villanovano_1

Cuánto material mal aprovechado en Letonia, dita sea!

villanovano_1

Hombre #42, lo de morir de aburrimiento es llevarlo un poco lejos a propósito, lo sé, pero me refiero a que debemos tener presente que las "cosas" no se hacen solas, alguien debe hacerlas le guste o no. Porque si todos nos dedicásemos sólamente a hacer aquello que nos gusta, viviríamos en una sociedad sin gadgets, carreteras, etc. Porque hacer carreteras es un coñazo para el que tiene que hacerlas, pero que bien vienen eh! ¿Vosotros realmente pensáis que es mejor esperar a que alguien construya una en su tiempo de "ocio"? Va a ser que no.

villanovano_1

#15 No estoy de acuerdo con tu argumento, la fábrica podrías montarla tú en vez de trabajar en ella. Típica mentalidad española: ¿para qué vas a complicarte controlando tus propios medios de producción cuando puedes dejar que otro lo haga y trabajar para él? (quejándote todo el día de lo malo que es!) Es la ostia (puerto en latín).

Si no tuviésemos una actividad productiva al poco tiempo, en mi opinión, nos moriríamos de aburrimiento y nos sentiríamos vacíos. ¿Acaso no te sientes bien cuando te has pegado la pechada de pintar tu casa? Y no me refiero a cuando te quedas mirando cómo lo hacen los pintores. Cuando haces algo (productivo ó no) dejas tu marca, una parte de tí se queda donde has dejado tu esfuerzo. Sin gente que se hubiera esforzado antes que nosotros todavía estaríamos en las cuevas (eso sí, quejándonos todo el día de que el casero es un hp, lo caro del alquiler... Somos una sociedad comodona, admitámoslo, y esta noticia nos indica de dónde procedemos.

D

#19 Aunque te doy toda la razon en lo de las fabricas, discrepo totalmente en lo otro.

Yo no me sentiria nada vacio sin trabajar. Ojala tuviera esas 9 horas al dia que pierdo viniendo trabajar para dedicarme a mis cosas.
Quiero decir, creo que uno de los grandes problemas de hoy en dia es la falta de aficiones de la gente. Todo el mundo se queja de que el trabajo es horrible, pero luego llega el fin de semana y se lo pasan tirados en el sofa viendo la serie de moda (que yo no digo que no vea algun que otro capitulillo).
Con eso llegamos a lo que dices de actividades productivas cierto, pero una gran mayoria no dan dinero para vivir
Pero vamos, que yo si seria muy feliz con mi vida ociosa.

D

#19 Ostia no es puerto en latín.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ostia

yemeth

Estoy totalmente con #15. Lo de que el trabajo dignifica es una tontería.

En algunos casos se puede dar la feliz coincidencia de que tu trabajo coincida exáctamente con lo que te apetece hacer. Pero de ahí a considerarlo como algo sin lo cual te "morirías de aburrimiento" como dice #19 hay un trecho. Sólo a la gente carente de intereses en la vida la he visto aburrirse sin un trabajo. Y los hay: esa gente para mí incomprensible que cuando se tira dos semanas de baja está deseando volver porque es incapaz de estar consigo misma y entretenerse.

Si no estuviera trabajando podría emplear años de mi vida sólo en leer todo lo que me apetecería leer. En escribir, y en los mil proyectos que tengo siempre en la cabeza y que la escasez de tiempo -y en particular el trabajo asalariado- me impiden. Eso sí, uno de los grandes "defectos" (desde la perspectiva de una sociedad como la nuestra) de mis proyectos es que ninguno me ha dado nunca dinero. Hago las cosas por "amor al arte" y me despreocupo.

Además, para las gilipolleces innecesarias que se producen en nuestras sociedades actuales de consumo, tampoco perderíamos mucho si se trabajaran 20 horas semanales en lugar de 40. Sólo tendríamos que acabar con la cantidad de tonterías y humo que se "producen" a diario, quedarnos en lo necesario, y a eso añadirle lo que realmente nos apetezca producir y del modo en que nos apetezca organizarnos.

Creo que es un error pensar que producir tales gilipolleces es tu "actividad productiva". Incluso si te montas tu propia empresa (siempre que en tu área puedas ser dueño de los medios de producción, cosa que apenas sucede más allá de la informática os recuerdo), sigues produciendo mayormente cosas innecesarias y que no quieres hacer, sino que responden a demandas de otros.

