t

#1 muchas gracias, de verdad... Tambien yo estaa hasta el gorro de leer mi blog con esa letra, que fea ¿verdad?

t

#50 no estoy enfadado, antes escribi mal una letra de una palabra.cuando digo:
"Lo que dices tu que no lo habras siquiera visto es una suposicion con tan poco fundamento"
realmente queria decir
"Lo que dices tu "que no lo habran siquiera visto" ; Es una suposicion con tan poco fundamento.."
ya que el comentario original era mas duro que el que yo queria hacer, lo corrijo. Siento ser tan torpe con el teclado, pero tengo el pulgar lesionado,(si`` de usar la blackberry)
y sigo sin poner acentos porque tengo el virus de los dos acentos.

Agradezco cada comentario, sea positivo o negativo.
Agradezco un poco menos los comentarios que se escriben sin haber leido el post... pero hay gente pa to``
Tu comentario es muy oportuno y razonable:
Lo que yo digo, y estoy enfadado conmigo mismo por no ser capaz de hacerlo, es que mis conocimientos solo me dejan monitorizar lo que pongo en el post.
No se hacerlo mejor, y me da rabia.
E insisto estaria encantado en que alguien que estuviera aburrido, echara un ojo a todos los datos originados. y los valorara enviandolos a
contacta@taxioviedo.com
Tambien me comprometo a no hacer otro post sobre mi exito en meneame, porque ya doy una pereza... del copon.
Espero haber aclarado la confusion.

t

#29 foursquare solo contabiliza los ultimos 60 dias para ser mayor de un lugar. Dentro de 60 dias estaremos parejos.
#34 ¿Necesitas servicio de transporte de lujo en cualquier lugar de España, Francia o Portugal?
Yo puedo proporcionartelo.
#38 gracias por lo de graffitero 2.0 me parece brillante, saludos
#43 cuan sea legible o cuando est``e legible(con acento; sorry por el virus)
#44 creo que cuido mis palabras para referirme a impresiones en timelines de usuarios. No conozco herramientas que midan en twitter si has llegado o no a un usuario. No lo digo enfadado, digo que con las hrramientas gratuitas de monitorizacion, eso es lo que se. Que fue top tweet mundial, como se ve en una foto del blog, que tuvo 83 retweets, que 302 tweets hablaban de@taxioviedo.
Lo que dices tu que no lo habras siquiera visto es una suposicion con tan poco fundamento como decir lo contrario que 500mil lo han visto. Yo creo que habre salido en aproximadamente unos 700mil usuarios twitter y que 6300 (este numero es el de la cuenta de twitpic puedes restar uns 80 visitas mias :p) han entrado en un link y han esperado 15-30 seg de sus vidas para ver la foto de mi taxi.
Es muy facil criticar lo que he hecho porque no soy profesional pero me encantaria que algun friki estudiara la repercusion real de esta campaña. a lo mejor nos sorprendiamos todos.

PabloHerreros

#47 Rixar, no te enfades conmigo: insisto en que me parece que es un exitazo en toda regla. Y no merece crítica ninguna -ni te la he hecho ni te la haría-, porque has conseguido llegar a miles de personas gracias a una buena idea. Enhorabuena. Te lo dije en el primer comentario y lo mantengo. Sólo quise aclarar que no creo que lo hayan visto medio millón de personas (como dices, las mediciones dejan cosas al aire).

El 90% de los usuarios de Twitter NO tiene tiempo material para ver el 100% de los twitts de su timeline, porque es inabarcable y no harías otra cosa. Por eso, creo que sí con cierto fundamento, creo que vemos sólo una pequeña parte de lo que se dice (aquella que coincida con las horas aproximadas a las que nos conectamos a Twitter).

No estaba en mi ánimo polemizar ni restarte méritos, sino aclarar. Sean 30.000 ó 700.000, sigues siendo un muy buen ejemplo de cómo usar las redes sociales en beneficio propio. Felicidades ;).

t

#50 no estoy enfadado, antes escribi mal una letra de una palabra.cuando digo:
"Lo que dices tu que no lo habras siquiera visto es una suposicion con tan poco fundamento"
realmente queria decir
"Lo que dices tu "que no lo habran siquiera visto" ; Es una suposicion con tan poco fundamento.."
ya que el comentario original era mas duro que el que yo queria hacer, lo corrijo. Siento ser tan torpe con el teclado, pero tengo el pulgar lesionado,(si`` de usar la blackberry)
y sigo sin poner acentos porque tengo el virus de los dos acentos.

Agradezco cada comentario, sea positivo o negativo.
Agradezco un poco menos los comentarios que se escriben sin haber leido el post... pero hay gente pa to``
Tu comentario es muy oportuno y razonable:
Lo que yo digo, y estoy enfadado conmigo mismo por no ser capaz de hacerlo, es que mis conocimientos solo me dejan monitorizar lo que pongo en el post.
No se hacerlo mejor, y me da rabia.
E insisto estaria encantado en que alguien que estuviera aburrido, echara un ojo a todos los datos originados. y los valorara enviandolos a
contacta@taxioviedo.com
Tambien me comprometo a no hacer otro post sobre mi exito en meneame, porque ya doy una pereza... del copon.
Espero haber aclarado la confusion.

t

#15 ya he hecho fotcopias, dipticos, tarjetas de visita... en cuanto al target... que crees que hago en meneame?

D

#16 Yo soy de Barcelona y estoy en Sevilla. Tu target no es el correcto. Vamos yo simplemente te advierto, te vas a hacer muy popular, eso si, pero es posible que la popularidad no se vea traducida en ingresos.

