saltaperico

¿Alguien se lo había descargado y puede pasarlo? No puedo descargarlo ni escucharlo (he probado safari, chrome y firefox)

saltaperico

#3 No sé por qué te votan negativo cuando tienes más razón que un santo. Pero qué asco que me da ver a la gran mayoría de universitarios de mi ciudad PASANDO del tema, tragándose todo lo que les cuentan y tele tele tele tele. Se supone que la uni está compuesta por la élite intelectual de la ciudad, pero ya veo. Tanto joven y casi ninguno hace nada...

saltaperico

Vamos, que puedes desarrollar un trombo si permaneces inmóvil mucho raro, no porque vayas pegado a la ventanilla. A mí no me molesta levantarme si tengo que hacerlo, pides disculpas y arreando. Que separen más los asientos, leñe, que lo de Ryanair es demencial. Viva el asiento de la ventanilla (siempre y cuando la misma esté limpia. Qué ventanillas más grimosas hay por ahí)

saltaperico

#3 A la mierda con el simbolismo. Estoy harta de ver a gente sentándose en el suelo, elevando las manos con aplausos silenciosos mientras nos muelen a palos.

saltaperico

#61 Es que un país no son los cuatro políticos que no miran más allá de su ombligo. Y una mierda me voy a bajar yo los pantalones por algo que NO HE BUSCADO. De eso va el tema.

saltaperico

#2 Según Weber, el Estado es la fuente de la legitimidad del uso de la violencia. La policía y los militares son sus principales instrumentos, pero esto no significa que sólo la fuerza pública puede ser usada: la fuerza privada (como en la seguridad privada) se puede utilizar también, siempre y cuando sea autorizada por el Estado. Es decir, la aplicación concreta de la violencia se delega o se permite por el Estado. (...)
Max Weber, en 1919, define el Estado moderno como una "asociación de dominación con carácter institucional que ha tratado, con éxito, de monopolizar dentro de un territorio la violencia física legítima como medio de dominación y que, a este fin, ha reunido todos los medios materiales en manos de su dirigente y ha expropiado a todos los funcionarios estamentales que antes disponían de ellos por derecho propio, sustituyéndolos con sus propias jerarquías supremas”. (...)
Simmel pensaba que algunos desarrollos sociológicos cruciales se habían producido cuando un grupo formado por dos personas (o díada) se convertía, por la adición de un tercero, en una tríada. Surgen con ello unas posibilidades sociales que no podrían existir en una díada. Por ejemplo, en una tríada uno de los miembros puede convertirse en árbitro o mediador de las diferencias entre los dos restantes. Y lo que es más importante aún, dos de los miembros pueden aliarse y dominar al otro miembro. Esto representa a pequeña escala lo que puede suceder en el caso del surgimiento de grandes estructuras que se separan del individuo y logran dominarle. (...) Una de las mayores preocupaciones de Simmel era el surgimiento en el mundo moderno de una economía monetaria que se separaba del individuo y lo dominaba. (...)
La creencia en el progreso social -en la reforma o en la doctrina del laissez-faire- y la creencia en la importancia del individuo llevaron a posturas de apoyo al conjunto del sistema. La creencia fundamental es que el sistema social funciona o puede reformarse para que funcione. Encontramos escasa crítica del sistema en su conjunto. En el caso de los Estados Unidos, ello significa que a penas se cuestiona el capitalismo. En lugar de la inminente lucha de clases, los primeros sociólogos preveían un futuro gobernado por la armonía y la cooperación entre las clases. En última instancia, ello significa que la primera teoría sociológica estadounidense contribuyó a la racionalización de la explotación, el imperialismo nacional e internacional y la desigualdad social.

saltaperico

Odio cuando le ponen música de fondo a vídeos de gatitos y cosas monas.

saltaperico

Antes y ahora las mujeres son mujeres. Estoy harta de que me pongan a Marilyn como el ejemplo de chica de antaño sexy y natural. Antes también existían los push ups, las fajas, las operaciones de estética y el tuneo en general.

De hecho, yo diría que el canon actual no ha variado demasiado. Una mujer sexy sigue siendo sinónimo de mujer con curvas. El problema es que actualmente muchas chicas confunden el tener curvas con estar delgada, cuando eso NO es así.

Scarlett Madison, Gianna Michaels o Miss Mosh son ejemplos de mujeres con curvas y pesos muy diferentes.

