s

#8 Es enteramente sarcástico. Revisad esa comprension lectora, independientemente que te caiga mejor o peor el personaje.

s

#29 Claro, adelantar 185 millones de euros no supone un quebranto a ninguna empresa.

s

#152 Estamos de acuerdo. Positivo por el tono constructivo de las respuestas

s

#138 Claro que se como van los seguros. Seguro que sabes también que no te cubren todo y que te cobran en función del riesgo que tengas como paciente. Respecto a los states hay muchas noticias de gente arruinada, con deudas enormes, incluso con seguro médico contratado. En época de pendemos, estos problemas parece que persisten: https://www.google.com/amp/s/www.nbcnews.com/news/amp/ncna1265002
Tampoco hay que olvidar que las aseguradoras son empresas privadas que ponen, por encima de todo su beneficio económico. Esto en temas de Salud es muy, muy peligroso.

sixbillion

#147 Me hablas como si estuviera a favor de la sanidad privada, cuando no, estoy a favor de la pública. Eso sí, no a cualquier precio votando por miedo a chiflados, por supuesto.

s

#152 Estamos de acuerdo. Positivo por el tono constructivo de las respuestas

s

#131 Si te vinieran mal dadas en el tema de Salud, probablemente tu i eras una factura de 7 cifras que tú seguro posiblemente no cubriría. De verdad que el modelo americano no lo veo para nada.

sixbillion

#136 ¿Facturas de 7 cifras? ¿Tu entiendes en que cosiste un seguro médico privado?
Evidentemente, si no existiera la sanidad pública, contrataría todas las pólizas que no tuviera por defecto en el contrato que me da mi empresa, para en caso de tener una enfermedad, este cubierto.
Aun así, como te he comentado, yo me siento afortunado porque me lo puedo permitir y aun así prefiero que los que no se lo puedan permitir, estuvieran cubiertos completamente; pero no por eso voy a ser tan tonto de votar a la izquierda siendo padre divorciado.

s

#138 Claro que se como van los seguros. Seguro que sabes también que no te cubren todo y que te cobran en función del riesgo que tengas como paciente. Respecto a los states hay muchas noticias de gente arruinada, con deudas enormes, incluso con seguro médico contratado. En época de pendemos, estos problemas parece que persisten: https://www.google.com/amp/s/www.nbcnews.com/news/amp/ncna1265002
Tampoco hay que olvidar que las aseguradoras son empresas privadas que ponen, por encima de todo su beneficio económico. Esto en temas de Salud es muy, muy peligroso.

sixbillion

#147 Me hablas como si estuviera a favor de la sanidad privada, cuando no, estoy a favor de la pública. Eso sí, no a cualquier precio votando por miedo a chiflados, por supuesto.

s

#152 Estamos de acuerdo. Positivo por el tono constructivo de las respuestas

s

#54 Tal como dice #50, si le patrocinara, diría otra cosa. El menda este cobra (supongo que un pastizal) de Herbalife.

s

#228 En lo que comentas hay un dato que, indirectamente le está dando la razon a #211. Dices "Mira la mayoría de mujeres que son juezas" , sin embargo, la constitución del Tribunal Supremo no refleja esa mayoría.
Sigo sin entender, como ha tomado esta deriva politica un suceso tan jodido como este. En fin, males de nuestro tiempo.
Mi solidaridad y total empatía con los familiares de las niñas

s

Xacto
#103 Le intente explicar al COVID los articulos, pero chico, no hay manera de que le entre

D

#150 Con un estado de excepcion le entra, es perfectamente legal y se pueden suspender derechos, ya ves....
Y si no es legal, no se puede, asi de simple, si la realidad hace que las leyes no valgan, cambias las leyes, no vale saltarselas.

s

#7 Entendiendo lo que dices, el tema creo que es el porqué los ayuntamientos han dejado de poner bancos en las calles. Pasa algo parecido con las fuentes públicas, para poder beber agua.

l

#80 Todas las H estan despues de un spacio, parece un fallo del teclado.
#68 Las fuentes cada vez las hacen peor. Sapican, no tienen tazon y lo perros beben a morro y eso cuando funcionan.

Hay alguna constatancion de que se hace para que se comsuma en bares y se sienten en terrazas? pero es lo que parece.
Tuve que llevar a mi hermano a reabilitacion y un problema es que todos los bancos estaban a descubierto y cuando llovia era un problema esperarme de vuelta en el banco. Al final se metia en un bar a tomar algo.
Un posibildad es que lo hagan para que no duerman los mendigos.

#58 #65 Otro ejemplos parecidos.
#66 #72 Cerca del hospital hay un atajo con escaleras no oficial. tiene un cartel avisando que no es parte del hospital para si tienen un accidente no reclamen al hospital.

