r

En fin, miraré tu blog y enviaré un mail por ese canal. No creo que la culpa sea toda de la administración. Hoy salía publicada la noticia de que la sanidad española está calificada por Newsweek como la 2ª mejor del mundo y, en cambio, el sistema educativo está por allá el puesto trigésimo, o parecido. Me parece a mi que la administración es competente en ambos casos y, sin embargo, el resultado es distinto. Podría ser que la razón última fuese que un enfermo está interesado en que le digan la verdad para curarse y, en cambio, en educación un alumno, o su familia, o sus profesores, no estén tan interesado en que les digan la verdad para formarse sino en cómo se la digan o en qué resultado inmediato tiene eso. El problema de la educación es que los resultados son a largo plazo, a diferencia de lo que ocurre en sanidad.
Bueno, no me enrollo más,
saludos y me paso por tu blog.

r

Vamos a ver... Yo creo que hay que situarse en el contexto del menéame. Me parece que te lo has tomado muy a la brava. En todo caso, acepta mis disculpas, pero me parece que tampoco está muy bien eso de cargar contra todo un colectivo diciéndole que se ha quedado en fuera de juego en el mundo digital, ¿no?
En segundo lugar, no tengo ningún problema en debatir por otro canal, como vía mail, por ejemplo y de esa manera saber qué es lo que realmente piensas, si es que esa entrevista se ha producido en las condiciones que tú dices.
En tercer lugar, creo que la enseñanza o educación no puede, por un lado, soportar afirmaciones categóricas en contra de un colectivo, sin matices y, por otro lado, quedar en discusiones acaloradas como la que estamos teniendo.
Por eso, creo que lo mejor sería que rebajásemos el tono todos un poquito y veríamos las cosas de otra manera.

d

#45 Pues nada, tú mismo, si quieres intentarlo por mail, adelante, pero creo que hay poco que discutir sobre el tema de que la administración podría hacerlo mejor. Por mi parte tengo un criterio bastante formado y sigo formándolo a través de la blogosfera educativa a la que me debo. Si he entrado en esta discusión ha sido porque se me nombraba y por todo lo expuesto y si te he pedido el mail ha sido por algunos comentarios que me acusaban de cosas bastante feas.

En fin... gracias a los usuarios de menéame por los votos a la noticia. El hecho de saber que casi todos ellos/as son educadores me hace pensar que el cambio es posible.

Un saludo y hasta otra

r

#42 Pues te doy toda la razón. Ahí le has dado.
#41 Lo de incar por hincar se me ha pasado. Y para dar más la razón #42, será que esto de tener el 5º de escuela oficial de inglés y francés, además del catalán, me perjudica la ortografía castellana.
Por cierto, no doy mi nombre ni mi currículum al primero que pasa porque no me da la gana y porque no creo que en menéame haya que presentar una certificación notarial cada vez que vas a escribir algo sobre lo que sí crees que puedes opinar, puesto que te has pasado 20 años de tu vida en ello.
Por cierto, no he dicho que mi curriculum sea "más largo que el de cualquiera", como tú pretendes. Lo cierto es que sólo es más largo que el tuyo. Estoy seguro de que muchos chavales de treinta años de los que frecuentan el menéame tienen curriculum mucho mejores que los nuestros y no van por ahí amedrentando a diestro y siniestro, lanzando pullas sobre lo mal que lo hace este colectivo, que se ha quedado fuera del mundo digital y blablablá...

r

¡Madre mía que especialista en redes sociales tenemos aquí!
No la tomes con el pobre Francisco Álvarez, que simplemente es el economista de La carta de la bolsa, blog linkado al mío. ¡Pobre!
En cuanto a tipejo, bueno, digamos que en meneame se es un poco más informal. Lo he usado para contrarestar el efecto que causa eso de "especialista en educación" en el titular de la noticia.
Saludos y hasta pronto

r

Insultar gravemente???? ¡Uff, que poco sabes tú de insultos! Te aconsejo que entres en una clase de primaria o de ESO en según que centros e intentes hablar en inglés ya que en esto consiste tu trabajo. Verás lo que es insultar.