NickEdwards

No entiendo nada....
¿La gente se pone como loca por ver un taxi con una pegatina de una página web?

Además, secundo lo que dice #18
Deberías concentrarte en campañas locales, en hoteles, aeropuertos, agencias de viaje y páginas web de viajes.

alexwing

#18 ¿y que haces por mi tierra?

Cidwel

#18 que hablen de ti, que hablen bien o mal, pero que hablen. Es importante en la publicidad, siempre se comienza de alguna forma.

JanSmite

#16 O sea, que en realidad esto es spam...

Cidwel

#24 es importante hacer conocer a los usuarios (que todavia muchos no tienen ni idea) que herramientas tan estúpidas como twitter y tener un buen perfil en facebook son unas ayudas bestiales para darse a conocer. Se puede mover muchisimo dinero con cualquier tipo de establecimineto solo por tener una página simple de facebook o perfil en twitter para mencionar todo aquello que tu negocio destaca por encima de todos los demas. No creo que un taxista gane demasiado dinero utilizando twitter como herramienta para hacer algo de community management pero, ya se le conoce mas que si no lo hubiera hecho o mas que muchos otros taxistas de la zona.

Creo que ya no solo es que el hombre nos quiera colar un spam (para eso estamos nosotros, somos un experimento social parece) sino ademas te abre vias para pensar lo importante que puede ser internet (y lo facil hoy en dia) para levantar cualquier negocio aunque vendas churros.

JanSmite

#26 Hay un smiley sonriente o pícaro al final de mi cometario...

AnTiX

#16 Pues con mis respetos que estes aqui intentando hacer eso no me parece de recibo.
De hecho me parece un "Antimarketing" (si es que existe el palabro).

t

#12 y antes que lo preguntes, quien solicito el presupuesto esta identificado debidamente.

t

#12 perdona pero mejor lo lees otra vez, el segundo presupuesto es de cinco CEROS 10.800 euros por disponibilidad de 30 dias con limite geografico la peninsula iberica pero sin limite de kilometraje,15 dias de trabajo con taxi mas conductor mas un guia oficial que hable ingles...
Ahora diras que me paso tres pueblos cobrando

ptm56

#15, hombre, si lo de #13 es verdad y le sale bien, no le ha ido mal la inversión, digo yo.

t

#9 #9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9 rellene la cuadricula entera, pero meneame no me deja mandarte mas "#9"

inconnito

#c-8" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/1054509/order/8">#8 ¿Y lo de no poner número detrás del #? lol

Bromita

t

#9 #9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9#9 rellene la cuadricula entera, pero meneame no me deja mandarte mas "#9"

t

#5 Me lo pregunto por primera vezedansedans hace unos meses, nunca me habia percattado. (Disclaimer: ahora no pongo ningun acento porque tengo el virus ´´ de los dos acentos en este netbook ruego me disculpeis... Sigo) Despues de pensarlo mucho cai en la cuenta de que soy zurdo, mi mano se mueve a la derecha escribiendo, pero el acento lo hago frenando de escribir y acentuando para atras. Por lo que tengo grabado en la cabeza que el acento correcto va para atras. Ya se que es una chorrada pero tu preguntaste

inconnito

#6 ¿Es lo mismo por lo que escribes "!Ea¡" en vez de "¡Ea!"?

t

Eso me pasa por innovar. !Ea¡ "new times roman" typography para que no se les caigan los ojos...

masde120

#4 Y porqué pones los acentos al revès?

t

#5 Me lo pregunto por primera vezedansedans hace unos meses, nunca me habia percattado. (Disclaimer: ahora no pongo ningun acento porque tengo el virus ´´ de los dos acentos en este netbook ruego me disculpeis... Sigo) Despues de pensarlo mucho cai en la cuenta de que soy zurdo, mi mano se mueve a la derecha escribiendo, pero el acento lo hago frenando de escribir y acentuando para atras. Por lo que tengo grabado en la cabeza que el acento correcto va para atras. Ya se que es una chorrada pero tu preguntaste

inconnito

#6 ¿Es lo mismo por lo que escribes "!Ea¡" en vez de "¡Ea!"?

Jiraiya

#5 Dirás los signos de exclamación. ¿Y tú por qué escribes "por qué" todo junto?

t

Pues yo soy muy mal taxista, no escucho la COPE... Cualquier dìa me despiden

t

Yo creo que arreglarà el Inem porque està viendo que le tocarà ir a fichar en breve

t

en unas elecciones Camps contra Rajoy yo sè quièn ganarìa. Que polìticos tenemos.

vinola

#20 Políticos o votantes?

t

jopelines, lei el titular por la mañana y creì que era una noticia de coña, que se habìa colado, pero es real¡ què època màs estùpida que nos ha tocado vivir, lo siento por todos

t

Lo que el hombre querrà no es que le quiten la multa por aparcar mal, sino los dìas que ha estado en la grùa municipal, que serà un pstòn y la parte que corresponde a dejar aparcado el coche, porque lo que èl hizo no fue parar sino estacionar coche.
http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090428101705AApWisV

edmont

#30 Si hubieras leído verías que el juez le firmó un documento con el que pudo retirar el coche del depósito sin pagar un duro, dadas las circunstancias.