#85 Hay asociacione que traen niños saharauis y de chernobil en verano

espinor

#101 "Todas las H estan despues de un spacio, parece un fallo del teclado. "
Joder, eso sí que es una lectura crítica y atenta. Te has ganado tu nick con honores...

GanaderiaCuantica

#101 #80 creo que las “h” de #68 están puestas en honor a #25 lol

colipan

#114 ok ok, entendido

sonixx

#114 una no le puse h por no abusar y ha alguno que se ve que no pillo que estaba hecho a caso hecho, me ha costado hasta forzar en el móvil los errores

reivaj01

#114 Que hay que decirlo todo, ¡coño!

sonixx

#101 yo estoy convencido que es para que consumas, quitan fuente y bancos, ir al paseo de mi pueblo es ir directamente a tomarte algo porque no puedes refrescarte ni sentarte gratis

s

Como ya se ha dicho por aquí, es un argumento absurdo para desviar la atención del tema que se está discutiendo.
Falacia de la pista falsa:
https://es.wikipedia.org/wiki/Red_herring#:~:text=Red%20herring%20(%C2%ABarenque%E2%80%8B%20rojo,falacia%20de%20la%20pista%20falsa.
Y no se pone ni colorada. Esta mujer está haciendo buenos a sus antecesores. Menuda banda.

s
Santino

#56 Es lamentable que siempre se venda o pretenda una cosa y acabe ocurriendo la contraria...el único rayo de esperanza al que me aferro es que la revisión de los fondos de la ue desde 2017 destape tanta mierda que sea sólo el comienzo

ataülf

#97 Ojalá aunque Europa ha fallado ya tantas veces...

s

#35 Gracias por la info. No creo que sea sensacionalista, es más un tema de formas, que es cierto que no son las mejores y se prestan a todo tipo de interpretaciones. No es modo de hacer las cosas

rafaLin

#70 Es el único modo posible para muchos ayuntamientos, los que deberían hacer el trabajo de redactar los pliegos se jubilan y nunca se llegan a sustituir, como en #78

s

#9 Thanks, correcto, he puesto otro más un poco más abajo.

s

#4


Otra mas

sorrillo

#4 Ese momento que citas es "solo" a 25.000 FPS.

A la velocidad del titular:

s

#9 Thanks, correcto, he puesto otro más un poco más abajo.

sonixx

#4 da la impresión que la onda de choque se expande mucho más rápido que la del sonido en dicho medio

Roerich

#22 la magia de los fonones.

s

#121 De acuerdo en las apreciaciones. Lo que critico es la sobreutilización de la subcontratación (o privatización) en todos los casos. Mas aún cuando sabes que va a ser más caro y no va a repercutir en beneficios ni para el cliente final ni para la empresa. Voy más allá, sabes que va a suponer una descapitalización de tu empresa (no se como llamar a esto: Incapacidad para gestionar? mala fé? administración desleal? subcontrato porque me llevo mi tajada con el proveedor?)

s

#99 Algo recurrente en España es decir que se es bueno en algo en comparación con lo malos que son el resto. Mediocridad en estado puro.

s

#2 La verdad es que el ir/volver es un sentimiento recurrente a lo largo de los años.

s

#47 Trabajo en TI, y alguno de los peores gestores que hemos tenido en la casa, siempre, siempre, siempre (he dicho siempre?), preferían subcontratar trabajos (o herramientas), aunque se pudieran hacer en la casa. Si el trabajo salia bien, todos contentos, si salía mal, siempre tenía la excusa perfecta para sus superiores . Por no hablar de los costes adicionales que suponia la subcontratación (no solamente la subcontratación, sino la de no utilizar y mejorar las herramientas/servicios internos). En fin, unos cracks. Debe haber espacio para todo, pero privatizar como norma general, no me parece lo correcto. A parte de los sobres, siempre pienso que privatizar es lo sencillo, dado que de otra forma, serían incapaces de gestionar lo que deben.

F

#66 No es cuestión de gestionar mejor o peor. Subcontratar servicios tiene sus pros y sus contras. El mayor pro de todos y el motivo principal por el cual se subcontrata es la flexibilidad que se da a la hora de contratar/despedir trabajadores. ¿Qué necesitas 100 trabajadores para cubrir un proyecto? Le vas a la subcontrata de turno y al día siguiente los tienes. ¿Qué al cabo de un tiempo ya no los necesitas? No problemo. Rescindes el contrato con la subcontrata y listos. Si quisieras tener gente en plantilla para cubrir los períodos de máxima demanda, necesitarías sobredimensionar tu plantilla y al final te acabaría costando mucho más dinero.

