r

Ingenio puro:



subalterno

#5 Lista de reproducción completa



Oro puro.

r

#3 Dos veces me notificaron que no estaba en casa, cuando en realidad sí que estaba ya que trabajo desde casa también.

Pues bien, fui a la oficina de reparto a buscar el paquete, llegué a mi casa y puse una queja online y al día siguiente me llamaban de la oficina de reparto de MRW diciendo que es que habían perdido el paquete (lo tenía yo en casa desde el día de antes), imagínate el descontrol que llevan.

r

#87 Pero en el fondo es un algoritmo que reconoce los parámetros de un texto y ejecuta un algoritmo con esos parámetros. Lo que quiero decir que no le puedo pedir que a una IA no le puedo pedir cualquier cosa, sino solo algo para lo que esté programada. Lo digo porque leo cómo reacciona la gente en general y creen que realmente tienen creatividad.

c

#88 Pues parece que sí tienen creatividad: ya lo dijeron los jugadores de ajedrez, cuando ven jugar a una IA tienen la sensación de que juegan con alguien que fuera extraterrestre, su inteligencia es mucho mayor que la de ellos (y no basan el juego en otras partidas, no "repiten"lo que otro ha escrito, sino que realmente han aprendido a jugar y su forma de pensar no está tan limitada como la de los cerebros humanos). Otro ejemplo, la de la IA de google que se programó para estudiar el lenguaje: cómo "vieron" que su forma de comunicarse (entre dos instancias de la IA, creo recordar, pero puede que me equivoque), era muy ineficiente, inventaron un nuevo lenguaje ... y google las desconecto, porque puede que las dos IA se comunicasen, pero ellos no tenian forma humana de entender lo que hablaban. Así que sí, creatividad pueden tener, y mucha mas que cualquier mente humana, pues no estan taan limitadas cómo nuestros cerebros.
Sinceramente, creo que la IA ha dado un paso enorme, y mucho más que lo dará, para que nos demos cuenta que los humanos ni estamos en el centro del Universo ni somos el súmmum de la evolución. No somos tan especiales cómo nos creemos, en ningun aspecto.

sorrillo

#c-88" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3755261/order/88">#88 sino solo algo para lo que esté programada

En absoluto, nadie ha programado a esa IA para que cree código de c# para Unity. Lo que han hecho ha sido programarla para que aprenda y le han dado tanta información como han podido para que aprenda de ella.

No es distinto a un humano que está programado genéticamente para aprender y luego aprende de la información que recibe.

Y eso al ser humano le permite no solo repetir lo que ha aprendido sino crear nuevo contenido inspirado o derivado de lo que ha leído o aprendido, puede crear nuevo conocimiento que pasa a formar parte de su set de datos de aprendizaje y puede seguir construyendo a partir de ahí.

y creen que realmente tienen creatividad.

Los hay que creen que las personas tienen creatividad, cuando lo único que hacen es hacer creaciones inspiradas o basadas en otros elementos que han aprendido previamente. Que es lo que puede hacer una IA.

r

Pues sinceramente, al ver el vídeo pensaba que el rollo iba de cachondearse de la IA, porque menuda mierda de terreno. Cualquier persona que sepa de programación sabrá ver que lo que ha hecho realmente es aplicar unos parámetros y ejecutar el algoritmo creado por una persona humana para generar ese terreno. Se habla de la inteligencia artificial como si fuera un cerebro capaz de pensar, cuando todo lo que vemos hasta ahora es simplemente ejecutar código humano a partir de parámetros. Lo que pasa que hoy en día con la capacidad que tenemos de nutrir con muchísima información un programa parece que este pueda pensar y esté creando, pero para nada.

#77 no es así. Aquí se está partiendo de un chatbot para propósito general entrenado con millones de textos de cualquier ámbito de conocimiento. A la petición de “dime el código que necesito para hacer tal cosa en Unity” el chatbot ha sido capaz de reconocer contexto y asociar la petición a una solución concreta que la ha devuelto como respuesta:

https://imgur.com/a/APVxHrL

Pero es que no solo eso, incluso le indica la forma de ejecutar el script y las funcionalidades que implementa. Es casi igual que si hubiera planteado la pregunta en SO y alguien le contestara con la solución y una explicación

r

#87 Pero en el fondo es un algoritmo que reconoce los parámetros de un texto y ejecuta un algoritmo con esos parámetros. Lo que quiero decir que no le puedo pedir que a una IA no le puedo pedir cualquier cosa, sino solo algo para lo que esté programada. Lo digo porque leo cómo reacciona la gente en general y creen que realmente tienen creatividad.