t

Hace siglos que no se vende La dietilamida de ácido lisérgico,

t

#29 Que me amenaces me da un poco de vergüenza ajena;
Mis argumentos son un poco confusos, intentarè explicarme:
En el trato al pùblico hay situaciones en la que hay conflictos; en el transporte por carretera tambièn; La Ocu y Facua usan un cliente ideal, o mejor un cliente normal que no existe ni en sueños para despuès exigir que a ese cliente imaginario se le trate de una manera correcta. En la mayorìa de los casos, la mayorìa de los taxistas somos normales, la mayorìa de los clientes saben donde van, van mas o menos limpios, saludan al taxista, etc.
al menos en mi ciudad. Los clientes habituales estan contentos con su servicio diario y nosotros con ellos, con carreras de 4 eurillos, nuestras conversaciones sobre el tiempo.
Pero hay una minorìa de clientes esporàdicos del taxi, rompepelo*as que cuentan sin sonrojarse que esperan 40 minutos por un taxi, (esto quiere decir que han esperado 15 minutos) y tonterìas semejantes que no se cren ni ellos,tambièn hay clientes con enfermedades mentales que por desgracia para todos son conflictivos,tambièn maleducados, y estùpidos que disfrutan puteando a los currantes, al taxista, al camarero, a todos lo que se le atraviesan.
Yo exigo a Facua y a la Ocu que no me busquen las vueltas con ese tipo de clientes; entiendo que las listas negras se habràn usado indiscriminadamente, yo propongo una soluciòn, que el taxista acceda al tlfno del cliente y èste le pida explicaciones. Si mañana me piden un taxi, llego, espero 15 minutos, llamo al cliente y me dice que no puede coger el taxi porque le ha surgido algo razonable, o se ha equivocado al darme la direcciòn, no veo que esto sea una batalla entre enemigos irreconciliables, sino personas que intentamos realizar nuestros respectivos trabajos. Tambièn creo, que los taxistas estaremos encantados en que los clientes habituales critiquen nuestro trabajo, pero TODOS los comentarios negativos que tengo por encima son o de clientes no habituales, o de clientes que no repiten trayectos
,

d

#30 No es una amenaza, sino una figura retórica para representar lo que creía entender que explicabas en tu comentario.

Personalmente, estoy lejos de ser ideal como cliente o como nada, pero creo que me comporto simplemente normal (como la mayoría de los ciudadanos), y supongo que el cliente normal es el que tienen como referencia las organizaciones de consumidores. No al que deja 1000€ de propina o al que se dedica a mearse en los asientos.

En esas circunstancias es inaceptable que, sin que pase nada excepcional, te hagan esperar 40 minutos en Córdoba donde, al revés que en Los Ángeles o Pekín, no hay enormes trayectos ni avenidas de 200 km. Es como si Telepizza te hace esperar 2 horas o si llevan 20 minutos sin atenderte en un bar o tienda razonablemente desocupados: te cabreas. Porque es una demostración de no saber llevar un negocio o una falta de respeto al cliente. Y después de faltarle al respeto, encima no le puedes incluir en una lista negra ilegal. Eso ya se merece un buen mazazo, como así ha sido.

Eso es lo único que quería decir.

t

Despuès de este "meneo" a las emisoras de taxi andaluzas, puedo decir que las listas negras no son la soluciòn; Durante un tiempo en la ciudad donde trabajo de taxista, en el servicio que me asignaban tenìa acceso al nùmero de telèfono del cliente, por lo que cuando un compañero llegaba y no estaba el cliente,le llamaba desde su movil y le preguntaba; el cliente decìa:Estoy bajando que se me estropeò el ascensor o cualquier otra circunstancia normal, pero Què puede hacer un taxista cuando el cliente le dice- Mire es que he llamado a las dos cooperativas y he cogido el primero que ha llegado, !tù te j*des¡
Segùn muchos de los comentarios que leo , tengo que j*derme, pero es que no es eso, es que esas personas no estàn capacitadas para recibir un servicio, ni de taxi ni de nada.
En cuanto a lo de servicio pùblico:
La chapa S.P. la llevan hasta los repartidores de prensa, no realizamos ningùn tipo de juramento o promesa, del tipo juro o prometo servir a esta sociedad realizando los servicios de traslado por carretera que cualquier lùnatico me requiera,incluidos tirarme por un precipicio, chocar contra un trolebùs o conducir 238 horas continuadas porque el cliente dispone del dinero para pagar ese servicio.En mi trabajo intento usar el sentido comùn, no permito que nadie se suba en mi coche en variadas circunstancias como por ejemplo, si el clinete se ha cagado encima, porque ela tapicerìa de mi coches es una parte de mi intrumento para trabajar y va a quedar inservible, y porque mi estòmago tambièn va quedar afectado,y si se suben ¿ustedes què harìan desde su punto de vista tan genial de taxi=servicio pùblico?
En cuanto a Facua y Ocu, me gustarìa que me resolvieran estas dudas, me encantarìa que me dijeran còmo actuar cuando tres clientes sacan una navaja para hacerse unas rayas mientras conduces por la autopista, (suelen ofrecer al taxista, para no quedar como malos clientes) O cuando alguien te mete a una niña desmayada, en el taxi y te dicen llèvala a tal sitio, etc... Facua y Ocu, asesorennos e iluminennos porque con los clientes que ustedes representan tenemos muchos clarooscuros, muchisimos¡

D

#17 pues como suele ser habitual con todo el mundo que trabaja de cara al público es aguantar con los pesados y j*derse con los pocos que son así. Porque al final la mayoría de clientes son gente normal.

