p

#57 Eso mismo iba a decir yo.

Me apunte a meneame hace años para intentar dar visibilidad a las criptomonedas, y al final vi que, salvosorrillosorrillo yAinhoa_96Ainhoa_96 todo el mundo era criptohater y todo el dia con Podemos dando matraca (así les han ido)

Y ahora van de criptodetectives?

A la m1.erda, solo saben bajar el karma para que no se pueda votar ni poner artículos.

rafaLin

#57 Eso venía a decir yo, el análisis es muy malo, el autor no sabe lo más básico sobre bitcoin. Al mandar dinero a otra dirección, siempre envías todo el dinero, parte se va al destinatario, y parte se te devuelve en una nueva dirección, como cambio.

Y crypto.com es un exchange, esa dirección de 30 millones pertenecen a muchísimos usuarios.

z3t4

#64 No he dicho nada pues.

yoiyitsu

#1 #0
Y esto es lo que pasa cuando alguien que no sabe de BTC intenta hacer de detective y seguir una transacción.

Debería buscar lo que es una "dirección de cambio", y entender que un exchange no va a enviar el dinero a cada usuario desde una dirección distinta para cada persona, si no que " juntan retiradas" de distintas personas y las envían al mismo tiempo.

Por mí, le pueden dar bien duro al payaso de Alvise, pero por favor, no os creáis lo primero que leáis solo porque sea algo contra alguien que no gusta.

Llevaba sin conectarme a meneame durante mucho tiempo, me fastidiasteis el record.

Me cuelgo del OP para dar un poco de visibilidad al "fast-check". Do not trust, verify.

OniNoNeko_Levossian

#31 #57 al final se flipa un poco, pero es curioso como esas mismas carteras bañan por igual a medios alt-right de varios países, y si bien no se puede saber exactamente el origen de entre todos los pasos que ha dado ese dinero, de seguro llevar un seguimiento de esas carteras podría llevar a interesantes descubrimientos.

z3t4

#57 las direcciones de los exchangers y mixers son conocidas, de donde sacas que son de un exchange?

yoiyitsu

#62 lo dice en el punto 14
"llego a una billetera de crypto punto com"

z3t4

#64 No he dicho nada pues.

rafaLin

#57 Eso venía a decir yo, el análisis es muy malo, el autor no sabe lo más básico sobre bitcoin. Al mandar dinero a otra dirección, siempre envías todo el dinero, parte se va al destinatario, y parte se te devuelve en una nueva dirección, como cambio.

Y crypto.com es un exchange, esa dirección de 30 millones pertenecen a muchísimos usuarios.

p

#57 Eso mismo iba a decir yo.

Me apunte a meneame hace años para intentar dar visibilidad a las criptomonedas, y al final vi que, salvosorrillosorrillo yAinhoa_96Ainhoa_96 todo el mundo era criptohater y todo el dia con Podemos dando matraca (así les han ido)

Y ahora van de criptodetectives?

A la m1.erda, solo saben bajar el karma para que no se pueda votar ni poner artículos.

yoiyitsu

#46 como ya he comentado en el mensaje anterior, eso no es posible si utilizas lightning network, que es una solución de capa 2 en Bitcoin.

Y si no utilizas lightning, es problema de ese minero si no quiere tu comisión. Ya habrá otro que se encargue de procesarla.

yoiyitsu

#33 no se si estas usando la ironia o sarcasmo, pero acabas de describir lo que hace visa y Mastercard.
Solo que al pagar con tarjeta, tu banco te puede denegar la transacción, visa/Mastercard también, y hasta la plataforma de pago/banco receptor.

Con BTC nadie.

Y para pagos de dia a día, pues se usan monederos que utilizan la tecnología "lightning network", que son casi instantáneos, pagando muchísimo menos de un céntimo de dólar y sin usar mineros.

bitman

#39 Con bitcoin también te pueden denegar la transacción si tu comisión no les interesa.

Y el efectivo es una buena opción para pagos cotidianos, o tambiéb la tarjeta de débito. Son mecanismos de pago ampliamente normalizados.

h

#46 Si tu comision no les interesa, les envias una mayor, y como no saben si eres tu o perico de los palotes, te la terminan aceptando.