s

#121 De acuerdo en las apreciaciones. Lo que critico es la sobreutilización de la subcontratación (o privatización) en todos los casos. Mas aún cuando sabes que va a ser más caro y no va a repercutir en beneficios ni para el cliente final ni para la empresa. Voy más allá, sabes que va a suponer una descapitalización de tu empresa (no se como llamar a esto: Incapacidad para gestionar? mala fé? administración desleal? subcontrato porque me llevo mi tajada con el proveedor?)

s

#31 Los problemas vendrán cuando los servicios "no sean rentables", y empiecen a derivar a los pacientes (esto no se lo hacemos, vaya usted a urgencias). Esperemos a ver como va todo. Lo que digo es que establecer un criterio económico de beneficios en la ecuación, no es bueno.

s

#15 Ya. El tema será la calidad de la atención. Evidentemente el beneficio de las entidades privadas tiene que venir de algún sitio, y te puedes imaginar las partidas para recortar: sueldos más bajos de los profesionales, recortes en material, etc
Por no hablar de la supervisión nula por parte de las autoridades. Creo sinceramente no tiene más que pegas por todos los lados, pero bueno hasta que no nos demos de golpe con la realidad no espabilaremos.
Creo que sinceramente es más necesaria una buena gestión, optimización y revision de la productividad en Primaria (esto es aplicable a toda la administración), pero la receta de privatizar es mas sencilla (me quito el engorro, y si falla, ya tengo a quien echarle la culpa).
En fin, quedará este foro para ver quien acierta más en el futuro

D

#26 Pues he sido usuario de servicios subcontratados a clínicas privadas y de un hospital público gestionado por una empresa y la atención ha sido igual o mejor que en los de gestión pública.

s

#31 Los problemas vendrán cuando los servicios "no sean rentables", y empiecen a derivar a los pacientes (esto no se lo hacemos, vaya usted a urgencias). Esperemos a ver como va todo. Lo que digo es que establecer un criterio económico de beneficios en la ecuación, no es bueno.

D

#31 #41 por todos es sabido que lo que hace la privada después es desviar los casos que se complican a la atención pública.
Esto es lo que hace la sanidad privada. No hablamos de lo mismo. Una cosa es sanidad privada y la otra (muy diferente) servicios públicos subcontratados a empresas privadas.

D

#45 he editado mi comentario anterior, he añadido que igual no habría esas colas en la sanidad pública si no se desmantelase en favor de la privada, que, casualmente, después descubrimos que ellos mismos tienen intereses en esos grupos privados.

gustavocarra

#31 Pues mi caso es radicalmente lo opuesto. Pero hasta extremos indignantes.

ummon

#26 la receta de privatizar no creo que sea la más sencilla, pero es la que tiene este efecto colateral:

s

#47 Trabajo en TI, y alguno de los peores gestores que hemos tenido en la casa, siempre, siempre, siempre (he dicho siempre?), preferían subcontratar trabajos (o herramientas), aunque se pudieran hacer en la casa. Si el trabajo salia bien, todos contentos, si salía mal, siempre tenía la excusa perfecta para sus superiores . Por no hablar de los costes adicionales que suponia la subcontratación (no solamente la subcontratación, sino la de no utilizar y mejorar las herramientas/servicios internos). En fin, unos cracks. Debe haber espacio para todo, pero privatizar como norma general, no me parece lo correcto. A parte de los sobres, siempre pienso que privatizar es lo sencillo, dado que de otra forma, serían incapaces de gestionar lo que deben.

F

#66 No es cuestión de gestionar mejor o peor. Subcontratar servicios tiene sus pros y sus contras. El mayor pro de todos y el motivo principal por el cual se subcontrata es la flexibilidad que se da a la hora de contratar/despedir trabajadores. ¿Qué necesitas 100 trabajadores para cubrir un proyecto? Le vas a la subcontrata de turno y al día siguiente los tienes. ¿Qué al cabo de un tiempo ya no los necesitas? No problemo. Rescindes el contrato con la subcontrata y listos. Si quisieras tener gente en plantilla para cubrir los períodos de máxima demanda, necesitarías sobredimensionar tu plantilla y al final te acabaría costando mucho más dinero.

s

#121 De acuerdo en las apreciaciones. Lo que critico es la sobreutilización de la subcontratación (o privatización) en todos los casos. Mas aún cuando sabes que va a ser más caro y no va a repercutir en beneficios ni para el cliente final ni para la empresa. Voy más allá, sabes que va a suponer una descapitalización de tu empresa (no se como llamar a esto: Incapacidad para gestionar? mala fé? administración desleal? subcontrato porque me llevo mi tajada con el proveedor?)

s

#58 Creo que siempre decía "Queredme un poco menos y votadme un poco más"