d

#18 ¿por qué te tienen que responder las asociaciones de consumidores sobre los delitos que hayan cometido cuatro macarras? ¿Tú te crees que están para eso? ¿Y opara qué están las policía y los jueces?
Lo que dices es tan absurdo como que el dueño de un bar vaya a pedir explicaciones a estas organizaciones porque una pelea ha terminado a navajazos... ¿Y? O sea que como hay cuatro macarras por ahí sueltos, los taxistas tenéis derecho a hacer todo tipo de irregularidades con la gente normal, ¿no? Pues muy bien... espero que no seas cliente de mi negocio, porque a lo mejor me represalio contigo de lo que hayan hecho otros que no se han comportado como deberían.

t

#29 Que me amenaces me da un poco de vergüenza ajena;
Mis argumentos son un poco confusos, intentarè explicarme:
En el trato al pùblico hay situaciones en la que hay conflictos; en el transporte por carretera tambièn; La Ocu y Facua usan un cliente ideal, o mejor un cliente normal que no existe ni en sueños para despuès exigir que a ese cliente imaginario se le trate de una manera correcta. En la mayorìa de los casos, la mayorìa de los taxistas somos normales, la mayorìa de los clientes saben donde van, van mas o menos limpios, saludan al taxista, etc.
al menos en mi ciudad. Los clientes habituales estan contentos con su servicio diario y nosotros con ellos, con carreras de 4 eurillos, nuestras conversaciones sobre el tiempo.
Pero hay una minorìa de clientes esporàdicos del taxi, rompepelo*as que cuentan sin sonrojarse que esperan 40 minutos por un taxi, (esto quiere decir que han esperado 15 minutos) y tonterìas semejantes que no se cren ni ellos,tambièn hay clientes con enfermedades mentales que por desgracia para todos son conflictivos,tambièn maleducados, y estùpidos que disfrutan puteando a los currantes, al taxista, al camarero, a todos lo que se le atraviesan.
Yo exigo a Facua y a la Ocu que no me busquen las vueltas con ese tipo de clientes; entiendo que las listas negras se habràn usado indiscriminadamente, yo propongo una soluciòn, que el taxista acceda al tlfno del cliente y èste le pida explicaciones. Si mañana me piden un taxi, llego, espero 15 minutos, llamo al cliente y me dice que no puede coger el taxi porque le ha surgido algo razonable, o se ha equivocado al darme la direcciòn, no veo que esto sea una batalla entre enemigos irreconciliables, sino personas que intentamos realizar nuestros respectivos trabajos. Tambièn creo, que los taxistas estaremos encantados en que los clientes habituales critiquen nuestro trabajo, pero TODOS los comentarios negativos que tengo por encima son o de clientes no habituales, o de clientes que no repiten trayectos
,

d

#30 No es una amenaza, sino una figura retórica para representar lo que creía entender que explicabas en tu comentario.

Personalmente, estoy lejos de ser ideal como cliente o como nada, pero creo que me comporto simplemente normal (como la mayoría de los ciudadanos), y supongo que el cliente normal es el que tienen como referencia las organizaciones de consumidores. No al que deja 1000€ de propina o al que se dedica a mearse en los asientos.

En esas circunstancias es inaceptable que, sin que pase nada excepcional, te hagan esperar 40 minutos en Córdoba donde, al revés que en Los Ángeles o Pekín, no hay enormes trayectos ni avenidas de 200 km. Es como si Telepizza te hace esperar 2 horas o si llevan 20 minutos sin atenderte en un bar o tienda razonablemente desocupados: te cabreas. Porque es una demostración de no saber llevar un negocio o una falta de respeto al cliente. Y después de faltarle al respeto, encima no le puedes incluir en una lista negra ilegal. Eso ya se merece un buen mazazo, como así ha sido.

Eso es lo único que quería decir.

t

Como dice #16, lo de las licencias es un cachondelo. No veo por qué está bien trapichear con un documento que otorga el ayuntamiento y que no va más allá de un trámite. Si ya no quieres ser taxista, devuelve la licencia que el ayuntamiento te ha otorgado, y para otro. Si era tu pensión, (como muchos dicen) ¿ no has pagado ya impuestos de la SS como todo currito?.

Lo que dice #17 me parece muy bien. Pero como consumidor, que no vomita, no caga, ni se mete rayas dentro del taxi, exijo un servicio serio. No tengo por qué "anular" un taxi que no quiero porque lleva 40 minutos sin aparecer. Sólo me pasó una vez, en frente de la cooperativa, justo cuando vino les dije que no lo quería. Y que dieran gracias por decírselo y no irme sin mediar palabra.

Respecto al precio, asumo que el taxi es para ricos, así de sencillo. Con lo que evito siempre que puedo cogerlos.

La chapa SP no es un pacto de sangre, pero tampoco es un elemento de tuning.

t

#24 Ahora lo entendì, la fìsica tampoco es lo mìo. No es lo mismo un choque contra un muro, que no voy a desplazar, que contra un coche que pesa menos que el que llevo yo. Gracias.
Pero no sè que decisiòn tomarìa una compañìa automovilìstica si a cambio de vender màs coches aumentarara la siniestralidad (eso de siniestralidad quiere decir que las personas matan con los coches y tambièn se matan en los coches)

t

Seguridad de Volkswagen Phaeton y Volkswagen polo


crash test

D

#21 en ese vídeo comprendes velocidad y energía.
Los test del EUROncap se hacen contra algo rígido, El Polo menos peso, menos energía, menos daño estructural. Pheaton, mucho peso, mucha energía, más daño estructural. Pero al chocar un Polo contra un Peathon la energía del Peathon aumenta el impacto del Polo(no es un pilar rígido, recibe el impacto del Pheaton), aun así el Polo el habitáculo parece que lo soporta.
Pongamos que van a 40 km/h, el Polo recibe un impacto tipo 50 km/h y el Pheaton de 30 km/h, por la diferencia de masa.
Ahí entra las categorías que se ve en la página del EUROncap, un todoterreno contra un pilar se destroza, toda la masa del vehículo juega en su contra, pero en un choque con otro vehículo hace que el otro vehículo, sobre todo si pesa menos, ya que el todoterreno va a seguir avanzando por su masa. La masa es seguridad al chocar contra otro vehículo que pese menos, pero no contra choque contra algo rígido o que pesa igual o más.