Vídeo curioso de faja y sujetador con relleno hinchable oldschool.



Muy curiosas las fotos, por cierto.

saltaperico

La educación fomenta el pensamiento crítico.

"En un mundo en que todos trabajaran pocas horas, tuvieran bastante que comer, vivieran en casas cómodas e higiénicas, con cuarto de baño, calefacción y refrigeración, y poseyera cada uno un auto o quizás un aeroplano, habría desaparecido la forma más obvia e hiriente de desigualdad. Si la riqueza llegaba a generalizarse, no serviría para distinguir a nadie. Sin duda, era posible imaginarse una sociedad en que la riqueza, en el sentido de posesiones y lujos personales, fuera equitativamente distribuida mientras que el poder siguiera en manos de una minoría, de una pequeña casta privilegiada. Pero, en la práctica, semejante sociedad no podría conservarse estable, porque si todos disfrutasen por igual del lujo y del ocio, la gran masa de seres humanos, a quienes la pobreza suele imbecilizar, aprenderían muchas cosas y empezarían a pensar por sí mismos; y si empezaban a reflexionar, se darían cuenta más pronto o más tarde que la minoría privilegiada no tenía derecho alguno a imponerse a los demás y acabarían barriéndoles. A la larga, una sociedad jerárquica sólo sería posible basándose en la pobreza y en la ignorancia."

saltaperico

"A la edad de 25 la mayoría de la gente estaba acabada. Todo un maldito país repleto de gilipollas conduciendo automóviles, comiendo, pariendo niños, haciéndolo todo de la peor manera posible, como votar por el candidato presidencial que más les recordaba a ellos mismos.

Yo no tenía ningún interés. No tenía interés en nada. No tenía ni idea de cómo lograría escaparme. Al menos los demás tenían algún aliciente en la vida. Parecía que comprendían algo que a mí se me escapaba. Quizás yo estaba capidisminuido. Era posible. A menudo me sentía inferior. Tan sólo quería apartarme de ellos. Pero no había sitio donde ir."

Bukowski manda en cuanto a prosa. Su poesía es otro cantar, pocas cosas se salvan. A todos los fans os recomiendo muchísimo que veáis The Charles Bukowski Tapes. Están todas en youtube subidas por el usuario FuckingYouth.

drogadisto

#29:

Algunos dicen que debemos eliminar del poema
los remordimientos personales,
permanecer abstractos, hay cierta razón en esto, pero
¡POR DIOS!
¡Doce poemas perdidos y no tengo copias!
¡Y también te llevaste mis cuadros, los mejores!
¡Es intolerable!

¿Tratas de joderme como a los demás?
¿Por qué no te llevaste mejor mi dinero?
Usualmente lo sacan de los dormitorios y de los pantalones borrachos y enfermos en el rincón.
La próxima vez llévate mi brazo izquierdo o un billete de 50,
pero no mis poemas.

No soy Shakespeare
pero puede ser que algún día ya no escriba más,
abstractos o de los otros.
Siempre habrá dinero y putas y borrachos
hasta que caiga la última bomba,
pero como dijo Dios,
cruzándose de piernas:
veo que he creado muchos poetas pero no mucha poesía.


bukowski manda, a secas.

saltaperico

#11 "Perseguís a la gente de quien dependéis. Preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambulancias y os protegemos mientras dormís. Así que no te metas con nosotros."

HUELGA GENERAL INDEFINIDA YA.

saltaperico

"No pienses que por no ser estadounidense esto no te afecta. No puedes esperar a que tu país decida hacer lo mismo. Tienes que detenerlo antes de que crezca, antes de que se acepte. Debes destruir sus cimientos antes de que se vuelva demasiado poderoso."

D

#3 Perfecta alusión a la jodida ley Sinde que dentro de poco estará encima nuestra. [...]

saltaperico

En el link en español no está traducido todo el texto. Aquí la parte que falta:

TPB es una auténtica comunidad internacional. El equipo se extiende por todo el globo -pero nos hemos mantenido al margen de EEUU. Tenemos raíces suecas y un amigo de ese país nos dijo: "La palabra SOPA significa basura en sueco. La palabra PIPA significa cañería. Está claro que esto no es una coincidencia".

Ellos quieren convertir internet en una cañería de un solo sentido, con ellos en la parte superior, empujando la basura a través de la misma hasta el resto de nosotros, los consumidores obedientes.

