r

#21 Yo creo que si el transporte en tren es gratuito para todos el coste en personal burocratico se reduce, reduces el gasto en combustibles e incentivas el turismo. Es cierto que usan un servicio por el que no han pagado impuestos directamente pero puedeles gastar en otras cosas. Podríamos hacer que pagaran solo los extranjeros el uso de las carreteras ( o cobrarles un plus), las playas o cualquier cosa que para nosotros es gratis (hasta el limite de las leyes españolas y europeas) pero a veces es contraproducente.

Creo que es una medida experimental de corto plazo (de momento) pero que puede incentivar el maltrecho transporte público.

MAD.Max

#63 ¿qué hacen con el seguro asociado al billete?

r

#22 Creo que no es la misma situación. Si compras un reloj, te dan tu factura y resulta que es robado, seguro que no eres responsable del robo (si el precio es acorde al mercado). De igual modo, es imposible para el Ministerio saber que la foto ha sido robada. ¿Debería cualquier cliente de un diseñador, programador, arquitecto, escritor,etc comprobar que el trabajo que compra es original y no plagiado?, en caso afirmativo, habría que revisar internet (y fuentes que no son internet) de cabo a rabo cada vez.

R

#27 totalmente de acuerdo, pero salir a pedir disculpas y explicar que medidas están tomando contra los responsables no estaría mal

J

#27 Si debería hacerlo. Conozco casos que no lo ha echo y llegaron a pagar la 200k€ de indemnización.

A esta chica le vendría bien un bufete de abogados alemán, son la hostia de buenos en reclamar derechos de autor.

r

#3 ¿No es la empresa que ha diseñado y plagiado la foto quien tiene que dar la cara? Igual he leido mal pero el ministerio contrata a una empresa que es la responsable legal del contenido.

linspire

#21 Bueno, yo también contrato al gestor y si me hace mal el IVA lo pago yo.

r

#22 Creo que no es la misma situación. Si compras un reloj, te dan tu factura y resulta que es robado, seguro que no eres responsable del robo (si el precio es acorde al mercado). De igual modo, es imposible para el Ministerio saber que la foto ha sido robada. ¿Debería cualquier cliente de un diseñador, programador, arquitecto, escritor,etc comprobar que el trabajo que compra es original y no plagiado?, en caso afirmativo, habría que revisar internet (y fuentes que no son internet) de cabo a rabo cada vez.

R

#27 totalmente de acuerdo, pero salir a pedir disculpas y explicar que medidas están tomando contra los responsables no estaría mal

J

#27 Si debería hacerlo. Conozco casos que no lo ha echo y llegaron a pagar la 200k€ de indemnización.

A esta chica le vendría bien un bufete de abogados alemán, son la hostia de buenos en reclamar derechos de autor.

Robus

#21 de entrada si ellos firman con su logo el cartel, ellos son los responsables de lo que aparece en él.

Jemomo

#21 La empresa ha cerrado su web y sus redes sociales... Apesta un poco.

siyo

#21 Los pequeños detalles...
Pagado con dinero publico..
Responsabilidad política...
Vamos .. un poco de Vergüenza.

N

#21 la empresa que han contratado huele más bien a persona autónoma y a dedazo de amiga de ministerio que tira para atrás.

De verdad que me gustaría ver el porfolio de la artista twitera a la que le han encargado el trabajo y que se dedica a usar fuentes con derechos de autor e imágenes privadas de Instagram de terceros para hacer un collage para una campaña ministerial. Y sobretodo cuál es la justificación para contratarla por un dineral diez veces por encima de mercado, porque muy profesional no parece.

Luego se quejan de la gente que habla de chiringuitos. Pero hacer, hacen poco para parecer serios y quitarse el San Benito.

