unodeesos

#98 ya...reconozco que no sé los justificantes que se requieren ni nada...pero que hay una mafia de abogaduchos, procuradores y parecidos que revolotean como aves de presa sobre la gente con necesidades legales es, para mí, una realidad.

Imagino que en paises , como venezuela, esos despachos de abogados deben hacer un buen agosto.

saludos !!

pinzadelaropa

#128 pues como en todo, hay restaurantes buenos y baratos y malos y caros, hay albañiles crack y albañiles catacrack
Lo que sí hay que aclarar es que la normativa es clara y el artículo habla de gente que no ha cumplido la normativa y por lo tanto la denegación es justa.
Sobre el precio habla de 50.000 dólares para 9 personas y aún así es caro para lo que se cobra normalmente por este trámite y con muchas más garantías

unodeesos

#130 así es....

unodeesos

Hablo desde el desconocimiento de los trámites, documentación y justificación, que se requieren a los solicitantes de ciudadanía por ese creo decreto ley.

Yo lo que si puedo hablar es de la cantidad exagerada de dinero que menciona el articulo (53.000 USD) que dicen haber gastado en el proceso de petición...es simplemente otra vez las mafias de la burocracia que viven en la sombra de los requisitos gubernamentales. Cosa, que por desgracia, por inacción o simplemente imposible de atajar, no compete al estado Español...son intermediarios que se hacen de oro exigiendo cantidades a los solicitantes.

Dicho esto, y como ciudadano vulgar, anónimo y contribuyente, solo puedo decir ¿de qué se asombran?. Yo he litigado, con tribunales contencioso-administrativos, civiles y penales, por cuestiones fiscales, tributarias, etc...por cuestiones comunes (herencias, plusvalías, etc). Siempre se lleva la de perder...la administración es ENORME y muy FUERTE...que no tenga una cara visible no significa que carezca de un poder que le transfieren los códigos, leyes y reglamentos..TODO, o casi todo, está normalizado....y si hay duda la interpretación de la ley suele ser a beneficio de la adminsitración.

No me extraña que el técnico del estado que evalúe las solicitudes, en cuanto lleve vistas cuatro paginas de un expediente de solicitud diga "buff...esto no se lo traga nadie..que tu abuelo fué don Pelayo o Abderraman"....

pinzadelaropa

#69 ya te digo yo que eso no cuesta, mi mujer hace el trámite este a diario y el precio es muchísimo más barato

unodeesos

#98 ya...reconozco que no sé los justificantes que se requieren ni nada...pero que hay una mafia de abogaduchos, procuradores y parecidos que revolotean como aves de presa sobre la gente con necesidades legales es, para mí, una realidad.

Imagino que en paises , como venezuela, esos despachos de abogados deben hacer un buen agosto.

saludos !!

pinzadelaropa

#128 pues como en todo, hay restaurantes buenos y baratos y malos y caros, hay albañiles crack y albañiles catacrack
Lo que sí hay que aclarar es que la normativa es clara y el artículo habla de gente que no ha cumplido la normativa y por lo tanto la denegación es justa.
Sobre el precio habla de 50.000 dólares para 9 personas y aún así es caro para lo que se cobra normalmente por este trámite y con muchas más garantías

unodeesos

#130 así es....

unodeesos

Hay una masa crítica de jóvenes, de 20, 30 e incluso 40 años muy insatisfechos consigo mismos por el agravio comparativo de no tener una moto, casa en propiedad, etc cuando ven a un youtuber, instagramer o parecido luciendo su casa, deportivo y viviendo en andorra.

Quieren solucionar ese problema de inseguridad por el camino fácil de las finanzas y la bolsa. Como si no fuera suficientemente complejo....

Se tiran de cabeza a estos chiringuitos (no solo este del articulo, hay cientos en youtube, foros, etc., y dejo aparte las criptomonedas).

¿Qué el problema es el paro juvenil? en parte sí y en parte no...Forum Filatélico era una sociedad perfectamente legal a la que acudían gente (yo conocí a muchos) adulta y con ahorros importantes, plenamente conscientes del uso de su dinero.

Quiero decir que estafas ha habido siempre y va a seguir existiendo. Evidentemente se agudizan con las crisis economicas y las personas que andan desesperadas. Pero en este caso el coctel de "juventud", crear sentimiento de insatisfacción con sus vidas, ganancias fáciles, hacerte sentir mas "listo" que tus amigos o tus padres...pues es mucho más facil de vender....