c

#88 Pues parece que sí tienen creatividad: ya lo dijeron los jugadores de ajedrez, cuando ven jugar a una IA tienen la sensación de que juegan con alguien que fuera extraterrestre, su inteligencia es mucho mayor que la de ellos (y no basan el juego en otras partidas, no "repiten"lo que otro ha escrito, sino que realmente han aprendido a jugar y su forma de pensar no está tan limitada como la de los cerebros humanos). Otro ejemplo, la de la IA de google que se programó para estudiar el lenguaje: cómo "vieron" que su forma de comunicarse (entre dos instancias de la IA, creo recordar, pero puede que me equivoque), era muy ineficiente, inventaron un nuevo lenguaje ... y google las desconecto, porque puede que las dos IA se comunicasen, pero ellos no tenian forma humana de entender lo que hablaban. Así que sí, creatividad pueden tener, y mucha mas que cualquier mente humana, pues no estan taan limitadas cómo nuestros cerebros.
Sinceramente, creo que la IA ha dado un paso enorme, y mucho más que lo dará, para que nos demos cuenta que los humanos ni estamos en el centro del Universo ni somos el súmmum de la evolución. No somos tan especiales cómo nos creemos, en ningun aspecto.

sorrillo

#c-88" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3755261/order/88">#88 sino solo algo para lo que esté programada

En absoluto, nadie ha programado a esa IA para que cree código de c# para Unity. Lo que han hecho ha sido programarla para que aprenda y le han dado tanta información como han podido para que aprenda de ella.

No es distinto a un humano que está programado genéticamente para aprender y luego aprende de la información que recibe.

Y eso al ser humano le permite no solo repetir lo que ha aprendido sino crear nuevo contenido inspirado o derivado de lo que ha leído o aprendido, puede crear nuevo conocimiento que pasa a formar parte de su set de datos de aprendizaje y puede seguir construyendo a partir de ahí.

y creen que realmente tienen creatividad.

Los hay que creen que las personas tienen creatividad, cuando lo único que hacen es hacer creaciones inspiradas o basadas en otros elementos que han aprendido previamente. Que es lo que puede hacer una IA.

r

#13 A lo mejor hay dos mundos diferentes en IT, la consultoría típica (cárnica) y las empresas de software. Depende en qué mundo estés, te entiendo.

r

He visto gente que todavía pierde sus horas navengado por el teletexto en horario laboral en muchas oficinas. Ellos dicen que programan en cobol o algo así.

r

#14 Creo que ya los cobraba mucho de hacer cosas de estas.

r

#30 mucho antes* quería decir. 

D

#30, pero cada vez van cobrando más y a la vez van sacando más fuentes de ingresos.

r

#44 Te animo a probar espaguetis o macarrones con nocilla. Tema serio.

r

#7 Como dices, es algo que lleva pasando desde hace décadas. Recuerdo cuando iba a la universidad en 2004 teníamos una colección de exámenes de años anteriores para estudiar en la asignatura de cálculo, y ya en su momento nos era imposible hacer los exámenes de 10 años antes porque tenían un nivel mucho más alto que el nuestro. La cosa va en decremento sostenido desde hace mucho.

PD: A un compi y a mí nos citó el profe de mates con el curso ya terminado una mañana en clase para darnos una clase rápida de integrales de cara a la selectividad porque durante el curso no había sido posible.

r

#45 Como respuesta trol es buena. Pero hablando en serio, es imposible plantear eso partiendo de un sistema tan desigual. Entiendo que para que el desarrollo personal individual sea igual para todos, primero debe de haber igualdad, o sea erradicar la pobreza. Por lo que el liberalismo aplicado hoy día al final es una manera encubierta de reforzar la desigualdad.

D

#77 puede que no, puede que al permitir el desarollo individual se cree un hervidero de empresas y negocios y elimines la pobreza. En Europa del norte ha funcionado bien.

r

#147 Con qué dinero?

waterbear

#147 Entiendo que puede haber liberales bien intencionados. El problema del modelo liberal es como abordar problemas generales a largo plazo como el tema de la sostenibilidad. Sin regulaciones vemos que empresas venden productos de alimentarios que son perjudiciales para la salud, deforestan bosques, etc.
Pensar que el dinero representa el valor que aportas, y cuánto mas consigas, más valor estás generando, ignora muchos matices muy importantes...