Con el sistema de pagos tradicional, si no les gustas tu o lo que estas comprando, te lo deniegan y punto.

montaycabe

#78 "si no les gustas tu o lo que estas comprando"
Dicho asi parece que se fijen en si el vestido que compras les gusta o no, quiza debieras decir algo como "si eres mafioso o se detecta que es para actividades ilegales te lo deniegan"

h

#81 es que esto no es así. No hace falta ser mafioso o hacer nada ilegal para que te denieguen una transacción.
Pueden denegarte sacar dinero del país, o enviarlo a un cryptoexchange, o a un casino, o a mil otras cosas. Todas legales.

Visa y los bancos cuidan de todos nosotros evitando que hagáis cosas malas. Gracias bancos!

rafaLin

#81 O una donación a wikileaks, a los camioneros de Canadá, o a cualquier cosa que no le guste al gobierno de turno.

yoiyitsu

#46 como ya he comentado en el mensaje anterior, eso no es posible si utilizas lightning network, que es una solución de capa 2 en Bitcoin.

Y si no utilizas lightning, es problema de ese minero si no quiere tu comisión. Ya habrá otro que se encargue de procesarla.

yoiyitsu

#10 sucede que la potencia de cálculo a crecido drásticamente y la cantidad de información también.

Habitualmente, una red neuronal "funciona" mejor, son más efectivas, a mayor cantidad datos

yoiyitsu

#9 Gracias por la explicación, la verdad es que no entendía la mayoría de votos, ¡al menos el tuyo sí!, y lo comparto en casi todo, pero no hay otra fuente

yoiyitsu

#3 si, medio AEDE, te animo a que busques la noticia en un medio que no lo sea. ¿ah, que no la encuentras? Mejor no dar visibilidad a una noticia politicamente incorrecta, ¿no?

Verbenero

#5 Si la noticia merece la pena antes o después será recogida por otros medios. Que la noticia sea políticamente correcta o incorrecta no influye en mi boicot a un grupo de medios que toman a los consumidores de contenidos en internet como gilipollas analfabetos.

yoiyitsu

La otra versión de la historia de María Salmerón, dos veces indultada por el Gobierno

Sí, es políticamente incorrecto y es de un medio AEDE, pero esta noticia no está en ningún otro sitio y creo que también se le tiene que dar visibilidad a la otra versión de la historia (según él y aún teniendo muchas sentencias favorables, tiene que llevar el estigma mientras no le dejan ver a su hija), pues solo aparece en los medios una de las versiones, creandó así un juicio publico.
Entiendo el boicot, siempre y cuando la noticia esté en otros medios que no sean AEDE, pero en este caso no la he encontrado en ningún otro website

¿El karma? no me importa, soy consciente de que me quedaré sin él.

yoiyitsu

Aunque ya conocía esta aplicación la habia dejado aparcada al cambiar de movil. Me alegra ver el cambio que ha dado a mejor.

No se si cambiara el mundo, pero puede que lo mejore un poquito.

TSoprano

#1 Es un proyecto muy hippie

yoiyitsu

Han tirado una noticia por ser de aede y otra sin motivo.

yoiyitsu

#18

Volvemos a lo que he comentado anteriormente. Ha de haber un "papel" escrito en el que la empresa o el convenio colectivo diga expresamente que el mail de trabajo no se puede utilizar para otras cosas.

Extraido de tu texto "puesto que esa “expresa prohibición convencional del uso extralaboral del correo electrónico (…) llevaba implícita la facultad de la empresa de controlar su utilización”."

y añaden que "No es un caso especialmente frecuente la existencia de regla expresa de este tipo en los convenios"

Y mas: http://laboro-spain.blogspot.com.es/2013/10/delito-empresa-leer-emails-trabajador.html

Resumiendo, se mire por donde se mire es muy difícil que te miren el mail y salgan de rositas, parece que incluso con consentimiento.

yoiyitsu

#16 nos has continuado leyendo el artículo lol
"En resumen, si hemos firmado que nuestro ordenador solo puede ser utilizado para temas laborales, tendremos que cumplir con lo pactado o podremos ser sancionados o despedidos. Pero aún así, si la empresa prescinde de nosotros por hacer mal uso de esta herramienta de trabajo, podremos recurrir en un tribunal apelando a nuestro derecho a la intimidad, un derecho fundamental que no puede ser limitado por ninguna empresa."


editado:
por cierto, está muy feo eso de editar un comentario y cambiar totalmente lo que habías puesto. (Has pasado de pegar un trozo del mensaje y decir "Que el artículo decía lo contrario de lo que yo comento" a lo que has comentado ahora. mu fien!)

yoiyitsu

#12 #13 Sin consentimiento por escrito por parte del trabajador, ya puede decir misa la empresa. No pueden mirar ni el mail privado ni el de empresa.