La opinión pública sobre este asunto está clara. Pregunta a cualquier persona en la calle y verás que nadie quiere alimentarse de basura. El por qué el gobierno americano quiere que la población estadounidense esté alimentada a base de basura está más allá de nuestra imaginación pero esperamos frenarles antes de que nos ahoguen a todos.

SOPA no puede hacer nada para parar a TPB. En el peor de los casos cambiaríamos nuestro actual dominio .org a otro de los cientos de nombres que ya usamos actualmente. En países donde TPB está censurado (China, Arabia Saudí) bloquean centenares de nuestros dominios. ¿Y sirve de algo? No.
Para solucionar el "problema de la piratería" hay que ir a la raíz del problema. En la industria del entretenimiento dicen que crean “cultura”, pero lo que realmente hacen es algo así como vender muñecos de peluche a precio de oro y convertir a niñas de 11 años en anoréxicas. Ya sea por trabajar en las fábricas que crean las muñecas para, básicamente, recibir ningún sueldo o por ver películas y programas de televisión que les hacen pensar que están gordas.

En el fantástico juego de ordenador de Sis Meiers "Civilization" puedes construir las Maravillas del mundo. Una de las más poderosas es Hollywood. Con ella controlas toda la cultura y los medios en el mundo. Rupert Murdoch estaba contento con MySpace y no había problemas con su propia piratería hasta que fracasó. Ahora está quejándose de que Google es la mayor fuente de piratería en el mundo -porque tiene envidia. Quiere mantener su control mental sobre la población y obviamente obtienes una visión de las cosas más honesta en Wikipedia y Google que en Fox News.

Algunos hechos (años, fechas) posiblemente estén mal en este comunicado de prensa. La razón es que no podemos acceder a la información mientras Wikipedia hace blackout. A causa de la presión de nuestros competidores fallidos. Lo sentimos por ello.


Espero que sea entendible.

Maroto

#12 Hostia gracias, ni me había fijado.

D

#12 #20 ¿Es acaso que la gente de TPB no sabe bloquear javascript?

saltaperico

Yo he sido becaria en una empresa trabajando como diseñadora gráfica. Hice más horas que un reloj y no me enseñaron NADA. Sólo me mandaban hacer el trabajo sucio que ningún diseñador quiere hacer (recortar, retocar...) Comerte unos cuantos meses sin un euro a cambio, que te traten de pena y que encima tengas que hacer lo que otros no quieren tiene delito.

M

#17 Yo estuve cinco años viviendo "del aire" en un sitio llamado Universidad. Es más, pagaba dinero por ir allí. Y encima sales y no te contratan en ningún sitio por no tener "experiencia". ¡Después de cinco años!

Supongo que lo que molesta es que una empresa se lucre con "tu trabajo" (también podríamos objetar que en la Universidad los profesores se lucran bastante).

Así que la diferencia igual es que el trabajo que haces en una empresa privada es algo útil para un tercero, es decir, vendible. Pero vamos, que igual para el que se forma es mejor gastar su tiempo en aprender a hacer cosas que se pueden vender que en cosas sin salida comercial.

Hubo otro hilo parecido hace un tiempo con los becarios del Bulli.

#18 Si no te satisfacía el trabajo y no te daban nada, ¿por qué seguías yendo?

#14 En el caso concreto de esta empresa, quizás tengas razón, no sé qué pretendían hacer con el becario. Yo hablaba un poco en general.

saltaperico

Procesar fotografía analógica es un coñazo. Para pequeños proyectos artísticos está bien, pero ya está. Donde se ponga la digital que se quite la ampliadora, el filtro, las tiras de prueba, los químicos...

saltaperico

#37 Mi conexión a duras penas me dejaba bajarme pelis en DD, así que imagínate lo demás (eso sí, pagar pago lo mismo que todos)

Prff.. vaya gracia.

saltaperico

#2 Pues si yo tuviese un delorean para viajar en el tiempo lo primero que haría sería irme al Woodstock del '69 mil veces antes que a otro sitio. Jimi Hendrix, los Who, Joe Cocker, Janis Joplin, Jefferson Airplane, Sly & the Family Stone (HIIIGHEEER!!), Santana, Canned Heat... y fiesta. No me lo pienso dos veces.

saltaperico

#42 Pienso que en vez de centrarte en decirme que no me he enterado podrías intentar explicarme el tema y argumentar, pero veo que te lo has tomado todo como un ataque personal. En fin, nada más que decir.