Quizás soporte mejor el impacto contra un tráiler un Polo que un Pheaton, ya que en ese supuesto la masa del coche juega en contra, como los crash test contra algo rígido.

t

#24 Ahora lo entendì, la fìsica tampoco es lo mìo. No es lo mismo un choque contra un muro, que no voy a desplazar, que contra un coche que pesa menos que el que llevo yo. Gracias.
Pero no sè que decisiòn tomarìa una compañìa automovilìstica si a cambio de vender màs coches aumentarara la siniestralidad (eso de siniestralidad quiere decir que las personas matan con los coches y tambièn se matan en los coches)

t

#12 En un accidente lo màs importante para sobrevivir es que el vehìculo en el que vas sea de cuatro puertas, y ni eso te asegura sobrevivir. Lo ùnico que demuestra el video es que los airbags son muy ùtiles.
Ejemplo de seguridad de un Mercedes S


seguridad de un volkswagem phaeton

t

#15 Imagina que no tengo lìmite de dinero y quiero comprar el coche màs seguro del mercado; Mirando lo que te dice el euroncap, ¿Cuàl me comprarìa? Te contesto, no se sabe... porque Euroncap no responde a esa pregunta tan sencilla, mezcla categorìas, modelos antiguos, actuales, etc ¿Para què necesito dividir por categorìas los coches? !Yo quiero el coche màs seguro, punto¡
Eso es lo primero que no me gusta de Euroncap, en wikipedia dicen que las firmas automovilìsticas financian Euroncap, en Euroncap dicen que son independientes, las dos cosas son posibles.
#16 Nunca he dicho que los coches no sean seguros, sino que no hay ninguna normativa que obligue a una empresa de automòviles a que cuando sacan un vehìculo, èste sea màs seguro que el anterior, esto se supone, pero en el ejemplo de los vehìculos con ABS y sin ABS se demuestrea que el vehìculo menos avanzado(sin ABS) se siniestraba menos que los vehìculos màs avanzados (con ABS).
En cuanto a todo lo demàs,serìa interesante un post sobre ¿de què forma se pueden reducir las muertes a 0 en la circulaciòn vial? Y ¿Por què ese objetivo no està dentro de los objetivos de las empresas de automociòn?
¿Què pasarìa si no se vendieran vehìculos que superaran los 90 kilòmetrso por hora?
¿por què los coches no llevan una etiqueta dvirtiendo del peligro para la salud del conductor y acompañantes si no se lleva la velocidad adecuada a cada circunstancia) !Corcholis¡
Si, hasta mi bicicleta lleva un adhesivo advirtièndome del peligro de !ir en bicicleta sin casco¡

D

#19 Los test EUROncap no te dice que coche es más seguro, sino que dentro de unos test donde falla el vehículo. http://www.euroncap.com/files/383_datasheet.pdf por poner un ejemplo ese coche falla en el diseño del asiento ya que fomenta latigazos y que su carrocería es pobre para impactos de penetración, el “Pole Test” http://www.euroncap.com/Content-Web-Page/90769bbc-bb74-4129-a046-e586550c3ece/pole-side-impact.aspx algo que es normal para los coche de su peso ya que se dispara la energía.

Los test se hace a misma velocidad, pero es diferente la energía de un coche de 800 kilos como el Smart para los esfuerzos de chasis, aunque no tenga zonas de absorción de impactos, que algo de 2 toneladas, si no separas clases directamente ningún todoterreno se consideraría seguro.

Si ves los test como una herramienta publicitaria eso se cura en que no vas al coche más seguro, sino al menos inseguro.

Sobre la financiación e independencia, El EUROncap existiría sin financiación, de mejor o peor manera como existe el resto de programas de seguridad en carretera como el http://www.eurorap.org/ y otros 50 programas más que van desde estadísticos hasta ámbitos de protección medioambiental de vías http://ec.europa.eu/transport/road_safety/index_es.htm.
Para mejorar el EUROncap las empresas, y otras organizaciones, financia y crean sus propias reglas para decidir cuanto mejorar y a que coste, en eso se centró Renault, ya que una homologación puede ser insegura, cada vez menos, pero un coche homologado puede ser un 2 estrellas.
Los test crean una competición donde mejorar diseños, pero los requisitos no lo marca las empresas automovilísticas, sino el IRCOBI y el AAAM que son las organizaciones mundiales sobre física y medicina de accidentes de tráfico, quien homologa los dummies y otros avances.

Vuelves a cometer el mismo fallo de confundir siniestralidad con mortalidad y gravedad ¿de verdad crees que el ABS hace que un coche sea menos seguro?

Si quieres un coche seguro no te centres en estrellas EUROnap, vete a un coche con una homologación de seguridad de la FIA.