r

#34 eso sucede con muchas maestras de primaria. Lo que pasa es que no puedes pretender que el profesorado tenga un gran nivel académico si ya casi nadie que supere el 6 de media en bachillerato quiere dedicarse a ello. Total, llegarás a los cuarenta años cobrando 1800€, haciendo horas extras incobrables y absolutamente inútiles, siendo el blanco de todas las críticas y soportando que niños malcriados te insulten por el color de tu vestido... Cuando yo oposité, hace veinte años, había una plaza para cada 20 aspirantes y te examinaban de matemáticas, ciencias sociales, lenguas, etc. Este año, por no ir más lejos, ha habido una plaza para cada dos aspirantes y en algunas especialidades, por ejemplo inglés, han tenido de dejar muchas de ellas desiertas, debido al bajo nivel existente. Por cierto, ese bajo nivel lo han provocado esta gente que "forma personas en valores", "fomenta la creatividad", etc., pero que no tienen ni palangana idea de que para aprender hay que incar codos y pasar horas en ello.

d

#36 "ranmasaotomme".... lo siento... ha sido irresistible. En mi opinión, alguien capaz de insultarme gravemente y difamar en anónimo y a la vez escribir "incar" codos pierde, a pesar de 20, 30 o 40 años de docencia, toda credibilidad. No hace falta ya que me muestres tu curriculum... ¿de qué dices que eres profe de primaria?

Y fíjate que me voy sin llamarte "tipejo". Igual es por ello, además de por mis conocimientos sobre web social, por lo que me invitan a eventos...

Un cordial saludo.

d

#42 perdona pero creo que confundís libertad con mala educación y desprestigio gratis, con menéame como escudo fácil y sin dar la cara en ningún momento. No discuto en foros porque no me va el anonimato en la crítica. Creo que para criticar hay que ser valiente y dar la cara y no es el caso. Piensa, además, que como madre me duele bastante cada alusión a mi hija cuando fue, repito, una anécdota mínima en la entrevista que han destacado muy a mi pesar.

Por otra parte, tienes razón... más de uno/a se callaría, que queda mucho más digno y te sitúa en un "por encima del bien y del mal" muy favorable para vivir del cuento.

Gracias, de todos modos, por tu intento conciliador. Aprendo mucho con la conversación, que pongo en práctica en gran medida en twitter, blogs, foros, etc... pero sobretodo con la gente que como yo, quiere aprender, pero no de la difamación. De hecho, te aseguro que el personaje en cuestión no lo pone fácil para no insultarle a nivel personal, como él ha empezado, pero no lo hago.

#36 Y dale con el curriculum más largo que el mío... me parece que estás haciendo bastante el ridículo ya.

Voy a ver si consigo tu nombre en el blog, que no creo... te repito que me has acusado de algo grave y pienso denunciar. Tú eres anónimo en menéame pero yo, que no he enviado la noticia, he tenido que aguantar tus insultos y acusaciones con nombre y apellidos.

o

#36 ¡Jubílate ya!

r

Que yo sepa no he insultado a nadie, pese a que pronto voy a hacer una excepción, doña blablabla!
No tengo ningún interés en hacer público mi currículum (que te puedo mandar por mail para que veas que es más extenso que el tuyo, aunque en carreras de ciencias y con calificaciones brillantes), tampoco en dar lecciones de nada excepto de lo que sé. Y lo que sí sé es que el proyecto 1x1 es una verdadera bazofia electoralista y una chapuza en su misma concepción. Los niños de primaria necesitan saber leer mecánicamente, comprender después lo que leen, saber sumar, restar, multiplicar y dividir sabiéndose las tablas y, si puede ser, resolver problemas de aritmética, aunque eso ya sea pedir demasiado. Un ordenador con Facebook no les va a ayudar en nada a todo eso; bien al contrario, no hará más que dispersarlos un poquitín más de lo que ya están (que no es poco) y creará problemas a una maestra con 25 alumnos "muy creativos", "muy abiertos", pero que no aprenderán a leer ni a escribir, a pensar ni escuchar. Y cada uno de esos alumnos tendrá detrás suyo a una madre o un padre "sabelotodos", culitos de internet, de los que van al maestro a decirle como se enseña, o al médico a decirle que ya lo saben todo de sus dolencias porque están en tal o cual foro de expertos... Nadie es experto en nada hasta que no pasa media vida en ello. A mi me importa que las próximas generaciones dejen de padecer el cretinismo que una legión de progres y psicopedabobos les han imbuido, "formando personas", "fomentando la creatividad", "educando en valores...". Si, claro, claro, grandes palabras...
Además el gran drama de esos ordenadores escolares es que dentro de un año tendrán sus baterías agotadas, al menos los que lleguen a ese momento, y después habrá 25 enchufitos ocupados..., por no hablar del ancho de banda que requerirá el tráfico de centenares de ordenadores usados como libros, o como red social o, como ocurre con más frecuencia, como acceso a minijuegos.com. Eso no lo tiene ni lo tendrá ningún centro, tal vez porque sería malbaratar el dinero público. Por si fuera poco, el SO que utilizarán será del tipo LINKAT, de sobras conocido por todos los coordinadores de informática por su escasa fiabilidad y su ominoso rendimiento en red. Creo que habría que apostar por Edubuntu con materiales adaptados a nuestra realidad y siempre como complemento a las clases "tradicionales", que no tienen porque ser ni con libros ni con apuntes.
Por cierto, yo también me voy a trabajar en mi página: ecolnomia.tk
En adelante, tu hija haría bien en usar uno de tantos cambiadores o enmascaradores de IP para acceder al Facebook cuando tenga ganas de charlar con otro alumno y no enterarse de nada de lo que se hace en clase.

