sorrillo

#21 Es la sentencia lo que determina si han sido o no condenados por enriquecimiento personal. Cítame en la sentencia donde se les condena por eso, si eso no ha ocurrido entonces la amnistía les aplica.

sorrillo

#18 Efectivamente como bien citas la malversación sí está amnistiada.

sorrillo

#17 dicen que si hubo animo de lucro

Quedan amnistiados los actos de malversación a menos que hubiera enriquecimiento personal, cítame en la sentencia donde se les condena por enriquecimiento personal.

l

#19 Asi lo afirman los fiscales del proces, no es solo un fiscal sino varios. Ahora dime porque el fiscal general no hace caso a sus fiscales?

sorrillo

#21 Es la sentencia lo que determina si han sido o no condenados por enriquecimiento personal. Cítame en la sentencia donde se les condena por eso, si eso no ha ocurrido entonces la amnistía les aplica.

rojo_separatista

#21, precisamente eso es lo grave. Que los fiscales se inventen lo que todo el mundo sabe, que no hubo enriquecimiento personal. Jamás se condenó a nadie por eso durante el juicio del procés, pero como el texto de la amnistía dejó fuera el enriquecimiento, se intentan agarrar a esto aunque sea una invención. Que os parezca medio normal esto, dice mucho de qué clase de personas sois. La honestidad, os la suda tres cojones.

l

#43 Me parece muy bien que expreses tu opinion pero hace falta que me pongas negativo? yo no he hecho la ley de amnistia ni la de malversacion

j

#21
Fiscales, no Jueces, ni sentencias firmes.

sorrillo

#14 Como la malversación que se les "imputa" no ha sido más que para financiar el procés, blanco y en botella.


1.1. Quedan amnistiados los siguientes actos determinantes de responsabilidad penal, administrativa o contable, ejecutados en el marco de las consultas celebradas en Cataluña el 9 de noviembre de 2014 y el 1 de octubre de 2017, de su preparación o de sus consecuencias, siempre que hubieren sido realizados entre los días 1 de noviembre de 2011 y 13 de noviembre de 2023, así como las siguientes acciones ejecutadas entre estas fechas en el contexto del denominado proceso independentista catalán, aunque no se encuentren relacionadas con las referidas consultas o hayan sido realizadas con posterioridad a su respectiva celebración:

a) Los actos cometidos con la intención de reivindicar, promover o procurar la secesión o independencia de Cataluña, así como los que hubieran contribuido a la consecución de tales propósitos. En todo caso, se entenderán comprendidos en este supuesto los actos tipificados como delitos de usurpación de funciones públicas o de malversación, únicamente cuando estén dirigidos a financiar, sufragar o facilitar la realización de cualesquiera de las conductas descritas en el primer párrafo de esta letra, directamente o a través de cualquier entidad pública o privada, siempre que no haya existido propósito de enriquecimiento, así como cualquier otro acto tipificado como delito que tuviere idéntica finalidad.

[...]

Fuente: https://noticias.juridicas.com/base_datos/Fiscal/925091-lo-1-2024-de-10-jun-amnistia-para-la-normalizacion-institucional-politica.html

F

#16 veo que si lees no entiendes las oraciones subordinadas, lo digo sin ánimo de faltar pero es así..."se entenderán comprendidos en este supuesto los actos tipificados como delitos de usurpación de funciones públicas o de malversación"

sorrillo

#18 Efectivamente como bien citas la malversación sí está amnistiada.

babybus

#18 creo que subestimas a #16, mira su historial y luego dime eso de que lee y no entiende lol

Dene

#8 el mal llamado "tribunal de cuentas" no es mas que un cementerio de elefantes. no es un órgano de jueces ... un juez, aunque sea fachas, sabe diferenciar lo que es una sentencia de un informe a ojo de buen cubero...

f

#9 Cualquier tipo que pueda respirar y andar sin cagarse encima es capaz de distinguir el uno del otro, simplemente mirando el titulo del documento

sorrillo

#7 No lo pueden hacer porque sino los fiscales estarían prevaricando ya que la malversación no esta contemplada en la amnistia.


