z

Viniendo ese comentario del PSOE que está tan hundido en la corrupción como el PP no se si reírme o llorar, ¿no sería una reflexión interna?

z

#2 Ademas de ser una a (rroba), no me representa

z

Si, parece un 5233 por las fotos, no es muy antiguo ese terminal solo tiene 7 años, pero es probable que le hubieran cambiado la batería. Cuando están defectuosas se calientan mucho y pueden llegar a incendiarse, pero que exploten yo pensaba que sucedía solo cuando se cortocircuitaban.
Una pena lo de la chavala.

W

#2 O que sean de mala calidad, porque para encontrar una batería original para ese móvil, como no busques por internet... y ya por aquel entonces circulaban falsas.

d

#2 Lo cual es algo fundamental: no era la marca del teléfono, era la batería, que 7 años después no sería la original. Es decir: NO TIENE NADA QUE VER CON NOKIA.

Si empiezan a publicarse noticias de "telefóno de marca X explota" porque alguien le ha puesto una batería nueva marca nisupa, lo que va a pasar es que para evitar la publicidad negativa los moviles nuevos se diseñarán de forma que no se pueda reemplazar la batería (creo que los iPhone ya vienen así). Y eso sería una putada para el consumidor. Así que cuidado con este tipo de noticias.

Maseo

#18 lo que va a pasar es que para evitar la publicidad negativa los moviles nuevos se diseñarán de forma que no se pueda reemplazar la batería (creo que los iPhone ya vienen así) No solo los iphone, ya la mayoría de los teléfonos vienen con la batería integrada y no se puede cambiar. Hace un par de años me tuve que cambiar de teléfono, quería un android con batería reemplazable y fue entonces cuando me dí cuenta de los poquísimos modelos de la mayor parte de las marcas que aún tienen esa característica.

E

#23 Motorola G5, me costó encontrar otro

f

#18 yo tengo mi N900 y hace poco he tenido que comprarle una batería nueva la que tenia se le oxido los contactos y le costaba cargar, ya que 9 años de batería es mucha vida
el modelo es BL-5J, y es difícil encontrar una batería nokia genuide, ademas las batería nokia originales de ese modelo supongo que se dejaron de fabricar casi 8 años , encontrar alguna puede que sea una lotería que te funcione correctamente, pero batería china compatible hay por doquier y de dudosa calidad .. de echo lo usan hasta las consolas chinas portátiles de esas que solo vale unos 10 o 12 euros , de echo si te pone a buscarla encuentras la BL-5J a 3 euros por doquier y con envió gratis. ...

ahora que lo pienso tampoco me hace gracia morir al lado de mi nokia N900 ... por mucho que lo quiera

D

#18 Joder, lo que es una putada para el consumidor es que puedas cambiar la batería, y que puedas poner una que te estalle en la cara. Me parece fantástico que no se puedan cambiar, y que solo puedan instalarse baterías originales que pasen todos los controles.

E

#27 se le pone un chip a la batería original y que no funcione con las que no los lleven, pero entonces se les acusaría de hacerlo por interés comercial, como los cartuchos de tinta de las impresoras

Penetrator

#27 El problema es que no puedes poner ninguna, sea original o pirata.

D

#27 poder cambiarle la batería al móvil es una putada? en lo de que estalle claro.. debería controlarse más la calidad para que no ocurra, pero el poder cambiar la batería uno mismo debería ser obligatorio para todos los fabricantes

D

#2 Si en la batería entra oxígeno, el Litio se incendia y puede estallar, que será lo que ha pasado. Se calentó, se hinchó, entró oxígeno por alguna fisura y el Litio entró en reacción.

z

#48 En el de ordenador si no lo han cambiado no la tiene, solo está en las de los teléfonos.

oriola

#51 Vale, ya me estaba mosqueando. Gracias.