Para eso hace falta un papel firmado.

Unos de los miles de links que hay sobre el tema

http://es.finance.yahoo.com/blogs/fintechnologiayredeses/jefe-leer-correo-electr-nico-160546604.html

D

Mientras el email pertenezca a la empresa, no hay inviolabilidad ni secretos. Es un mail de trabajo para acciones de trabajo. Todo lo que mandes a través de ello debe ser de utilidad y trabajo, no personal, por lo tanto la empresa debe poder acceder a ello.

Si quieres llamar hijoputa al jefe o enviarte de estranjis los proyectos hazlo desde una personal tirando de túneles vpn y ssh rezando que no te pillen cómo te saltas las normas más básicas, pero lo que no es lógico es decir que la ley debe prometerte privacidad y secreto ante la empresa cuando usas su material. Porque la cuenta estará a tu nombre, pero no te pertenece.

#15

Bueno, pero es que eso viene en los contratos que firmas lol

"Desde un punto de vista laboral, sí. Siempre y cuando la empresa de acuerdo con las exigencias de la buena fe, establezca previamente las reglas de uso de los medios, habiendo prohibido absolutamente a todos los trabajadores el uso para asuntos propios del ordenador, los móviles e Internet."

yoiyitsu

#16 nos has continuado leyendo el artículo lol
"En resumen, si hemos firmado que nuestro ordenador solo puede ser utilizado para temas laborales, tendremos que cumplir con lo pactado o podremos ser sancionados o despedidos. Pero aún así, si la empresa prescinde de nosotros por hacer mal uso de esta herramienta de trabajo, podremos recurrir en un tribunal apelando a nuestro derecho a la intimidad, un derecho fundamental que no puede ser limitado por ninguna empresa."


editado:
por cierto, está muy feo eso de editar un comentario y cambiar totalmente lo que habías puesto. (Has pasado de pegar un trozo del mensaje y decir "Que el artículo decía lo contrario de lo que yo comento" a lo que has comentado ahora. mu fien!)

air

#16 Exacto y es lo que la jurisprudencia llama "expectativa de privacidad". Cuando utilizas el correo de la empresa, utilizas una herramienta de la empresa, y tu "expectativa de privacidad" se verá reducida en comparación con el correo tuyo personal como dice #12 y la vigilancia del correo queda en torno al ámbito del empresario

Un muy buen artículo que aclara todo es este, y que básicamente resume lo que he dicho arriba "El control del contenido de los equipos informáticos deriva del poder de dirección empresarial" que no es un poder ilimitado, sino que el empresario tiene que establecer unas reglas de uso del Internet


http://hayderecho.com/2013/11/19/puede-el-empresario-controlar-el-correo-electronico-del-trabajador/

yoiyitsu

#18

Volvemos a lo que he comentado anteriormente. Ha de haber un "papel" escrito en el que la empresa o el convenio colectivo diga expresamente que el mail de trabajo no se puede utilizar para otras cosas.

Extraido de tu texto "puesto que esa “expresa prohibición convencional del uso extralaboral del correo electrónico (…) llevaba implícita la facultad de la empresa de controlar su utilización”."

y añaden que "No es un caso especialmente frecuente la existencia de regla expresa de este tipo en los convenios"

Y mas: http://laboro-spain.blogspot.com.es/2013/10/delito-empresa-leer-emails-trabajador.html

Resumiendo, se mire por donde se mire es muy difícil que te miren el mail y salgan de rositas, parece que incluso con consentimiento.

yoiyitsu

#58 Me sorprende que alguien con quien he hecho un curso sin fantasmadas haya pasado en poco tiempo ha hacer, como poco, cosicas muy pero que muy dudosas

yoiyitsu

#53 Entonces, siendo pionero, sabrás mejor que nadie que el kyusho tiene su realidad y funciona, no como EFO, que parece ser un timo en toda regla. El video que pones es kyusho, no EFO, de ahí mi respuesta. Que además Raul exagere? Es posible lol. Que funciona? También

Y vuelvo a hacer hincapié en lo mismo. Alguien que hace algo que funciona, no entiendo porqué se va por estos derroteros.

Con lo que alucino es que dejen grabar el curso/precursos, eso significa o que son idiotas o realmente creen que funciona. Para alucinar.

#56 Si que exagera si, aunque si no llegase a dar el saltito seguiria pareciendo casi igual de poco creible.