Sobre como evitar muertes en carretera, pues como Japón, usando transporte público.

t

#12 en cuanto al punto 2 lo saquè de aquì: http://es.wikipedia.org/wiki/EuroNCAP pero entiendo que a lo mejor euroncap son neutrales y todo. Las compañias del automovil se gastan solo en españa 500 millones de euros, no tienen mucha capacidad de influencia.¿verdad?
Por otro lado muy bueno el video.
Lo que digo en cuanto a coches nuevos o coches viejos no es tan radical, lo que quiero decir es si el antiguo mercedes clase S (2009) es menos seguro que el nuevo (2010) ¿puede suceder que un modelo nuevo sea menos seguro que el anterior?

D

#14 ¿por qué es menos seguro? Primero el clase E es un clase es un segmento e, mientras un clase S es un segmento f. Son requisitos distintos. Es imposible que un segmento B sea tan seguro como un segmento F, tan solo por el detalle de la masa, pero para no falsear las pruebas se hace por categorías.

Después mezclas siniestralidad con mortalidad con lo del ABS, sacas datos de la Wikipedia cuando la página del EUROncap pone todos los datos. Te quejas de una herramienta como es el EUROncap sin dedicarte a hacer el mínimo esfuerzo de comprenderla. Será mejor o peor, pero es transparente como pocas.

http://www.euroncap.com/files/Euro-NCAP-RECAP-2009---0-6ac91a97-483d-4f03-b1ae-54ade5db4659.pdf

t

#15 Imagina que no tengo lìmite de dinero y quiero comprar el coche màs seguro del mercado; Mirando lo que te dice el euroncap, ¿Cuàl me comprarìa? Te contesto, no se sabe... porque Euroncap no responde a esa pregunta tan sencilla, mezcla categorìas, modelos antiguos, actuales, etc ¿Para què necesito dividir por categorìas los coches? !Yo quiero el coche màs seguro, punto¡
Eso es lo primero que no me gusta de Euroncap, en wikipedia dicen que las firmas automovilìsticas financian Euroncap, en Euroncap dicen que son independientes, las dos cosas son posibles.
#16 Nunca he dicho que los coches no sean seguros, sino que no hay ninguna normativa que obligue a una empresa de automòviles a que cuando sacan un vehìculo, èste sea màs seguro que el anterior, esto se supone, pero en el ejemplo de los vehìculos con ABS y sin ABS se demuestrea que el vehìculo menos avanzado(sin ABS) se siniestraba menos que los vehìculos màs avanzados (con ABS).
En cuanto a todo lo demàs,serìa interesante un post sobre ¿de què forma se pueden reducir las muertes a 0 en la circulaciòn vial? Y ¿Por què ese objetivo no està dentro de los objetivos de las empresas de automociòn?
¿Què pasarìa si no se vendieran vehìculos que superaran los 90 kilòmetrso por hora?
¿por què los coches no llevan una etiqueta dvirtiendo del peligro para la salud del conductor y acompañantes si no se lleva la velocidad adecuada a cada circunstancia) !Corcholis¡
Si, hasta mi bicicleta lleva un adhesivo advirtièndome del peligro de !ir en bicicleta sin casco¡

D

#19 Los test EUROncap no te dice que coche es más seguro, sino que dentro de unos test donde falla el vehículo. http://www.euroncap.com/files/383_datasheet.pdf por poner un ejemplo ese coche falla en el diseño del asiento ya que fomenta latigazos y que su carrocería es pobre para impactos de penetración, el “Pole Test” http://www.euroncap.com/Content-Web-Page/90769bbc-bb74-4129-a046-e586550c3ece/pole-side-impact.aspx algo que es normal para los coche de su peso ya que se dispara la energía.

Los test se hace a misma velocidad, pero es diferente la energía de un coche de 800 kilos como el Smart para los esfuerzos de chasis, aunque no tenga zonas de absorción de impactos, que algo de 2 toneladas, si no separas clases directamente ningún todoterreno se consideraría seguro.

Si ves los test como una herramienta publicitaria eso se cura en que no vas al coche más seguro, sino al menos inseguro.

Sobre la financiación e independencia, El EUROncap existiría sin financiación, de mejor o peor manera como existe el resto de programas de seguridad en carretera como el http://www.eurorap.org/ y otros 50 programas más que van desde estadísticos hasta ámbitos de protección medioambiental de vías http://ec.europa.eu/transport/road_safety/index_es.htm.
Para mejorar el EUROncap las empresas, y otras organizaciones, financia y crean sus propias reglas para decidir cuanto mejorar y a que coste, en eso se centró Renault, ya que una homologación puede ser insegura, cada vez menos, pero un coche homologado puede ser un 2 estrellas.
Los test crean una competición donde mejorar diseños, pero los requisitos no lo marca las empresas automovilísticas, sino el IRCOBI y el AAAM que son las organizaciones mundiales sobre física y medicina de accidentes de tráfico, quien homologa los dummies y otros avances.

Vuelves a cometer el mismo fallo de confundir siniestralidad con mortalidad y gravedad ¿de verdad crees que el ABS hace que un coche sea menos seguro?

Si quieres un coche seguro no te centres en estrellas EUROnap, vete a un coche con una homologación de seguridad de la FIA.

Sobre como evitar muertes en carretera, pues como Japón, usando transporte público.

s

#14 Pues sinceramente, si lo usaron los fabricantes para promocionarse, cómo es que tardaron cinco años en sacar un coche con cinco estrellas? Cómo es posible que aún hoy en día haya modelos nuevos que no las consigan?

La información de EuroNCAP está a la vista del público, sale en revistas, internet.. crees que le haría mucha gracia a los fabricantes que la gente descubra que sus coches no son seguros?
Es posible que esté manipulado, cosas más raras se han visto, pero yo de momento no me lo creo.