saltaperico

Y que luego digan que no deberían hacerse blackouts masivos en otros países con info en contra de la ley, ya que no nos afecta, nuestra opinión no sirve para nada, blablabla.

saltaperico

#35 No sé qué no he entendido. Dices que los que deben manifestarse contra la ley son los estadounidenses, ya que son los realmente afectados por el asunto, y yo te digo que TODO el mundo, independientemente del país del que se sea, debería implicarse por dos razones. La primera, porque pienso que pese a residir actualmente en España me veo afectada. La segunda, porque la libertad de expresión es algo que se debería defender en todo el mundo, mostrándonos totalmente en contra de cualquier ley, sea del país que sea, que atente contra la misma. Que se consiga algo o no es secundario, lo principal es mostrar apoyo a los demás. Y ya en lo personal, creo que ese apoyo hubiera sido mucho más efectivo con blackouts masivos, con los que muchas personas que aún no entienden muy bien qué es lo que está pasando, hubieran comprendido todo.

War_lothar

#40 No no he dicho eso, una vez más no te has enterado. Pero de todas maneras que si, que si todos hubiéramos hecho huelga general en todo el mundo simbólica también habría sido más efectivo para que blackouts directamente mejor huelga general mundial, tu a lo tuyo del país de la piruleta.

saltaperico

#42 Pienso que en vez de centrarte en decirme que no me he enterado podrías intentar explicarme el tema y argumentar, pero veo que te lo has tomado todo como un ataque personal. En fin, nada más que decir.

saltaperico

#30 No tengo ni voz ni voto en ninguna de las cosas contra las que me quejo, la mayoría asuntos de España, y sin embargo lo hago y lo seguiré haciendo (y precisamente, esto que expongo es otra razón de por qué lo hago) La libertad de expresión tiene que ser defendida por todos los usuarios de internet. Todos deberíamos mostrarnos en contra de cualquier cosa que atente contra eso, acabe sirviendo de algo lo que hagamos o no.

War_lothar

#32 Quien te ha dicho que no te expreses no has entendido bien.

#33 Cerrar una web o un portal cuesta mucho dinero, no se hace sin que tu aportación sea claramente significativa y realmente sirva para presionar. Cerrar portales españoles como menéame en USA no lo es.

D

#35 Quizá con el letrerito ya esta bien (yo he puesto unas letras gordas en el blog).

War_lothar

#37 Evidentemente expresar estar en contra de sopa nunca está de más, lo he dicho por los que hablaban de cerrar portales en España, algo que se podía haber hecho más contra la ley sinde pero aquí los medios en realidad estaban algunos hasta a favor así que...

saltaperico

#35 No sé qué no he entendido. Dices que los que deben manifestarse contra la ley son los estadounidenses, ya que son los realmente afectados por el asunto, y yo te digo que TODO el mundo, independientemente del país del que se sea, debería implicarse por dos razones. La primera, porque pienso que pese a residir actualmente en España me veo afectada. La segunda, porque la libertad de expresión es algo que se debería defender en todo el mundo, mostrándonos totalmente en contra de cualquier ley, sea del país que sea, que atente contra la misma. Que se consiga algo o no es secundario, lo principal es mostrar apoyo a los demás. Y ya en lo personal, creo que ese apoyo hubiera sido mucho más efectivo con blackouts masivos, con los que muchas personas que aún no entienden muy bien qué es lo que está pasando, hubieran comprendido todo.

War_lothar

#40 No no he dicho eso, una vez más no te has enterado. Pero de todas maneras que si, que si todos hubiéramos hecho huelga general en todo el mundo simbólica también habría sido más efectivo para que blackouts directamente mejor huelga general mundial, tu a lo tuyo del país de la piruleta.

saltaperico

#42 Pienso que en vez de centrarte en decirme que no me he enterado podrías intentar explicarme el tema y argumentar, pero veo que te lo has tomado todo como un ataque personal. En fin, nada más que decir.

saltaperico

#22 Sigo pensando que es importante que todos los internautas muestren su apoyo contra esta ley, acabe sirviendo de algo o no. Muchísima gente aún no tiene ni idea de qué va todo esto, y los blackouts masivos hubiesen sido una forma de pregonar el asunto.