Vlar

#57 ¿Te sorprende que alguien que se dedica a hacer ko´s a distancia con su kyusho y que dice curar con terapias energéticas cuánticas se preste al EFO?

yoiyitsu

#58 Me sorprende que alguien con quien he hecho un curso sin fantasmadas haya pasado en poco tiempo ha hacer, como poco, cosicas muy pero que muy dudosas

yoiyitsu

#43 No confundas al personal. Lo que aparece en el video que tu pones es Kyusho, que no tiene nada que ver con eso que llaman EFO. Asistí, totalmente escéptico, hace un par de años a un curso de este señor (Raul Merino), sobre Kyusho, y me llevé una par de KO's.

Lo que no entiendo es como este señor, se presta a hacer algo como esto, que está mas claro que el agua que es mentira. En los últimos 2 años este señor ha cambiado demasiado. Que si EFO, que si "terapeuta en energía cuántica Matrix"... Con el futuro que tenía y parece que ahora se dedica a "engañar bobos". Una lástima. Ver para creer.

HnoPERRO

#49 Yo fui uno de los pioneros del Kyusho en España hace ya unos cuantos años de mano de Evan Pantazzi, y llegué a ser "iniciador" del sistema... finalmente lo dejé aunque reconozco que alguna cosa interesante aprendí (nada de energías), así que créeme, hablo con razón de causa.

Si te fijas no se produce un KO "normal".. toooodo el tiempo esta "deseando" tirarse, y cuando recibe el impacto se tira a la piscina en toda regla, eso no es Kyusho, eso es TEATRO.

Yo no confundo.

Un saludo.

yoiyitsu

#53 Entonces, siendo pionero, sabrás mejor que nadie que el kyusho tiene su realidad y funciona, no como EFO, que parece ser un timo en toda regla. El video que pones es kyusho, no EFO, de ahí mi respuesta. Que además Raul exagere? Es posible lol. Que funciona? También

Y vuelvo a hacer hincapié en lo mismo. Alguien que hace algo que funciona, no entiendo porqué se va por estos derroteros.

Con lo que alucino es que dejen grabar el curso/precursos, eso significa o que son idiotas o realmente creen que funciona. Para alucinar.

#56 Si que exagera si, aunque si no llegase a dar el saltito seguiria pareciendo casi igual de poco creible.

Vlar

#57 ¿Te sorprende que alguien que se dedica a hacer ko´s a distancia con su kyusho y que dice curar con terapias energéticas cuánticas se preste al EFO?

yoiyitsu

#58 Me sorprende que alguien con quien he hecho un curso sin fantasmadas haya pasado en poco tiempo ha hacer, como poco, cosicas muy pero que muy dudosas

A

#53 El EFO este, no sé si también el kyusho, me recuerdan un poco al Aikido. Salvando las distancias por supuesto, pero parece que se basan en que el otro accede a lo que tu vas a hacer, algo que es totalmente irreal. Parece que el aikido es un poco el padre de esto, el utilizar la fuerza del oponente y todas estas cosas que no me parecen muy efectivas, y parece que hay quien lo lleva más allá y parece que ya ni fuerza nos hace falta porque lo hacemos todo con nuestra mente.

Si puedes contar algo del kyusho, yo practico karate, más tradicional, pero más efectivo a mi modo de ver. Aunque pienso que nada como el boxeo.

s

#66 el aikido y el kyusho no tienen nada que ver ni entre ellos ni con esto. El kyusho un poco con esto si, hay muchos chalaos que empiezan a hablarte de energias y blablabla. El kyusho real no viene a ser mas que te meto una hostia que te cagas en un punto en el que tu cuerpo tiene tension estructural en ese momento y te jodo. Como viene a ser el punto del menton en el boxeo.

El aikido tiene su aplicacion, pero tienes que enfocarlo y entrenarlo como lo que es, tecnicas para hacer daño. Yo he visto profesores de aikido hacer el tolai con energias y tontopolleces y he ido a seminarios de aikido( hermanos peña, si puedes ve) que me encantaron.

Soy karateka, y en un seminario de estos chicos me saco y me dijo "lanzame un tsuki" con lo que mi mente se fue al puñetazo karateka de siempre. Le di en el pecho y el continuo su tecnica lanzandome por los aires, no di de cabeza en el suelo porque no quiso. Y dijo a la clase enseñando la marca que tenia. Veis esto es el aikido para nosotros, te puedes defender pero el otro tambien te va a dar. A muchos aikidokas no les gusto el seminario. A mi me encanto.