J

#54 Todo el ministerio de igualdad es un chiringuito. Además de ser inútil parece hasta mafioso como el indulto de Juana.

r

#148 En ese grafico están representados los años 2019 y 2022, imagino que precisamenente por el Covid no han incluido 2020 ni 2021

El_Repartidor

#202 #198 #170 Correcto, me equivoqué al leer la gráfica.

r

#3 Este casting es público al menos desde 2012

. No sé cual fue el primer medio pero cualquier reacción actual lleva años de retraso.

r

#27 El problema es que el PP no ha pagado por casi nada de lo que ha robado. Las decenas de millones que tenia Villarejo deben equivaler a cientos de millones para el PP (porque Villarejo no podia coger un € de comisión sin que un pólitico asignara una obra o servicio a una empresa que pagaba en B). A su vez el empresario aumentaba el precio de dicha obra o servicio para estas comisiones (más un aumento gordo, porque en otro casi no necesitaría hacer estos chanchullos) que pagabamos todos los españoles.

El_Repartidor

#46 Hablas de Villarejo y solo del PP? Pero tú te crees que un tipo no ha trabajado tanto para PP como para PSOE?

Esa cucaracha ha estado dando igual quién gobernará, lo que pasa que si solo lees las portadas de meneame te haces una idea equivocada de como son las cosas.

https://amp.elmundo.es/espana/2021/10/20/61704818fdddff9f258b4577.html

r

#75 No eres exacto. Por poner un ejemplo el Gobierno tuvo que desviar 13.830 millones en abril de 2020 de € para "atender las oblicaciones de la SS", despues lo ha vuelto a hacer y lo tendrá que hacer más veces. Si los autonomos (y resto de trabajadores) pagaran más en ese concepto no había hecho falta sacar dinero de otros sitios para pagar las pensones.

Al final lo puedes intentar compartimentar como quieras, pero se trata de pagar impuestos y gastarlos en lo que hace falta. Si bajan los impuestos, como propone el algún partido político, habrá menos dinero para pagar el conjunto de servicios que ofrece el Estado.

Lo mismo pasa con los seguros privados de salud, alguien creé que pagando 50€ al mes te van a cubrir un parto, una pierna rota (ya no digamos un cancer). Con esos seguros a la mínima te derivan a la sanidad pública.

r

#48 Yo estoy de acuerdo contigo. Un autonomo paga ahora una cuota baja comparado con lo que se paga por un trabajador y a cambio recibe del estado la pensión baja, pero el resto de paquetes de servicios que recibe del estado es el "paquete completo", como educación, sanidad, carreteras, policía, etc.

ayatolah

#63 pero es que la mayoría de gastos que dices que se reciben del Estado no se pagan vía cuota de autónomos, si no de IRPF, sociedadess, IVA, impuestos especiales y otras recaudaciones.
A parte de que hay un ministerio propio para SS (y su cuota)

m

#75 en teoría si, pero al haber financiaciones entre ministerios todo eso se diluye. Al final hay una caja única de facto.

ayatolah

#77 En lo de "caja única" estoy de acuerdo. De hecho era lo que pensaba del "céntimo sanitario" (que en Galicia se llamaba así pero realmente eran 4 céntimos), que al final se pagaba con esa escusa pero que realmente lo que se hacía luego era no asignarlo de los presupuestos generales quedando así sin sentido.

c

#75 Los autónomos, la mayoría tienen un coche de 25000 euros en el garage y beca de estudios para sus hijos.

ayatolah

#80 Soy autónomo desde hace 18 años. No tengo coche, ni garaje, ni hijos. ¡Bingo! Será que no entro en "la mayoría"

polpitart

#80 soy autónomo desde el 2005 y no tengo ni coche y mi hijo va a colegio público y no tengo mutua. Soy de izquierdas pero estoy hasta los mismos de como se trata a los autónomos en este país.

c

#102 Es lo que tienen las generalizaciones.
Yo a mi alrededor se de muchos con sustanciosas becas públicas y con vehículos de alta gama y un alto tren de vida

D

#80 no sé que autonomos conocerás tú pero no se parece en nada a la inmensa mayoría de casos. Autonomos son todos aquellos trabajadores de sectores liberalizados, donde el empleador o gestor ultimo de la actividad, no quiere correr riesgos.

