p

#11 "Parten de la idea de que hombres y mujeres tenemos exactamente las mismas aspiraciones y pretensiones en exactamente el mismo porcentaje."

No creo que se parta de ese supuesto. Creo que se parte del supuesto que hombre y mujeres vemos el mundo de formas diferentes proque vivimos realidades distintas ya que hemos tenido que enfrentarnos a problemas distintos. Por lo tanto hombres y mujeres no daremos las mismas soluciones a los mismos problemas, por eso pienso que sí tiene sentido que se procure un mínimo de hombre o un mínimo de mujeres en todos los órganos que pretendan mandar, crear leyes, etc. Si este mínimo tiene que ser un 40% o un 60% ya es otro debate, pero creo que es bueno para todos que el mínimo exista.

T

#183 Y lo siguiente que haya un porcentaje de chinos, que tienen otra visión distinta también.

Creee lo que dices es aceptar tópicos, algunos de ellos bastante machistas.

p

#188 Si un 50% de la sociedad fuesen chinos y esos representaran un porcentaje escandalosamente menor en los puestos de poder pues habría que admitir que hay algo que socialmente no funciona.

No sé qué tópicos machistas dices que estoy haceptando con mi comentario anterior. Ilúminame que parece que sabes mucho.

p

La página obliga a registrarse para leer la noticia. Copio el texto aquí para quien no quiera hacerlo.

"Más del 40% de los profesores dice que ha aumentado el desinterés de los alumnos y el mal comportamiento en el aula

El 96% de los docentes sienten una carga emocional extra este curso y 14% han sido presionados por las calificaciones. El sindicato CSIF ha elaborado un estudio a partir de las respuestas de casi 500 profesionales.

NOTICIA ACTUALIZADA 11/5/2021 A LAS 14:16 M. Sádaba

Un aula vacía de un colegio público de Palas de Rei, este martes en Lugo.Foto de archivo de un aula vacíaE. Trigo/Efe

El trabajo diario de los docentes se ve fuertemente afectado por la pandemia y hasta el 96% de los docentes que han participado en una encuesta del sindicato CSIF han manifestado que este curso están teniendo un estrés superior al de años anteriores. "Hemos sido capaces de estar pendientes del alumnado, pero se nos ha olvidado el estrés por el aumento del trabajo durante la pandemia", ha detallado Mónica de Cristóbal, representante de Educación de esta sección sindical. Ha señalado el resultado de "aterrador", al tiempo que ha confirmado que el mayor contacto entre docentes y familias también ha disparado hasta el 13,8% el volumen de profesores que se han sentido presionados por la calificación del menor.

En estos casos, el 33,7% aseguran que las presión o insulto ha venido por parte de las familias, especialmente común en las etapas de infantil y primaria; y en el 34,9% de las situaciones fueron los propios alumnos (todos ellos en enseñanzas secundarias). De Cristóbal ha recordado que ahora todas las familias tienen el correo del profesor, lo que es positivo pero también está conllevando conductas que no son correctas, como por ejemplo, escribir de malas maneras un correo criticando la calificación que se le ha puesto al menor. "Anteriormente, pedían una tutoría y hasta que acudían con el docente, ese enfado inicial se les había pasado", ha afirmado.

De hecho el 51,3% considera que los medios telemáticos están favoreciendo un mayor contacto entre las familias y los docentes. Respecto a la situación académica del alumnado, el 43,6% de los docentes aseguran que sus estudiantes muestran más desinterés con el resultado de sus evaluaciones, producto, según ha señalado de Cristóbal, por el hecho de que el año pasado se instauró la promoción casi directa, independientemente del esfuerzo del alumnado: "Los alumnos tiene expectativas de notas más altas sin que sus conocimientos sean mayores".
Sandra Lipe, Mónica de Cristóbal y Gema Tomás durante la rueda de prensa.
Sandra Lipe, Mónica de Cristóbal y Gema Tomás durante la rueda de prensa.HA

Asimismo, un 41,2% de los docentes afirman que ha aumentado los comportamientos disruptivos en el aula, como es "interrumpir la explicación, no participar en los debates o estar continuamente bostezando y sin prestar atención a lo que se habla en el aula". "Entendemos que el alumnado está saturado, pero tenemos que promocionar la cultura de esfuerzo y las normas nacionales no favorecen", ha lamentado, al tiempo que ha criticado que la nueva legislación educativa se ha hecho con el consenso de muchos partidos políticos, pero no con el del profesorado, que son los que están diariamente en el aula.

