r

Perdón, quería decir un 99,9% con Windows!!!!!

r

Un amigo mío se gana la vida yendo por las casas a configurar y reparar ordenadores. El 99'9% con linux. Él usa Ubuntu desde hace muchos años.

r

Es que proviniendo de una escuela de negocios, lo suyo es que quieran captar a este sector de las féminas desprestigiando otros puestos en las empresas que ellos no "abastecen".

r

#11: 1º El artículo no pone a la agricultura y ganadería en relación a TODOSlos gases responsables del cambio climático, sino sólo a los generados por el transporte aéreo o por carretera.
2º Los datos del comité para el estudio del clima de la ONU dicen que,independientemente de otras consideraciones, los cultivos en grandes extensiones emiten un 80% menos de gases nocivos a la atmosfera, si bien es cierto que después hay que restar un 14% ya que sí que hay emisiones en su transporte.
3º El CO2 funciona a largo plazo pero cada nueva tonelada en la atmósfera tiene menor repercusión que la anterior ya que su efecto no es netamente acumulativo. Ken Caldeira, climatólogo del grupo de estudio de Al Gore, dice que el C02 podría incluso ser responsable de un enfriamiento global a causa de su papel ionizador y potenciador del albedo.
4º El azufre emitido por un volcán es exactamente el mismo que el emitido por una central termoeléctrica. Tanto es así que uno de los planes de geoingeniería más conocidos de los que financia Bill Gates y Paul Crutzen (premio Nobel de Química) apoya, consiste en construir microtuberías desde las chimeneas de las centrales para lleva ese azufre a 35km de altura y, de esa manera, potenciar su efecto para velar la luz del sol.
5º Así es, pero hubo épocas hace millones de años que tenían concentración muy baja de CO2 y la vegetación ocupaba cada vez menos superficie terrestre. No sabemos qué concentración de C02 es directamente nociva y, por supuesto, no sabemos como la Tierra puede autoregularla. Lovelock cree que ya se está autoregulando y está haciendo progresar el crecimiento vegetal.
6º El albedo no tiene nada que ver con lo que tú afirmas. El mayor motor del albedo es el vapor de agua y las partículas ionizantes que forman las nubes y refractan el calor solar. Te recomendaría la lectura del informe de Ricardo Anadón y su equipo de de climatólogos. Está en un pdf adjunto al artículo.
7ºEl efecto deshielo es ínfimo. Cualquier climatólogo (cualquiera!!!) sabe que el nivel del mar ha aumentado durante miles de años y que en un 95% ese aumento se debe a la dilatación.
8ºPrecisamente!!! Que los datos obtenidos en nuevos observatorios meteorológicos inunden nuestra percepción es un sesgo. No podemos comparar temperaturas de hace un siglo, localizadas como estaban en pocos observatorios fiables, con las nuevas mediciones que, en muchos casos, se efectúan en otras ubicaciones. Los observatorios de principios del siglo XX están hoy midiendo únicamente el efecto de la extensión de las ciudades.
9º Caramba!!! Pues parece que sabes más tú que los comités de meteorólogos que afirman que así fue. De todas maneras, en 1815 la erupción del Tambora provocó varios años de veranos muy frescos que después significaron cosechas muy mermadas. Ese año y los dos posteriores fueron los de mayor emigración británica a América, a causa de las hambrunas.
10º En materia de clima afirmar que algo es radicalmente falso o verdadero nos lleva al dogmatismo injustificable. El artículo habla tan sólo de los últimos 4 años y parece que lleva razón. De todas maneras, no parece que a partir de este período tan corto de tiempo se pueda afirmar nada.

r

Por lo que he estado leyendo, y eso que no comparto algunos de los puntos que aquí dice que son verdades, premios Nobel como Crutzen y otros nominados dentro del equipo de Al Gore,como Caldeira, piensan que los modelos de proyección del clima son risibles. Pero punto por punto:
1: Dice que causan el 50% más que coches, aviones y camiones, no dice nada de industria ni algas ni vegetación, por lo que podría ser cierto ya que alguien por aquí ha dicho que el metano es el 30% comparado con la TOTALIDAD de CO2 emitido.
2:Lo he corroborado fácilmente por internet. Parece verdadero.
3:Podría ser medio falso, ya que la predicción no es posible pero lo que sí está dando grandes resultados en la proyección es el cálculo de la incidencia de las corrientes termohalinas.
4:Seguramente es falso, aunque sí recuerdo alguna portada de la Vanguardia, en los años 80, hablando de nueva glaciación en ciernes.
5 y 6:Está muy demostrado que el aumento de C02 favorece el desarrollo celular vegetal y que éste a su vez absorbe más calor debido al tono más oscuro de ramaje y hojas.
7: No sé que decir, pero creo que es falso afirmar que hay poca incidencia del deshielo polar.
8: Es totalmente cierto. Si como alguien ha dicho por aquí ahora se tiende a ubicar las estaciones fuera de las "islas de calor" eso nos llevará a que cualquier comparación con tiempos pasados esté sesgada, ya que la ubicación puede alterar la medición.
9: Creo que esta afirmación es fácilmente contrastable.
10: Se me hace difícil de creer, aunque si fuera cierto, cuatro años no son período razonable para establecer pautas.