En esta era de Internet de la personalidades vanidosas (instagramers, youtubers, etc.etc) es más facil que nunca, en la década de los 80 y 90 tenías, como estafador, pagar anuncios en prensa, alquilar espacios de publicidad o incluso pagar hoteles para las reuniones...ahora los costes para estafar se han reducido casi al cero.

unodeesos

#7 Madre mía...pues entonces un 70% ... cierto, "my fault", gracias !!

Oniros

#6 #7 #8 Yo me paso procastinando en meneame el 80% de mi jornada laboral... El problema es que mi trabajo está hecho con solo ese 20%. Tengo que estar aquí por presencialismo no por necesidad.

Lo mismo el problema es que la chiquilla no tenía su trabajo hecho

D

#15 es que hay que saber... Si te encomiendan una tarea...terminala pronto y el resto del tiempo estimado te dedicas a ver el gotele jaja

Oniros

#17 O a hacer gotelé

m

#18 😅 😂 😂 😂 😂 😂

unodeesos

Los medios productivos puestos a disposición del trabajador por parte de la empresa son perfectamente monitoreables, pero siempre y cuando el trabajador sea informado previamente y no comprometa la privacidad de las comunicaciones.

Leer, almacenar o interceptar correos electronicos con su abogada es de órdago. Una cosa es que la trabajadora dedicara el 30% de su tiempo navegando por aliexpress o amazon , viendo instagram o tal...y otra es la privacidad. Por eso, en mi modestísimo entender, la sentencia es tan desigual; por un lado condena a la empresa a pagarle indemnización, pero por otro lado reconocer que el despido es procedente. Solo con "pillarle" navegando a saco por webs o servicios no productivos es ya motivo de despido si es reiterado y tal...pero insisto; la empresa tiene la obligacion de avisar al trabajador previamente que recopila esa información.

Yo he conocido casos sangrantes, gente que se saca su Ipad personal y se lo casca en la mesa mientras ve Netflix mientras trabajaba, una versión de "telecasa" en lugar de "teletrabajo". TODOS nos metemos en amazon a ver nosequé , pero durante un tiempo razonable...otra cosa es el abuso...a la oficina, que yo sepa, se va a trabajar...

D

#6 Segun esto, ese 30% era lo que trabajaba:

Así, la empresa pudo comprobar que la trabajadora invertía en torno al 30 por ciento de su jornada de trabajo a labores que le habían sido encomendados.

unodeesos

#7 Madre mía...pues entonces un 70% ... cierto, "my fault", gracias !!

Oniros

#6 #7 #8 Yo me paso procastinando en meneame el 80% de mi jornada laboral... El problema es que mi trabajo está hecho con solo ese 20%. Tengo que estar aquí por presencialismo no por necesidad.

Lo mismo el problema es que la chiquilla no tenía su trabajo hecho

D

#15 es que hay que saber... Si te encomiendan una tarea...terminala pronto y el resto del tiempo estimado te dedicas a ver el gotele jaja

Oniros

#17 O a hacer gotelé

m

#18 😅 😂 😂 😂 😂 😂

e

#6 "pero por otro lado reconocer que el despido es procedente."

No. La sentencia no reconoce que el despido es procedente. La sentencia lo que dice es que el despido es improcedente (tiene que indemnizar) pero no es nulo (tendrían que readmitirla).

A mí personalmente me parece correcta la sentencia ya que la empresa tiene que indemnizar 2 veces a la trabajadora. Una por ser despido improcedente y otra por vulneración de derechos.

N

#6 Ojo con esto que parece tan razonable y sencillo y NO LO ES. Un ex-compañero de trabajo fue sancionado con un mes de empleo y sueldo porque literalmente se pasaba el día entero haciendo otras cosas en Internet y todo esto documentado por el proxy de la empresa.
La sorpresa llegó en forma de juicio que hizo la siguiente pregunta:
¿Se ha sancionado a alguien más por esto? No. ¿El resto de gente hace cosas en Internet de vez en cuando? Sí. No puedes discriminar a este trabajador respecto a los demás, da igual el tiempo que se tire en Internet. O nadie usa tiempo de la empresa y quien lo haga puede ser sancionado o no puedes poner una barrera de X tiempo sí, X tiempo ya no.

Al final mes de vacaciones pagadas. Cuidado con lo que damos por seguro en derecho laboral que el trabajador, SI SE ASESORA Y PELEA, muchas veces tiene las de ganar.

