r

Un poco de sentdo común, por favor. Es mucho pedir?
Eso es una voladura controlada de un edificio en ruinas. Y no estaba en ruinas por bombardeo. Más bien parece a medio construir. No voy a ponerme a buscar qué edificio es, pero me juego el huevo derecho a que no es ninguna universidad de Gaza.

Berlinguer

#34 Pues mira mas: https://maps.app.goo.gl/QnSqYj6kKozcwzDR8

Lo que desde luego no deberíamos es abrir la bocaza y gritar bulo para limpiarle el culo a genocidas, al menos si no somos trozos de mierda con patas. Muy seguro tiene que estar uno para arriesgarse a blanquear un genocidio, o eso o ser un cateto integral.

CC #33 que es otro lameculos de genocidas, y ambos tenéis la geolocalizacion en #32 y en #37, gentuza

Tyler.Durden

#33 Eso iba a decir. Además no me parece para nada una universidad, que suelen ser edificios de pocas plantas para facilitar el acceso de personal y estudiantes. Haciendo una simple búsqueda en google se puede ver como es en realidad la universidad.

Me jode mucho que me intenten manipular desde el otro bando, pero todavía me jode más que me intenten manipular desde el bando que defiendo.

r

#15 Un poco tontería, si piensas que en esa zona hay erupciones desde hace miles de años al estar entre las placas tectónicas de Eurasia y America. Muchos miles de años antes de que hubiese central geotérmica, o incluso islandeses en Islandia

r

En muchos países en cuanto te sientas en un restaurante te traen una botella de agua del grifo y vasos. Y te la rellenan durante toda la comida/cena, sin coste explícito alguno.

r

A este paso, la única respuesta que chatGPT va a poder dar será: "Lo siento, diga lo que diga alguien se puede ofender. Mejor me callo."

r

#4 #5 #9
Aquí tenéis el "making of":


No sé si con esto os lo creeréis o buscaréis un gorro de aluminio más grande.

powernergia

#24 Relájate hombre, ni siquiera era una crítica, era solo una duda.

Este video ya lo han aportado antes, y si nos ponemos excepticos también puede ser manipulado, y por supuesto también puede ser todo real.

No deja de ser un proyecto espectacular y una fantástica plataforma de investigación, aunque se hagan vídeos de propaganda como este.

Jakeukalane

#24 yo tampoco. Dentro de poco será normal cuestionarse todo lo que se vea en vídeo.

r

Encantado de que la demoscene de Amiga en Espanya siga viva. Fue un placer competir y aprender de esta gente hace un par de decadas. Saludos de Mijac / Amiga Circle

Amiga rules!
"They say Amiga will die. They don't know when. We don't know why."

r

Aún te huele el pito a canela?

MellamoMulo

#1 ese no era Bertín Osborne?

MellamoMulo

#19 la virgen! lol

SON_

#19 aishh lol lol lol , de Cabezón tenías que ser lol .

geralt_

#1 Inexplicable suceso.

p

#1 Joder, venia a preguntar exactamente lo mismo y zassss al primer comentario lol

vacuonauta

#1 #18 #26 contexto, por favor

vacuonauta

#57 thanks!

m

#1 joder, la primera en la frente. Venía Justo a eso… wall

patchgirl

#1 Respondido en 8:27

r

#48 No. En inglés "Police" funciona de la misma manera que "people", es un grupo, y se conjuga en plural:
People are stupid.
Police only care when it is worth their time.

Jakeukalane

#65 gracias

r

#29 No vivo en Espanya así que no estoy muy al tanto de la normativa ahí. Los drones es un ámbito bastante novedoso desde el punto de vista legislativo, por lo que suele haber cambios frecuentes a nivel europeo, nacional y autonómico.
Normalmente, la información actualizada la puedes encontrar aquí:

https://www.seguridadaerea.gob.es/es/particulares/piloto-de-drones
Y si te apasiona leer documentos oficiales: https://www.boe.es/doue/2019/152/L00045-00071.pdf

r

#22 Como aficionado a los drones que llevo volando 5 anyos, te doy mi opinión:

Volar en una playa nudista? Cero interés y por supuesto nunca lo haría por razones de privacidad y sentido común.
En los Alpes... entiendo que el ruido es molesto al despegar y aterrizar, pero una vez en vuelo y a partir de 50 metros de altura, un DJI es prácticamente inaudible.

