i

#84 Vamos a hacer una cosa: el tiempo que empleas en responderme, úsalo en leer, ¿vale? A ver si te enteras de cómo funciona el asunto.

Yuiop

#90 Abusón.lol

d

#90 Lo que hace precisamente es criticar como funciona el asunto. No tiene sentido pedir que para mantener un discusión sobre como de aplican unas determinadas políticas tengas que ceñirte a lo que esas políticas permiten ya que entonces nunca podrás criticar dichas políticas.

No flexibilixar los planes urbanísticos y no facilitar la consecución de licencias es lo que genera escasez de vivienda (junto al exceso de demanda). Puede ser razonable no hacer esas dos cosas para mantener un patrimonio cultural inmobiliario o por no saturar de población zonas ya muy densamente pobabladad. Pero el argumento no puede ser negar la mayor y decir que se puede construir que no hay ningún problema. Los argumentos serán de preservación de patrimonio o de urbanismo.

i

#75 ¿Sabes por qué un edificio histórico es histórico y sabes por qué aunque sea tuyo no puedes hacer lo que te salga de los cojones con él? Pero vamos a ver, ¿tú sabes algo de este tema? porque te veo sin frenos.

Findeton

#80 Si es un edificio que creas que merece ser conservado, pon tu propio dinero y haz una oferta que los actuales dueños acepten, y luego de eso quédatelo en vez de revenderlo a una constructora.

Ah no, que eso no. Pues entonces lo que quieres es cercenar libertades.

i

#84 Vamos a hacer una cosa: el tiempo que empleas en responderme, úsalo en leer, ¿vale? A ver si te enteras de cómo funciona el asunto.

Yuiop

#90 Abusón.lol

d

#90 Lo que hace precisamente es criticar como funciona el asunto. No tiene sentido pedir que para mantener un discusión sobre como de aplican unas determinadas políticas tengas que ceñirte a lo que esas políticas permiten ya que entonces nunca podrás criticar dichas políticas.

No flexibilixar los planes urbanísticos y no facilitar la consecución de licencias es lo que genera escasez de vivienda (junto al exceso de demanda). Puede ser razonable no hacer esas dos cosas para mantener un patrimonio cultural inmobiliario o por no saturar de población zonas ya muy densamente pobabladad. Pero el argumento no puede ser negar la mayor y decir que se puede construir que no hay ningún problema. Los argumentos serán de preservación de patrimonio o de urbanismo.

El_perro_verde

#84 Madre mía, la de gilipolleces que hay que leer, cada día te superas...

i

#59 Ve a proponer que construyan un rascacielos en medio del Parque de El Retiro, o de los Jardines de Sabatini. Ve a proponer que tiren la Sagrada Familia para construir viviendas. No digas tonterías, hombre, que estás haciendo el ridículo.

Findeton

#72 Eso son propiedad del estado, que no quiere venderlas. Yo me refiero a propiedad privada, de individuos/empresas.

i

#75 ¿Sabes por qué un edificio histórico es histórico y sabes por qué aunque sea tuyo no puedes hacer lo que te salga de los cojones con él? Pero vamos a ver, ¿tú sabes algo de este tema? porque te veo sin frenos.

Findeton

#80 Si es un edificio que creas que merece ser conservado, pon tu propio dinero y haz una oferta que los actuales dueños acepten, y luego de eso quédatelo en vez de revenderlo a una constructora.

Ah no, que eso no. Pues entonces lo que quieres es cercenar libertades.

i

#84 Vamos a hacer una cosa: el tiempo que empleas en responderme, úsalo en leer, ¿vale? A ver si te enteras de cómo funciona el asunto.

Yuiop

#90 Abusón.lol

d

#90 Lo que hace precisamente es criticar como funciona el asunto. No tiene sentido pedir que para mantener un discusión sobre como de aplican unas determinadas políticas tengas que ceñirte a lo que esas políticas permiten ya que entonces nunca podrás criticar dichas políticas.

No flexibilixar los planes urbanísticos y no facilitar la consecución de licencias es lo que genera escasez de vivienda (junto al exceso de demanda). Puede ser razonable no hacer esas dos cosas para mantener un patrimonio cultural inmobiliario o por no saturar de población zonas ya muy densamente pobabladad. Pero el argumento no puede ser negar la mayor y decir que se puede construir que no hay ningún problema. Los argumentos serán de preservación de patrimonio o de urbanismo.

El_perro_verde

#84 Madre mía, la de gilipolleces que hay que leer, cada día te superas...

gnomolesten

#72 o en el palacete de Esperanza Aguirre, que es edificio histórico también.

Cam_avm_39

Recuerdo cuando Pablo Iglesias mandó mucho ánimo a Zaplana porque según su médico estaba terminal, a la vez que Pablo pedía que le sacaran de la cárcel por humanidad.
Ahora parece que no estaba tan mal, me pregunto si han investigado si los informes médicos eran parciales o bien ha sido sólo una recuperación excepcional, que ojo, me alegraría, pero creo que en ese caso debe de volver a donde debe estar, dando explicaciones ante la Justicia.
Lo digo por aquellos que dudan de la ética o humanidad de Pablo Iglesias, y cuando este se fue, berrearon y en vez de desearle buenos deseos como él ha hecho, se reían y vanagloriaban por haberle hecho caer, como hacen los pobres de espíritu.