1.1. Quedan amnistiados los siguientes actos determinantes de responsabilidad penal, administrativa o contable, ejecutados en el marco de las consultas celebradas en Cataluña el 9 de noviembre de 2014 y el 1 de octubre de 2017, de su preparación o de sus consecuencias, siempre que hubieren sido realizados entre los días 1 de noviembre de 2011 y 13 de noviembre de 2023, así como las siguientes acciones ejecutadas entre estas fechas en el contexto del denominado proceso independentista catalán, aunque no se encuentren relacionadas con las referidas consultas o hayan sido realizadas con posterioridad a su respectiva celebración:

a) Los actos cometidos con la intención de reivindicar, promover o procurar la secesión o independencia de Cataluña, así como los que hubieran contribuido a la consecución de tales propósitos. En todo caso, se entenderán comprendidos en este supuesto los actos tipificados como delitos de usurpación de funciones públicas o de malversación, únicamente cuando estén dirigidos a financiar, sufragar o facilitar la realización de cualesquiera de las conductas descritas en el primer párrafo de esta letra, directamente o a través de cualquier entidad pública o privada, siempre que no haya existido propósito de enriquecimiento, así como cualquier otro acto tipificado como delito que tuviere idéntica finalidad.

[...]

Fuente: https://noticias.juridicas.com/base_datos/Fiscal/925091-lo-1-2024-de-10-jun-amnistia-para-la-normalizacion-institucional-politica.html

F

#13 lee otra vez, la malversación está incluida en el caso que sea para financiar lo incluido en el primer párrafo. Como la malversación que se les "imputa" no ha sido más que para financiar el procés, blanco y en botella.

sorrillo

#14 Como la malversación que se les "imputa" no ha sido más que para financiar el procés, blanco y en botella.


1.1. Quedan amnistiados los siguientes actos determinantes de responsabilidad penal, administrativa o contable, ejecutados en el marco de las consultas celebradas en Cataluña el 9 de noviembre de 2014 y el 1 de octubre de 2017, de su preparación o de sus consecuencias, siempre que hubieren sido realizados entre los días 1 de noviembre de 2011 y 13 de noviembre de 2023, así como las siguientes acciones ejecutadas entre estas fechas en el contexto del denominado proceso independentista catalán, aunque no se encuentren relacionadas con las referidas consultas o hayan sido realizadas con posterioridad a su respectiva celebración:

a) Los actos cometidos con la intención de reivindicar, promover o procurar la secesión o independencia de Cataluña, así como los que hubieran contribuido a la consecución de tales propósitos. En todo caso, se entenderán comprendidos en este supuesto los actos tipificados como delitos de usurpación de funciones públicas o de malversación, únicamente cuando estén dirigidos a financiar, sufragar o facilitar la realización de cualesquiera de las conductas descritas en el primer párrafo de esta letra, directamente o a través de cualquier entidad pública o privada, siempre que no haya existido propósito de enriquecimiento, así como cualquier otro acto tipificado como delito que tuviere idéntica finalidad.

[...]

Fuente: https://noticias.juridicas.com/base_datos/Fiscal/925091-lo-1-2024-de-10-jun-amnistia-para-la-normalizacion-institucional-politica.html

F

#16 veo que si lees no entiendes las oraciones subordinadas, lo digo sin ánimo de faltar pero es así..."se entenderán comprendidos en este supuesto los actos tipificados como delitos de usurpación de funciones públicas o de malversación"

sorrillo

#18 Efectivamente como bien citas la malversación sí está amnistiada.

babybus

#18 creo que subestimas a #16, mira su historial y luego dime eso de que lee y no entiende lol

StuartMcNight

#14 Como la malversacion que se les "inventa".