r

Señora tipeja, me reafirmo en TODOS MIS COMENTARIOS: visto su currículum, ¿qué hace usted aconsejando a los profesionales que hace veinte años que damos clases? Soy coordinador de informática desde hace 17 años, programador de PHP freelance y auditor informático a tiempo parcial. ¿Desde cuándo una psicóloga criminóloga está considerada una autoridad en materia de educación? Por muchos que sean los grupos ligados a la investigación en TIC de los que usted forme parte, eso no deja de ser por mero voluntarismo (y algún enchufismo, sino no se explica que esos grupos no cuenten con alguien con experiencia profesional en la docencia) y ganas de rajar desde fuera; algo, por cierto, a lo que los verdaderos profesionales de la educación ya estamos acostumbrados. Póngase en una clase con críos de 12,14 o14 años con esas herramientas tan abiertas y esa creatividad y libertad de creación... Verá usted como aprenden las equivalencia al decímetro cúbico...!
#26 sobre tu cuñada, pues según cuentas ya sabe hacer con el ordenador lo que hace todo el mundo. Si es profesora de primaria no tiene por qué saber configurar un Ubuntu. Mientras sepa como hacer funcionar la hoja de cálculo y el procesador, tampoco veo por qué debe saber más cosas si no quiere. O es que acaso tu sabes cuál es el protocolo de diseño de un PI, evaluar las necesidades educativas a partir de un WISC o elaborar un sociograma criterial?
Siempre he dicho que nos complicamos la vida con Windows y con las distribuciones cerradas que las CCAA están haciendo de sus Linux educativos. Con Edubuntu la cosa iría mucho mejor, pero no podemos pedir a quien se pasa la vida haciendo y preparando sus clases que después siga engordando sentado en una silla diseñando los contenidos digitales para sus alumnos. Cada cuál hace lo que sabe hacer. Punto.

d

#30 En todo caso tienes la opción de ignorarme. Lo de "señora tipeja" es extraño de entender si no tienes algo personal contra mi. Si es así, ya te digo, sin nombre y apellidos va a ser difícil de solucionar.

Llorenç_Servera

#30 No he hablado de configurar un Ubuntu. He dicho que si le das un ordenador perfectamente configurado, una instalación normal de Ubuntu o de Mac, no encuentra ni el Firefox, se pone histérica porque el iconito no está en el mismo sitio. Cuando cambió de ordenador, le dieron un portátil con Vista me llegó a decir que iba a devolver el ordenador porque no sabía usarlo y cuando le pregunte por qué me dijo que no encontraba los iconos de los programas (que estaban en Inicio / Programas y no sobre el escritorio como en su XP).

Rectifico, lo que quiero decir es precisamente que no sabe: aprenderse de memoria los pasos no es saber. Es como quien se aprende de memoria todos los pasos para llevar el coche X del punto A al punto B. Esta persona no sabe conducir porque no le sirve para otro coche ni para otro recorrido.