Aokromes

#48 #51 para escritorio necesitais usar el unigram x (solo para windows 10) o el cutegram (este ultimo lleva mucho sin actualizar) https://github.com/Aseman-Land/Cutegram

z

#7 Idem en mi caso tengo un X5 plus desde hace un año y poco y sin problema de ningun tipo, y lo actualizan, a dia de hoy dos actualizaciones gordas, una de ellas del sistema operativo hace bien poco y para mi tiene las 3 B, es bueno, es bonito y me salió barato.

z

No hace falta, ya ha subido el IBI en los dos últimos años en algunos barrios un cerca de un 40% a pisos que SI están habitados. Aunque este ultimo lo ha bajado en algunos barrios, es curioso mirar su distribución.

z

#18 No pasan por los servidores, van directamente de tu telefono/PC al de la persona con la que llevas el chat, como te han comentado el codigo del cliente de Telegram está disponible para que se pueda revisar, lo que te garantiza que no se estan enviando a posteriori esos datos.
Por analogía, ¿quien te garantiza a ti que el modulo PGP que utiliza tu correo (openPGP o similares) no está enviando tu clave privada a un tercero?, en el caso del OpenPGP se garantiza de la misma forma que en Telegram, porque el código fuente esta disponible y se puede auditar.

e

#20 #27 Sólo es opensource en parte. Hasta FDroid te lo advierte indicando que no es del todo seguro.

D

#64 ¿Fdroid avisa ya de esas cosas? Recuerdo la primera vez que lo use era un puto nido de mierda. Eso sí hace un huevo de eso.

e

#65 Bueno, yo lo uso hace casi 5 años, y nunca he tenido problemas. Hay pocas aplicaciones, pero muy seguras y auditadas.

z

Privacidad y Facebook en la misma frase provoca risa, es como comer kilos de nocilla diarios y estar delgado.

z

#10 Es probable, aunque al ser el cliente de telegram opensource es probable que sacaran un cliente no oficial que siguiera teniendo esa opción.

z

#7 No, solo para chats entre dos personas. Los grupos llevan cifrado en el servidor.

pilarina

#11 Cachis!

z

Aunque tengan las claves de cifrado de los servidores que les permiten descifrar las comunicaciones del servidor a los usuarios, se puede usar el modo chats privado de Telegram (no viene activado por defecto). Ahí el cifrado es punto a punto, es decir la información se cifra en el teléfono que manda el mensaje y se descifra en el que lo recibe y las claves para descifrarlo no están en posesión de Telegram, por lo que ellos no lo pueden descifrar y tampoco el gobierno ruso.

pilarina

#5 ¿vale para los grupos?

z

#7 No, solo para chats entre dos personas. Los grupos llevan cifrado en el servidor.

pilarina

#11 Cachis!

D

#5 Basta con enviar mensajes cifrados previamente con PGP o similar.
Cc/ #10

#7 Si el resto de integrantes del grupo tiene una clave pública sigues pudiendo usar PGP.
https://www.tylerburton.ca/2015/04/how-to-digitally-sign-a-file-with-multiple-keys-using-gnupg/

El tema es que en Rusia probablemente te hagan una visita los hombres de negro si no consiguen leer tus chats a la primera...

Cidwel

#5 Es tremendamente facil que el gobierno exija a telegram deshacer esa encriptación. Si lo piensas no tiene sentido que les exijan abrir las claves y les dejen usar encriptación punto a punto.

z

#10 Es probable, aunque al ser el cliente de telegram opensource es probable que sacaran un cliente no oficial que siguiera teniendo esa opción.

manwy

#5 Y las claves en el cifrado punto a punto, ¿tú crees que no las tiene tanto la empresa que está detrás de Telegram, como la que está detrás de WhatsApp? Porque ¿cómo se envían? Por la misma aplicación y por lo tanto pasan por los servidores. Sería de ser muy inocente pensar que no las almacenan. Lo suyo sería enviarse las claves por otro medio que ellos no controlen pero a día de hoy no conozco ninguna aplicación que haga eso. Lo único que me fío es correo electrónico cifrado con PGP y las claves haberlas dado en persona.

f

#18 No las tiene porque a) el cliente de telegram es open source y el codigo está auditado "por la comunidad" y no se ha observado que haya ninguna fuga de credenciales en el cliente, y b) como explican aquí, usan el algoritmo de intercambio Diffie-Hellman (que puedes encontrar explicado https://en.wikipedia.org/wiki/Diffie%E2%80%93Hellman_key_exchange#General_overview

e

#20 #27 Sólo es opensource en parte. Hasta FDroid te lo advierte indicando que no es del todo seguro.