Ea. Corregido.

l

#13 En el caso de Puigdemont los fiscales del proces en el informe al fiscal general dicen que si hubo animo de lucro por malversación por eso estarian prevaricando. Lo que no se entiende es que el fiscal general del estado haga de abogado defensor hasta tal punto que el propio fiscal general sustituya a los fiscales del proces. Sera porque Pedro Sanchez presumia que el Fiscal General dependia de su gobierno?

sorrillo

#17 dicen que si hubo animo de lucro

Quedan amnistiados los actos de malversación a menos que hubiera enriquecimiento personal, cítame en la sentencia donde se les condena por enriquecimiento personal.

l

#19 Asi lo afirman los fiscales del proces, no es solo un fiscal sino varios. Ahora dime porque el fiscal general no hace caso a sus fiscales?

sorrillo

#21 Es la sentencia lo que determina si han sido o no condenados por enriquecimiento personal. Cítame en la sentencia donde se les condena por eso, si eso no ha ocurrido entonces la amnistía les aplica.

rojo_separatista

#21, precisamente eso es lo grave. Que los fiscales se inventen lo que todo el mundo sabe, que no hubo enriquecimiento personal. Jamás se condenó a nadie por eso durante el juicio del procés, pero como el texto de la amnistía dejó fuera el enriquecimiento, se intentan agarrar a esto aunque sea una invención. Que os parezca medio normal esto, dice mucho de qué clase de personas sois. La honestidad, os la suda tres cojones.

l

#43 Me parece muy bien que expreses tu opinion pero hace falta que me pongas negativo? yo no he hecho la ley de amnistia ni la de malversacion

j

#21
Fiscales, no Jueces, ni sentencias firmes.

Disiento

#2 el mismo Montoro aseguró que la malversación era imposibla porque las cuentas de la Generalitat estsba intervenidas por él.

r

#4 Montoro pecó de optimista y triunfalista, subestimando a su adversario.

Recordemos que también dijo que ni un euro de la generalitat iría a pagar el referéndum ilegal, pero la Generalitat esquivó las restricciones con contratos ilegales a dedo pagados con dinero público.
https://www.elconfidencial.com/espana/2019-07-18/observadores-internacionales-referendum-cataluna-diplocat_2131079/

Viendo los antecedentes de los del 3%, es perfectamente posible que haya habido sobres y enriquecimiento personal de por medio, y la ley de amnistía no debería obstaculizar investigarlo.

StuartMcNight

#24 Os habeis acostumbrado tanto a la investigacion prospectiva que ya quereis hasta inventaros delitos para hablar de "obstaculizar investigaciones" sin pruebas ni indicios ni nada de nada. Solo porque "viendo los antecedentes del 3%".

J

#28 antecedentes válidos o no?

Robus

#24 Eso, a parte de idas de olla de "el confidencial" y medios próximos, nunca ocurrió, sino ya lo habrían sacado a bombo y platillo.

r

#32 Ha salido "a bombo y platillo" en distintos medios que cubrieron las novedades del juicio del procés... pero no en meneame, donde esas noticias las hundían a negativos random...

Si "nunca ocurrió", tendrás que explicar esos contratos a dedo que salieron a la luz durante el juicio del procés, o los informes del tribunal de cuentas detallando cuantiosos pagos por la generalitat... o por qué el gobierno insiste en crear una figura de "malversación sin enriquecimiento" para beneficiar a los independentistas, si no hubo malversación... o por qué el fiscal general se opone a que jueces investiguen si hubo enriquecimiento o no.

J

#24 No tiene sentido. El referendum, las manifestaciones, las banderas, etc. es imposible que se financiaran con dinero público y menos que hubiera mordidas. Son gent de pau y jamás malversarían fondos públicos (directos o indirectos) en financiar su romántica causa.

j

#56
La gente ( y menos en menéame) no entienden los sarcasmos, son tipo Sheldon, tienes que ponerle etiqueta al comentario.

