s

#39 Yo he ido el año pasado a comprar un coche eléctrico, y no he tenido ningún problema por parte de las petroleras. Es más, el plan de recarga en casa se lo he contratado a una empresa que es propiedad de Repsol...vamos, que esos dogmas de las petroleras no son más que canciones de oídas.

s

#12 Bueno, pues por mi parte, termino la conversación, ala, ahora sigue tu sólo con tus medallitas.

Un saludo.

D

#13 go to #15

Fuck yeah!

s

#10 Y dale la burra al trigo. Que no hablamos de circuitos, si no de sonido o ruido...

D

#11 ¡Yo hablo de lo que me da la gana! que para eso tengo medallitas en meneame

s

#12 Bueno, pues por mi parte, termino la conversación, ala, ahora sigue tu sólo con tus medallitas.

Un saludo.

D

#13 go to #15

Fuck yeah!

s

#7 Definición de ruido "Ruido es la sensación auditiva inarticulada generalmente desagradable"

D

#9 generalmente desagradable para el tonto que compró casa barata cerca de Montmeló.

s

#10 Y dale la burra al trigo. Que no hablamos de circuitos, si no de sonido o ruido...

D

#11 ¡Yo hablo de lo que me da la gana! que para eso tengo medallitas en meneame

s

#12 Bueno, pues por mi parte, termino la conversación, ala, ahora sigue tu sólo con tus medallitas.

Un saludo.

D

#13 go to #15

Fuck yeah!

Wir0s

#9

ruido.
(Del lat. rugĭtus).
1. m. Sonido inarticulado, por lo general desagradable.

sonido.
(Del lat. sonĭtus, por analogía prosódica con ruido, chirrido, rugido, etc.).
1. m. Sensación producida en el órgano del oído por el movimiento vibratorio de los cuerpos, transmitido por un medio elástico, como el aire.


Pues me sigue pareciendo mas correcto "ruido" que "sonido"

s

#5 Fíjate que lo llamas ruido, no sonido...tu mismo te delatas lol

Los vecinos de los circuitos estarán deseando que esto se popularice.

s

#7 Eso es una leyenda urbana. Nadie invierte dinero en comprar desarrollos de la competencia, ya que ese mismo desarrollador con ese dinero creará algo todavía mejor. El obstáculo al coche eléctrico está en la propia mentalidad de la gente. Mira Noruega, donde son los más vendidos, y en Holanda...

#6 Esa es otra cuestión. Estamos hablando que las petroleras evitan que compremos coches eléctricos. Yo si quiero uno, voy, lo encargo y lo pago, no me interesa lo que me tenga que decir el comercial. Que te doy la razón, a los indecisos los comerciales los lian, y acaban por desistir. Pero ellos sólo quieren vender, y vender un coche eléctrico es más difícil.

Lo de las subvenciones ha cambiado. Ahora las gestiona el propio concesionario, por lo que el descuento es instantáneao, no tienes que esperar la transferencia.

Las marcas invierten en lo que se vende. Si la gente pide coches que funcionen con sangre de burro, harán coches a sangre de burro, si quieren eléctricos, harán eléctricos. Es una simple cuestión de beneficios económico. El hidrógeno es una solución para unos pocos, como Toyota o Hyundai, pero la mayor parte de los fabricantes optan por los eléctricos.

Trigonometrico

#8 Lo de comprar la patente para evitar que el producto salga al mercado, ni es una leyenda urbana, ni es algo que haya sucedido muchas veces.
Cuando salió el EV1 al mercado, lo sacaron en modo de alquiler, y después de unos meses le quitaron los coches a sus usuarios y los destruyeron, y Chevron (una petrolera) compró la patente de la batería que llevaban.

s

Otro ejemplo de como se deben hacer las cosas, que es justo lo contrario que hacemos nosotros. No nos damos cuenta, pero vamos de cabeza al tercer mundo, mientras los Rajoys y Rubalcabras se forran para varias generaciones.

