plorenzo

#20 que dices!? cuando? no me había enterado..

Si mantienes una whitelist adecuada puedes ayudar a los blogs pequeños.

snowdenknows

#24 https://hipertextual.com/2015/10/compra-de-adblock Eyeo es la empresa de adblock plus

snowdenknows

#13 fue comprado por adblock plus, no va a tener diferencia.
Lo peor es que no permiten los anuncios de los blogs pequeños, si no que van a introducir los suyos propios y cobrar, y los blogs pequeños no van a ver un duro!

plorenzo

#20 que dices!? cuando? no me había enterado..

Si mantienes una whitelist adecuada puedes ayudar a los blogs pequeños.

snowdenknows

#24 https://hipertextual.com/2015/10/compra-de-adblock Eyeo es la empresa de adblock plus

plorenzo

#2 La verdad es que es muy triste pero mientras las audiencias de TV sigan creciendo, son las que van a mandar para los horarios.

plorenzo

Perdonar la ignorancia, pero ¿cual es la gracia de poner a jugar un bot por ti?

khel_mva

#15 A jugar ninguna. El tema es que la peña hace negocio con la gente que compra objetos etc. Al escaparse eso del control de la compañía en cuestión pues se intenta prohibir.

D

#15 De siempre ha habido chinos con bots recogiendo objetos, ganando oro y luego vendiendo lo conseguido (por dinero real).

A blizzard no le gustaba porque al final vendían los objetos más baratos que ellos mismos.

a

#15 se supone que a realizar tareas tediosas y repetitivas como farmear oro. El problema es que se usa para cosas como PvP (campos de batalla) y cuando te toca uno en tu equipo es difícil ganar.

T

#15 Pues es evidente que en estos juegos "on-line", normalmente, quien tiene más tiempo, desarrolla más rápido y por tanto obtiene una ventaja.
Mucha gente aprovecha el tiempo que no va a estar delante de la pantalla jugando para que un bot haga el trabajo repetitivo y monótono. Es una manera de "optimizar" el tiempo de juego.
Un poco como el pájaro que usaba Homer cuando se hizo obeso.

PD: No estoy justificando el uso de bots, al contrario, creo que deberian no permitirse. Sólo explico para que se suelen utilizar

DidE

#15 Mientras duermes o trabajas dejas tu personaje en modo "bot" para que sea "productivo" el tiempo en el que no puedes jugar.
De esa forma haces crecer tu inventario para luego usarlo o venderlo.

Hay en cambio gente, que hace negocio dejando "bots" para que consigan objetos durante las 24h para luego venderlos.

Recuerdo a un amigo mio, en los inicios del WOW, que le banearon por dejar un palillo de los dientes entre la tecla Q y W para que el personaje rotara y con el ataque automático, de esa forma mataba a todo bicho que se acercase, aumentando así el nivel de experiencia, 2 días tardaron en banearlo ya que se le apareció un moderador y vio que no interactuaba.

musg0

#41 ¿Y no podrían añadir un medidor de cansancio del personaje para que no se pueda estar haciendo la misma tarea repetitiva más de 10 o 12 horas sin que re resienta la salud?
Internamente sería parecido a un baneo temporal por abuso, pero de cara al juego se mostraría como estados de cansancio, enfermedad, etc que impedirían al personaje ciertas acciones o mermarían su capacidad.
De esta forma se le daría un mayor toque de realidad a la par que impediría que la gente pusiera bots que trabajaran 24/7

ElPerroDeLosCinco

#41 Alta tecnología la de tu amigo. Para que luego digan que en España no se hace I+D.

plorenzo

#18 y no solo eso y todas las empresas que se están creando de recados en una hora (como Glovo) ¿no son competencia?

plorenzo

#17 ¿por qué venderla si las expectativas son buenas?

plorenzo

#2 incorrecto, lo que te aportan visibilidad. Nadie te llamaría al teléfono si nadie te conoce, además piénsalo, nadie dejaría que se quedaran con una parte de su margen por duplicar un servicio que no aporta ningún valor añadido.

Trublux

#5 Just eat no pone repartidores.
#38 Se anuncian ahí porque mucha gente entra y si no están pierden posibles ventas.