Quemedejes

#13 Ese es el quid, y como siempre hay pelotas y protegidos, el que sepa y quiera pelear no tiene miedo

D

#27 Es que la ley tiene que ser clara y para serlo solo puede ser así. Lo que no puedes poner en la ley es que se permite un X por ciento de tiempo al ocio, esas son cosas internas de la empresa y si eres un vago que solo te dedicas a navegar pues que te despidan por otro motivo o que hagan como las empresas serias y tengan sistemas para medir KPIs y por lo tanto todo el mundo es despedible por falta de rendimiento.

D

#13 es delicado, pero me parece una vergüenza el caso que comentas. Tiene todo el sentido que pueda ser sancionado por tocarse los cojones en vez de trabajar.

El derecho laboral debe ser garantista con el trabajador, pero no tanto.

N

#34 No estoy de acuerdo con el desenlace, te lo aviso. Yo también creo que uno va a trabajar y a eso se tiene que dedicar aunque de vez en cuando le eches un ojo al Marca. Simplemente informaba que, desde el punto de vista de denunciar a un trabajador, es difícil tenerlo todo bien atado porque las garantías en España son altas para los trabajadores que, al final, son la parte débil del contrato.
También es cierto que la empresa hace años que se quiere deshacer de esta persona y lo ha intentado todo, legal o no, para que se vaya por su pie. Él, que sabe que no tiene por qué hacerlo si no le da gana, lleva aguantando putadas y cosas de estas más de 10 años. Y ya se las sabe todas. Llegó a poner el precio de su salida, si es que tanto molestaba, en 65 días por año trabajado sin límite de dos años. Al final le están pagando por no hacer nada cada mes y lleva mucho tiempo así. Pues la empresa no paga y eso que te aseguro que dinero hay de sobra.
Es totalmente kafkiano.

unodeesos

Palantir es desde el principio una empresa opaca que teóricamente baja esa persiana en pro de la confidencialidad de sus clientes. La regulacion bajo leyes estadounidenses no es nada buena señal...pero podría tener la clave para resolver muchos problemas de seguridad que padece Europa, donde tantas veces -por desgracia- se ha fallado en cuestiones de atentados o fuga y blanqueo de capitales. El diseño y precio de sus productos es realmente ad-hoc; solo unos pocos pueden pagar esas millonadas de tarifas y por tanto solo unos pocos pueden ver los resultados con lo que eso supone ( "que tu mano izquierda no sepa lo que hace tu mano derecha ") .... por tanto si sus hallazgos o predicciones no son de utilidad publica y la criminalidad detectada no es llevada a la justicia carece de legitimidad ... pero claro... ¿quien se entera?.

A

#8 Poder, mucho poder. El blanqueo de dinero y el robo de IVA son actividades criminales ejercidas por algunos bancos europeos. Gente potente capaz de pagarse Palantir. Y con él detectar cualquier actividad encaminada a investigar y sacar a la luz con pruebas sus actividades. Una especie de escudo defensor que puede actuar tanto contra la ilegalidad como la legalidad. Y sí, ya sé que esas empresas están siempre operando al límite de la ley, pero eso les permitiría realizar impunemente excursiones muy jugosas, por encima de gobiernos y estados. Muy feo.

unodeesos

Esta noticia y todo lo que trae consigo me trae a la memoria un "story" glorioso de Meneame; "¿Cuanto cobras?": ¿Cuánto cobras?

Yo participé en el hilo y me sigo identificando con este artículo, sufro las consecuencias (psicológicas) del alto desempeño y presión, nada de las situaciones concretas explicadas son fantasía ni exageradas, todo -de una manera u otra las he visto, y creo que son "poca cosa"-. Las consultoras, los equipos de alto rendimiento de muchas empresas, los bancos y fondos de inversión no son sitios para estar más de un máximo de 4 años. Hablo de la experiencia (estuve en Arthur & Andersen, antes que en España nadie supiera del concepto "Big Four", 12 años de mando intermedio en finanzas y unos 8 en funciones más o menos estratégicas). Mi vida es una maravilla vista desde fuera, si fueras mi vecino o mi amigo de la facultad, por dentro estoy roto y el cansancio es algo que ni me permito nombrar. No vivo la "carrera de la rata", en eso controlo y aún soy objetivo, pero creedme que tener un sueldo decente ni de broma garantiza la estabilidad personal, una buena nómina te empodera dos o tres años, luego te das cuenta que eres esclavo de seguir en la ola.

