t

#38 se ve que nunca has tenido un problema con un operador y no te han jodido la vida, o bien que trabajas para ellos. Las reclamaciones se la pasan por el arco del triunfo, el sistema funciona así. Lo unico que a veces ayuda es www.usuariosteleco.com .Tenemos que pagar a funcionarios para que vigilen a los operadores. Pero a ellos les sigue saliendo mas barato jodernos que atender las reclamaciones.

t

Hace años sufri el machaque de este tipo de empresas, y decidi crear una: www.telekomor.com

t

Tengo el video de la audición que le hicieron a un chaval (tipo banda tributo), antes de decidirse por Axel:

t

Yo tuve una pareja alemana varios años. Y casi que teníamos un problema de pareja con esto de mear sentado. ¿Solución? Si los alemanes mean sentados, las alemanas fuman fuera de casa. El trato era que si ella fumaba dentro de casa, yo meaba de pie. Si ella fumaba en la terraza, yo meaba sentado. Mano de santo. El español, por cuestiones de nacimiento, mea de pie, a no ser que, por la erección matutina haya que hacer malabares sentado.

t

#219 si cotizo, y más de la cuenta. Pero seguro que no pago en toda mi vida lo que costaría eso en EEUU. Un amigo que tuvo gemelos prematuros en la UCI cambió el discurso sobre la sanidad pública. Lo que tenemos que conseguir es que si ha funcionado hasta ahora, que siga funcionando en el futuro.

t

#112 a mi hijo le mordió el año pasado una víbora en finisterre. Tuvo que ser intervenido de urgencia de madrugada en la Coruña. Todo servicio público impecable, en la atención médica, cuidados intensivos, instalaciones... desde aquí mis gracias al servicio de salud gallego. Y la factura, cero euros.

Espero que no seamos tan tontos para llegar un día a la degeneracion sanitaria USA, donde todo mucha gente tiene deudas de salud.

Z

#212 A lo que se refiere #112 es cuánto cobrarían en España a alguien que no tiene tarjeta sanitaria, como el caso de inmigrantes sin papeles entre otros que tenían que pagar 39€ para acudir al médico de cabecera.

Supongo que cotizas a la Seguridad Social española y por eso tuviste factura de 0€, pero llevas meses o años pagando impuestos (entre ellos el IVA, que financia la sanidad). La hipotética factura ya la has pagado antes contribuyendo al cajón común o entre todos.

t

#219 si cotizo, y más de la cuenta. Pero seguro que no pago en toda mi vida lo que costaría eso en EEUU. Un amigo que tuvo gemelos prematuros en la UCI cambió el discurso sobre la sanidad pública. Lo que tenemos que conseguir es que si ha funcionado hasta ahora, que siga funcionando en el futuro.

t

#105 Eso es porque no es un usuario del ECI, es un community manager que tiene un libro de estilo bien aprendido. Fijo.

t

La lucha por los derechos de los trabajadores hace tiempo que está de capa caída, en parte porque ya no se sabe bien quien es el que paga, "los tiempos cambian": http://www.telekomor.com/tira/index.php/tiras/14-instalaciones/24-tiempos-cambian

t

Que pena me da los que piensan que sólo la primera es buena. Se quedaron en el primer escalón. En la primera no se explica absolutamente nada, sólo están las preguntas. En las otras dos, hay que pasar las escenas de tiros, eso sí, y tratar de entender los diálogos. Y si haceis ese viaje, Matrix resulta alucinante: El ser humano es el que tiene esclavizado a la inteligencia artificial. La guerra es al revés, el humano es malo y el software es bueno.

En fin, es un largo viaje. Pero merece la pena, algún día todo el mundo lo reconocerá como la mayor obra de ciencia ficción de todos los tiempos. Ya vereis.

t

Al atlético lo han indultado. Es bochornoso, solo se ensañan con equipos pequeños. Jamás sancionarían al Barcelona o al Madrid aunque su deuda sea espantosa. Pero en malaga estamos acostumbrados a luchar solos. Hoy, por ejemplo le hemos ganado al real Madrid. Y su entrenador, dice que nunca vendría a trabajar a málaga. Pero es porque nunca lo llamaríamos, papafrita. Pellegrini, eres un crack!

s

#8 tu eres bokeron de buena familia, lo de papafrita te ha delatado lol.

t

El Ayuntamiento de Málaga probablemente no se registró como operador porque en ese caso (año 2008) el proyecto de wifi gratuito debía cerrarse pasado un tiempo (y tirar a la basura toda la inversión realizada) o bien, empezar a cobrar por sus servicios y entrar de lleno en la competencia con los operadores en lugar de ofrecer un servicio simple, pero útil, a sus ciudadanos. La batalla la presentaron por el concepto de autoprestación, que implica no tener que darse de alta como operador, ya que sólo los usuarios EN EL INTERIOR de los edificios públicos que justificaran su necesidad podían obtener un usuario presentando su DNI. La propia CMT ha reconocido que este proyecto NO altera la competencia.

Otros ayuntamientos han sido incluso "condecorados" por hacerlo muy bien...ja, muchos de ellos han invertido cientos de miles de euros por redes sin usuarios, que pasadas dos años se han desmantelado, han esperado que llegaran los operadores a compartir sus infraestructuras y ninguno ha aparecido, han mentido sistemáticamente en lo que hacen, lo que cuesta y sus resultados, pero lo peor es que centenares de ellos han incumplido la legislación (no han notificado nada) y lo seguirán haciéndolo sin ninguna sanción. Todo muy justo. Un Pais de chupipandi.