J

#65 Bueno, con un poco de suerte me llevo algún positivo jajaja

L

#65 https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Poe
La ley de Poe, del nombre de su inventor, Nathan Poe, es un aforismo surgido de Internet según el cual, en la ausencia de un guiño o indicación que lo aclare, es difícil o imposible distinguir entre una postura ideológica extrema y la parodia de esa misma postura cuando se argumenta en foros de internet o en redes sociales.
CC: #56

t

#56 Tráete las pruebas para la acusación

J

#66 creo que malversar, también, sería invertir fondos públicos en demostrar una malversación que , en caso de que existiera, quedaría de igual modo amnistiada. ¿Para qué demostrar algo que no se puede condenar porque hay una ley hecha a medida para que los posibles malversadores salgan indemnes?

t

#71 O sea, que hay que amnistiar a todos estos, según tu.

J

#90 creo que se tendría que amnistiar antes de demostrar cualquier delito. Así todos podriamos defender que “no hay pruebas” para demostrar que hubo delito. Lo que no tendría sentido sería amnistiar a unos pocos ciudadanos por una causa ideológica. Todos deberíamos tener la posibilidad, por lo menos una vez en la vida, de ser amnistiados.

u

#4 y desde mucho antes del 1-O, sino recuerdo mal 1 año antes.

t

#4 Malversación de fondos púbicos ha habido. Eso es un hecho probado. El procés no se paga sólo.

j

#63 Ya, pero el intríngulis está en si los acusados han tenido beneficio particular de esa malversación?
Que si a la vez que se desviaban esos fondos públicos, se enriquecían personalmente?

DangiAll

#4 Se imputa a Montoro por malversación como responsable y listo, total no va de uno más del PP imputado por malversación

m

#27 no destaca tanto y por tanto no se ha detectado, con lo que los errores reales pueden ser de una magnitud muy superior.

sorrillo

#20 En las votaciones de tipo nacional o regional esas candidaturas no están disponibles en esas regiones, no se presentan allí.

Es al ser en las europeas que entiendo toda España es una única circunscripción en la que se puede cometer el error que se ha cometido. Por ejemplo a mí me sorprendió ver la candidatura "Juntos X Extremadura" donde yo voté, en Cataluña. En cualquier otra votación no habría podido equivocarme con ese partido por que no se presenta en mi municipio, en las europeas ese error sí es posible llevarlo a cabo.

jonolulu

#23 El error puede cometerse igual, de un partido nacional a la agrupación de electores de Villapuchero, por ejemplo

sorrillo

#26 Claro, pero no destaca tanto como que aparezca Junts por el conjunto de España.

m

#27 no destaca tanto y por tanto no se ha detectado, con lo que los errores reales pueden ser de una magnitud muy superior.

sorrillo

#10 Si lo estuvieran tendrías montones de partidos cuyas siglas empezarían por "a".

Lo del orden de candidatura me parece también un mal sistema, debería ser por sorteo.

sorrillo

Y luego seguirán lloriqueando con que en España no estamos suficientemente implicados con el coche eléctrico.

G

#3 Exacto, toda la razón.

Es evidente que a Europa le suda la polla sus propios objetivos ,


www.europarl.europa.eu/topics/es/article/20180920STO14027/reducir-las-

Pero claro, con una industria automovilística europea a la que aún le suda la polla más los compromisos en Europa, pues con más razón.

Tesla, que suele ser la que marca la iniciativa a los fabricantes occidentales (yendo Tesla a su vez a remolque de la industria china), ya ha indicado la tendencia en la industria. Sin duda, ahora con este colchón en Europa, los Volkswagen de turno, Renault etc, podrán respirar y además de ganar tiempo a adaptarse a lo que China sí se ha adaptado.

Luego en Europa no entenderán que el personal esté hasta los cojones de los pseudolideres europeos, con sus idas y venidas, todo en perjuicio directo al ciudadano.