Mis normas autoimpuestas suelen ser: No volar sobre aglomeraciones de gente, hacer vuelos lo más cortos posible para obtener el metraje que busco y no volar cerca de animales, especialmente en temporada o lugares de apareamiento. Tengo mi seguro, mis drones registrados y siempre vuelo de forma legal (permisos, zona, peso...) Pero como en todo hobby, siempre hay gilipollas.

anonymousxy

#26 sabes algún sitio donde consultar legislación y requisitos? Me interesa el tema y quizás compre uno, vivo en una zona muy apartada y me gustaría tener uno para volarlo aunque sea en mi casa, pero tengo 0 idea de qué permisos se requieren y qué cosas hay que tener en cuenta.

Gracias.

r

#29 No vivo en Espanya así que no estoy muy al tanto de la normativa ahí. Los drones es un ámbito bastante novedoso desde el punto de vista legislativo, por lo que suele haber cambios frecuentes a nivel europeo, nacional y autonómico.
Normalmente, la información actualizada la puedes encontrar aquí:

https://www.seguridadaerea.gob.es/es/particulares/piloto-de-drones
Y si te apasiona leer documentos oficiales: https://www.boe.es/doue/2019/152/L00045-00071.pdf

r

Eres tan feo que tu madre en vez de darte el pecho te daba la espalda.

#23
AGUDO CON
LOS GRAVES

hermestrek

#23 Joder, pues si que parece sacada de un pantomima lol lol lol, lo que me libra es que no compre los Javicoins.

r

#77 No sabría darte todos los detalles, pues no me conozco la ley/norma al 100%. Sólo puedo hablar de mi experiencia hasta ahora (puede que en base a ingresos, o edad, o situación civil/politica sea distinto).
Si yo pido cita para el médico de cabecera, pago una cantidad pequeña. Cualquier prueba diagnóstica que solicite el médico de cabecera, se co-paga (resonancia, TAC, MRI...). Si voy al médico de cabecera sin cita, me atiende, pero es más caro. Supongo que tiene sentido, ayuda a organizar las citas y que la gente no vaya sin cita por tonterías.
Hay un límite de gasto que repercute en la persona, al mes. Si en un mes dado superas ese limite, a partir de ahí todo es pagado por el estado. Claro... eso también tiene sentido porque aquí va todo rápido. Si el médico de cabecera pide unos rayos X o una resonancia... pues en un día o dos tienes la cita, y ese mismo día el médico te llama con los resultados. Si necesitas muchas pruebas pues se entiende que va rápido y sería demasiado a pagar, por eso el límite mensual (que creo que viene a ser unos 300 euros, que no es descabellado).

Una vez eres referido a un especialista / hospital, el estado paga todo lo que necesites (más pruebas, seguimientos, cirugías...).

Sawyer76

#81 Muchas gracias por tu respuesta.

r

No quiero dar muchos detalles porque es algo que apenas he compartido con un par de familiares y amigos. Hace menos de un anyo fui diagnosticado de un problema de salud grave. Vivo en Islandia. Desde la diagnosis hasta la operación pasaron menos de 2 semanas, incluyendo todo tipo de pruebas de imagen y otros tests. En Espanya, y leyendo casos como estos... creo que a día de hoy estaría muerto o en mucha peor situación. Carambolas del destino... puede que haberme mudado a Islandia hace N anyos me haya salvado la vida.

Sawyer76

#51 Una pregunta, ¿Qué modelo de sanidad hay en Islandia?

r

#77 No sabría darte todos los detalles, pues no me conozco la ley/norma al 100%. Sólo puedo hablar de mi experiencia hasta ahora (puede que en base a ingresos, o edad, o situación civil/politica sea distinto).
Si yo pido cita para el médico de cabecera, pago una cantidad pequeña. Cualquier prueba diagnóstica que solicite el médico de cabecera, se co-paga (resonancia, TAC, MRI...). Si voy al médico de cabecera sin cita, me atiende, pero es más caro. Supongo que tiene sentido, ayuda a organizar las citas y que la gente no vaya sin cita por tonterías.
Hay un límite de gasto que repercute en la persona, al mes. Si en un mes dado superas ese limite, a partir de ahí todo es pagado por el estado. Claro... eso también tiene sentido porque aquí va todo rápido. Si el médico de cabecera pide unos rayos X o una resonancia... pues en un día o dos tienes la cita, y ese mismo día el médico te llama con los resultados. Si necesitas muchas pruebas pues se entiende que va rápido y sería demasiado a pagar, por eso el límite mensual (que creo que viene a ser unos 300 euros, que no es descabellado).

Una vez eres referido a un especialista / hospital, el estado paga todo lo que necesites (más pruebas, seguimientos, cirugías...).