En parte gracias a batallas como la de Málaga y como la de Barcelona, en el 2010 la CMT publicó una circular para permitir el wifi municipal gratis siempre y cuando se haga en lugares públicos, no para uso residencial, y se limite la velocidad de bajada a 256 kbps por usuario (anexo 4 de la circular, entre otras modalidades).

Es decir, el proyecto es el mismo que en 2008, pero ahora por fin quedan claros algunos requisitos: deben registrarse como operador, no hay que cerrar el proyecto tirando la inversión pasado un tiempo, se puede ofrecer wifi gratis "lento" en lugares públicos. Vamos lo que pedían los ayuntamientos hace años y que todos los expertos en derecho decían que era ilegal. La ley no ha cambiado, pero, ¡oh, magia!, ahora puede hacerse.

Y la tasa se calcula en base a los ingresos brutos. Como ingresos serán 0, obviamente, la tasa = 0.

t

Yo representé en el 2004 a Ciudadanos en Blanco en mi municipio, la primera vez que cocurrieron a elecciones generales. En esas elecciones, marcadas por el terrible atentado, fue el partido de los "minoritarios" más votado (no nacionalista). Es decir, más que los partidos tradicionales como ecologistas, ultraderecha, etc. Creo que fue un gran comienzo.

Cuando acabó la campaña, se comenzó a promover el "movimiento", la "acción social", etc. Es decir, se empezó a hacer política. Soy un ciudadano y envié un correo al órgano central explicando que pensaba que era un error. El único objetivo era manifestar democráticamente el descontento para que los propios políticos cambien su forma de actuar y se modifiquen las leyes que no permiten una auténtica democracia, no convertirse en políticos.

Al poco tiempo, comenzaron los problemas y el partido dejó casi de funcionar. Me alegro que ahora vuelva a estar presente en las elecciones, pero pienso que habría que tomar nota de los errores para no volver a cometerlos: Se trata de regenerar el propio sistema democrático, nada más y nada menos. Las ideologías, las propuestas, hay que dejarlas para los partidos y los votantes.

A

#169 "El único objetivo era manifestar democráticamente el descontento para que los propios políticos cambien su forma de actuar"

Pero es que eso no es ningún objetivo, si os metéis en política, sed activos, sed vosotros esos políticos que cambian su forma de actuar. otra cosa es sólo humo. no podemos seguir actuando en forma de queja y toma de plazas. eso es de irresponsables. El sistema democrático está ahí, usadlo. una sociedad activa y responsable debe ser capaz de crear partidos y hacer las cosas bien, pero no os quedéis a la mitad. no montéis un partido para decir que no os gustan los otros partidos sino para hacer las cosas que os gustan. quejarse de la elección de los ciudadanos (*) o desligitimarla no es una buena forma de actuar en democracia, porque es negar la democracia.

(*) no es peyorativa, la estoy usando en sentido estricto: no tener responsabilidad.
(*) no es quejarse de un gobierno concreto, sino de la propia elección, es como cuando nos quejamos del bipartidismo.

t

Sinceramente, llevo años viendo como llegan las normas y leyes que "definitivamente" van a mejorar la atención al cliente... y no dejan de ser siempre el mismo engañabobos. Yo tuve problemas graves hace más de 5 años (por eso monté http://www.telekomor.com ) y me parece que la atención al cliente ha mejorado un mojón.

Es muy simple ¿os imaginais un código de circulación que no estableciese multas a los conductores?. Atención pregunta: ¿Dónde se especifican la cuantía de las sanciones a las empresas que se pasen por el forro las legislaciones y normativas de atención al cliente (como esta "supernueva" iniciativa legislativa)?. SENCILLAMENTE: NO EXISTEN.

¿Por qué? Porque son empresas, y pagan la publicidad en los periódicos y las campañas electorales. Así pienso yo. Y nuestros señorías diputados.

t

En el fondo es muy divertido estar viendo en primera fila la extinción de los dinusaurios. YA LES HA PASADO LO MISMO QUE A LA INDUSTRIA DE LA MUSICA. Es decir, ya es imparable que los lectores de ebook podamos piratear sus libros. Por muchas leyes que su amiga la ministra trate de poner. ¿Cerrar webs? jajaja, lo pondremos en otro sitio.

Todavía tienen una oportunidad: La música la podemos escuchar aunque seamos cenutrios, sólo necesitamos dos orejas. Leer un libro implica muchas otras cosas, entre otras, tiempo y conocimiento. Si en lugar de alguien senil, su hijo u otra persona estuviera haciendo una transformación de Planeta tipo itunes, donde yo me puedo descargar un libro por 3- 5 - 7 €, garantizándome la calidad, acceso a contenidos adicionales, foros con el escritor, etc,etc, tendrían una oportunidad de salvación.

Si pretenden que su amiga la pele SINDE nos ponga leyes que impidan que yo me descargue un archivo de una web de honk-kong, va listo. Directos a su extinción. Yo ya leo lo que me da la gana cuando me da la gana con mi ebook y no me va a parar ninguna ley. Que no lo asuman es su problema.

t

No quiero parece que aprovecho para hacer publicidad, pero yo esto ya lo llevo diciendo en plan cachondeo desde hace un tiempecillo http://www.telekomor.com