El estudio, en el que han participado casi 500 profesionales, también evidencia que el 69,1% del profesorado no se siente arropado por el Departamento de Educación frente a las situaciones de estrés emocional, mientras que un 24,1% aseguran que lo están igual que otros años, es decir, sin una mayor implicación. "Se han dado palmaditas en la espalda de nuestros compañeros, pero no han tenido el valor de reconocer su esfuerzo con mejoras ni con facilidades", ha apuntado"

F

#2 pues la gente que conozco que trabaja en el sector se mata por trabajar con ellos.

imagosg

#45 Pues claro que lleva razón. Pero es de lo que vota negativo a cualquier noticia que no sea UltraVox, pero luego cuando la noticia sube a portada, opina.

p

#18 a lo que me refería es que el hecho de que haya habido incidentes la noche anterior no justifica que la policía apalee a todo el que se manifieste hoy. Que ayer alguien ataque a la policía no puede quitar el derecho a manifestarse a otras personas.
Por otro lado no me parece justificable que la policía ponga en peligro a nadie con una actuación así (sea gente que haya creado disturbios o no).

D

#22 pero eso es por la mayoría de los que estamos aquí hablamos sin saber, porque si nos paramos un poco a mirar lo poco que podemos ver en el vídeo, te vas dando cuenta como la densidad de la gente en el momento intentando hacer presión para romper la barrera policial, la hora en la que se produce, las vestimentas que llevan y varias cosas más te hacen ver como va a ir transcurriendo esa " manifestación":

p

#12 Claro, "sabe a lo que se expone". Según este argumento supongo que verás igual de normal que los manifestantes rebienten a pedradas a la policía, no? Total, la policía ya "sabe a lo que se expone".

D

#16 claro que no lo veo normal, una manifestación debería ser pacífica.

ChukNorris

#17 ¿Por qué deben de ser pacíficas?

Quepasapollo

#19 tranquilo Chuck...que estamos en 2021

ChukNorris

#21 ¿2021 es el año en el que todos dicen lo que tienen que hacer los demás?

Quepasapollo

#25 ¿tengo pinta de responder a ese tipo de preguntas?

t

#26 no lo se, no te estoy viendo

D

#16 si claro, lo mismo es ir voluntario a una manifestación de noche sin informar dónde llevan varios días de disturbios, saqueos, agresiones, robos... que ser policía e ir a cumplir su trabajo. Una cosa es que asuman que pueden acabar mal y otra que por ello legitime que le lanzen piedras...

p

#18 a lo que me refería es que el hecho de que haya habido incidentes la noche anterior no justifica que la policía apalee a todo el que se manifieste hoy. Que ayer alguien ataque a la policía no puede quitar el derecho a manifestarse a otras personas.
Por otro lado no me parece justificable que la policía ponga en peligro a nadie con una actuación así (sea gente que haya creado disturbios o no).

D

#22 pero eso es por la mayoría de los que estamos aquí hablamos sin saber, porque si nos paramos un poco a mirar lo poco que podemos ver en el vídeo, te vas dando cuenta como la densidad de la gente en el momento intentando hacer presión para romper la barrera policial, la hora en la que se produce, las vestimentas que llevan y varias cosas más te hacen ver como va a ir transcurriendo esa " manifestación":

p

#8 No sé como puedes justificar algo así. Se ha puesto en peligro mucha gente.

D

#10 la gente que está ahí sabe a lo que se expone. Igual que Hasel sabia perfectamente que iría a la cárcel por reincidente al pedir que ETA volviera a matar a políticos

p

#12 Claro, "sabe a lo que se expone". Según este argumento supongo que verás igual de normal que los manifestantes rebienten a pedradas a la policía, no? Total, la policía ya "sabe a lo que se expone".