La gente ahora va a tener que gastarse aún más dinero para actualizar sus vehículos al eléctrico, sometiéndolos a los precios que los fabricantes europeos les impongan.

De aquí a poco se extrañarán por qué la introducción del VE no va tan rápida cómo se esperaban.

La imposición no suele ser algo bienvenido por parte del consumidor, sobretodo cuando hablamos de un producto con tan gran impacto en las economías de las familias como pudiera ser el automóvil.

Lo están haciendo todo al revés

RobertNeville

#36 No contestas a mi pregunta. Solo vienes a molestar.

Es la última vez que lo haces. Al ignore.

Y qué tranquilo estoy desde que ignoro a los meneantes más izquierdosos e insistentes. La tranquilidad es salud.

sorrillo

#0 En el vídeo diría que dice "subnormal" que sí es una palabra.

Corregir este tipo de errores no se considera microblogging, puedes editar el titular y entradilla si lo consideras oportuno.

sorrillo

#24 La que ha pronunciado esta frase debería no sabe ni utilizar correctamente el idioma.

Una frase para enmarcar

RobertNeville

#33 Obviamente, "debería" sobra. Es lo que pasa por escribir rápido.

Dicho esto, ¿estás de acuerdo en que la chica se ha expresado mal o solo vienes a molestar?

Lo digo porque tengo el botón del ignore bastante suelto, ya sabes.

sorrillo

#35 Siento mucho que te haya molestado mi comentario, no era mi intención.

RobertNeville

#36 No contestas a mi pregunta. Solo vienes a molestar.

Es la última vez que lo haces. Al ignore.

Y qué tranquilo estoy desde que ignoro a los meneantes más izquierdosos e insistentes. La tranquilidad es salud.

Graffin

#35 Lo que pasa es que la chica ha escrito rápido también, campeón.

RobertNeville

#38 Rojillo al que le disgusta que dejen mal a un camarada, ¿no?

kheldar

#42 Has pisado un rastrillo sin querer y te ha dado en la cara. No te piques.

RobertNeville

#46 Otro rojillo.

Sadalsuud

#42 ¿Fachilla astroturfer incapaz de reconocer que la ha cagado quejándose de que alguien ha escrito mal un mensaje, escribiendo también mal el suyo? Y además amenazando con meter en el ignore, como si importara una mierda a quien ignoras o no...

RobertNeville

#49 Cállate y no molestes, pelmazo.

Sadalsuud

#38 Ya, pero el es un troll "pofesional, muy pofesional" y se le han de perdonar sus pifias cuando intenta quejarse de las pifias de otros. A ver si te crees que los cacahuetes con que le pagan dan para algo más que matar el hambre.

RobertNeville

#48 Dos mensajes en una conversación inane y una descontextualizada referencia al sueldo.

Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces.

devilinside

#35 Por dar un poco por saco, último hombre en la tierra, la pava no ha pronunciado la frase, la ha escrito

RobertNeville

#64 Por dar un poco por saco, sería más correcto utilizar un punto antes de "la ha escrito".

devilinside

#65 No lo creo, no tenía la intención de soltarlo como una conclusión rotunda, sino explicando un hecho, por lo que creo que la coma es totalmente correcta

RobertNeville

#66 Para que fuera admisible la coma la frase debería ir precedida de la conjunción "sino".

"No ha pronunciado la frase, sino que la ha escrito".

devilinside

#67 Vale, admito que he usado una coma adversativa sin usar la conjunción. Espero que me amnistíen

sorrillo

#17 Que descuido tan tonto el tuyo, se te ha olvidado aportar las pruebas que demuestran que es falso lo denunciado.

jonolulu

#21 Ya te digo que he sido represebtante electoral y conozco bien cómo funciona el tema. Es tan falso que obvia que en el escrutinip general se cuenta el voto exterior (que hasta ese momento no se ha abierto), y siempre hay representantes electorales de al menoa media docena de partidos.