Yo he sido encuestador autónomo y otras muchas cosas también de autonomo y pagaba por ejemplo entre otras cosas parte de mi facturación para la reserva de un puesto de llamadas en un call center. Y era un tipo de autonomo, freelance o freiberufler, como lo quieras llamar, que no llegaba a fin de mes y todavía necesitaba un complemento como Hartz IV, también he montado ferias de muestras, como autónomo, he hasta creado una empresa unipersonal para llevar un Bar en un local que no era mio sino que estaba en subarriendo... durante un tiempo hasta los repartidores de comida a domicilio fueron falsos autónomos. Los transportistas que tienen una furgoneta cochambrosa y trabajan para amazon, son autónomos, no sé hay carpinteros, fontaneros y todo tipo de obreros de las reformas y construcción que son autónomos o si no trabajan a traves de

editado:
Desde la pandemia todavía más, porque se instauro el miedo a correr con el riesgo de bajas continuadas por covid o tener que cerrar pro lo mismo, asi que los que tienen una empresa o un taller medio no contrataban, te pedían que te hicieras autonomo y el gerente te pagaba más pero si no podías venir por el tema consabido te sustituían en un día.

En el mundo de hoy ser autonomo no significa lo que expresas, y no es dificil saberlo porque es buena parte del mercado laboral poscrisis en toda la UE.

r

#75 No eres exacto. Por poner un ejemplo el Gobierno tuvo que desviar 13.830 millones en abril de 2020 de € para "atender las oblicaciones de la SS", despues lo ha vuelto a hacer y lo tendrá que hacer más veces. Si los autonomos (y resto de trabajadores) pagaran más en ese concepto no había hecho falta sacar dinero de otros sitios para pagar las pensones.

Al final lo puedes intentar compartimentar como quieras, pero se trata de pagar impuestos y gastarlos en lo que hace falta. Si bajan los impuestos, como propone el algún partido político, habrá menos dinero para pagar el conjunto de servicios que ofrece el Estado.

Lo mismo pasa con los seguros privados de salud, alguien creé que pagando 50€ al mes te van a cubrir un parto, una pierna rota (ya no digamos un cancer). Con esos seguros a la mínima te derivan a la sanidad pública.

S

#63 Pero qué coño tiene que ver la cuota de la Seguridad Social con los impuestos que recauda la agencia tributaria y que luego se invierte en infraestructuras? Si es que no tenéis ni la más mínima idea de lo que habláis.

r

#7 Titular alternativo:
"Javalí se defiende contra atacante causandole la muerte"

Nobby

#66 *jabalí

I

#89 Depende de si es Javalí nuevo o viejo

dfneo

#147 positivo por la mención al Lugarico

r

#224 La vivienda no era la residencia habitual del deudor (que es una empresa), por lo que el porcentaje es un 50%. Solo en el caso de que el deudor resida en la vivienda subastada el porcentaje es un 70%. No es un rango que se mueva a gusto del juzgado o alguna de las partes intreresadas. Luego me mantengo en lo dicho.

r

#64 Al reclamar el autor del artículo (Miguel en adelante) "el derecho de remate de la subasta" entiendo que el SAREB se quedó la vivienda por menos de la mitad del precio de tasación. Quiere esto decir que si el piso estaba tasado en 100.000€ la última puja del SAREB fué inferior a 50.000€ (y Miguel aun menos).

Miguel se habría quedado con la vivienda si se hubiera informado mejor, o hubiera sido menos ambicioso al intentar comprar la vivienda por poquísimo dinero, de hecho ni ganó la subasta. Con haber pujado 50.001€ se habría quedado la casa y el SAGREB.

Es una política habitual de los bancos y financieras acudir a las subastas donde hay coches/viviendas/terrenos que ellos han financiado para evitar que un único pujador compre por 1€ (porque de otra forma obliga al banco a pagar el 50% de la tasación).

