evidencia, aunque yo no lo niegue. Uno se cansa de decir "a eso no me apunto por dinero", y de escuchar "¿No apuntas a tus hijos a a inglés/música/deportes?", y volver a explicar que todo lo que entra se va en supervivencia.
La mitad de los asalariados españoles cobra por debajo de los 21.000 € / año.
¿Clase media?
wall

XtrMnIO

El turismo siempre evoluciona al modelo de Cancún, los habitantes trabajan sirviendo en las zonas turísticas, y viven en los barrios marginales.

Es probablemente el sector que más pobreza genera.

z

#1 Cancún era una aldea hace 40 años, así que la inmensa mayoría que ha ido allí lo ha hecho para trabajar y no son víctimas del turismo
En Punta Cana igual, la mayoría vienen de pueblos y ciudades incluso lejanos a trabajar a los hoteles, alguno hasta de Santo Domingo que está a unas cuantas horas por carretera.

B

La verdad, no sé. No debe parecerles a los proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también a sus propias proles en ellas, a que sus proles también reciban en herencia y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y ese Reino de España tanto como ellos, los proletarios vasallos españoles, los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.

Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente (más incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible? Las proles, pues, son las papeletas electorales más rotundas, y por tanto las que más ambiciona el capitalismo, capitalismo que no existe gracias a los capitalistas, sino gracias a los proletarios.

El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

Si los proletarios vasallos españoles quieren arreglar la economía con más niños y con más proletarios vasallos en vez de con menos capitalismo y con menos monarquía, están en su derecho, en su costumbre y en su cultura, y se los tenemos que respetar.

El Reino de España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los proletarios vasallos españoles, y se los tienen que respetar así como ellos, los proletarios vasallos españoles, también respetan las costumbres y culturas ajenas.

Y es que el libro de los gustos está en blanco, y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

Así que no permitáis que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el gustazo de generar otro baby boom para hacer nacer a vuestras proles en la pobreza o la precariedad, y entregarlas al capitalismo y a la monarquía. Porque la natalidad y las pensiones lo necesitan, y porque aunque en un primer momento quizá podría pareceros mal hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o en la precariedad, cuando vuestras proles alcancen la mayoría de edad también se volverán defensoras del derecho de hacer nacer a sus propias proles en la pobreza, en la precariedad, en el capitalismo y en la monarquía, a que estos hijos suyos (vuestros nietos) les agradezcan todas estas cosas, en forma de pensiones, tanto como vuestras proles os las agradecerán a vosotros, en forma de pensiones, y tanto como vosotros las agradecéis a vuestros padres, en la misma forma. Así que no hay ningún problema con que hagáis nacer a vuestras proles en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, porque vuestras proles os lo agradecerán, en forma de pensiones.

La cultura es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

No creáis, pues, a nadie que os diga que hay una guerra intergeneracional, o que hay una guerra económica o lucha de clases.

Y recordad que cuando hacéis nacer a vuestras propias proles en la pobreza y la precariedad, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estaréis riendo de ellos.

juliusK

Esta es la razón por las que las ciudades para escapar del Armaggedon nunca van a funcionar, ni la IA nos va a gobernar (totalmente, quieoicir) Necesitan mano de obra fisica que no se va a poder permitir vivir en sus imexpugnables refugios pero que es indispensable para reponer, guardar, reparar, enchufar, preparar el steak tratar... De momento es mucho más barato el estado milico policial en el que ya estamos viviendo y lumpen desesperado hay a patadas. Contenedores marítimos hay a millones, solo tienen que encontrar los sitios donde ponerlos y que no se vean en las puestas de sol ni en los afters, como hicieron los satrapas del golfo para el mundial o están haciendo para el pufo Marbella 2 llamado NEOM.