Es más, suponiendo que haya pucherazo, se vería en los autocopia de las actas que tienen los partidos por un lado, las de la administración por otro, los datos volcados a INDRA por parte de los funcionarios y el beneplácito de los ciudadanos que han compuesto la mesa. Y eso por miles de mesas.

Lo más "raro" que he visto es que en una mesa en la que no había apoderado/interventor y los 30 votos de una candidatura se computaron por error en el renglón siguiente que era de un partido friki que habría sacado la mayor parte de votos de la provincia en esa mesa

sorrillo

#16 Ningun proceso es perfecto, incluyendo un proceso electoral.

Está denunciando que al menos una junta provincial en vez de contabilizar los votos los coge de la web del ministerio y los pone como si los hubiera contado.

Y afirma que es generalizado, lo cual lo desconozco.

No se trata de porcentajes, se trata de cumplir los procedimientos establecidos que tienen como objetivo evitar el riesgo de errores y fraude electoral y de que los ciudadanos auditemos ese proceso con las herramientas que la ley nos permite, que en principio son suficientes.

Denunciar que algo así ha ocurrido debería ser lo esperable y deseable con independencia de cuales sean las intenciones que se quieran interpretar de quien lo denuncie. Para que al menos quienes lo han hecho sientan la vergüenza correspondiente por sus actos y no vuelvan a repetir ese error o esa imprudencia.

Cerrar los ojos a esa realidad sí pone en riesgo el sistema.

sorrillo

#21 Ese es un criterio subjetivo tuyo, yo considero que la lucha contra el cambio climático es una prioridad por encima de si existen elementos mecánicos en un edificio.

sorrillo

#8 Lo que merma la confianza en el proceso electoral es lo que denuncian que ha ocurrido.

R

#9 Ningun proceso es perfecto, incluyendo un proceso electoral. Cual es el nivel de precision de los resultados que consideras valido? Un 99% de precision? un 99.9%? 99.99%? Cada nueve adicional no viene gratis, tiene un coste, y cuanta mas precision quieres, mas coste vas a tener. El objetivo al final es tener un sistema que lo que garantize es que el posible error que tenga no sea lo bastante elevado como para tergiversar el resultado, y eso, a dia de hoy, lo tenemos. Esta gente lo que busca es ese 0.01% de errores y empezar a meter el ruido que pueda. Y tranquilo, que si inviertes una pasta en cambiar ese 0.01% por 0.001%, ya pasaran a fijarse en ese 0.001% y seguir montando ruido.

El sistema que tenemos ahora se basa en adversarios comprobando los resultados. Cada partido tiene apoderados para poder controlar votos, y en cuanto se ve un distrito donde la distancia entre partidos es lo bastante pequeña que un error podria cambiar el resultado, bien que se va revisando hasta el nivel de precisión necesario. Hay veces que no sabemos el resultado de un diputado hasta unos dias mas tarde precisamente por eso.

sorrillo

#16 Ningun proceso es perfecto, incluyendo un proceso electoral.

Está denunciando que al menos una junta provincial en vez de contabilizar los votos los coge de la web del ministerio y los pone como si los hubiera contado.

Y afirma que es generalizado, lo cual lo desconozco.

No se trata de porcentajes, se trata de cumplir los procedimientos establecidos que tienen como objetivo evitar el riesgo de errores y fraude electoral y de que los ciudadanos auditemos ese proceso con las herramientas que la ley nos permite, que en principio son suficientes.

Denunciar que algo así ha ocurrido debería ser lo esperable y deseable con independencia de cuales sean las intenciones que se quieran interpretar de quien lo denuncie. Para que al menos quienes lo han hecho sientan la vergüenza correspondiente por sus actos y no vuelvan a repetir ese error o esa imprudencia.