Había una historia sobre unos indios a los que los colonizadores llevan unas hachas que cortan árboles tres veces más rápido, y contaba cómo ante su extrañeza los indios deciden trabajar tres veces menos en lugar de "aumentar su productividad". Pues eso. Cuando uno tarda tres veces menos en cortar la madera, puede dedicar ese tiempo a otras cosas más interesantes. A no ser, claro, que no tengas intereses en la vida y no seas capaz de procurarte la actividad que más te haga disfrutar si tienes el tiempo para ello; eso, la verdad, es un poquito triste.

villanovano_1

Hombre #42, lo de morir de aburrimiento es llevarlo un poco lejos a propósito, lo sé, pero me refiero a que debemos tener presente que las "cosas" no se hacen solas, alguien debe hacerlas le guste o no. Porque si todos nos dedicásemos sólamente a hacer aquello que nos gusta, viviríamos en una sociedad sin gadgets, carreteras, etc. Porque hacer carreteras es un coñazo para el que tiene que hacerlas, pero que bien vienen eh! ¿Vosotros realmente pensáis que es mejor esperar a que alguien construya una en su tiempo de "ocio"? Va a ser que no.

villanovano_1

Ya no sabe uno a qué medio creer ni si son ciertas todas y cada una de estas noticas. Pero lo que está claro es que algo huele a podrido en los asuntos del Camps & Company (y no me refiero a esos que venden bocadillos!)

villanovano_1

Jamás olvidaré una experiencia que tuvo lugar en un McDonald's de una localidad barcelonesa. Sucedió en la "zona de juegos". Era un garito minúsculo con un olor embriagador mezcla del olor a piés y sudor de la jauría de niños hiperacelerados por el chute de azúcar de la cocacola y la sal de la comida. No he podido volver a entrar a uno de estas "zonas de juego". Prefiero no pensar cómo estaría la cocina... Yaiks! Y hace bastante que no voy tampoco por McDonald's... Un mal hábito menos. Vosotros tampoco vayáis.

villanovano_1

UUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUHHHHHHHHHHHHHHHH aquí huele a tortas

villanovano_1

#8 No estoy de acuerdo contigo Nucle. Seguimos pensando que trabajar muchas horas es producir mucho y eso es una grave equivocación. No estamos acostumbrados a ser productivos. Es mi opinión. Y me parece bien que se utilice al ejército para este tipo de tareas, porque en los tiempos actuales ¿a qué se dedican los militares en suelo español? ¿A hacer maniobras y pasar el rato en la cantina? Mejor que contribuyan a la protección y vigilandia de los restos arqueológicos (ojo, mientras no tengan otras tareas más importantes que hacer).

Estoy de acuerdo con que ya era hora (#1) de tener en cuenta nuestros yacimientos arqueológicos. El problema es que en este país hay casi tantos como en Egipto (hipérbole) y no hay recursos (ni ningún país los tendría) para rescatar, lustrar y poner en museos TODO nuestro patrimonio histórico que, repito, en el caso de España es la ostia (puerto en latín). Pero sobre todo que no vengan los yankees a quitárnoslos (not even by the cover = ni por el forro!).

D

#15 Estoy deacuerdo con todo lo que acabas de decir, creo que se me ha malentendido el comentario pero da igual, porque es lo que has dicho lo que pretendía decir, y ya queda dicho

PD: por cierto tengo amigos militares que cobran bastante bien para lo poco que hacen diariamente, 6 horitas en el cuartel, de vez en cuando maniobraas... y cobran lo mismo que un tio que se escuerna en cualquier taller en un ambito de cadena de producción (con el stress que conlleva) sus 8 horitas. Me parece perfecto encontrar utilidad al ejército, es productivo.

Vir_sola

#15 Ahí llevas razón. Hay personas que haciendo lo mismo que otras producen más y en menos tiempo. Que lo he visto yo. lol

Eso me ha recordado a un post que salió por aquí hablando de algo parecido pero referente a lo de hacer trabajos en casa. No recuerdo exactamente.

Cádiz tiene un yacimiento arqueológico muy extenso y tengo entendido que muchos se perdieron porque las obras de los nuevos edificios se veían afectadas, sobre todo en lo económico, una obra parada no era rentable. Así que a callar y a tapar con cemento las pruebas. Estoy hablando de muchos años atrás, cuando no había leyes que protegieran esos hallazgos. Es una pena que muchos gaditanos no podamos disfrutar de lo que un día fue la maravillosa Gades, Gadir....

villanovano_1

Es el paradigma perfecto de la comida rápida. Procesan absolutamente todo del animal para obtener un producto que no comeríamos ni locos. Pero como le cambian el color, el sabor y le ponen una cajita con colores e información nutricional nos los comemos. Nos dejamos engañar demasiado por las apariencias. Seguramente las pechugas de pollo frito del bar de al lado sean más sanas, aunque el local y el aspecto no sean como el de un anuncio.

villanovano_1

¿Todavía se atreverá alguien a decir que no hay nadie ahí fuera? Interesante noticia.

villanovano_1

Me parece una noticia bastante tontuna. Sería como poner de titular "si quieres suicidarte no falles porque sino es una putada y te quedas lisiao". Joder, si quieres suicidarte te metes en un bar lleno de ultrasur(e)s con una bandera republicana y con el puño levantado y ya está. Muerte garantizada. Los descerebrados que te descerebren buenos descerebradores serán.

SUICIDARSE ATENTA CONTRA LA SALUD (FALLES Ó NO)