War_lothar

#29 Los logueos desde EEUU a esta web son poquísimos que es de lo que yo estoy hablando, que importa el número de hispanohablantes de EEUU si no loguean a esta web, además esto no está plagado de latinos ni mucho menos si quiera la mayoría somos residentes en España.

#25 Pues yo no, apagar una web que no visitan desde EEUU no aporta nada a ir contra una ley que se va a aprobar o no según los criterios de los políticos y los ciudadnos estadounidenses. Además se la sopla bastante lo que piensen aquí, pero si la ley sinde nos la metieron ellos con calzador en España... Ya ves tu lo que les importamos los ciudadanos españoles y más en una ley que no es ni de nuestro territorio ni tenemos voz ni voto.

#26 Por hacer una protesta simbólica no cortas webs paralizando ingresos y ocasionando pérdidas económicas en que mundo vives, se hace para conseguir algo o presionar, dile a los trabajadores que hagan huelgas simbólicas a ver que te dicen. Cuando es el bolsillo de los demás el que se juega uno que fácil se ve todo lol .

saltaperico

#30 No tengo ni voz ni voto en ninguna de las cosas contra las que me quejo, la mayoría asuntos de España, y sin embargo lo hago y lo seguiré haciendo (y precisamente, esto que expongo es otra razón de por qué lo hago) La libertad de expresión tiene que ser defendida por todos los usuarios de internet. Todos deberíamos mostrarnos en contra de cualquier cosa que atente contra eso, acabe sirviendo de algo lo que hagamos o no.

War_lothar

#32 Quien te ha dicho que no te expreses no has entendido bien.

#33 Cerrar una web o un portal cuesta mucho dinero, no se hace sin que tu aportación sea claramente significativa y realmente sirva para presionar. Cerrar portales españoles como menéame en USA no lo es.

D

#35 Quizá con el letrerito ya esta bien (yo he puesto unas letras gordas en el blog).

War_lothar

#37 Evidentemente expresar estar en contra de sopa nunca está de más, lo he dicho por los que hablaban de cerrar portales en España, algo que se podía haber hecho más contra la ley sinde pero aquí los medios en realidad estaban algunos hasta a favor así que...

saltaperico

#35 No sé qué no he entendido. Dices que los que deben manifestarse contra la ley son los estadounidenses, ya que son los realmente afectados por el asunto, y yo te digo que TODO el mundo, independientemente del país del que se sea, debería implicarse por dos razones. La primera, porque pienso que pese a residir actualmente en España me veo afectada. La segunda, porque la libertad de expresión es algo que se debería defender en todo el mundo, mostrándonos totalmente en contra de cualquier ley, sea del país que sea, que atente contra la misma. Que se consiga algo o no es secundario, lo principal es mostrar apoyo a los demás. Y ya en lo personal, creo que ese apoyo hubiera sido mucho más efectivo con blackouts masivos, con los que muchas personas que aún no entienden muy bien qué es lo que está pasando, hubieran comprendido todo.

War_lothar

#40 No no he dicho eso, una vez más no te has enterado. Pero de todas maneras que si, que si todos hubiéramos hecho huelga general en todo el mundo simbólica también habría sido más efectivo para que blackouts directamente mejor huelga general mundial, tu a lo tuyo del país de la piruleta.

saltaperico

#42 Pienso que en vez de centrarte en decirme que no me he enterado podrías intentar explicarme el tema y argumentar, pero veo que te lo has tomado todo como un ataque personal. En fin, nada más que decir.

D

#30 Ah, yo hablaba más en general. Y bueno son más bien impresiones de mi larga vida internáutica (blogs, foros, chats, etc), los hispanohabladores useños me los he encontrado por todos sitios, aunque parezcan poquitos si los dividimos por sitios claro: hay pocos aquí, llegan pocos a mis blogs (aunque muchos más que desde Bolivia o Chile), hay pocos en el foro de macramé de la asociación de Villaconejos del Monte... pero si sumas todos, ya no estoy tan seguro de que sean tan pocos.

k

#30 EEUU no es el único país que tiene leyes de este tipo. Como sabrás, España tiene la Ley Sinde y en España los españoles podemos votar, que al parecer es lo que tú reclamas: que lo haga quien puede hacer algo y con algo debe de ser votar.