Cerrar los ojos a esa realidad sí pone en riesgo el sistema.

jonolulu

#9 Es falso

sorrillo

#17 Que descuido tan tonto el tuyo, se te ha olvidado aportar las pruebas que demuestran que es falso lo denunciado.

jonolulu

#21 Ya te digo que he sido represebtante electoral y conozco bien cómo funciona el tema. Es tan falso que obvia que en el escrutinip general se cuenta el voto exterior (que hasta ese momento no se ha abierto), y siempre hay representantes electorales de al menoa media docena de partidos.

Es más, suponiendo que haya pucherazo, se vería en los autocopia de las actas que tienen los partidos por un lado, las de la administración por otro, los datos volcados a INDRA por parte de los funcionarios y el beneplácito de los ciudadanos que han compuesto la mesa. Y eso por miles de mesas.

Lo más "raro" que he visto es que en una mesa en la que no había apoderado/interventor y los 30 votos de una candidatura se computaron por error en el renglón siguiente que era de un partido friki que habría sacado la mayor parte de votos de la provincia en esa mesa

sorrillo

#18 La tecnología de aires acondicionados ha evolucionado en eficiencia y reducción de costes muchísimo en las últimas décadas y la inmensa mayoría de edificios construidos son anteriores a ello.

Lo que habría que valorar son los criterios actuales para edificios nuevos teniendo en cuenta la realidad actual tanto a nivel tecnológica como el impacto a nivel de cambio climático de las distintas decisiones que se tomen.

Cuando se incorporaron las neveras a nuestra sociedad los edificios no estaban diseñados para ellas, pero la gente hizo lo que pudo para instalarlas y ahora los nuevos edificios ya dan por sentado que habrá una nevera en la vivienda. Lo mismo es esperable con los aires acondicionados si son la solución más óptima junto al aislamiento.

ElBeaver

#20 nunca debería un edifico depender de elementos mecánicos para ser habitable

sorrillo

#21 Ese es un criterio subjetivo tuyo, yo considero que la lucha contra el cambio climático es una prioridad por encima de si existen elementos mecánicos en un edificio.

sorrillo

Increíbles los votos negativos de este meneo.

Esto es muy grave.

Y gran parte de la responsabilidad la tenemos los ciudadanos, la ley nos habilita a auditar todo el proceso electoral y denunciar lo que se haga de forma incorrecta pero la práctica totalidad de nosotros ponemos el voto en la urna y nos olvidamos del tema confiando en que todo se hará bien y que otros estarán auditando.

R

#1 No digo que no sea necesario mirar las actas, es el procedimiento y tiene que seguirse. Pero esta gente no actua de buena fe, no cuando van gritando pucherazo sabiendo perfectamente que no es el caso. Su objetivo no es forzar a que se revisen las actas porque es lo correcto, su objetivo es mermar la confianza en el proceso electoral

sorrillo

#8 Lo que merma la confianza en el proceso electoral es lo que denuncian que ha ocurrido.

R

#9 Ningun proceso es perfecto, incluyendo un proceso electoral. Cual es el nivel de precision de los resultados que consideras valido? Un 99% de precision? un 99.9%? 99.99%? Cada nueve adicional no viene gratis, tiene un coste, y cuanta mas precision quieres, mas coste vas a tener. El objetivo al final es tener un sistema que lo que garantize es que el posible error que tenga no sea lo bastante elevado como para tergiversar el resultado, y eso, a dia de hoy, lo tenemos. Esta gente lo que busca es ese 0.01% de errores y empezar a meter el ruido que pueda. Y tranquilo, que si inviertes una pasta en cambiar ese 0.01% por 0.001%, ya pasaran a fijarse en ese 0.001% y seguir montando ruido.

El sistema que tenemos ahora se basa en adversarios comprobando los resultados. Cada partido tiene apoderados para poder controlar votos, y en cuanto se ve un distrito donde la distancia entre partidos es lo bastante pequeña que un error podria cambiar el resultado, bien que se va revisando hasta el nivel de precisión necesario. Hay veces que no sabemos el resultado de un diputado hasta unos dias mas tarde precisamente por eso.

sorrillo

#16 Ningun proceso es perfecto, incluyendo un proceso electoral.