Otra cosa es que a mi me enseñaron que kara te ( manos vacias) era el arte de pelear sin armas. No puedes decir que el boxeo es mejor que el karate porque es mentira. Ningun arte marcial sera nunca mejor que el karate porque segun esa filosofia TODO es karate. Karate seria mantener la guardia de competicion tipica mientras estas lejos de tu adversario, moverte, jugar con el como en una competicion y hacerlo cometer un fallo. Y karate seria que en el momento el contrario falle y tu entres en distancia corta freirlo a golpes rapidos en una guardia de boxeo y terminar rompiendole la espalda con una llave de judo.

Es mi opinion, no tendra la pureza del karate mas tradicionalista pero a mi me funciona. Piensalo.

A

#91 En el tema del aikido hablo desde un poco la ignorancia, ya que lo he practicado muy poco y me guío un poco más por mi experiencia personal y lo que veo en videos y eso que el haberme dedicado a ello. Ojo, no digo que no sea efectivo con personas inexpertas, y despues de muchos años practicando, pero hay veces que parece que bailan más que otra cosa.

En cuanto a lo del karate vs boxeo. Bueno es un poco absurdo el comparar a ver quien es el "más fuerte", lo hacía más a razón de lo de comparar sanamente distintas disciplinas. Pienso que el boxeo es más efectivo porque el boxeador se acostumbra a recibir, sabe protegerse, y su puñetazo es el más letal. En kárate, aunque hagamos endurecimiento y nos llevemos alguna patada y algún que otro puñetazo, no pretendemos hacer daño al oponente, no estamos hechos a ese dolor de recibir un puñetazo en la cara, y seguramente iriamos al suelo. Es verdad que hay otros recursos, y es verdad que el karateca tienen muchas variedades de ataque, pero en la distancia corta, no hay nada mejor que una guardia de boxeo, porque intentar parar una lluvia de puñetazos en corta distancia con los bloqueos del karate, no me parece muy efectivo. Y a mi me encanta el kárate, pero bueno, es mi opinión.

s

#94 De verdad entiendo tu postura pero veo que no entiendes del todo la mia. El karate siguiendo su filosofia segun mi forma de verlo incluiria al boxeo, al judo,al aikido(con reservas, porque yo tambien veo propension al baile de salon entre sus practicantes) y en resumen a todas las tecnicas de combate sin armas que existen.

A mi me encanta el karate y es mi practica principal pero luego no dejo de apuntarme a lo que sea que pueda darme una vision diferente a lo que estoy acostumbrado.

He hecho boxeo,kickboxing,judo,aikido,kungfu y en resumen a todo lo que he podido apuntarme. Todo eso no me ha hecho abandonar el karate pero si que me ha enseñado cosas que puedo aplicar. De hecho muchas de las cosas que he visto en otras artes marciales luego las he redescubierto en movimientos de kata de karate. (Por ejemplo la guardia tipica de boxeo la tienes en wankan y en gion).

Ya te digo que una rafaga de puñetazos no intentare siquiera soñar en pararla a shotoukes. Ahora,tampoco esperes que mi jab sea un ataque que puedas permitirte encajar porque te llevaras un kizami que te arrancara la mandibula, seguido por un gancho de boxeo y terminando con una presa con rodillazos a lo muay thai. A eso es a lo que me referia, a no cerrarse al kizami gyako de toda la vida. Espero que me hayas entendido mejor. Un saludo.

Vlar

#96 #94 Que nos salimos del tema

De todas formas, yo si digo que a corto plazo el boxeo es más eficaz que el kárate. Y voy a explicar por qué:

Aunque tu metas todas las artes marciales dentro del concepto de lucha sin armas que es como defines el kárate (y como casi cualquiera define su arte marcial no orientada al deporte) la realidad que se enseña en los dojos no es esa. Tiene una estructura, una forma fija con unos trabajos fijos que no incluyen para nada trabajos de otros artes marciales. Igual hacéis cosas parecidas a un cross de boxeo, pero a ver donde teneis un bong sao de wing tchun. Y con el boxeo pasa igual, son pocas técnicas repetidas millones de veces.

Una figura relevante, en esto de las artes marciales dijo una vez:
"No temo al hombre que sabe pegar diez mil patadas. Temo al que ha pegado la misma patada diez mil veces." Y eso pasa con un boxeador.

