r

#116 No, ese es el error de Tribunal Supremo.
En realidad, un presidente de parlamento no tiene responsabilidad en las votaciones que se realizan. Él solo es el mediador para que se debata y se vote lo que los diputados decidan que se tiene que debatir y votar.
Además, la decisión de lo que no se puede admitir a trámite no lo toma el presidente del parlamento de forma individual, sino que es una decisión colegiada entre los miembros de la mesa. Que yo sepa, nadie más de la mesa del Parlament está en la cárcel.

r

#37 Los miembros del Govern catalán en prisión no declararon ninguna independencia.
La independencia la declaran los parlamentos. Según tú, deberían haber metido a todos los diputados en la cárcel.
Como no pudieron hacer eso, metieron a Carme Forcadell en representación de todos.

armando.s.segura

#92 Los máximos representantes de una cámara, tendrán algo más de responsabilidad, digo yo...

r

#116 No, ese es el error de Tribunal Supremo.
En realidad, un presidente de parlamento no tiene responsabilidad en las votaciones que se realizan. Él solo es el mediador para que se debata y se vote lo que los diputados decidan que se tiene que debatir y votar.
Además, la decisión de lo que no se puede admitir a trámite no lo toma el presidente del parlamento de forma individual, sino que es una decisión colegiada entre los miembros de la mesa. Que yo sepa, nadie más de la mesa del Parlament está en la cárcel.

r

#210 Pues lo que te cuento me ha pasado también en un hotel donde la recepcionista no era latinoamericana sino española. Creo que el meollo del asunto no está en que Andorra sea o no de la UE.

r

#75 La comparación correcta sería que tú vayas a un hotel de España hablando en español y te contesten siempre en inglés o alemán.
Y poca broma porque en Mallorca van por este camino.

r

#1 Siempre me ha parecido chocante que, siendo el catalán la lengua oficial, la mayoría del personal de hoteles, restaurantes y otros comercios te contesten en castellano cuando les preguntas en catalán. Algo falla.

c

#39 igual que si un inglés va a un hotel de España le hablan en inglés.

r

#75 La comparación correcta sería que tú vayas a un hotel de España hablando en español y te contesten siempre en inglés o alemán.
Y poca broma porque en Mallorca van por este camino.

Paisos_Catalans

#39 Si, y aunque insistas en hablarles catalán, es muy chocante que insistan en responder en castellano. Eso en Barcelona no pasa por ejemplo, con el castellano.

G

#93 Sí que pasa. En Barcelona es normalísimo dirigirte en catalán y que te respondan en castellano.

D

#39 El tema es que Andorra no es UE, y sus acuerdos con otros países permiten a muchos latinoamericanos venir a hacer la temporada de invierno con un permiso de trabajo legal. Claro, no son residentes, y la mayoría llegan sin siquiera saber qué es el catalán. Tampoco hay interés de los empleadores en que lo usen.

r

#210 Pues lo que te cuento me ha pasado también en un hotel donde la recepcionista no era latinoamericana sino española. Creo que el meollo del asunto no está en que Andorra sea o no de la UE.

r

Antes de opinar alegremente contra las nucleares yo me daría un paseo por este hilo para romper mitos sobre la energía nuclear

debunker

#16 ese tío sabe de lo que habla, y no este gobierno pueril!

r

Poder denunciar la corrupción está bien, pero el objetivo final ha de ser conseguir un sistema donde la transparencia sea el garante de que la corrupción quede como un problema residual.

r

#7 La noticia la he enviado yo desde Meneame y no tengo nada que ver con J.M Mulet.

crob

#9 no digo que sea spam tuyo, es spam de Mullet por mendiguear. Cada uno vota la que quiere, y yo he votado sensacionalista #8, que lo es un rato...
Si queréis votar negativo mi comentario, sois libres de hacerlo. Para mi la regla de menéame es clara. SI vosotros la interpretáis de otro modo, perfecto...

voidcarlos

#10 #11 Yo la interpretaba así, pero tropecientos negativos y comentarios me dejaron bien claro que el usuario es cada caso quien sube el artículo [el que usa Meneame], no el que se beneficia; y por lo cual, el autor puede promocionar lo que quiera, pero el que lo sube no.

mr_b

Mi comentario en #11 es correcto (lo tachado), según me comenta #12. El usuario que envía la noticia no puede promocionar la noticia en otros sitios; el autor de la entrada que se envía sí. Por lo tanto, los votos de spam sobran. El resto como vosotros veáis.

crob

#15 desde que ficharon a Mulet y otro par, ya no entro en naukas. Y es una pena porque como Francis hay pocos

#12 Y como sabes que no es el autor el que envía... En muy pocos casos se puede saber
A mi me parece más honesto twitear el link de tu blog, no el de menéame...

r

#2 En este caso, es para que no se piense que es de mi cosecha para hacer microblogging, sino el título original tal y como lo ha escrito el autor del blog.

voidcarlos

#3 Poner el título tal y como lo pone el autor es lo más normal (y lo deseable, además), no hay que poner sic.

r

Cada vez parece más clara la influencia en el reglamento europeo de lobbies como la empresa Boiron, dedicada a la homeopatía.

r

#2 La intención del envío no es dar pábulo a la noticia sino poner de relieve la manipulación que algunos medios hacen de ciertas noticias.
Fíjate que no la he clasificado como tema de tecnología.

r

Lo mejor es que en el cuerpo de la misma noticia contradicen el titular:

"Los investigadores han subrayado que este trabajo, publicado en Arxiv.org, tiene «más que ver con la demostración de que una tecnología superior puede ayudar a la ciencia, que con la teoría de que Dios exista o no»".

D

#1 Por lo tanto es errónea o sensacionalista, lo siento.

r

#2 La intención del envío no es dar pábulo a la noticia sino poner de relieve la manipulación que algunos medios hacen de ciertas noticias.
Fíjate que no la he clasificado como tema de tecnología.