Sawyer76

#81 Muchas gracias por tu respuesta.

r

#44 Lo de convertir energía térmica en electricidad es muy sencillo, así lo hacen aquí en Islandia:
La energía térmica calienta agua hasta llevarla a ebullición, el vapor de agua hace girar unas turbinas y... magia! Electricidad.
Después, ese mismo agua condensado de nuevo

l

#55 ya, pero en Islandia no hay qué meter agua a 20 km

c

#69 Eso venia a decir yo, creo que la gente no se da cuenta del detalle de que todo está a 20km de profundidad entre roca viscosa a altas temperaturas...

En cualquier momento alguien dirá que ya que estamos, podemos mandar agua en una tubería hasta cerca del sol y luego con una turbina movida por el vapor producir electricidad ilimitada que traeríamos con un cable.... o algo así.

johel

#79 Lo bueno de la fisica del agua es que en un circuito cerrado la temperatura se iguala.
Sin embargo es aun mejor, ni siquiera necesitas agua para poner en marcha un generador, solo un diferencial termico. Si puedes montar un sistema cerca de un punto con digamos 30 grados de diferencia permanente puedes generar energia del movimiento que produce la diferencia termica, cuanta mas diferencia mas energia. Por ejemplo puedes crear un motor stirling que funcione con el calor de una vela*
En todo caso lo de escavar 20km esta muy bien en papel... pero es eso, un papel.


*otra cosa es que produzca beneficios economicos o sea escalable a nivel comercial, que es de lo que va toda esta pelicula.

c

#128 He visto motores Stirling funcionando con el calor de la mano



De todas maneras para un gradiente de 30° no hacen falta 20km de profundidad.

Me acabo de acordar de esto:

https://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_maremot%C3%A9rmica

Hace 40 años ya leí sobre usar amoníaco para producir electricidad con el gradiente del mar.

r

El volcán lleva "apagado" un par de meses ya. Y es completamente distinto al de España. Mucho más pequeño y nada explosivo. En los 3 meses que estuvo activo, la colada no se extendió ni la cuarta parte de lo que lleva ya el volcán de La Palma.

r

Yo pensaba que esto ya había llegado a las noticias internacionales. El volcán lleva un mes en erupción. De hecho, ahora es uno solo, hace 2-3 semanas eran 6, en una linea. Yo he estado varias veces, se ha convertido en toda una atracción.
De hecho, hay una sección específica para la erupción en safetravel.is. Es una erupción muy segura, no es explosiva, y es muy muy pequenya y constante. El flujo de lava apenas ha cambiado desde que comenzó. Ya hay miles de videos y fotos online. Espectacular, especialmente de noche.

r

Técnicamente es una sobrada... pero como demo me parece aburrida; lenta, sin mucho ritmo, las transciones son puros fades...
Siempre he preferido las demos que no son "lo máximo" en técnica, pero con mejor disenyo y sincro con la música. Pero bueno, cuestión de gustos.

xvision

#34 Hombre: es muy rollo "new Age" pero a partir del 2:20 es cuando pilla ritmo, y una de las cosas que mas se le alaban es, como otras grandes demos, que integra todos los efectos en una historia y están un poco al servicio de esta, y en este caso además que te de la sensación del "Martini effect" (que no es pasarse de Martinis, aunque se parezca)

r

He estado volando mi dron en el volcán hace unos días. Lo peor no es el calor, son los helicópteros de tours que no respetan la altura minima para ellos y con las turbulencias que provocan es muy dificil mantener el dron en el aire. Entre calor, turbulencias, interferencias (en cualquier momento hay 4 o 5 drones volando)... es una lotería tener un vuelo sin incidentes.
Entre los "droneros" islandeses ya llamamos al volcán "Týndurdrónaeldfjall" (volcán de los drones perdidos)

r

Trabajo en una financiera con licencia para procesar pagos mediante tarjetas de debito y credito en toda Europa.
El sistema 3DSecure es una imposición de seguridad Europea, que ha tenido que ser implementada en primer lugar por VISA y Mastercard; a continuación las empresas de proceso de pagos (como nosotros) y la implicación de los Bancos es prácticamente nula (a menos que los bancos sean ellos mismos procesadores de pagos).
Este sistema afecta sólo a pagos online (de momento). Existen diferentes niveles de seguridad para evitar fraudes, y sobre todo, para en caso de fraude, delucidar quién paga a quién. Os aseguro que el interés de todos los integrantes del sistema es conseguir los pagos más rápidos y con menos inconvenientes (lógicamente, para que uses más tus tarjetas y hagas más transacciones). De hecho, se tiende a buscar pagos "frictionless", que normalmente se hacen en persona (comprador presente, tarjeta presente).