Terrible lo de la inversión en renovables, 17 veces más que nosotros, que hace poco éramos los reyes del mambo, y ahora somos solo los del mambo.

s

¿Como que las petroleras no van a permitir que compremos un coche eléctrico? Me dices que si ahora mismo voy al concesionario saldrá una furgoneta con agentes de negro a impedírmelo? Venga hombre, hay que pensar un poco por nuestra cuenta, no repetir lo que escuchamos.

Sobre el artículo, se nota que no es conductor de coche eléctrico, ya que se olvida de cosas tan importantes como la diversión de conducción de un coche eléctrico. La entrega de par lineal, y la ubicación de las baterías en los bajos, hace que sea toda una experiencia, incluso con motores poco potentes.

Sobre la zona de carga, hay modelos que pierden por culpa de la batería, y otros que no.

¿Híbrido o eléctrico? Pues todo depende de las necesidades de cada persona, pero si te encaja, mucho mejor el eléctrico, pero si no, mucho mejor el híbrido enchufable antes que un diésel.

Trigonometrico

#5 No exactamente.

-Primero, llegas al concesionario y preguntas por el coche eléctrico que te interesa, y el vendedor ya te va a empezar a hablar con voz de desgana como si fuese millonario y estuviera trabajando allí para matar el rato. Te va empezar diciendo que de momento es mejor comprar un coche de gasolina, que si la abuela fuma porros, que si para viernes hará buen tiempo.

Luego, tienes unas subvenciones que abaratan el precio del coche, pero que no sabes cuando vas a cobrar después de haberlo pagado.

Por otro lado, las marcas de coches en lugar de enfocarse en el desarrollo y diseño de coches eléctricos, derrochan millones de dólares en investigar el hidrógeno, y es dinero tirado directamente a la basura, pero eso les da más tiempo a las petroleras para seguir exprimiendo a los consumidores.

Y así una traba tras otra.

s

#7 Eso es una leyenda urbana. Nadie invierte dinero en comprar desarrollos de la competencia, ya que ese mismo desarrollador con ese dinero creará algo todavía mejor. El obstáculo al coche eléctrico está en la propia mentalidad de la gente. Mira Noruega, donde son los más vendidos, y en Holanda...

#6 Esa es otra cuestión. Estamos hablando que las petroleras evitan que compremos coches eléctricos. Yo si quiero uno, voy, lo encargo y lo pago, no me interesa lo que me tenga que decir el comercial. Que te doy la razón, a los indecisos los comerciales los lian, y acaban por desistir. Pero ellos sólo quieren vender, y vender un coche eléctrico es más difícil.

Lo de las subvenciones ha cambiado. Ahora las gestiona el propio concesionario, por lo que el descuento es instantáneao, no tienes que esperar la transferencia.

Las marcas invierten en lo que se vende. Si la gente pide coches que funcionen con sangre de burro, harán coches a sangre de burro, si quieren eléctricos, harán eléctricos. Es una simple cuestión de beneficios económico. El hidrógeno es una solución para unos pocos, como Toyota o Hyundai, pero la mayor parte de los fabricantes optan por los eléctricos.

Trigonometrico

#8 Lo de comprar la patente para evitar que el producto salga al mercado, ni es una leyenda urbana, ni es algo que haya sucedido muchas veces.
Cuando salió el EV1 al mercado, lo sacaron en modo de alquiler, y después de unos meses le quitaron los coches a sus usuarios y los destruyeron, y Chevron (una petrolera) compró la patente de la batería que llevaban.

ichitaicho

#5 No te confundas, a mi me encantaria que los coches fueran electricos.
Pero te has parado a pensar en la ingente cantidad de patentes que las empresas petroliferas han comprado a desarrolladores e inventores y luego han quemado con el fin de que no salgan a la luz?
Tiene que haber, por lo menos, mil diseños muchisimo mas eficientes que el coche electrico. Pero que se sepan, amigo, eso es imposible.

s

jeje, que poco aguante, cualquier día cierran los post antes de abrirlos lol

Por cierto, esto demuestra que si un coche eléctrico puede recorrer 800 kilómetros en un día con las baterías tan poco desarrolladas que tienen, que no podrán hacer en un par de años con la segunda generación, con baterías de nanotubos de carbono, nanocompuestos de carbono de silicio y ánodos de alta capacidad..etc etc..

