x

#23:Para que exista delito,tiene que causar perjuicios(demostrables,y no lo son) a la sociedad en su conjunto(el comercio no es un derecho humano),tiene que ser necesario en una Sociedad Democratica(es contrario a una Sociedad Democratica),tiene que haber una causa justificada(no provoca daños a la sociedad),no debe haber otra alternativa(hay muchas alternativas)...

No hay venta realizada puesto que en una descarga no se compra nada,ni se pierde dinero,no puede haber perdidas...

Tampoco se pueden contar como perdidas lo que son ganancias de un tercero...

Y beneficios no es cualquier beneficio,ademñas...

Si nos ponemos en plan de lo que puede perjudicar un negocio,es practicamente todo,pero no por ello se ilegaliza todo...

Además,que hay derechos humanos como el de participar en la cultura,etc...que anulan por completo la llamada propiedad intelectual,puesto que es un monopolio sobre el resto de los derechos...

D

#32 Interesante teorio. Supongo que robarte el coche no es delito, entonces, porque solo te causa perjuicio a ti, no a la sociedad en su conjunto

x

http://www.dudh.es/

El 27.1 claramente prohibe esta clase de acciones,y algunos más como el 30 también...

x
x

#132 Cultura no es la venta de algo,es la difusión y creación,las costumbres de un pueblo...

Lo de las descargas no es robo pues no hay sustracción,aparte,pareces creer que todo el mundo es millonario....

De verdad te crees que cuando no hay dinero se va a comprar más?

Al controlarse los canales de difusión y creación,da poderes absolutos a quienes explotan a los trabajadores en la industria...

Segundo,el comercio no es un derecho humano,y esta limitado por estos...

x

Están prevaricando,al dictarse resoluciones contrarias a las de los jueces..

x

Lo cual es prevaricación,un delito....

No se puede ignorar las resoluciones judiciales...

x

Aparte...

Alguien se cree de verdad que se puede comprar lo que se descarga?

Ni de broma,el poder adquisitivo de una persona no es ilimitado,y va descendiendo cada vez más,y van encareciendose cada vez más las cosas,y al tener el control sobre la difusión y creación,se tiene el control absoluto sobre quien crea,ya que se impide que pueda hacerlo sin pasar por el control de quien explota los recursos...

Es una ley sumamente perjudicial para un autor,pues la mayoría depende de que otros difundan lo que se crea,se volverá a la situación anterior a internet,cuando todos los medios difundían las obras de los más populares...

Con esto será la industria quien decida quien va a triunfar o a fracasar,y evidentemente,solo serán los más ricos,los que le reporten más beneficios...

Y me pregunto que hace alguna gente defendiendo la total dependencia hacia ellos,basta con observar lo que pasa en la TV,en la radio,etc...

No solo se reducirían a cenizas los derechos humanos,también significaría que solo el que explota los recursos tendría propiedad sobre ellos...

Y las leyes deben proteger a los debiles,deben proteger a quien crean las ganancias,contra los abusos de los poderosos,no convertirse en un instrumento de represión para castigar a los más desfavorecidos...
Acaso no tienen ya bastante poder los llamados mercados?...

x

Cuarto,la creencia absurda de que se compraría todo lo que se descarga...

Con que dinero?

x

Tercero,un delito debe ser siempre algo negativo para la sociedad,compartir,crear algo,etc...es algo positivo,algo que debe ser alentado,no reprimido por todos los medios posibles...

Es una parte de lo que nos hace ser personas...

No puede declararse algo como delito cada vez que alguien crea que atenta contra sus intereses...

x

Segundo,para crear siempre se copia de lo anterior,un escritor no puede crear sin palabras,un músico no puede crear sin notas músicales y sin instrumentos,etc...simplemente se combina de formas diferentes,pero sigue siendo una copia de lo anterior...

Por eso eso de obra original no existe,y por eso no puede reclamarse que alguien posee la creación,pues sería mentir...

x

Vender algo no es lo mismo a compartirlo,a crearlo,a difundirlo...

La propiedad intelectual no existe como derecho humano(pues veneder algo no es un derecho humano,los únicos que tienen derechos son las personas),los derechos de autor si,y estos tienen como limite otros derechos,que hay que respetar,lo que se condena no es la copia en los derechos de autor,es el plagio,que indica siempre fines comerciales...

No puedes prohibir un derecho cada vez que alguien crea que afecta a sus beneficios...

Derechos humanos como el de participar LIBREMENTE en la cultura,el de libertad de expresión,etc....EXISTEN...

x

Los mismos que están en contra de que existan los derechos humanos,y que cada poco atacan el Estado de Derecho por intereses comerciales y económicos...

Los mismos que tratan de que todo sea considerado comercio,los mismos que se sitúan por encima de las leyes...


La SGAE desde hace mucho es la SGEPD(Sociedad General de Editores,Productores y Distribuidores)...

x

En resumidas cuentas,quiere controlar internet para asegurarse de que nadie proteste,o intente cambiar las cosas...

x

O cambian muchas cosas o se debe disolver la SGAE...

Pues actualmente solo tienen cabida unos pocos mercenarios al servicio de los intereses de los explotadores y los propios explotadores...

x

#77 El derecho a participar en la cultura,es decir,la creación,difusión,etc...de una obra,es un derecho humano(y por lo tanto aplicable a todo ser humano,como el derecho a la vida,a la libertad expresión,etc...(Art 27.1 DUDH)

Nunca jamás se deben anteponer intereses comerciales a los Derechos humanos,imaginate que alguien que vende botellas de oxigeno te prohibe respirar,prohibiendote el derecho a la vida...