Está denunciando que al menos una junta provincial en vez de contabilizar los votos los coge de la web del ministerio y los pone como si los hubiera contado.

Y afirma que es generalizado, lo cual lo desconozco.

No se trata de porcentajes, se trata de cumplir los procedimientos establecidos que tienen como objetivo evitar el riesgo de errores y fraude electoral y de que los ciudadanos auditemos ese proceso con las herramientas que la ley nos permite, que en principio son suficientes.

Denunciar que algo así ha ocurrido debería ser lo esperable y deseable con independencia de cuales sean las intenciones que se quieran interpretar de quien lo denuncie. Para que al menos quienes lo han hecho sientan la vergüenza correspondiente por sus actos y no vuelvan a repetir ese error o esa imprudencia.

Cerrar los ojos a esa realidad sí pone en riesgo el sistema.

jonolulu

#9 Es falso

sorrillo

#17 Que descuido tan tonto el tuyo, se te ha olvidado aportar las pruebas que demuestran que es falso lo denunciado.

jonolulu

#21 Ya te digo que he sido represebtante electoral y conozco bien cómo funciona el tema. Es tan falso que obvia que en el escrutinip general se cuenta el voto exterior (que hasta ese momento no se ha abierto), y siempre hay representantes electorales de al menoa media docena de partidos.

Es más, suponiendo que haya pucherazo, se vería en los autocopia de las actas que tienen los partidos por un lado, las de la administración por otro, los datos volcados a INDRA por parte de los funcionarios y el beneplácito de los ciudadanos que han compuesto la mesa. Y eso por miles de mesas.

Lo más "raro" que he visto es que en una mesa en la que no había apoderado/interventor y los 30 votos de una candidatura se computaron por error en el renglón siguiente que era de un partido friki que habría sacado la mayor parte de votos de la provincia en esa mesa

sorrillo

#8 Idealmente habría que valorar los costes a largo plazo de las distintas opciones, incluyendo los costes ocultos, y legislar para que los criterios de construcción fueran los óptimos.

Si eso fuera construir con paredes de piedra de 50 cm de grosor, si fuera construir bajo tierra, o construir con buen aislamiento y contando con que haya aires acondicionados que gasten electricidad, pues la opción más óptima para nuestra sociedad.

Es posible que eso sea lo que precisamente ya haya ocurrido y ya esté incorporado en los criterios de construcción mínimos obligatorios.

ElBeaver

#16 por la cantidad de unidades de AC instalados después de construidos me da que no se hicieron pensando en eso

sorrillo

#18 La tecnología de aires acondicionados ha evolucionado en eficiencia y reducción de costes muchísimo en las últimas décadas y la inmensa mayoría de edificios construidos son anteriores a ello.

Lo que habría que valorar son los criterios actuales para edificios nuevos teniendo en cuenta la realidad actual tanto a nivel tecnológica como el impacto a nivel de cambio climático de las distintas decisiones que se tomen.

Cuando se incorporaron las neveras a nuestra sociedad los edificios no estaban diseñados para ellas, pero la gente hizo lo que pudo para instalarlas y ahora los nuevos edificios ya dan por sentado que habrá una nevera en la vivienda. Lo mismo es esperable con los aires acondicionados si son la solución más óptima junto al aislamiento.

ElBeaver

#20 nunca debería un edifico depender de elementos mecánicos para ser habitable

sorrillo

#21 Ese es un criterio subjetivo tuyo, yo considero que la lucha contra el cambio climático es una prioridad por encima de si existen elementos mecánicos en un edificio.

sorrillo

Sobre Jesús también hubo muchos escépticos.

No queréis creer que España se esté convirtiendo al Puigdemontismo.

A todos los profetas les suele ocurrir lo mismo.