s

Pero si tienes ahora los móviles chinos que por menos de 150 euros, con los gastos de envío, tienes procesadores de cuatro núcleos, pantallas de cinco pulgadas Full Hd...vamos, un pepino que por ese precio te compras un Galaxy Mini de segunda mano que te da risa al compararlos, incluso por 100 euros tienes móviles con pantalla 720p que le dan mil vueltas a los que te "regalan" las operadoras.

Ejemplos, mira en Google y verás miles, pero por ejemplo un clon del Galaxy S4, con pantalla de 5 pulgadas, 7.9mm de grosor, procesador quad core e incluso la tecnología de los gestos, por 163 euros puesto en casa y claro, libre como el viento y con un año de garantía. (http://www.brainzum.com/orientdeal-se-adelanta-al-no-1-s6-con-el-s4-smartphone/)

D

#54 Mi movil para mas señas, es chino, no vuelvo a comprar primeras marcas ni harto de vino, mi movil vuela y todo el mundo que ve la calidad de mi pantalla no se cree que me ha costado 180€

zaklyuchonny

#182 ¿Y cual es?

s

Jusete, recuerda que tienes la Ainol Novo 9 por 20 eurillos más y mucho mejor tablet...aunqeu si nos metemos en la dinámica del "unpoco más..." acabamos en un iPad 24. lol

http://www.brainzum.com/ainol-novo-9-spark-pantalla-retina-y-cuatro-nucleos-a-precio-de-saldo/

s

Pues aquí una donde Intel ha premiado a una chica por crear una batería capaz de recargarse en 30 segundos, no se si ha salido ya....y todavía es martes lol

http://www.forococheselectricos.com/2013/05/una-estudiante-disena-una-bateria-capaz.html

s

joer, menudas risas que me he echado...y con unos pocos gifs, que fáciles somos de contentar lol

s

Aquí hay una buena recopilación de noticias sobre baterías...de todo tipo, colores y sabores.

http://www.forococheselectricos.com/search/label/Bater%C3%ADas

s

Spam? material propio? Venga Ergo, tómate la pastilla anda.

s

Que mal están las cosas si en el top 10 de motos más vendidas hay, 10 scooters....y bajando.

D

#5 Hoy día si quieres una moto de las de verdad, de las que no entran en el grupo de utilitarias-para-ir-al-trabajo-y-volver, no tienes más que ir al mercado de segunda mano, y tienes maravillas tiradas de precio, pero muy tiradas de precio, yo me llevo las manos a la cabeza de los precios que ponen algunos (por desesperación supongo)

s

Anda, pues he buscado y no la he encontrado... en toda la boca.

s

Lo ha dicho su creador, Hyujake Chang, que el diseño está pensado para ser una bicicleta eléctrica, aunque es solamente un concepto donde no se ha pensado en cosas como donde albergar la batería, el controlador...es una idea, más que un prototipo.

s

La cifra que Renault cuantifica para que sea rentable su eléctrico es de 15.000km al año, y si no me equivoco casi todos los profesionales y una gran parte de los particulares recorren más de eso. Además hay que tener en cuenta que los carburantes están subiendo un 20% cada año mientras que la luz se está ajustando a la realidad después de una década estancada por decreto.

Tampoco hay que olvidar el resto de beneficios, como evitar la evasión de divisas a paises productores y sobre todo la repercusión que un parque de coches eléctricos tendrá en la rentabilidad de las energías renovables, sobre todo la eólica y los cientos de miles de trabajos que crearán.

Hay que ser un poco más ancho de miras y pensar un poquito en el futuro.

s

Como se pondría Gadafi al ver esto "primero los drogadictos y ahora los cochez eléctricos, es que me quieren matar de un disgusto"

No entiendo los votos negativos, hay mucho amigo del petróleo por aquí...y claro ya está a 1,30 el litro gracias a gente como esta.