En mi caso hace 10 años me enteré de que el ministerio de justicia había empezado un programa piloto en Murcia de subastas presenciales y internet. Vi un coche que me interesó tasado en 16.000€. El día de la subasta eramos 3 (por internet). Uno dejó de pujar muy pronto (probablemente una compra-venta de coches) y el otro (la financiera) me subió la subasta hasta los 4000€ que finalmente gané por 4100€. De no haberse presentado el banco yo habría ganado la subasta por 1.200€ frente al otro interesado, siendo este un precio ridículo por el coche. El banco podría haberse quedado despues el coche pagando el 50% de la tasación (8.000€) ejeciendo el derecho de remate pero ese precio era demasiado alto.

D

#143 Anda, pues gracias por la explicación detallada, la verdad es que así la historia tiene mucho más sentido.

navi2000

#143 No es así. Las reglas de las subastas son sencillas:

* < 50% del precio: decide la autoridad judicial si se lo da o no al que mayor puja haya hecho
* entre el 50% y el 70%: se lo lleva el que mayor puja haya hecho, pero el subastado y el adeudado (el banco en este caso) tienen derecho a igualar el precio y quedárselo
* más del 70%: se lo lleva directamente el que mayor puja haya realizado

El problema es que muchas veces el valor de tasación y el de mercado no coinciden (normalmente la tasación es mayor). La tasación muchas veces no incluye la reforma que necesita el piso (que puede haber sido arrasado por ocupas, antiguos propietarios desahuciados, etc). Además, he visto también muchos casos en los que los tasadores tienen la manía de hacer coincidir la tasación con lo adeudado (que normalmente es mucho mayor, especialmente si se compró en lo alto de la burbuja). Hay que pensar que la deuda no solo es lo que se le debe legítimamente al banco, sino que se suman otras cantidades por retrasos, costas judiciales, etc.

En definitiva, que es posible que el piso saliera por 100.000€, el precio de mercado fuera 75.000€ y el OP ofreciera en subasta 50.000€ y, aún así, la SAREB fuera e igualara el precio para ponerlo a la venta en 80€ y esperar una oferta por él quedando finalmente, tras meses sin nadie viviendo allí por 60.000€.

¿Solución? Yo lo tengo claro: cada piso vacío en una zona tensionada que pague el equivalente al 10% del valor de mercado de alquiler. Fin del problema. La SAREB (y otros) nunca se quedará un piso habiendo postores, ni retrasará deliberadamente como hace sistemáticamente las ventas y alquileres.

navi2000

#50 Mira #224, pero básicamente la cosa es así:

Si el piso costó en su momento 100.000€ y se pidió una hipoteca de dicho valor, pongamos que tras unos años de pagar, quedan todavía 90.000€.

Y entonce deja de pagar la mensualidad.
Al cabo de unos meses o años, la cosa termina en un juzgado en la que un juez saca a subasta pública el piso por una cantidad X que dice un tasador y que normalmente será mayor de 100.000€ (pq los tasadores suelen decir: se deben 90.000 y tanto extra por retrasos, así que le pongo 110.000€ y arreglados).

Luego la subasta funciona como expliqué en #224.
Si nadie puja por ese piso (porque está fuera de mercado, por ejemplo), se lo quedaría el banco. Pero si alguien puja por una cantidad baja, como por ejemplo 50.000€, el banco solo iba a poder recuperar 50 de los 90 mil euros que se le deben. Entonces lo que hace es ejercer su derecho a quedarse ese piso por la cantidad ofrecida por el mayor de los subasteros.

navi2000

#127 eso no es así: el banco no debe pagar el 70% si no quiere. Cuando hay postores en la subasta y hay alquien que se la adjudica según las reglas explicadas en #224, entonces el precio pagado se resta de la deuda. O sea, que si el antiguo propietario debía 50.000€ y alguien se lo queda por 60.000€ se queda la deuda pagada. Pero si se lo quedan por 30.000€, sigue debiendo 20.000€.

Si se lo queda el banco sin postores, la deuda no se elimina. Por eso al banco le interesa que nadie puje.