DeepBlue

#10 Veo que eso fue hace casi 6 años, te cagas con la enfermedad terminal.

Dramaba

#23 Igual con lo de la "enfermedad terminal" se referían a la vejez. Y claro...

Pancar

#10 #25 El médico nunca dijo que estaba terminal, tenía leucemia con reciente transplante de médula y salidas regulares de la cárcel al hospital para las sesiones de quimioterapia. Además su estado de salud no fue lo que motivó su excarcelación, siempre que se solicitó por ese motivo el juez la denegó. Estaba en prisión preventiva por riesgo de fuga principalmente por la cantidad de dinero que tenía en cuentas de Suiza y cuando se localizaron y bloquearon esas cuentas fue cuando se decretó la excarcelación al hacerse minimizado el riesgo de fuga.

Granaino

Estas de lamer saben tela... Que se lo digan al coletas que entre todas se la han dejado como el hueso una nispora... 😂

sinozzuke

#95 pero ¿cómo pueden costar 10€ los ebooks? Cómo es posible que los logotipos de la web todostusebooks sea una L que pone Libros Digitales. Al lado el logo de todos tus libros, por separado, como si fueran dos cosas distintas. El diseño de la web, bastante cutre y antiguo. No se, si no se lo curran no van a llegar a nada. Y es que no se lo curran en absoluto. Y como decían en comentarios anteriores es que parece una broma.
Es que de verdad se mean en nuestra cara y dicen que está lloviendo, pero es que luego nos culpan del olor de la orina que desprende la gente

knzio

#160 son muy cortos de miras. No hay más.

sinozzuke

#16 Están todas tus dudas en el texto: "Esta campaña ha cubierto los costados de las paradas de autobús de Madrid con una superficie reflectante que dice: “Black Mirror 6th Season. Live Now, everywhere” "

thalonius

#36 pues fíjate que mis dudas tenían sentido. Vas a la fuente original y descubres que Brother no es una agencia sino una escuela, y que la idea es un trabajo de creatividad de alumnos, y que las imágenes son fotomontajes, no instalaciones reales.

Así que según mi visión es ambiguo, según la de ustedes, que lo dan por cierto, es erróneo

https://brotherad.com/madrid/2020/06/04/la-idea-hecha-en-brother-que-ha-dado-la-vuelta-al-mundo/

Todo comenzó como un ejercicio de clase en el que las dos duplas formadas por Tito Rocha y Alberto Arribas y Rubén de Blas y Mer Mandrés tenían que dar forma a una campaña de exterior para Netflix. Era un ejercicio para clase pero tenían que hacerlo parecer real y se lanzaron a ello.

Con la ayuda de herramientas digitales y su propia imaginación el grupo diseñó un anuncio en forma de espejo y lo colocó en una marquesina de autobús de la ciudad de Madrid.

sinozzuke

#42 Felicidades.

sinozzuke

#12 Mira en el primer párrafo lo que dice: " Inspirados por esta idea, Brother, una agencia creativa con sede en Madrid, diseñó un ingeniosa y mordaz campaña falsa que parece anunciar la nueva temporada de esta serie distópica"

Osea que dudas no genera ninguna el artículo. Sólamente hay que leerlo.

thalonius

#15 "diseñar una campaña falsa" no significa que la campaña se lleve a cabo.
De hecho eso es lo típico de las agencias para concursos, diseñar campañas falsas pero que no se ejecutan. Se hacen unos Photoshop y listo.
Me refería a eso, si es una campaña falsa simplemente como idea y con un fotomontaje, o si realmente están esos espejos instalados por Madrid. Cosa que también me extraña porque los reflejos pueden cegar a los conductores

sinozzuke

#16 Están todas tus dudas en el texto: "Esta campaña ha cubierto los costados de las paradas de autobús de Madrid con una superficie reflectante que dice: “Black Mirror 6th Season. Live Now, everywhere” "

thalonius

#36 pues fíjate que mis dudas tenían sentido. Vas a la fuente original y descubres que Brother no es una agencia sino una escuela, y que la idea es un trabajo de creatividad de alumnos, y que las imágenes son fotomontajes, no instalaciones reales.

Así que según mi visión es ambiguo, según la de ustedes, que lo dan por cierto, es erróneo

https://brotherad.com/madrid/2020/06/04/la-idea-hecha-en-brother-que-ha-dado-la-vuelta-al-mundo/

Todo comenzó como un ejercicio de clase en el que las dos duplas formadas por Tito Rocha y Alberto Arribas y Rubén de Blas y Mer Mandrés tenían que dar forma a una campaña de exterior para Netflix. Era un ejercicio para clase pero tenían que hacerlo parecer real y se lanzaron a ello.