Es posible que un modelo nuevo sea menos seguro que uno viejo, si lo que se busca es ahorrar costes. Hacer un coche seguro es caro.

e

#14 Pero es que el test examina muchas marcas, es una comparativa. ¿Cuál según tú tiene más influencia? ¿Las otras no protestarían si el test fuese parcial?

t

#4 1-No creo que los accidentes mortales se produzcan a velocidades reducidas(60km hora) Tù crees que sì, dame datos y cambio raudo de opiniòn. 2- El test euroncap lo pagan tambièn los fabricantes de automòviles, ¿No intentarìas condicionar las pruebas para que tus coches tuvieran la mejor imagen? 3- Pensando sobre lo que comentas recuerdo que, y espero que estès de acuerdo conmigo, si los coches vuelcan o dan vueltas de campana hay muchìsimas màs probabilidades de que haya muertos, entonces ¿por qùe no se simula en el test euroncap las vueltas de campana o al menos los vuelcos? Conclusiòn el test euroncap es un cuento chino o los que lo hicieron son unos incompetentes

trigonauta

#6 El tiempo para una frenada de emergencia a una velocidad de entre 100/120 km/h es del orden de 3s. El accidente se produce antes, pero un segundo de frenada supone una reducción de velocidad importante, no me hagas calcular, pero si tomas una aceleración de frenada de unos 8 o 9 m/s^2... Además, es totalmente imposible probar todos los choques posibles, porque las variables son infinitas: adherencia, masa del objeto con el que se impacta, desplazamientos del vehículo, variables del conductor y pasajeros, etc. Estos test sirven para poder comparar entre coches, es imposible representar un choque real exactamente.

kumo

#6 A partir de 50Km/h casi nadie te garantiza que salgas vivo. Es más, hasta que se impuso el cinturón de seguridad en poblados, las muertes a esa velocidad eran muy altas. a 60km/h, un impacto lateral en un cruce, por ejemplo, puede ser perfectamente mortal.

D

#6 el RACC, el RACE, las mutuas aseguradoras también hacen los test de choque con más variables y pueden denunciar a la empresa, como fue el caso del Mercedes clase A. Lo normal es para hacer informes periciales. El EUROncap no tiene test de vuelco para coches por que tiene test de rigidez del habitáculo donde se cubre ese supuesto.

Ahora dos recomendaciones, “cual” cuando está en una frase interrogante lleva tilde “¿cuál?”, y buscar noticias sobre el informe pericial del accidente de Lady Di, por poner el caso más famoso que se conoce, para diferenciar velocidad y energía de impacto. El accidente fue a 190 km/h, pero el choque pericialmente fue una deceleración de 80 km/h a 0, que es una barbaridad. El coche en un crash test queda igual de dañado a 80 km/h que como quedó ese coche en un accidente a 190 km/h, y no es magia, el coche iba 190 km/h, pero desde el primer impacto hasta que se detuvo soportó la energía de choque que soportaría el coche en un choque frontal de estudio a 80 km/h para un accidente frontal, y vuelvo a repetir que un accidente a 80 km/h es una salvajada. Ahí es donde entra la energía.

s

#6
1-No todos, pero la mayoría si que ocurren. Las pruebas de Euroncap son lo más cercanas posible a la realidad, se estudian accidentes reales para preparar las pruebas, no lo hacen por casualidad.
2- Eso lo dices en base a? Aqui pone todo lo contrario: http://www.euroncap.com/members.aspx. De hecho los coches los compran ellos directamente del concesionario para hacer las pruebas. Lo que si que es verdad que los fabricantes pueden usar las instalaciones para hacer test exactamente iguales a los de EuroNcap antes de poner un modelo al mercado, por lo que pueden diseñar el coche pensando en esas pruebas.
3- Los accidentes por vueltas de campana no son tan frecuentes cómo la gente se cree, por eso no los hacen, de la misma forma que no se hacen pruebas de choque trasero, se simulan los choques mortales más comunes. Hay una gran variedad de tipos de crash test posibles, muchos de los cuales ya se pasan en el proceso de homologación, aunque a menor velocidad. Si se hicieran todos, costaría un pastón ya que después de cada crashtest el coche se tiene que tirar.

Un apunte, el que escribió la noticia preguntaba si era más seguro un coche nuevo que uno viejo.

Aqui esta la respuesta (A partir de 1:50):

cosmonauta

#12 Muy bueno, muy bueno.

Respecto al euroncap que alguno critica. Es simplemente un elemento de referencia. Una comparativa entre coches con las mismas condiciones. No dice que un coche sea seguro. Dice que "este coche pasó mejor este test que estos otros."

Probablemente, a medida que todos los coches lleguen a las 5 estrellas, endureceran el test para adaptarse a los tiempos.

De nuevo, el video entre el volvo y el renault de #12 es cojonudo.

t

#12 en cuanto al punto 2 lo saquè de aquì: http://es.wikipedia.org/wiki/EuroNCAP pero entiendo que a lo mejor euroncap son neutrales y todo. Las compañias del automovil se gastan solo en españa 500 millones de euros, no tienen mucha capacidad de influencia.¿verdad?
Por otro lado muy bueno el video.
Lo que digo en cuanto a coches nuevos o coches viejos no es tan radical, lo que quiero decir es si el antiguo mercedes clase S (2009) es menos seguro que el nuevo (2010) ¿puede suceder que un modelo nuevo sea menos seguro que el anterior?

D

#14 ¿por qué es menos seguro? Primero el clase E es un clase es un segmento e, mientras un clase S es un segmento f. Son requisitos distintos. Es imposible que un segmento B sea tan seguro como un segmento F, tan solo por el detalle de la masa, pero para no falsear las pruebas se hace por categorías.

