t

#1 Las fabricas de yogures o de coches ya lo tenían antes del año 2000 en España y Europa.

t

#34 La empresa siempre paga un 25% y luego los empleados pagan IRPF de la nómina. Estos cobran 1.000.000€ como empresa, pagan un 25%, se ponen una nómina de 30.000€ pagan IRPF por 30.000€. Luego cargan todos los gastos a la empresa como gastos de la actividad. Si pagasen como empleados por ese 1.000.000€ al superar el máximo que son 500.000€ ya tienen que pagar el 48% (480.000€), de la otra forma pagan 250.000€ + IRPF de 30.000€.
El dinero de la sociedad si se invierte en el negocio solo paga el 25%, pero si lo recuperan como sueldos paga IRPF.
¿Alguien más experto que lo amplié?

D

#37 mi comprensión del asunto es que las empresas para mantenerse a flote a menudo tienen que reinventir las ganancias en renovar la empresa ( maquinaria y arreglos, servicios, cursos, desarrollo...) y a menudo esos gastos se hacen progresivamente o en años futuros,por lo que es recomendable (para que la empresa siga a flote) que los impuestos sean inferiores.

Por ekemplo, un camión lo compras en un año, pero te va a durar un mínimo de 6 años, durante esos 6 años ahorras para poder renovarlo llegado el momento, y esos ahorros son dinero de la empresa. Si cada año vas pagando un 48% de impuestos, no te sale rentable ahorrar dinero para maquinaria, por lo que o bien dejas de hacerlo (con los peligros que eso conlleva) y tienes que hacer chanchullos de compra venta para no ver tantas pérdidas en inversión.

saulroc

#41 La maquinaria y demás cosas van a un sitio a parte, que se llama amortización, y no se cuenta para los beneficios de la empresa.

#37 El dinero se queda dentro de la empresa, si sale de la empresa como reparto de dividendos, que es pagar pasta a los dueños, los dueños deberán pagar un porcentaje a hacienda de esas ganancias que les da la empresa.

t

#84 A la SL le cargan gastos como el coche, viajes, comida, ropa y en este caso, las reformas de la casa de la playa. Es ilegal y siempre lo ha sido porque solo se pueden meter gastos que estén relacionados con la actividad.

t

#35 Vale para si no consigues mayoría en el congreso aprobar cosas por decreto ley.

t

#15 Si consigue los apoyos necesarios en el congreso el senado no lo puede tumbar.

t

Esto del balance neto suena como lo del impuesto de sucesiones que según ellos es para los ricos, pero lo paga todo el mundo.

t

#98 Ya veo que no entendiste mi comentario. Que están cocinadas, siempre, todas, toditas...

D

#100 Más bien eres tú el que no ha entendido el mío

D

#96
No. Te confundes. Esas son otras.

t

#98 Ya veo que no entendiste mi comentario. Que están cocinadas, siempre, todas, toditas...

D

#100 Más bien eres tú el que no ha entendido el mío

D

#96 #78

¿Como habrá que explicar que son la misma mierda? Políticos viviendo de la política...

D

#78 #57

Sí, y seguramente tampoco se lo inventara él. Si buscamos igual hasta resulta que lo ideó un concejal de Talavera de la Reina en 1998, que a su vez lo copió de un alcalde alemán que lo había dicho en 1985.

Pero es Cs quien lo ha usado estos días una y otra vez. Y no creo, la verdad, que quien escribió los titulares y editoriales de la noticia no hiciese pensando en Rubalcaba como inspiración. Tenía ejemplos más recientes y machacones.

Cleóbulo

#79 Cuando Alfredo Pérez Rubalcaba estaba al frente del PSOE, antes que Pedro Sánchez, ya utilizó este término para referirse a que "los socialistas no pueden ir a la investidura de la mano de los independentistas" que quieren romper aquello que ellos quieren gobernar (España).

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3354867/0/que-es-gobierno-frankenstein/#xtor=AD-15&xts=467263

¿Qué es un 'Gobierno Frankenstein'? ¿Cuál es el significado de esta expresión?
Rubalcaba aseguró que el 'Gobierno Frankenstein' "no puede ser”, ir de la mano de aquellos “que quieren romper aquello” que ellos quieren gobernar.

https://www.lainformacion.com/espana/gobierno-frankenstein-que-es-significado-psoe-rubalcaba-sanchez/6349237

Cuando Rubalcaba criticó el «gobierno Frankenstein» al que parece abocado Sánchez

Tras las elecciones de 2016, el exlíder socialista se mostró crítico con la idea de Pablo Iglesias de un gobierno de coalición

http://www.abc.es/espana/abci-cuando-rubalcaba-critico-gobierno-frankenstein-parece-abocado-sanchez-201806011718_noticia.html

Un día, a principios del 2016, Alfredo Pérez Rubalcaba calificó de gobierno Frankenstein el voluntarioso deseo de Pedro Sánchez de gobernar con el apoyo de Podemos y Ciudadanos. Eran otros tiempos, pero los veteranos dirigentes del PSOE, con Felipe González al frente, ya tenían ganas de romperle las piernas al joven secretario general, que consideraban un intruso.

http://www.lavanguardia.com/politica/20180602/443990630548/sanchez-presidente-gobierno-relevo-moncloa.html

Y hay más...

D

#80 Lo sé. No lo niego.

Pero ese nombre ha sido resucitado por Ciudadanos, que se han hartado a decirlo una y otra vez. Y yo supongo que los editoriales habrán bebido de Cs, que no es mera coincidencia. Y que no estaban pensando en Rubalcaba, que ya está fuera de la esfera política.

La expresión me parece una mierda, por cierto. La digan Rubalcaba, Rivera o el Papa.

t

#52 Nada puede ser imparcial porque son personas las que trabajan ahí y tienes sus ideas.

t

#1 Ningún sistema que se base en valoraciones de los usuarios es fiable al 100% pero no tengas la menor duda que toman medidas contra esas valoraciones y usuarios.

t

#53 La culpa es de quien ha filtrado las declaraciones del hijo a la prensa a toda prisa sin investigar nada de nada.