D

#64 ¿Fdroid avisa ya de esas cosas? Recuerdo la primera vez que lo use era un puto nido de mierda. Eso sí hace un huevo de eso.

e

#65 Bueno, yo lo uso hace casi 5 años, y nunca he tenido problemas. Hay pocas aplicaciones, pero muy seguras y auditadas.

z

#18 No pasan por los servidores, van directamente de tu telefono/PC al de la persona con la que llevas el chat, como te han comentado el codigo del cliente de Telegram está disponible para que se pueda revisar, lo que te garantiza que no se estan enviando a posteriori esos datos.
Por analogía, ¿quien te garantiza a ti que el modulo PGP que utiliza tu correo (openPGP o similares) no está enviando tu clave privada a un tercero?, en el caso del OpenPGP se garantiza de la misma forma que en Telegram, porque el código fuente esta disponible y se puede auditar.

Stash

#18 La negociación de la clave de cifrado de la comunicación se realiza con mensajes cifrados con las claves públicas de cada extremo. El mensaje de A->B se cifra con la clave pública de B que solo B puede abrir con su clave privada.
Y viceversa.
Eso impide, en teoría, que nadie conozca la clave de cifrado de comunicación por que nunca ha ido en texto claro.
Más o menos...

D

#18 "...las claves haberlas dado en persona."
Vaya, darás varias vueltas a la manzana antes de entrar a casa para asegurarte que no te siguen y tendrás una pegatina en la puerta para saber si alguien ha entrado...

h

#18 El protocolo criptográfico Diffie-Hellman es un protocolo de establecimiento de claves entre partes que no han tenido contacto previo, utilizando un canal inseguro y de manera anónima (no autentificada).
https://es.wikipedia.org/wiki/Diffie-Hellman

En las llamadas de voz de Telegram además te aparecen unos cuantos emojis en pantalla. Se los puedes decir a la persona con la que estás hablando y si tiene los mismos en principio la llamada es segura.

D

#5 no pretendo ser tiquismiquis pero creo que en vez de "punto a punto" pretendías decir "extremo a extremo" (end-to-end)

z

#19 Si, me ha salido por deformación profesional

oriola

#5 ¿Cómo se activa esa opción? No la he encontrado a través de la aplicación para ordenador.

z

#48 En el de ordenador si no lo han cambiado no la tiene, solo está en las de los teléfonos.

oriola

#51 Vale, ya me estaba mosqueando. Gracias.

Aokromes

#48 #51 para escritorio necesitais usar el unigram x (solo para windows 10) o el cutegram (este ultimo lleva mucho sin actualizar) https://github.com/Aseman-Land/Cutegram

z

#25 Espero que sea como tu dices y cuando llegue a Europa fallen a favor de devolver la pasta, porque estas cosas claman al cielo. Y es que por lógica si la clausula es abusiva deberían devolver los bancos el importe de los impuestos pagado por el cliente.

sxentinel

#26 Antes habia mas incertudumbre y tal, pero con el precedente de la clausula suelo... Muy muy distinto tenia que ser este caso y la pasta es menor, asi que hay muchas posibilidades de que pase asi...

z

#8 No, si esta claro que lo pusieron para dejarse la posibilidad de elegir un constructor, de ahí que lo declararan ilegal, solo me quejo de ese tipo de titulares, llevaba 3 o 4 noticias leídas con esta historia y al final le toco a esta por ser la ultima que leí.

z

Pues me parece a mi que mucho problema no tendrían, cosas mas fuertes ha publicado y sigue publicando el jueves por ejemplo.

D

#3 Completamente, la gente que dice que censuran viñetas sobre la religión católica o sobre la corona española llevan diez años sin abrir "El Jueves".

Otra cosa es que toques el tema del terrorismo. Si lo rozas siquiera te arriesgas a que reunan todo lo que has podido editar en tu vida y te lo metan en un tribunal.

El último que me leí, de hace un par de semanas, es un especial "de hijos de puta" que no deja títere con cabeza y pone en pelotas o viola analmente a casi todo el mundo. Sin ninguna denuncia. Porque no manda alabanzas a nadie del Grapo, no se alegra de ningún atentado de ETA ni le desea un coche bomba a ningún político.

Solo violaciones anales con objetos medievales. Como no es considerado terrorismo no hay problema.