Después mezclas siniestralidad con mortalidad con lo del ABS, sacas datos de la Wikipedia cuando la página del EUROncap pone todos los datos. Te quejas de una herramienta como es el EUROncap sin dedicarte a hacer el mínimo esfuerzo de comprenderla. Será mejor o peor, pero es transparente como pocas.

http://www.euroncap.com/files/Euro-NCAP-RECAP-2009---0-6ac91a97-483d-4f03-b1ae-54ade5db4659.pdf

t

#15 Imagina que no tengo lìmite de dinero y quiero comprar el coche màs seguro del mercado; Mirando lo que te dice el euroncap, ¿Cuàl me comprarìa? Te contesto, no se sabe... porque Euroncap no responde a esa pregunta tan sencilla, mezcla categorìas, modelos antiguos, actuales, etc ¿Para què necesito dividir por categorìas los coches? !Yo quiero el coche màs seguro, punto¡
Eso es lo primero que no me gusta de Euroncap, en wikipedia dicen que las firmas automovilìsticas financian Euroncap, en Euroncap dicen que son independientes, las dos cosas son posibles.
#16 Nunca he dicho que los coches no sean seguros, sino que no hay ninguna normativa que obligue a una empresa de automòviles a que cuando sacan un vehìculo, èste sea màs seguro que el anterior, esto se supone, pero en el ejemplo de los vehìculos con ABS y sin ABS se demuestrea que el vehìculo menos avanzado(sin ABS) se siniestraba menos que los vehìculos màs avanzados (con ABS).
En cuanto a todo lo demàs,serìa interesante un post sobre ¿de què forma se pueden reducir las muertes a 0 en la circulaciòn vial? Y ¿Por què ese objetivo no està dentro de los objetivos de las empresas de automociòn?
¿Què pasarìa si no se vendieran vehìculos que superaran los 90 kilòmetrso por hora?
¿por què los coches no llevan una etiqueta dvirtiendo del peligro para la salud del conductor y acompañantes si no se lleva la velocidad adecuada a cada circunstancia) !Corcholis¡
Si, hasta mi bicicleta lleva un adhesivo advirtièndome del peligro de !ir en bicicleta sin casco¡

D

#19 Los test EUROncap no te dice que coche es más seguro, sino que dentro de unos test donde falla el vehículo. http://www.euroncap.com/files/383_datasheet.pdf por poner un ejemplo ese coche falla en el diseño del asiento ya que fomenta latigazos y que su carrocería es pobre para impactos de penetración, el “Pole Test” http://www.euroncap.com/Content-Web-Page/90769bbc-bb74-4129-a046-e586550c3ece/pole-side-impact.aspx algo que es normal para los coche de su peso ya que se dispara la energía.

Los test se hace a misma velocidad, pero es diferente la energía de un coche de 800 kilos como el Smart para los esfuerzos de chasis, aunque no tenga zonas de absorción de impactos, que algo de 2 toneladas, si no separas clases directamente ningún todoterreno se consideraría seguro.

Si ves los test como una herramienta publicitaria eso se cura en que no vas al coche más seguro, sino al menos inseguro.

Sobre la financiación e independencia, El EUROncap existiría sin financiación, de mejor o peor manera como existe el resto de programas de seguridad en carretera como el http://www.eurorap.org/ y otros 50 programas más que van desde estadísticos hasta ámbitos de protección medioambiental de vías http://ec.europa.eu/transport/road_safety/index_es.htm.
Para mejorar el EUROncap las empresas, y otras organizaciones, financia y crean sus propias reglas para decidir cuanto mejorar y a que coste, en eso se centró Renault, ya que una homologación puede ser insegura, cada vez menos, pero un coche homologado puede ser un 2 estrellas.
Los test crean una competición donde mejorar diseños, pero los requisitos no lo marca las empresas automovilísticas, sino el IRCOBI y el AAAM que son las organizaciones mundiales sobre física y medicina de accidentes de tráfico, quien homologa los dummies y otros avances.

Vuelves a cometer el mismo fallo de confundir siniestralidad con mortalidad y gravedad ¿de verdad crees que el ABS hace que un coche sea menos seguro?

Si quieres un coche seguro no te centres en estrellas EUROnap, vete a un coche con una homologación de seguridad de la FIA.

Sobre como evitar muertes en carretera, pues como Japón, usando transporte público.

s

#14 Pues sinceramente, si lo usaron los fabricantes para promocionarse, cómo es que tardaron cinco años en sacar un coche con cinco estrellas? Cómo es posible que aún hoy en día haya modelos nuevos que no las consigan?

La información de EuroNCAP está a la vista del público, sale en revistas, internet.. crees que le haría mucha gracia a los fabricantes que la gente descubra que sus coches no son seguros?
Es posible que esté manipulado, cosas más raras se han visto, pero yo de momento no me lo creo.

Es posible que un modelo nuevo sea menos seguro que uno viejo, si lo que se busca es ahorrar costes. Hacer un coche seguro es caro.

e

#14 Pero es que el test examina muchas marcas, es una comparativa. ¿Cuál según tú tiene más influencia? ¿Las otras no protestarían si el test fuese parcial?

t

#12 En un accidente lo màs importante para sobrevivir es que el vehìculo en el que vas sea de cuatro puertas, y ni eso te asegura sobrevivir. Lo ùnico que demuestra el video es que los airbags son muy ùtiles.
Ejemplo de seguridad de un Mercedes S


seguridad de un volkswagem phaeton