D

#16 claro que no lo veo normal, una manifestación debería ser pacífica.

ChukNorris

#17 ¿Por qué deben de ser pacíficas?

Quepasapollo

#19 tranquilo Chuck...que estamos en 2021

ChukNorris

#21 ¿2021 es el año en el que todos dicen lo que tienen que hacer los demás?

D

#16 si claro, lo mismo es ir voluntario a una manifestación de noche sin informar dónde llevan varios días de disturbios, saqueos, agresiones, robos... que ser policía e ir a cumplir su trabajo. Una cosa es que asuman que pueden acabar mal y otra que por ello legitime que le lanzen piedras...

p

#18 a lo que me refería es que el hecho de que haya habido incidentes la noche anterior no justifica que la policía apalee a todo el que se manifieste hoy. Que ayer alguien ataque a la policía no puede quitar el derecho a manifestarse a otras personas.
Por otro lado no me parece justificable que la policía ponga en peligro a nadie con una actuación así (sea gente que haya creado disturbios o no).

D

#22 pero eso es por la mayoría de los que estamos aquí hablamos sin saber, porque si nos paramos un poco a mirar lo poco que podemos ver en el vídeo, te vas dando cuenta como la densidad de la gente en el momento intentando hacer presión para romper la barrera policial, la hora en la que se produce, las vestimentas que llevan y varias cosas más te hacen ver como va a ir transcurriendo esa " manifestación":

D

#12 Los judíos que se quedaban en Alemania sabían a lo que se exponían, como los rojos que se quedaron en España durante la dictadura.

D

#50 no, tristemente muchos de esos no tenían opción de irse y los asesinaron terribles genocidas.
Comparar unos con otros no tiene sentido

D

#10 pues que estuvieran en sus putas casas en vez de destruyendo la ciudad

t

#24 la policía no puede quedarse en casa en su horario laboral, lo siento 😔

p

#163 Otra cosa, eso de que la policía avisa antes de la carga, no sé de donde lo sacas. Desconozco si fue así o no, pero desde luego en el vídeo no se percibe.

mperdut

#171 Por que siempre avisan aunque solo sea por que lo fácil es avisar varias veces y que la gente se pire por si sola. Tambien suele ser que siempre avisen varias veces para que cuando haya quejas por la carga poder decir que no será que no se te ha avisado.

En el momento que avisan tienes dos opciones, como he dicho ya varias veces, o les metes al abogado de la organización de la manifa a ver que se puede hacer, que lo normal es que acabe hablando con el jefe del dispositivo policial, o te vas y si no estás conforme demandas.

p

#163 Para empezar yo no he dicho que se pueda hacer lo que a uno le salga de los huevos. No sé de donde sacas eso. Luego, si a ti te parece normal y proporcionado dar de ostias a un montón de gente pacífica con todo lo que implica: desde el daño físico que puedas probocar directamente con los golpes, hasta el que se pueda producir por la avalancha de gente huiendo. Te recuerdo que no estamos hablando de gente atrincherada durante horas en un espacio ni montando barricadas, estamos hablando de una manifestación pacífica. Donde la primera agresión empieza por parte de la policía.

Si a ti eso te parece normal, en serio, creo que tienes un problema.

mperdut

#170 Es decir, a ver si me aclaro.

Tu no quieres convocar siguiendo el cauce legal, que los organizadores informen, indiquen ruta o lugar, horario y cumplan todo lo informado.

Tu quieres convocar una manifa por el canal que sea, bloqueas cuantas mas calles mejor, dependiento de los asistentes, bloqueas cuanto mas tiempo mejor, dependiendo de las ganas de los que van. Al no avisar de la ruta o el lugar exacto no permites que el ayuntamiento gestione el tráfico y desvie con tiempo mediante rutas alternativas. Al no avisar oficialmente y con tiempo, indicando trayecto y horario no permites que los conductores puedan evitar la manifa, el que le toca se jode. Al no avisar tampoco permites que los ciudadanos que pasan de acercarse al lugar, por el motivo que sea, puedan evitarlo, el que se tropieza con todo eso pues se jode. Como no te has comprometido a trayecto/lugar u horario no permites que la gente que lo desee pueda esquivar la manifa e irse antes o esperar a llegar si vive allí y así lo desea. A parte de provocar todo ese trastorno, sin aviso con tiempo y cauce oficial, tampoco te haces cargo de las perdidas económicas de cualquiera que no le hayas dado la opción de esquivarte y le origines un perjuicio.