D

#147 En Europa del Norte lo que funcionó fue la socialdemócracia, medidas sociales y controlada por los gobiernos, solo así salieron de la miseria, claro que el tener materias primas ayuda.

r
r

Entonces mi cuñado que pesa algo más de 100kg no se puede dar un abrazo conmigo en mi terraza porque estamos en el máximo de peso permitido por metro cuadrado. No le veo sentido.

mandelbr0t

#29 Yo tampoco veo sentido darle un abrazo a tu cuñado

r

#36 Ha sido por poner un ejemplo, aunque haya que ponerle mucha imaginación.

i

#29 Ya tenemos comentario de cuñado en la noticia.

g

#29 La redacción es confusa, lo que pretenden decir es el peso total que resiste la terraza, que es el resultado de multiplicar 200kg por el número de metros cuadrados de la terraza. Ya lo han explicado en comentarios anteriores.

r

#46 Tienes razón, ya lo entiendo. Gracias!

T

#29 no pasa nada si os abrazais porque el peso se distribuye más o menos por toda la superficie. No es que en ese punto se vaya a hundir la terraza. Dijéramos, a grosso modo, que si la terraza aguanta 200kg por m2, si la terraza tiene 12m2 podrías colocar peso de hasta 2400kg sin problemas (sin dar golpes, ni cambios bruscos ni esas cosas). No es exactamente así pero como idea puede valer.

Y el agua pesa lo suyo, sumado a los que se bañan

D

#29 La estructura no va a ceder de golpe si se supera el límite de 200 kg/m2 en un momento puntual. La sobrecarga debe mantenerse durante mucho más tiempo, días, quizás meses y en el mismo punto, para que la estructura se vaya viendo afectada poco a poco.

D

#29 No sois lo mismo dos personas ejerciendo una carga concentrada (cosa que también se estudia a la hora de diseñar el edificio) que una carga uniforme. Al darte el abrazo con tu cuñado os comportais como una carga puntual, y la estructura distribuye los esfuerzos bastante bien, de manera que sois una carga uniforme algo menor. Una piscina de 1 metro de lado (que no es especialmente grande) y 50 cm de alto está aplicando una carga de 500kg/m2 (más el peso de quienes estén dentro). Es sustancialmente distinto el escenario de carga.

Además, la cuestión no es solo la carga, sino la persistencia de la misma. Tu cuñado y tu no os pasáis abrazados un verano en el mismo metro cuadrado (y aunque lo hicierais, sois una carga puntual inferior al valor de diseño). Pero si tu cuñado y tu pesarais el doble y os pasarais un verano en el mismo punto de la terraza sin moveros, seguramente causaríais alguna deformación seria. Un exceso de carga que dura poco en el tiempo no tiene porque deformar permanentemente la estructura (a no ser que ese exceso sea tan grande que genere deformaciones plásticas).

a

#29 La estructura está diseñada para repartir el peso. El problema es si tienes a 200 tíos de 100Kg abrazándose en una terraza de 100m2. Y ahí sólo deberías preocuparte levemente, ya que hoy en día aunque se ponga que la sobrecarga es de 200Kg/m2, en realidad suele ser de 400kg/m2.
Aún así, hay que tener en cuenta la fatiga de los materiales. Una cosa que siempre me ha parecido muy curiosa es que la gente tiende a pensar que las cosas se sujetan con magia.

d

#56 efectivamente

r

#36 Yo creo que el vídeo tiene bastante trabajo de edición, está bien desarrollado, trata el tema que anuncia...., ahora bien si el cabrón de QuantumFracture te ha apuntao con una pistola para que entres a verlo y te quedes a ver todo el puto vídeo entero, yo me plantearía una denuncia.

e

#7 Muy bueno, lo acabo de ver y es fascinante.
#21 Para mi es anti clickbait. El tipo de público que puede disfrutar este video saldrá corriendo si le hablan de sonido que se transmite en el vacio.
#38 Puedes abrir la transcripción del video y leerla directamente. El menú de tres puntitos bajo la esquina inferior derecha del video incluye la opción abrir transcripción. Esto en PC.

r

#27 Qué mala costumbre tiene la gente de trabajar esperando remuneración a cambio.