La ley Sinde viene directa de Estados Unidos. Así que si crees que esta protesta va sólo de SOPA y como no votas en EEUU no tienes por qué participar, te equivocas. Esta protesta va por todas y cada una de las medidas de censura que pretenden imponernos, SOPA, ACTA, PIPA, ley Sinde... todas ellas orquestadas desde el mismo país y para el mundo y mientras los diferentes políticos y gestores del contenido de todo el mundo se unen para igualar y aplicar estas leyes restrictivas en todos los países, incluso en el que tú vives y votas, los "ciudadanos de Internet" con lo fácil que tenemos para unirnos, estamos divididos porque "nosotros no podemos votar, no podemos hacer nada" y si ya difícilmente nos hacen caso unidos, desunidos no conseguiremos nada.

Esto no es para que un congresista norteamericano lo lea y diga "menéame está en huelga, paremos SOPA" porque ellos ni siquiera saben que existe. Esto va para que la gente se entere de qué tratan esas leyes y cómo un país quiere imponerlas a todos, para que cuando llegue el momento en el que podamos hacer algo de verdad, como votar, sepamos reaccionar.

Así que después no te extrañes, como así ocurrió, cuando en tu país, en donde tú puedes votar, quieran imponer una ley similar a SOPA, las personas no se movilicen porque quien no lo hace para una cosa, más desidia tendrá para la otra y al final, país por país todas estas leyes, ellos unidos las van aprobando. No pidas ayuda cuando te toque a ti.

Hablas de dinero perdido, esa web no perderá dinero sino simplemente dejará de ganar y permíteme decirte que o muy mal están las cuentas de la web o un día de treinta que deje de ingresar no le supondrá demasiados apuros, por tanto, sí se puede permitir un cierre. Meneáme también o ¿acaso quebró por el cierre forzado que tuvo cuando cayó Amazón?. Lo que ocurre es que como dicen más arriba, cuando todas las tiendas cierran menos una, a esa una va la gente.

saltaperico

#19 La ley SOPA nos afecta a todos, estemos residiendo o no en EEUU.

War_lothar

#20 Pero no se trata de si te afecta o no, sino de que tu no eres residente en estados unidos, no votas, no tienes congresista, y no tomas parte en la decisión por ningún lado , ni les va a afectar que estés muy en contra aquí en España ni les importa lol . Ni los ciudadanos estadounidenses usan menéame para informarse, habrá contados con los dedos de una mano que logueen desde allí y la mayoría o en su totalidad serán ciudadanos españoles que han emigrado para allá, o que están estudiando allí.

saltaperico

#22 Sigo pensando que es importante que todos los internautas muestren su apoyo contra esta ley, acabe sirviendo de algo o no. Muchísima gente aún no tiene ni idea de qué va todo esto, y los blackouts masivos hubiesen sido una forma de pregonar el asunto.

War_lothar

#29 Los logueos desde EEUU a esta web son poquísimos que es de lo que yo estoy hablando, que importa el número de hispanohablantes de EEUU si no loguean a esta web, además esto no está plagado de latinos ni mucho menos si quiera la mayoría somos residentes en España.

#25 Pues yo no, apagar una web que no visitan desde EEUU no aporta nada a ir contra una ley que se va a aprobar o no según los criterios de los políticos y los ciudadnos estadounidenses. Además se la sopla bastante lo que piensen aquí, pero si la ley sinde nos la metieron ellos con calzador en España... Ya ves tu lo que les importamos los ciudadanos españoles y más en una ley que no es ni de nuestro territorio ni tenemos voz ni voto.

#26 Por hacer una protesta simbólica no cortas webs paralizando ingresos y ocasionando pérdidas económicas en que mundo vives, se hace para conseguir algo o presionar, dile a los trabajadores que hagan huelgas simbólicas a ver que te dicen. Cuando es el bolsillo de los demás el que se juega uno que fácil se ve todo lol .

saltaperico

#30 No tengo ni voz ni voto en ninguna de las cosas contra las que me quejo, la mayoría asuntos de España, y sin embargo lo hago y lo seguiré haciendo (y precisamente, esto que expongo es otra razón de por qué lo hago) La libertad de expresión tiene que ser defendida por todos los usuarios de internet. Todos deberíamos mostrarnos en contra de cualquier cosa que atente contra eso, acabe sirviendo de algo lo que hagamos o no.

War_lothar

#32 Quien te ha dicho que no te expreses no has entendido bien.

#33 Cerrar una web o un portal cuesta mucho dinero, no se hace sin que tu aportación sea claramente significativa y realmente sirva para presionar. Cerrar portales españoles como menéame en USA no lo es.