Por ejemplo hay bastantes personas que no se dedican ni les interesa la informática más que como herramienta necesaria en el mundo actual. A estas personas les das un ordenador que no han visto nunca, con un sistema operativo que no han visto nunca, y si tiene un entorno gráfico con las herramientas instaladas y accesibles consiguen hacer sus tareas sin mayor inconveniente.

Lo único que pido es que se tome en serio. O usamos los ordenadores o no los usamos, pero lo que no podemos hacer es usarlos chapuceramente. Si alguien conduce sin carné la mayoría lo considerarán una abominación, pero como habitualmente un ordenador mal usado no cuesta vidas se toma a cachondeo.

r

#34 eso sucede con muchas maestras de primaria. Lo que pasa es que no puedes pretender que el profesorado tenga un gran nivel académico si ya casi nadie que supere el 6 de media en bachillerato quiere dedicarse a ello. Total, llegarás a los cuarenta años cobrando 1800€, haciendo horas extras incobrables y absolutamente inútiles, siendo el blanco de todas las críticas y soportando que niños malcriados te insulten por el color de tu vestido... Cuando yo oposité, hace veinte años, había una plaza para cada 20 aspirantes y te examinaban de matemáticas, ciencias sociales, lenguas, etc. Este año, por no ir más lejos, ha habido una plaza para cada dos aspirantes y en algunas especialidades, por ejemplo inglés, han tenido de dejar muchas de ellas desiertas, debido al bajo nivel existente. Por cierto, ese bajo nivel lo han provocado esta gente que "forma personas en valores", "fomenta la creatividad", etc., pero que no tienen ni palangana idea de que para aprender hay que incar codos y pasar horas en ello.

d

#36 "ranmasaotomme".... lo siento... ha sido irresistible. En mi opinión, alguien capaz de insultarme gravemente y difamar en anónimo y a la vez escribir "incar" codos pierde, a pesar de 20, 30 o 40 años de docencia, toda credibilidad. No hace falta ya que me muestres tu curriculum... ¿de qué dices que eres profe de primaria?

Y fíjate que me voy sin llamarte "tipejo". Igual es por ello, además de por mis conocimientos sobre web social, por lo que me invitan a eventos...

Un cordial saludo.

d

#42 perdona pero creo que confundís libertad con mala educación y desprestigio gratis, con menéame como escudo fácil y sin dar la cara en ningún momento. No discuto en foros porque no me va el anonimato en la crítica. Creo que para criticar hay que ser valiente y dar la cara y no es el caso. Piensa, además, que como madre me duele bastante cada alusión a mi hija cuando fue, repito, una anécdota mínima en la entrevista que han destacado muy a mi pesar.

Por otra parte, tienes razón... más de uno/a se callaría, que queda mucho más digno y te sitúa en un "por encima del bien y del mal" muy favorable para vivir del cuento.

Gracias, de todos modos, por tu intento conciliador. Aprendo mucho con la conversación, que pongo en práctica en gran medida en twitter, blogs, foros, etc... pero sobretodo con la gente que como yo, quiere aprender, pero no de la difamación. De hecho, te aseguro que el personaje en cuestión no lo pone fácil para no insultarle a nivel personal, como él ha empezado, pero no lo hago.

#36 Y dale con el curriculum más largo que el mío... me parece que estás haciendo bastante el ridículo ya.

Voy a ver si consigo tu nombre en el blog, que no creo... te repito que me has acusado de algo grave y pienso denunciar. Tú eres anónimo en menéame pero yo, que no he enviado la noticia, he tenido que aguantar tus insultos y acusaciones con nombre y apellidos.

o

#36 ¡Jubílate ya!

r

En primer lugar, querría contraponer la figura de la Madre Teresa de Calcuta con la de Vicenç Ferrer, que mandó a sálvese a la parte a la Iglesia cuando vio los impedimentos que la jerarquía le imponía.
En segundo lugar, muy interesante este artículo sobre la madre Teresa, en la dirección de lo que dice el artículo de este investigador:
http://foro.enfemenino.com/forum/f95/__f15627_f95-Teresa-de-calcuta-madre-del-infierno.html

r

Voy a reenviarlo a mi amiga Dolores Fuertes Cabeza

r

Bueno, allí al menos lo dicen. Aquí será lo mismo o peor y todavía querrán vendernos la moto de que los ricos pagan.