Desde luego yo tengo claro (opinión personal, recalco) que si tengo que subirme al ring con un tio que lleva diez años boxeando de forma profesional o luchando en karate shytoriu, shotokan o Kyoku, me da igual, me subo con el karateka,

b

#53 Vaya vaya jejeje contando batalitas? Hache Ene O Perro un abrazo compñero soy Picias. Me encanta la iniciativa de los que han perdido su tiempo para ir alli a desenmascarar a este tipo de gente, y la que queda por desenmascarar...
Un saludo

HnoPERRO

#69 Otro para ti compañero!!! (de los fuertes).

Vlar

#49 El kyusho tiene su aplicación, y se pueden hacer ko´s con él en determinadas circunstancias, pero lo que hace Merino en el final de ese vídeo es saltar voluntariamente. Ni siquiera parece que se derrumbe, se lanza al suelo abriendo camino con su pierna derecha

D

#49 Ahí creo que estamos mezclando cosas, es como si sale un farsante haciendo karate, vale, el karate "funciona" pero por supuesto que habrá algún farsante que haga KO mágicos. Supongo que es lo que querías aclarar.

yoiyitsu

Maldita manía que tienen muchos padres de educarlas como princesas sensibles, de porcelana y pasivas.

Una mujer es capaz de defenderse de CUALQUIER hombre. He visto decenas de mujeres defendiendose de hombres 30 cm mas altos y 40 kilos mas.

Que diferencia a una victima de una mujer que no lo es? únicamente su mentalidad.

Como depredadores que son el 95% de los agresores sexuales (y no solo sexuales), buscan una victima facil. Buscan la presa que saben que no se va a defender. Eso se huele, y mas ellos. Si consigues sacar el valor necesario para no quedarte bloqueada muy posiblemente podrás salir de esa situación adversa.

Se aprovechan de la inseguridad que trasmiten muchas mujeres.

Estoy cansado de ver mujeres que consiguen cambiar 180º la percepción que tienen sobre si mismas, ganan mucha confianza y seguridad en si misma. Simplemente con eso ya consiguen evitar problemas.

Si bien es cierto que ese cambio lo he visto después de que hiciesen un curso de krav maga, seguro que hay mas metodos para ello. Pero es necesario que ellas mismas cambien el chip dejando de sentirse victimas y aprendiendo que tambien pueden defenderse por sí mismas.

El día en que el estado pueda poner un policia por persona para asegurar que no pasen estas cosas, entenderé que una mujer deje su "seguridad personal" como un tema secundario. De momento.... no me entra en la cabeza.

z

#229 #230 Yo aquí lo que veo es que habláis de "la mayoría de los violadores" "el 95% de los agresores sexuales".. y me gustaría saber de dónde sacáis esos datos.

Si son ciertos y tenéis razón fenomenal, pero si no lo son estáis incitando a la gente a que se juegue la vida.

Totalmente de acuerdo con #232

Naeriel

#234 Tienes razon, no es el mas seguro, es el 9° mas seguro del mundo http://en.wikipedia.org/wiki/Global_Peace_Index

Como nota, España es el 27 que tampoco esta nada mal. Y delitos siempre habra, pero vamos, el 9° pais del mundo en seguridad creo que es para hacer casi todo lo que te apetezca sin problemas.

#232 Y como sabes si te va a matar o no? Leyendole la mente?

#233 Puedes buscar los datos, nadie te lo impide.

z

#235 Ah, pues vale, entonces puedo decir que la gente no use casco en moto porque provoca asfixia, que no usen cinturón porque te pueda cortar la yugular en un accidente, que cuando te duermes con un cigarro encendido casi seguro que no te va a pasar nada..

Pensaba que estábamos hablando en serio. Es verdad que podemos dedicarnos a inventar todo lo que nos apetezca, pero creo que tenemos que ser un poquito responsables con la información que difundimos.

yoiyitsu

La voy a cerrar porque veo que ya está solucionado haciendo un whois

Aitor

#9 Nooo, aún con todo es relevante que haya ocurrido aunque se haya solucionado (que por cierto era evidente que en saberse se solucionaría rápidamente). Estoy contigo en #6, esta es más completa y... esta está publicada por un medio más o menos serio. La otra me niego a menearla.

yoiyitsu

#3 veo más completa esta, pero muchas gracias por el aviso, no la había visto!

Aitor

#9 Nooo, aún con todo es relevante que haya ocurrido aunque se haya solucionado (que por cierto era evidente que en saberse se solucionaría rápidamente). Estoy contigo en #6, esta es más completa y... esta está publicada por un medio más o menos serio. La otra me niego a menearla.