#227 Donde he dicho que deba pagar??? he dicho que debe quedarse el bien por el 70% de la tasación si vivienda habitual y del 50% en los demás supuestos si no hay postor (esto viene impuesto de Europa).
https://elderecho.com/el-articulo-671-lec-y-la-controversia-acerca-de-la-adjudicacion-por-la-cantidad-debida-por-todos-los-conceptos-cuando-esta-no-alcanza-el-50-por-ciento-del-valor-de-tasacion-en-los-supuestos-de-subasta
De un tiempo a esta parte, evitan esta ley instando un juicio ordinario y evitando la ejecución hipotecaria, con la connivencia, por supuesto, de los jueces.

navi2000

#63 no ha sobrepujado, ha ejercido el derecho de igualar la puja porque era baja (ver #224)

navi2000

#92 no suele ser así GOTO #224

navi2000

#107 normalmente en mi zona si alquilas vía inmobiliaria, las inmobiliarias miran en el registro. Otra cosa es si lo haces por libre, que ahí sí te la pueden meter doblada.

y lo otro, lo explico en #224: sin más datos no se puede juzgar si el OP tenía mala fe o no cuando entró en la subasta

dbp_545

#224

La queja del interesado no tiene sentido intento sacarse un piso a precio de saldo y no le salió bien. Por que no cuenta los metros del piso y lo que ofreció. A veces salen esas jugadas y otras veces no que le vamos hacer.

r

#224 La vivienda no era la residencia habitual del deudor (que es una empresa), por lo que el porcentaje es un 50%. Solo en el caso de que el deudor resida en la vivienda subastada el porcentaje es un 70%. No es un rango que se mueva a gusto del juzgado o alguna de las partes intreresadas. Luego me mantengo en lo dicho.

r

Matemáticamente es imposible "una caída del 2.500 % respecto a los datos de la semana anterior." Una caida del 100% ya sería 0 (inexistencia carga genética del virus en las aguar residuales) y no existe valor negativo para la carga genética.
Estaría bien enseñar reglas de 3 en la facultad de periodismo (si es un periodista quien lo ha escrito)

Que de 2.972.275 unidades de genoma del coronavirus por litro a 81.474 ==>> X% = 81474*100/ 2972275= 97,26% de descenso
Fantastica noticia por otro lado.

r

Matemáticamente es imposible "una caída del 2.500 % respecto a los datos de la semana anterior." Una caida del 100% ya sería 0 (inexistencia carga genética del virus en las aguar residuales) y no existe valor negativo para la carga genética.
Estaría bien enseñar reglas de 3 en la facultad de periodismo (si es un periodista quien lo ha escrito)

Que de 2.972.275 unidades de genoma del coronavirus por litro a 81.474 ==>> X% = 81474*100/ 2972275= 97,26% de descenso
Fantastica noticia por otro lado.

jonolulu

#3 Te has confundido de meneo

Papirolin

#6 Por seguir en el tema, espero que #3 no sea piloto de avión de pasajeros.

m

#3: Creo que se te ha traspapelado el comentario.

r

#24 Eso lo dirás tú. Yo vivo en un tercero y huelo el tabaco de la terraza del restaurante. Efectivamente lo de los ruidos, las mesas al recoger y los mismos trabajadores ya es tema a parte.

r

#47 ¿Estarias dispuesto a dar parte de tu sueldo cada vez que alguien pierde su forma de vida por luchar por una injusticia?. Si la respuesta es NO eres tu quien está siendo doblemente cobarde, mezquino y miserable.

r

#6 Muchas veces se queda en persona para comprar/vender, o hacen la compra pero evitando wallapop para que el vendedor no page la comisión. Si encima le pones una comisión al vendedor se harían aun menos transacciones. El tiempo dirá si han acertado o no.

r

#19 ¿Y porque no llamamos valenciano al catalán? Ya puestos a simplificar. Por poner un ejemplo en valenciano las 3.15 no se dice "son tres quarts de deu".

r

Añadir que el valenciano tambien es una lengua cooficial en la Comunidad Valenciana

lorips

#8 Eso es catalán, y lo sabes.