En el artículo se nombra los "beneficios" curriculares de "aguantar" esa presión y yo me permito matizarlo; Sí, te da mucha reputación pasar por un sitio así, pero tampoco te garantiza el éxito ni doblar el sueldo a medio plazo, ni de coña.

unodeesos

En este caso me fascina la implicación de las empresas privadas de "surveillance" .... aunque esté de moda Palantir y demas creo que no somos del todo conscientes de que el "gran hermano" será un producto comercial o no será...igual que los servicios secretos de los países dependen de inversión para ser eficientes pasará lo mismo con la vigilancia digital.

unodeesos

Esto me ha recordado mucho a un suceso que, teniendo 13 o 14 años, me ocurrió. Había madrugado yo muchísimo para ir a una gestion a otra provincia, eran las 5 de la mañana y ahí estaba yo en la parada solitaria de bus esperando era noche cerrada....llegó un taxi a la parada y se bajó una pareja de unos 40 años. Veo que ella se me queda mirando, mira a su compañero y se me acerca, me dice "si me das una bofetada te pago 1000 mil pesetas", yo claro ni supe qué decir...su compañero lo escuchaba y miraba expectante todo. Como yo me hice el loco me volvió a ofrecer "bueno, si lo prefieres y me tocas las tetas te doy las 1000 pesetas igual"...yo me aparté como haciendo el gesto que me dejaran en paz. Ella se volvió con cara triste y el compañero como si tal cosa...se perdieron calle abajo.

Hay gente con filias extrañitas, con vicios y placeres digamos "no normativos".....

Lo de implicar a terceros (yo mismo siendo menor de edad) o incluso contratar a otros para que cometan actos violentos ... pues no...discapacidad intelectual la tendrá para hacerse la carrera de caminos, canales y puertos, pero no para implicar y montar semejante follón.

Ay..las cabezas.

unodeesos

Para enmarcar e ignorar la noticia al mismo tiempo. El pequeño Nicolas solo ha tenido la mala suerte de encontrarse de bruces con unos tíos tan chulos como el (recordemos que este "chaval" tuvo un incidente donde el fue el agresor no hace mucho).

Violencia ? Jamas, sea el Pequeño Nicolas o sea petete...

unodeesos

Lo de este personajes es más serio de lo que la mayoría de la gente cree. Es poseedor ( no solamente él ) de información sensible que no ha podido ser descifrada de los discos duros que le intervinieron, de hecho esta en la calle por eso mismo; no han podido acceder a los datos fundamentales para imputarle a lo grande. Tonto no es.

Lo de las banderitas , pues más de lo mismo. Yo como ciudadano solo veo que cuanto más banderitas lleva alguien más hipócrita es con el mensaje que representa esa bandera. Los grandes patriotas siempre terminan así; cuanto más dicen amar su bandera más la engañan (con evasion de impuestos la mayoría, que paguen los pobres) , con la ilegalidad ( me monto mi chiringo prevaricando, asesino de forma "oficial" a los oponentes/mafias/terroristas ), con la ética bastarda de quien usa un bien común más , aunque sea intangible, en interés propio.

No os extrañe que haya gente que odie las banderas, causan mas conflictos que soluciones y son usadas de forma arbitraria, partidista y soez.

Este hombre, creo que fué peon en su momento (GAL, PSOE, FILESA, etc..etc...), pero con los años se monto su chiringo y le fué bien..cuando quiso ascender a Alfil o Caballo en el tablero fué cuando se le complicó todo , de forma pública y dicho por el fue su enemistad con el general del CNI lo que le metió en problemas.

Muchas veces miramos a Italia con sus -afortunadamente ya antiguas- noticias sobre la mafia, o vemos las organizaciones criminales rusas o Yugoslavas y decimos "buahh...que chungo"...y no nos damos cuenta que en el juzgado de al lado de nuestra casa se pueden estar cometiendo irregularidades de libro que haría llorar a un estudiante de primero de derecho.

No soy un fatalista que va con el mensaje de moda "no hay democracia", sino que precisamente veo que nuestro problema es que cada uno se ha querido montar una "democracia" a su manera en estos ultimos 40 años...no hemos mejorado la constitución, la hemos tuneado y politizado por fuera, para hacerla del gusto del grupo parlamentario o de poder del momento y este es el resultado...Cloacas que son cloacas e insisten que estan limpias...."El rey esta desnudo".

unodeesos

Creo que el cabreo que se han pillado tiene sentido , otra cosa es que tengan razón o no. Si te acostumbras a vivir en tu ciudad, frente a una catedral gótica...pues quieres seguir viendo eso..una catedral gótica. Pero lo que ignoramos por nuestro sentido de la "comodidad" es que estos edificios, sean lugares de culto o no, tienen que seguir vivos..tienen que mantenerse, ¿qué pasaría si no aplicaramos las modernas técnicas de tratamiento de materiales a sitios tan delicados como una catedral? , estarían mas de la mitad de ellas desaparecidas. Artísticamente la cosa difiere, pero no demasiado...el arte de la catedral de burgos, por su arquitectura y estilo, es monumental...pero unas puertas de bronce acordes al devenir artísitico de la actualidad no va a "afear" la catedral, que seguirá teniendo sus impresionantes pináculos.