forms

#35 que pongan una cuenta en Paypal si quieren donativos pero que no me hagan perder el tiempo

r

#36 Yo creo que el vídeo tiene bastante trabajo de edición, está bien desarrollado, trata el tema que anuncia...., ahora bien si el cabrón de QuantumFracture te ha apuntao con una pistola para que entres a verlo y te quedes a ver todo el puto vídeo entero, yo me plantearía una denuncia.

e

#7 Muy bueno, lo acabo de ver y es fascinante.
#21 Para mi es anti clickbait. El tipo de público que puede disfrutar este video saldrá corriendo si le hablan de sonido que se transmite en el vacio.
#38 Puedes abrir la transcripción del video y leerla directamente. El menú de tres puntitos bajo la esquina inferior derecha del video incluye la opción abrir transcripción. Esto en PC.

BM75

#36 Claro, es que la gente hace vídeos pensando en ti...

forms

#46 no, para gente como tú que les funciona la téncnica de "telenovela" en sus videos para que te trages en 10 minutos lo que se puede explicar en 5.

BM75

#54 A mí si me gusta un vídeo lo veo, y si no, no.
No vengo aquí a quejarme.

forms

#60 ya me explicarás como haces para saber como va a ser un video antes de verlo lol

r

Las pagas extra, el mayor timo de la historia.

Adrian_203

#14 En su momento fueron un aumento de sueldo, pero después se convirtió en una forma de distribución salarial.

r

#2 Supongo que seré una anomalía, pero después de 19 años juntos y 3 hijos, a mi no me apetece pasar el resto de los años con otra persona que no sea mi mujer ni tampoco solo la verdad.

Por otro lado, para ser honestos, creo que hay mucha gente que no está preparada para convivir, ya no con una pareja, sino convivir en general porque convivir conlleva respetar, tolerar, negociar, etc... Y la sociedad de adultos infantilizados de por vida que estamos juntando es incapaz de compartir nada que no sea la cuenta de Netflix.

En cuanto a lo de pegarse como una lapa entiendo que no te atrae el matrimonio por la idea que tienes tú de qué es el matrimonio ( a mí tampoco me atraería de verlo así). Pero como adultos entendemos que compartimos nuestro tiempo por nuestras obligaciones como padres, compartimos nuestro tiempo como pareja que disfrutan juntos, y como adultos también respetamos el espacio del otro en nuestro tiempo libre. En mi caso además de trabajar, ser padre y marido, también programo en mis ratos libres, juego al wow (voy to chetao), toco la guitarra y juego a fútbol. Y como nosotros habrá miles de matrimonios que les vaya igual o mejor, y habrá otros miles a los que les irá peor, eso es inevitable. Yo no sé si estamos hechos para pasar la vida con la misma persona, pero no creo que estemos hechos para vivir solos.

r

#34 No que le compense, pero puede ser que alguien no quiera trabajar porque bastante trabajo ya da de por sí cuidar una familia y un hogar. En esos casos la verdad es que esta deducción es una buena ayuda.

Patrañator

#37 #57 A los políticos eso se la suda, ellos tienen chacha, algunas que no quieren ser casta incluso la chacha ha sido pagada con dinero público.

r

#7 En nuestro caso, mi mujer lleva 6 años sin trabajar por iniciativa propia, y no quiere volver a trabajar. Entiendo que este beneficio no afecta a gente en paro que seguramente no llegue al mínimo para tener que hacer declaración, así que como bien dices entiendo que es para forzar.

r

Ahí se casó mi cuñado y es muy chula la verdad. No nos dejaron tirar arroz en la salida de los novios lol. Por otro lado, durante la misma ceremonia, la gente ya comentaba que a ver cuánto tardaban en separarse y no defraudaron, creo que en 3 años o así se divorciaron.

r

#41 Hombre a mi me sorprendió porque con más de 30 años de antigüedad el tío cobraba lo mismo que yo con 34 años de edad y 9 años en el mercado laboral.

r

Un vecino que es maestro en la Salle mandó a imprimir su nómina a mi impresora.

D

#21 Una de nuestro grupo en vez de enviarle a su marido cuánto había cobrado nos lo mandó al grupo..., a parte de ser bajo, era por ett(vamos, con vacaciones incluidas) y estaba orgullosa la pobre, con una nómina más que pírrica. Penica.

r

#41 Hombre a mi me sorprendió porque con más de 30 años de antigüedad el tío cobraba lo mismo que yo con 34 años de edad y 9 años en el mercado laboral.