Con la ayuda de herramientas digitales y su propia imaginación el grupo diseñó un anuncio en forma de espejo y lo colocó en una marquesina de autobús de la ciudad de Madrid.

sinozzuke

#42 Felicidades.

sinozzuke

#6 Los liberales siempre estáis con el mismo cuento, pero porque partís de unas condiciones económicas de base que os permite tener ese pensamiento egoísta. Ya me gustaría haberte visto nacer en alguna zona remota de la india o de argelia, a ver cómo eras de liberal.

sinozzuke
sinozzuke

#15 si hicieran todos balconing desenfrenado, en un verano tenemos Magaluf despejado

sinozzuke

#94 en un barrio de mierda en el que vivo, mi casero posee más de 10 viviendas. Es una sociedad mercantil, y casi todos los pisos los tienen en Airbnb. Tú me dirás si le compensa alquilar a la gente de a pie o no. Creo que soy el único inquilino mensual que les queda.

D

#139 Justo acabo de poner un comentario al respecto, goto #138

sinozzuke

#127 El PNV siempre ataca con la "caridad cristiana" pero siempre defiende a los mismos, los ricos herederos de apellido vasco y sangre pura. El PNV es la derecha rancia disfrazada de misionera.

sinozzuke

#7 la psicohistoria de Hary Seldon está cerca

sinozzuke

#1 ¿lo oyen? Es el eco de la estupidez humana resonando en 17 vibraciones racistas diferentes

sinozzuke

#5 tienes culpa de comprar algo que es un estándard porque al fabricante le sale más barato y facil, te endosan cuatro residuos de plástico para venderte yogures y tu eres el culpable de que acaben en el mar aunque hayas reciclado correctamente. Pues no creo que tengamos culpa los consumidores.

sinozzuke

#56 No, está usando castellano y argentino. Si quiere que los distingamos correctamente cuando diga en castellano será "háblame" como lo pronuciamos en españa, y cuando diga en argentino será "hablame" con acento en la segunda sílaba y sin tilde.
Idiomas, querida...

D

#53 #57 Los argentinos, al vosear, cambian la silaba tónica. Por eso ellos dicen y escriben hablame y en España es háblame. Las formas de voseo son correctas y el cambio de silaba tónica afecta a la escritura. Yo me refería al dialecto argentino todo el rato, y solo quería haber cambiado la ll por sh, pero me equivoqué en el primer comentario.

sinozzuke

#42 Que te dicen que lo has escrito mal en tu primer comentario. "Seguro que se te viene a la cabeza un argentino si te digo la frase: hablame castellano (pronunciada algo así como hablame castellano)" debería ser "Seguro que se te viene a la cabeza un argentino si te digo la frase: háblame castellano (pronunciada algo así como hablame castellano)

Desty

#53 Está usando el voseo.

sinozzuke

#56 No, está usando castellano y argentino. Si quiere que los distingamos correctamente cuando diga en castellano será "háblame" como lo pronuciamos en españa, y cuando diga en argentino será "hablame" con acento en la segunda sílaba y sin tilde.
Idiomas, querida...

D

#53 #57 Los argentinos, al vosear, cambian la silaba tónica. Por eso ellos dicen y escriben hablame y en España es háblame. Las formas de voseo son correctas y el cambio de silaba tónica afecta a la escritura. Yo me refería al dialecto argentino todo el rato, y solo quería haber cambiado la ll por sh, pero me equivoqué en el primer comentario.

sinozzuke

#24 la responsabilidad no tiene que caer en nosotros. Si han permitido la venta, la lógica sería que se le tuviera que pedir responsabilidades al vendedor, si se saca un producto al mercado y los residuos producen tanto daño al medio ambiente tendrían que ser otros los responsables, no el último de la cadena, que también tendrán algo de culpa, pero vamos, no me compares.

sinozzuke

#9 la puta lógica normal que nos cambiaron en los 90 con el usar y tirar y el "no retornable". Vamos que se pasaron por el arco del triunfo todo, se han forrado los que lo hicieron y ahora las consecuencias las pagamos todos y ellos de rositas. Creo que deberíamos pedir responsabilidades a las empresas que hayan utilizado los plásticos en sus productos de venta.

D

#13 O pedirte responsabilidades a ti por comprarlos, que no cambiaron unos por otros de la noche a la mañana, y que si la gente hubiera seguido comprando los otros no los hubieran sustituido.

Parece mentira que ya no nos acordemos de lo cojonudo que nos parecía a todos que hicieran botellas más grandes de litro y medio o dos litros de Coca-Cola, que además no se rompían, que no había que molestarse en devolver, y que pesaban menos.

salteado3

#24 Ahí le has dado. Espera que volvamos al cristal y nos vamos a reír.

sinozzuke

#24 la responsabilidad no tiene que caer en nosotros. Si han permitido la venta, la lógica sería que se le tuviera que pedir responsabilidades al vendedor, si se saca un producto al mercado y los residuos producen tanto daño al medio ambiente tendrían que ser otros los responsables, no el último de la cadena, que también tendrán algo de culpa, pero vamos, no me compares.