Despues de todo eso llega la policia, te da un tiempo por cortesía, y ya cuando te dice que te largues no te da la gana y tu te empeñas en seguir hasta que acaban cargando para restablecer la libre circulación de todo el resto de la ciudadanía que no está deacuerdo con esa manifestación.

¿Y los malos son la policia?.

p

#79 Si la policía valora que estás cometiendo una infracción puede identificarte y multarte. De allí a cargar hay un rato largo.
Imagina que por cometer una infracción de tráfico (algo, en muchos casos más peligroso que cortar una calle) la policía sacara la porra y te diera de ostias. ¿Te parecería normal? Pues eso.

mperdut

#161 #154 La policia carga por que o no has informado de la manifestación y ya te han dejado un tiempo prudencial o bien has informado, con el horario correspondiente, te has excedido, te han avisado varias veces, y no te da la gana de despejar la via para que el resto de la ciudadania pueda transitar libremente. Yo me he ido a manifestar/concentrar bastantes veces, sin pegas salvo una vez, que se arregló hablando nuestro abogado con el jefe de policia, indicamos nuestro horario, y sin pega. Aún haciendo bien las cosas, y sin que te pongan pegas para manifestarte, eso no implica que puedas ocupar la zona todo lo que te de la gana, si te avisan de que te tienes que ir y no te vas, cargarán.

¿Veis algo raro en todo lo os expongo?, por que igual el problema lo teneis vosotros que no aceptais nada que no sea hacer lo que os salga de los huevos.

p

#163 Para empezar yo no he dicho que se pueda hacer lo que a uno le salga de los huevos. No sé de donde sacas eso. Luego, si a ti te parece normal y proporcionado dar de ostias a un montón de gente pacífica con todo lo que implica: desde el daño físico que puedas probocar directamente con los golpes, hasta el que se pueda producir por la avalancha de gente huiendo. Te recuerdo que no estamos hablando de gente atrincherada durante horas en un espacio ni montando barricadas, estamos hablando de una manifestación pacífica. Donde la primera agresión empieza por parte de la policía.

Si a ti eso te parece normal, en serio, creo que tienes un problema.

mperdut

#170 Es decir, a ver si me aclaro.

Tu no quieres convocar siguiendo el cauce legal, que los organizadores informen, indiquen ruta o lugar, horario y cumplan todo lo informado.

Tu quieres convocar una manifa por el canal que sea, bloqueas cuantas mas calles mejor, dependiento de los asistentes, bloqueas cuanto mas tiempo mejor, dependiendo de las ganas de los que van. Al no avisar de la ruta o el lugar exacto no permites que el ayuntamiento gestione el tráfico y desvie con tiempo mediante rutas alternativas. Al no avisar oficialmente y con tiempo, indicando trayecto y horario no permites que los conductores puedan evitar la manifa, el que le toca se jode. Al no avisar tampoco permites que los ciudadanos que pasan de acercarse al lugar, por el motivo que sea, puedan evitarlo, el que se tropieza con todo eso pues se jode. Como no te has comprometido a trayecto/lugar u horario no permites que la gente que lo desee pueda esquivar la manifa e irse antes o esperar a llegar si vive allí y así lo desea. A parte de provocar todo ese trastorno, sin aviso con tiempo y cauce oficial, tampoco te haces cargo de las perdidas económicas de cualquiera que no le hayas dado la opción de esquivarte y le origines un perjuicio.