Pero enhorabuena porque no se doble nada en valenciano. Ya tenéis el español para lo importante.

r

#19 ¿Y porque no llamamos valenciano al catalán? Ya puestos a simplificar. Por poner un ejemplo en valenciano las 3.15 no se dice "son tres quarts de deu".

r

#2 Me baño todos los veranos en la playa que está a a 2 km de esa zona y la corriene va desde el sur (Torrevieja) al norte (Santa Pola). No sé a cierta distancia de la linea de costa, pero en la misma playa, donde está la arena, asi es.

r

¿Lo de la orientación "al revés" es una ley o hay un estudio científico que avala como hay que hacerlo? "todos los construidos en el Levante español" son : Llobregat desemboca en dirección sur-este. Los rios españoles en la vertiente mediterranea son muy pocos y poco caudalosos (el Ebro desemboca en un dalta muy extenso). Digo yo que porque otro lo haga de una forma no significa que haya que hacerlo igual. Yo creo, y es una opinión, que la reducción de aportes de sedimentos a las playas para su regeneración por culpa de la reducción a la minima expresion del agua que llega al mar tiene la culpa. Si el agua no arrastra arena, no se repone la arena que constantemente se lleva el mar de una playa.

¿Quien afirma que el espigón esté mal construido?, elige la respuesta acertada:
a-los beneficiarios de una concesión administrativa caducada de viviendas que quieren que les indemnicen por un supuesto espigón que provocó que el mar se comiera los cimientos (o sea arena) situado a 1.5km
b-un periodista inspirado
c-un estudio cientifico independiente no pagado por alguno de los interesados
d-la administración pública que construyó el espigón

Yagona

#1 Solo se me ocurre que tenga que ver con la corriente marina, que en la costa mediterranea peninsular va de nordeste a suroeste.

P

#2 si, me parece más lógico considerar las corrientes en nuestras costas del Mediterráneo la causa principal de los aportes o vaciamientos de arena.( En realidad contracorrientes)

r

#2 Me baño todos los veranos en la playa que está a a 2 km de esa zona y la corriene va desde el sur (Torrevieja) al norte (Santa Pola). No sé a cierta distancia de la linea de costa, pero en la misma playa, donde está la arena, asi es.

r

Yo estaba en esa playa hoy, bandera amarilla por un poco de olas sin viento, en principio no parecía peligroso pero hay muchas corrientes que si no sabe como funciona te puedes agotar luchando contracorriente, que es cuando te agotas. Veo TV del Reino Unido y hay un anuncio para enseñar a los niños como reaccionar en estos casos (como no encuentro ese anuncio pongo otro parecido

)
En Guardamar TODOS los años mueren personas (recuerdo un año que fueron 7) por lo que me parece buena idea. Yo no me meto a rescatar un tio de 1,80 metros y 90kg, porque si está nervioso me puede agarrar como a un flotador y ahogarme.

r

#122 Tal vez estoy equivocado, pero tal vez a algunos vecinos les molestaba pero no se atrevían a decir nada al parroco y los vecinos. Es eso de no hablar del elefante que hay en la habitación, todo el mundo lo vé pero nadie quiere hablar de ello.

r

#77 Es un tema relativamente menor. Si mañana asesinan al presidente de Estados Unidos no podrá taparlo por ser demasiado importante, pero esto que es un cotilleo parece que si. Porque yo creo que si debiera al menos aparecer en la seccion de deportes, pero.... a los hechos me remito.

r

#5 Yo seria feliz si cerraran a la 1 de la mañana.
De los pubs cerrando a las 4 de la mañana mejor ni hablamos.

r

#10 Ayer mismo devolvieron a 40 britanicos que vinieron sin papeles (y mira que necesitamos su dinero). Mucho me temo que van a entrar muchos más por carretera desde la meseta.