r

Hola, soy maestro de escuela. 3 años de carrera, después sacan una leyecilla y no te puedes presentar a las opos, 3 años más para especializarme en inglés, cursar una segunda carrera, sacar unas opos en la época en que íbamos 2000 a por 60 plazas; más tarde supresión del puesto y consiguiene pérdida de plaza, volver a concursar y obtener plaza a tropecientos quilómetros de casa (como tenemos jornada partida, eso supone que te vas a las 8 y regresas a las 7) y después de 20 años en la enseñanza, tachán!!!, 33000€ al año, sin derecho a dieta alguna pese a estar todo el día fuera, sin... Ay! Que me pongo de baja, que doló, que doló!!! Y eso que la enseñanza y la calidad del profesorado es vital, pues ya me dirán a mi qué calidad van a tener los futuros profes con la expectativa de estar ganando 1700€ al mes con 40 y pico tacos...

r

#39 es la misma ley que prohibió a los licenciados opositar a primaria? Para secundaria, cualquier licenciado puede presentarse a cualquier especialidad. Incluso en algunas especialidades de secundaria se pueden presentar además ingenieros técnicos, diplomados (incluso en Magisterio), pero para opositar a plazas de Primaria no puedes si eres licenciado. viva el corporativismo de los maestros: sus plazas, sólo para ellos.

r

¡Ah, claro! A éste si que hay que perseguirlo, saltándose todas las leyes nacionales e internacionales, pero cuando era Pinochet o cualquier otro déspota que les interesaba ni tocarlo, que no hay que entrometerse en el derecho de otro país... Desde luego, con la caradura de los políticos se podrían construir presas...

r

¿Quiere decir eso que todo lo que provenga de una fuente en inglés lo debo traducir? Oye pues darle al traductor de Google si os interesa pero no puntuéis negativo por nada. La grasa abdominal es un tema recurrente, pero el artículo aporta que el período de tiempo enque se produce esa muerte es de 9 años y también nos da unas medidas en cm del talle al que se refiere.

r

Sí, gracias. La traducción no es lo mío. Para quien lo necesite hago un resumen traducido:

La electrónica normal codifica en binario, dependiendo de si el electron está presente o no en el material. Pero los investigadores saben desde hace tiempo que los electrones pueden ser polarizados para ser orientados en otras direcciones, como en una barra magnética. A eso le llaman "girar", arriba o abajo, como modalidad de almacenamienot de datos, algo que posibilita almacenar el doble de datos por electrón.
Pero mayor la mayor densidad de almacenamiento es solo una parte de la historia.
"Spintronics supone dar un paso adelante en una nueva generación de electrónica", dice el doctor Epstein. "Podemos solucionar muchos de los problemas de la informática actual". Los circuitos típicos necesitan mucha energía. Mover elecrones a través de ellos crea calor y necesitamos mucha energía para refrigerar. Los fabricantes de chips están limitados en el hecho de que no pueden agrupar muchos circuitos juntos para que no se sobrecalienten.
Cambiar el "spin" de los electrones requiere menos energía, casi no produce calor. Eso significa que los dispositivos "spintronic" pueden funcionar con baterías menores. Además, la introducción del plástico para su fabricación los podría hacer más ligeros y flexibles.

r

En los parques de Helsinki o Reykjavik es normal ver a gente de todas las edades, incluso tias pijas que parecen modelos del Corte Inglés, con sus botellas y pimplando ginebra y whisky, porque cerveza poca... Ahora sí, al final dejan el parque más limpio que estaba y ningún municipal va a sacarse un plus de sueldo a su costa (pregunto: alguien ha visto municipales en Helsinki???)

r

Revilla, ¡¡¡que gran estadista!!! Deja de decir cuchufletas y dedícate a tu autonomía, tus paisanos tal vez no te escuchen tanto pero te lo agradecerán en el futuro.
Fdo:
un veraneante en San Vicente de la Barquera

r

Pobre robot, no sabe que le caerá la maldición de Tutankhamon

Frippertronic

#2 En todo caso sería la de Keops, ¿no?. ¿Cómo le va a "caer la maldición de Tutankhamon" por entrar en la pirámide de Keops?

Un saludo

D

#3 lol lol lol

D

#3 muahahahaha, casi que he meneado sólo por ver tu comentario, que no se por qué pero me ha entrado la risa