Quiero pensar que si "admitimos" parroquias levantadas a golpe de hormigón, arquitecturas brutalistas de los 70 y 80, pues podemos admitir unas puertas, que para futura sorpresa de los burgaleses, se convertiran en reclamo turísitico y de visitas al templo.

Del museo de la evolución, de la estación del AVE, o de las propias infraestructuras de Atapuerca bien orgullosos estan los burgaleses (y yo mismo), quiero pensar que cuando luzcan las nuevas puertas tambien seran otro detalle que enriquecerá a la ciudad.

Respecto a los ataques gratuitos a Antonio López...pues mira...¿qué quieres que os diga? , trabaja lento y caro, cierto. Después de Barceló es el artista internacional contemporaneo más reconocido, premiado y valorado...pero bueno, aquí de nuevo para gustos lo colores. Yo por mi parte me parece algoalgo espectacular que desde la catedral de Burgos se apueste por la actualidad artística para enriquecer al templo.

unodeesos

#84 Siento puntualizarte que las torres de telefonía móvil pertenecían a una empresa filial de telefonica antes incluso que fuera privada....se llamaba Telefonica Servicios Moviles..de carácter completamente privado (incluso el personal contratado era ajeno a la estructura de Telefonica, en condiciones contractuales, convenio, etc.). No se decirte exactamente pero hasta muchos, muchos años despues, Telefonica Servicios Moviles no fue adquirida por "Telefonica de España".

No intento negar que muchos de los bienes de produccion de Telefonica han sido publicos , sufragados indirectamente por los españoles, me da tanta rabia como a tí..los compañeros de pupitre fueron los que descapitalizaron realmente Telefonica, no Pallete....pero la parte móvil la conozco bien y te garantizo que ahí no entro dinero publico ni del SEPI ni nada.

unodeesos

#1123 en absoluto compensa. Como he comentado voy deshaciendo "posiciones" y he estancado mis aspiraciones profesionales, no asumo mas responsabilidades ni mas equipo, solo intento llegar a una hora decente a casa y disfrutar de mi familia.

Coincido con la visión que tuvistes de tu amigo. Yo mismo estaba metido hasta el fondo del estres y de la depresión y recuerdo a mis amigos montándome la despedida de soltero y yo pasando de ellos...no porque no quisiera..sino porque yo "no era yo". Me costó 3 años darme cuenta. Yo nunca he consumido drogas ni he bebido...no he caído ahí por pura casualidad...pero si he tenido pensamientos autodestructivos.

Creo que los que estamos en los 35-45 años venimos de una generacion de la que se esperaba mucho. Muchos de mis amigos son los primeros universitarios en sus familias, nuestros padres fueron la primera clase "media" real que hubo en España. Crecimos en democracia y se esperaba mucho de nosotros...de hecho , casi todos mis amigos, hemos tenido el mundo profesional muy presente en nuestra vida porque , en cierta manera, se esperaba eso de nosotros. Casi todos tambien nos hemos casado tardísimo y tenido hijos más tarde aún.

Yo he llegado a oir a mis propios padres decirme bien alto que como podía ser que yo trabajara más que ellos a mi edad .

No soy el único, pero sí de los pocos, que en lugar de invertir en casoplón, cochazos y así ...pues invertí en viajar, conciertos (muchos), discos y así...lo que es irreal es encontrarme a muchos de mis colegas practicamente arruinados por la carrera de la rata en la que han convertido sus vidas.

Pau_Padomon

#1179 Coincido con el análisis. En el caso que me ocupa, me preocupaba también la lucidez a la hora de contar lo que suponía un trabajo así, las presiones, la forma de entender el ocio, etc, pero al mismo tiempo caer en tales actitudes, y por todo razonamiento escudarse en "pues deberías ver a la gente de mi empresa".

Por mi parte, yo abandoné un nada prometedor futuro en un ámbito de pocos contratos pero jugosos (investigación sanitaria), con la convicción de que lo competitivo no era para mí, pero me pica la curiosidad de cómo vive/vivís la gente que sabe copar con esos niveles de estrés/conflicto. Yo he llegado a vomitar al bajar del bus que me dejaba a la puerta de La Fe, solo por el hecho de ver que me tocaba otro día de curro por delante.