D

#35 Quizá con el letrerito ya esta bien (yo he puesto unas letras gordas en el blog).

saltaperico

#35 No sé qué no he entendido. Dices que los que deben manifestarse contra la ley son los estadounidenses, ya que son los realmente afectados por el asunto, y yo te digo que TODO el mundo, independientemente del país del que se sea, debería implicarse por dos razones. La primera, porque pienso que pese a residir actualmente en España me veo afectada. La segunda, porque la libertad de expresión es algo que se debería defender en todo el mundo, mostrándonos totalmente en contra de cualquier ley, sea del país que sea, que atente contra la misma. Que se consiga algo o no es secundario, lo principal es mostrar apoyo a los demás. Y ya en lo personal, creo que ese apoyo hubiera sido mucho más efectivo con blackouts masivos, con los que muchas personas que aún no entienden muy bien qué es lo que está pasando, hubieran comprendido todo.

D

#30 Ah, yo hablaba más en general. Y bueno son más bien impresiones de mi larga vida internáutica (blogs, foros, chats, etc), los hispanohabladores useños me los he encontrado por todos sitios, aunque parezcan poquitos si los dividimos por sitios claro: hay pocos aquí, llegan pocos a mis blogs (aunque muchos más que desde Bolivia o Chile), hay pocos en el foro de macramé de la asociación de Villaconejos del Monte... pero si sumas todos, ya no estoy tan seguro de que sean tan pocos.

k

#30 EEUU no es el único país que tiene leyes de este tipo. Como sabrás, España tiene la Ley Sinde y en España los españoles podemos votar, que al parecer es lo que tú reclamas: que lo haga quien puede hacer algo y con algo debe de ser votar.

La ley Sinde viene directa de Estados Unidos. Así que si crees que esta protesta va sólo de SOPA y como no votas en EEUU no tienes por qué participar, te equivocas. Esta protesta va por todas y cada una de las medidas de censura que pretenden imponernos, SOPA, ACTA, PIPA, ley Sinde... todas ellas orquestadas desde el mismo país y para el mundo y mientras los diferentes políticos y gestores del contenido de todo el mundo se unen para igualar y aplicar estas leyes restrictivas en todos los países, incluso en el que tú vives y votas, los "ciudadanos de Internet" con lo fácil que tenemos para unirnos, estamos divididos porque "nosotros no podemos votar, no podemos hacer nada" y si ya difícilmente nos hacen caso unidos, desunidos no conseguiremos nada.

Esto no es para que un congresista norteamericano lo lea y diga "menéame está en huelga, paremos SOPA" porque ellos ni siquiera saben que existe. Esto va para que la gente se entere de qué tratan esas leyes y cómo un país quiere imponerlas a todos, para que cuando llegue el momento en el que podamos hacer algo de verdad, como votar, sepamos reaccionar.

Así que después no te extrañes, como así ocurrió, cuando en tu país, en donde tú puedes votar, quieran imponer una ley similar a SOPA, las personas no se movilicen porque quien no lo hace para una cosa, más desidia tendrá para la otra y al final, país por país todas estas leyes, ellos unidos las van aprobando. No pidas ayuda cuando te toque a ti.

Hablas de dinero perdido, esa web no perderá dinero sino simplemente dejará de ganar y permíteme decirte que o muy mal están las cuentas de la web o un día de treinta que deje de ingresar no le supondrá demasiados apuros, por tanto, sí se puede permitir un cierre. Meneáme también o ¿acaso quebró por el cierre forzado que tuvo cuando cayó Amazón?. Lo que ocurre es que como dicen más arriba, cuando todas las tiendas cierran menos una, a esa una va la gente.

anubys_anubys

#22 No estoy de acuerdo, con que no sirva de nada el blackout mundial, si sirve y mucho como una medida de union entre todos aquellos que nos manifestamos contra la ley, es evidente que la sarten por el mango la tienen los ciudadanos estadounidenses presionando a los congresistas, pero los demas podemos apoyarles de manera simbolica con el blackout.
Por cierto aunque meneame se halla sumado de manera mas o menos "visible" por lo menos a añadido una imagen de protesta en su cabecera aunque esta sea casi imperceptible

D

#22 Hay un montón de hispanohablantes en USA (imagino que gente originaria de países latinos), y debe ser un montón con bastante acceso a Internet. No se como cuanto montón serán, pero si que se dejan notar si.