Despues de todo eso llega la policia, te da un tiempo por cortesía, y ya cuando te dice que te largues no te da la gana y tu te empeñas en seguir hasta que acaban cargando para restablecer la libre circulación de todo el resto de la ciudadanía que no está deacuerdo con esa manifestación.

¿Y los malos son la policia?.

p

#163 Otra cosa, eso de que la policía avisa antes de la carga, no sé de donde lo sacas. Desconozco si fue así o no, pero desde luego en el vídeo no se percibe.

mperdut

#171 Por que siempre avisan aunque solo sea por que lo fácil es avisar varias veces y que la gente se pire por si sola. Tambien suele ser que siempre avisen varias veces para que cuando haya quejas por la carga poder decir que no será que no se te ha avisado.

En el momento que avisan tienes dos opciones, como he dicho ya varias veces, o les metes al abogado de la organización de la manifa a ver que se puede hacer, que lo normal es que acabe hablando con el jefe del dispositivo policial, o te vas y si no estás conforme demandas.

p

#12 Recuerdo que después del intento de desalojo de Plaza Catalunya de Barcelona (cuando el 15M) el titular del día siguiente fue que había no se cuantos policías heridos que habían precisado atención médica. Poco días después se filtró que las "heridas" que tubieron que tratarse en ralidad eran tendinitis en las muñecas. Hay que tenerlos cuadrados.

p

El titular es erróneo. La respuesta a la primera pregunta de la entrevista del propio artículo lo desmiente.

p

#43 Yo no digo que no haya a quien le moleste que no le atiendan en catalán. Pero hablar de 'policía lingüística' o de que se acosa a quien no habla catalán es definir la relidad con un tono muy tendencioso que no se ajusta a la realidad.

Para contextualizar un poco lo que digo solo decir que vivo en Barcelona capital desde hace años y me he criado en un pueblo de la Catalunya interior. La única diferencia es que he notado al respecto es que en el pueblo el porcentaje de gente que habla catalán es mucho mayor, pero la actitud de respeto hacia el castellano es la misma que en Barcelona ciudad.

"Por no hablar de las declaraciones de muchos de sus gobernantes. "

Muchos gobernantes basan sus políticas en invenarse conflictos para hacerse mediáticos (y no hablo solo de Catalunya, es un problema global). No alimentemos más a los trolls.

p

#3 "un fenómeno que se está dando en Cataluña"? No sé de dónde sacas eso.

No sé donde vives tu, pero yo vivo en Barcelona, soy catalanoparlante y el 90% de las veces que entro en un comercio me atienden en castellano. Y no pasa nada, nadie monta un pollo por eso.

D

#41 Pues cada dos por tres salen vídeos y noticias como esta, de acoso a castellanoparlantes.
Por no hablar de las declaraciones de muchos de sus gobernantes.

p

#43 Yo no digo que no haya a quien le moleste que no le atiendan en catalán. Pero hablar de 'policía lingüística' o de que se acosa a quien no habla catalán es definir la relidad con un tono muy tendencioso que no se ajusta a la realidad.

Para contextualizar un poco lo que digo solo decir que vivo en Barcelona capital desde hace años y me he criado en un pueblo de la Catalunya interior. La única diferencia es que he notado al respecto es que en el pueblo el porcentaje de gente que habla catalán es mucho mayor, pero la actitud de respeto hacia el castellano es la misma que en Barcelona ciudad.

"Por no hablar de las declaraciones de muchos de sus gobernantes. "

Muchos gobernantes basan sus políticas en invenarse conflictos para hacerse mediáticos (y no hablo solo de Catalunya, es un problema global). No alimentemos más a los trolls.

S

#41 Yo no soy catalanoparlante y jamás me ha pasado que o no me entiendan o cuando lo he pedido que me hablen en castellano no lo hagan.

radon2

#52 Ni a ti ni a nadie excepto a algún lector del panfleto de Pedro Jeta.

P

#41 entonces es verdad o mentira lo de las multas por no rotular en catalán,?

radon2

#54 Esa ley no está vigente desde hace muchos años, la que está vigente es la de multar por no etiquetar en castellano.
https://elpais.com/diario/2010/10/23/espana/1287784812_850215.html